Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Términos de una sucesión – Matemáticas Primero de Secundaria

Términos de una sucesión

Aprendizaje esperado: formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan.

Énfasis: plantear y resolver la ecuación lineal que permite saber si ciertos valores pertenecen a una sucesión y que número de términos les corresponde.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás sucesiones aritméticas, manejando expresiones algebraicas de primer grado para representarlas y aprenderás a utilizarlas para estudiar propiedades que las acompañan. También se abordará el planteamiento y resolución de la ecuación lineal que permite saber si ciertos valores pertenecen a una sucesión y qué número de término les corresponde; esto por medio de problemas de aplicación en la vida cotidiana.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, colores para señalar lo que consideres importante y tu libro de texto..

aprende en casa, Secundaria

La identidad de nuestro país – Lenguaje Primero de Secundaria

La identidad de nuestro país

Aprendizaje esperado: investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.

Énfasis: intercambiar opiniones sobre la diversidad lingüística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, revisarás sobre la identidad de nuestro país. Esto quiere decir que en el país se hablan más lenguas que el español y así conocerás sobre la diversidad lingüística.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma; así como tu libro de texto para que amplíes la información que revisarás el día de hoy.

¿Qué hacemos?

Para iniciar revisa una carta que un compañero tuyo envío, para realizar una consulta. La carta dice así:

Qué te parece, si se revisas el video, para ayudar a Manuel a entender las opiniones de sus compañeros y saber más de qué se trata.

LME1_PG2_F1_SEM34_090421_Anexo2.

https://youtu.be/lf-uwJ3d0B0

Como pudiste ver en el video, son interesantes todas las opiniones que observaste, con razón Manuel está muy confundido, porqu..

aprende en casa, Secundaria

La guerra de los Balcanes – Historia Primero de Secundaria

La guerra de los Balcanes

Aprendizaje esperado: favorece el reconocimiento de procesos relacionados con el fin del sistema bipolar.

Énfasis: examinar algunas de las consecuencias del final del socialismo en la conformación del nuevo mapa europeo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión examinarás algunas de las consecuencias del final del socialismo en la conformación del nuevo mapa europeo.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, como parte de la sección “Leer para conocer”, realizarás la lectura de un fragmento de la historia de Mirsada Buric, corredora que entrenaba entre las bombas y los disparos durante el sitio de Sarajevo.

Dice así:

“Casi todos los días, Mirsada Buric salía a las devastadas calles de Sarajevo y realizaba un sencillo acto de valor que algunos calificaban de locura: corría…

aprende en casa, Secundaria

Principios y valores en un Estado de derecho – Civismo Primero de secundaria

Principios y valores en un Estado de derecho

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.

Énfasis: explicar cómo el actuar de la autoridad conforme a principios y valores favorece el Estado de derecho.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los criterios que favorecen la legalidad y legitiman a la autoridad, así como las situaciones que la pueden afectar. También se comentará que las normas y leyes permiten demandar la destitución o remoción de la autoridad cuando su conducta es incorrecta.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno de notas, tu lápiz o pluma. Asimismo, prepara tu material con el cual puedas elaborar un tríptico informativo, como papel reciclado, ilustraciones o recortes, colores y plumones.

En caso de contar con una discapacidad visual, alista tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te pregunta ¿Te gusta viajar? Se te invita a viajar de manera virtual..

aprende en casa, Secundaria

Conocer una época a través de la poesía – Lenguaje Primero de Secundaria

Conocer una época a través de la poesía

Aprendizaje esperado: lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico

Énfasis: vincular recursos literarios con gustos estéticos y temas de una época

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión hablarás sobre “Conocer una época a través de la poesía”.

Con esto se refiere a “Vincular recursos literarios con gustos estéticos y temas de una época”, es decir, que vas a rastrear de qué manera los intereses y valores de un momento histórico determinado llegan hasta los textos poéticos y el discurso de los artistas y poetas.

El aprendizaje esperado que trabajarás es lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico, con el propósito de vincular recursos literarios con gustos estéticos y temas de una época.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedan tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que vea..

aprende en casa, Secundaria

Distribución de las actividades forestales en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Distribución de las actividades forestales en el mundo

Aprendizaje esperado: compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.

