Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué promover la cultura de paz? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Por qué promover la cultura de paz?

Aprendizaje esperado: promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

Énfasis: comprender la importancia de promover la cultura de paz.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre el tema “¿Por qué promover la cultura de paz?”. Lo que aprenderás deberá servir para mejorar tu calidad de vida así como la de tu familia.

En el ámbito social y político se hacen declaraciones o se emiten opiniones y expresiones de odio que atentan contra la integridad de personas. Hay grupos que además alientan y justifican la violencia en contra de personas o grupos específicos, como las mujeres, los migrantes y los indígenas.

¿Cuántas películas has visto últimamente que no contengan violencia? ¿Cuántas están en el cine o alguna plataforma, que en realidad no haya balazos o agresiones? La verdad es que se vive en un mundo donde la paz como valor da mucho de qué hablar.

Como ya has visto e..

aprende en casa, Secundaria

La eficacia y eficiencia de los sistemas tecnológicos – Tecnología Tercero de Secundaria

La eficacia y eficiencia de los sistemas tecnológicos

Aprendizaje esperado: utiliza los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.

Énfasis: identificar los aspectos a considerar para evaluar la eficacia y eficiencia como parte de la evaluación interna de un sistema tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

La eficacia conjunta con las máquinas y procesos se refleja en la calidad del producto, por ejemplo, las blusas, la eficiencia de ambos factores está representada por la cantidad de mercancía de buena calidad que se producen.

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas de las sesiones anteriores para que puedas comprender mejor las ideas planteadas.

Recordarás que en programas anteriores aprendiste sobre algunas alternativas de solución para el problema de contaminación deriv..

aprende en casa, Secundaria

Descartes: la síntesis de la geometría griega y el álgebra árabe – Matemáticas Tercero de Secundaria

Descartes: la síntesis de la geometría griega y el álgebra árabe

Aprendizaje esperado: concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: reconocer las aportaciones de Descartes a las matemáticas.

¿Qué vamos a aprender? 

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Anota lo que consideres importante y no pierdas detalle de la información.

¿Qué hacemos?

Cuando se habla de geometría y álgebra en las matemáticas, es indispensable referir a un gran filósofo, físico y matemático francés del siglo XVII.

Él fue el primero en demostrar las relaciones entre las líneas rectas y las curvas con las ecuaciones matemáticas que hoy se conocen.

De este modo, él concibió la geometría analítica que es la rama de la geometría que representa curvas y figuras geométricas mediante expresiones algebraicas en un sistema de coordenadas.

Los descubrimientos del académico del “Cogito ergo sum” (“Pienso, lueg..

aprende en casa, Secundaria

Informes organizados – Lenguaje Tercero de Secundaria

Informes organizados

Aprendizaje esperado: elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.

Énfasis: identificar y organizar información en informes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión localizarás las ideas principales y secundarias en un texto, conocerás las expresiones que jerarquizan información, y te darás cuenta que la ortografía y puntuación juegan un papel decisivo.

Se te sugiere tomar nota de tus dudas. Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento del contenido, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto:

Con lo anterior observamos la formación de cristales. Pero ahora no estarán formados por átom..

aprende en casa, Secundaria

Las afectaciones sociales de la desigualdad de género – Civismo Tercero de Secundaria

Las afectaciones sociales de la desigualdad de género

Aprendizaje esperado: promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

Énfasis: promover la igualdad de género en distintos espacios de la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que se proponen a lo largo de la sesión, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Se te sugiere tener a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

En esta sesión reflexionarás cómo afectan los estereotipos y la desigualdad de género en los ámbitos laboral, escolar y familiar. Además de analizar el papel de las mujeres en la política, pues cada vez tienen más participación en cada uno de los ámbitos de la vida social a nivel mundial.

¿Qué hacemos?

Desde hace muchos años, hombres y..

aprende en casa, Secundaria

¿Quiénes son los científicos mexicanos destacados? – Química Tercero de Secundaria

¿Quiénes son los científicos mexicanos destacados?

Aprendizaje esperado: argumenta y comunica las implicaciones sociales que tienen los resultados de la investigación científica.

