Desigualdad y movimientos sociales – Historia Tercero de Secundaria
Desigualdad y movimientos sociales
Aprendizaje esperado: reconoce las causas de la desigualdad, el descontento político y la importancia de la participación social.
Énfasis: describir las causas de la explosión demográfica y la migración interna, el aumento de la demanda de servicios y la contaminación ambiental.
¿Qué vamos a aprender?
Para hacer anotaciones ten a la mano bolígrafo, cuaderno y tu libro de texto, por si deseas profundizar y ampliar más tus conocimientos sobre el tema.
Para entrar en materia, lee un fragmento del texto titulado: La urbanización mexicana desde 1821: un enfoque macro histórico:
En los años 1940 se produce la explosión urbana e industrial de la ciudad de México. […], las políticas gubernamentales de industrialización en base a la sustitución de importaciones hacían hincapié en las ventajas situacionales de la capital. Su carácter central dentro de la red de transportes, su fuerza de trabajo relativamente bien capacitada, y su amplio mercado volv..