Énfasis: Identificar la distribución de las actividades forestales en el mundo, así como los distintos tipos de aprovechamiento forestal.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, se hablará de un tema muy importante: “La distribución de la agricultura a nivel mundial”.

La agricultura es una actividad que ha estado presente en la vida de la sociedad durante mucho tiempo.

Se trata de una práctica históricamente necesaria para cubrir la demanda de alimentos de cada país.

El propósito de esta sesión es: “identificar la distribución de la actividad agrícola a nivel mundial, así como conocer cuáles son los distintos tipos de agricultura y su relación con la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes.”

Lograrás esto a partir de reconocer la clasificación de la agricultura según los productos que se consume..

aprende en casa, Secundaria

La lotería de la salud – Biología Primero de Secundaria

La lotería de la salud

Aprendizaje esperado: explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia.

Énfasis: reconocer la importancia de prevenir y evitar el sobrepeso y la obesidad.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy continuarás trabajando con el aprendizaje esperado: “Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia”

Y en esta ocasión lo harás bajo el propósito de “Reconocer la importancia de prevenir y evitar el sobrepeso y la obesidad”

Te invito a tener a la mano tus útiles escolares como: cuaderno de biología, libro de texto y estuche completo para realizar las anotaciones necesarias que formarán tus apuntes.

Recuerda que puedes revisar tu “Abecedario biológico” si tienes dudas sobre algún concepto, además estate atento para integrar un nuevo término.

¿Qué hacemos? ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué aportaciones a la química se han generado en México? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué aportaciones a la química se han generado en México?

Aprendizaje esperado: plantea preguntas, realiza predicciones y formula hipótesis para obtener evidencias empíricas y argumentar sus conclusiones con base en los contenidos estudiados en el curso.

Énfasis: plantear preguntas, realizar predicciones y formular hipótesis para obtener evidencias empíricas y argumentar sus conclusiones con base en los contenidos estudiados en el curso.

¿Qué vamos a aprender?

Nezahualcóyotl -en náhuatl “Coyote que ayuna”- fue monarca (Tlatoani) de Texcoco en el México antiguo y principal aliado militar y político de los mexicas. Fue poeta, erudito y arquitecto.

Lee su poema titulado “No acabarán mis flores”:

No acabarán mis flores,

no cesarán mis cantos.

Yo cantor los elevo,

se reparten, se esparcen.

Aun cuando las flores

se marchitan y amarillecen,

serán llevadas allá,

al interior de la casa

del ave de plumas de oro.

Retomarás las 4 etapas del proyecto escolar.

Planea..

aprende en casa, Secundaria

Construcción de polígonos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Construcción de polígonos

Aprendizaje esperado: explora características y propiedades de las figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: construir polígonos regulares a partir de distintos datos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir polígonos regulares a partir de distintas informaciones, tales como la medida de un ángulo, un ángulo interno o un ángulo central.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno de apuntes, hojas blancas, cartulina, pegamento, juego geométrico, colores, lápiz y goma.

Como has experimentado antes, la geometría aporta actividades que te apoyan a desarrollar habilidades y destrezas al elaborar los trazos que se proponen.

¿Qué hacemos?

Se llama polígono a la figura geométrica plana formada por una secuencia finita de segmentos consecutivos llamados lados, unidos por ángulos interiores, que encierran una región en el plano.

Cuando sus lados y ángulos son iguales, se dice que el polígono es regular.

La clasificación de los polígonos regula..

aprende en casa, Secundaria

Ante los problemas, manos a la obra – Lenguaje Tercero de Secundaria

Ante los problemas, manos a la obra

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo.

Énfasis: proponer acciones para solucionar problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Como sabes, formar parte de una comunidad implica la responsabilidad de participar directamente en la búsqueda de soluciones a los problemas que dificultan el desarrollo de las actividades o intereses locales.

Si bien la solución no siempre puede estar en tus manos, es posible, a partir de la discusión, encontrar alternativas.

En esta sesión analizarás y seleccionarás algún problema que exista en tu comunidad y, por medio de un debate, conocerás cuál es la opinión de la comunidad escolar, así como tu contribución para la solución de éste.

La idea es recabar la mayor cantidad de información con respecto a las ventajas y desventajas que puedan existir para la atención de dicho problema como parte de la planificación y diseño de una campaña p..

Scroll al inicio