Énfasis: argumentar y comunicar las implicaciones sociales que tienen los resultados de la investigación científica en el ámbito local y nacional.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase del doctor Ruy Pérez Tamayo.

“La verdad es que yo he definido la ciencia como una actividad humana creativa. Se requiere el mismo tipo de inspiración, de imaginación y de aventura del pensamiento que las otras profesiones creativas, como son las artísticas: pintura, música, escultura o literatura”.

En esta sesión reflexionarás sobre la naturaleza de la ciencia como una actividad creativa y accesible que posibilita la comprensión de los procesos naturales.

Además, conocerás el desarrollo de la ciencia en el país, que ha sido poco difundida históricamente.

Al final, revisarás la vida y aportaciones de algun..

aprende en casa, Secundaria

Mi álbum: patrimonio multicultural Artes Tercero de Secundaria

Mi álbum: patrimonio multicultural

Aprendizaje esperado: ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute, valoración y preservación del patrimonio cultural.

Énfasis: comparar la vida cultural vinculada con elementos patrimoniales de distintos lugares del mundo para valorar su derecho a la cultura global.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión te enamorarás de nuestro patrimonio cultural.

Pero primero aprenderás que es un patrimonio y cuáles son sus características.

El patrimonio son aquellos objetos, lugares y manifestaciones culturales que se transmiten de una generación a otra, son un referente de identidad y generan sentido de pertenencia.

Y como se enamora de algo en medida que lo conoces, cuando conoces algo aprendes a valorarlo y entonces haces lo posible por protegerlo. Debes estar enamorado de nuestro país, aunque seguramente te hace falta mucho por conocer de él.

Es por eso que realizarás tu propio álbum al que llamarás pat..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en avances tecnológicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en avances tecnológicos?

Aprendizaje esperado: analiza los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria y en la industria.

Énfasis: analizar los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en avances tecnológicos.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase del científico Tomás Alva Edison, inventor de la bombilla eléctrica:

“Que algo no haya salido como hayas querido, no significa que sea inútil”.

Hay frases que, aunque fueron dichas hace mucho tiempo, te siguen invitando a reflexionar en la actualidad y durante esta contingencia, como ésta, que expresó el científico Albert Einstein hace más de 100 años:

“Se ha vuelto terriblemente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad.”

En esta sesión estudiarás algunos ejemplos de reacciones de óxido-reducción también llamadas reacciones redox. Analizarás..

aprende en casa, Secundaria

Recursos para ideas coherentes – Lenguaje Tercero de Secundaria

Recursos para ideas coherentes

Aprendizaje esperado: elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.

Énfasis: usar recursos para desarrollar ideas coherentes en párrafos.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento; por ello es importante que tomes nota de todo aquello que te parezca importante, así como tus dudas e inquietudes.

Muchas de éstas podrás resolverlas mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

En esta sesión trabajarás con la parte escrita del informe de un experimento científico, específicamente con los recursos que te ayudan a darle coherencia a tus ideas en un párrafo.

¿Qué hacemos?

Cuando redactas cualquier tipo de texto, debes cuidar que todo aquello que escribes ten..

aprende en casa, Secundaria

Costos sociales del progreso económico porfirista – Historia Tercero de Secundaria

Costos sociales del progreso económico porfirista

Aprendizaje esperado: explica las contradicciones sociales y políticas del régimen porfirista como causas del inicio de la Revolución mexicana.

Énfasis: explicar los costos sociales y políticos del desarrollo económico porfirista.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda que para realizar anotaciones sólo necesitas lápiz o bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Lee algunos fragmentos del libro México bárbaro, escrito por el periodista estadounidense John Kenneth Turner, publicado en 1910.

El libro fue resultado de un viaje que Turner realizó a nuestro país, haciéndose pasar por un inversionista para obtener información.

[…] México tiene dos millones de kilómetros cuadrados, hectárea por hectárea es tan rico, si no más, que los Estados Unidos [de América]. Tiene buenas bahías en ambas costas […] No hay razón natural o geográfica para que su pueblo no sea..

Scroll al inicio