Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Ordenando mi contenido – Lenguaje Tercero de Secundaria

Ordenando mi contenido

Aprendizaje esperado: utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: generar índices en antologías.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás una serie de actividades encaminadas a aprender cómo organizar, ordenar y diseñar toda la información compilada, para así elaborar el índice de la antología.

Organiza o esquematiza de forma coherente y sencilla toda la información que trabajarás a lo largo de la sesión.

Antes de comenzar, procura tener a la mano tu cuaderno de apuntes, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto. No olvides que debes tomar notas y registrar las dudas que se te presenten. Te recomendamos también que anotes la información que consideres clave, así como aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

Recuerda que las antologías están conformadas por textos seleccionados que comparten características en común.

P..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las relaciones entre reactivos y productos? – Química tercero de secundaria

¿Cuáles son las relaciones entre reactivos y productos?

Aprendizaje esperado: verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia.

Énfasis: explicar las relaciones proporcionales entre reactivos y productos con base en la ley de conservación de la materia.

¿Qué vamos a aprender?

¿Cuáles son las relaciones entre reactivos y productos?

Lee la siguiente frase célebre: de John C. Polanyi:

“La ciencia es una empresa que sólo puede florecer si se pone la verdad por delante de la nacionalidad, la etnia, la clase y el color”.

El propósito de esta sesión es explicarte las relaciones que existen entre reactivos y productos en una reacción química, con base en la Ley de conservación de la materia, mediante la experimentación y el uso de modelos. Te sugerimos conocer otro aspecto muy importante del lenguaje de la Química.

¿Sabías qué? Dentro de las células de tu cuerpo se llevan a cabo miles de reacciones de manera simultánea. Mu..

aprende en casa, Secundaria

Encontrando ecuaciones cuadráticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Encontrando ecuaciones cuadráticas

Aprendizaje esperado: lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: analizar las diferentes representaciones de una relación cuadrática. Partir del registro tabular.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, conforme se vayan presentando las distintas actividades, vayas realizándolas, así como tomar notas en tu cuaderno de lo que aprendes, además de tus dudas en torno a esta sesión.

Irás paso a paso, identificando y reflexionando sobre las diferentes representaciones de una relación de variación cuadrática, a partir de su expresión algebraica.

Ten a la mano tu cuaderno, regla, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Inicia respondiendo las siguientes preguntas.

¿Dónde se ubica el punto A, de coordenadas (2, 3)?

Donde está el punto negro, y lo escribes como A.

Ya que, primero, avanzas 2 lugares a la derecha del origen y luego, avanzas 3 lugares hacia arriba, y encuentras la ubicación d..

aprende en casa, Secundaria

Nuevas plumas por conocer – Lenguaje Tercero de Secundaria

Nuevas plumas por conocer

Aprendizaje esperado: utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: presentar información sobre textos y autores en prólogos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo presentar, agregar y exponer información de los autores y los textos que seleccionaste para la elaboración de tu antología.

Necesitarás tu cuaderno de apuntes, tu bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

No olvides que debes tomar notas y, en la medida de lo posible, registrar las dudas que se te presenten. Anota la información que consideres clave, así como aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

Recordarás cómo se recopilan y seleccionan materiales para la antología; la forma en que se definen los criterios para organizarla, así como también describir los propósitos que se pueden incluir en ella. En esta sesión se va a presentar información de los textos..

aprende en casa, Secundaria

Dignidad y derechos para la libertad – Civismo Tercero de Secundaria

Dignidad y derechos para la libertad

Aprendizaje esperado: valora la dignidad y los derechos humanos como criterios éticos para ejercer la libertad y autorregularse tanto en el plano personal como social.

Énfasis: estudiar ejemplos cercanos de personas que hayan hecho valer su dignidad, ejercer o hacer respetar sus derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás algunos ejemplos de personas que hayan hecho valer su dignidad y animarte a ejercer o hacer respetar tus derechos humanos.

Es muy importante participar en las actividades de la sesión, para ello te recomendamos tener un cuaderno, lápiz o bolígrafo a la mano, además del libro de Formación Cívica y Ética, para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que te surjan a partir del tema.

Aprenderás sobre situaciones en las que las personas ven cuestionados sus derechos. Esto es importante porque, en general, esto te ayuda a reconocer que puedes vivir con dignidad.

¿Qué hacemos?

¿Qué es la dignidad humana?

La..

aprende en casa, Secundaria

Las TIC en mi énfasis de campo – Tecnología Tercero de Secundaria

Las TIC en mi énfasis de campo

Aprendizaje esperado: aplica los conocimientos técnicos y emplea las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica.

Énfasis: reconocer cómo se emplean las TIC en distintos énfasis de campo.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste a recopilar y organizar información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de información.

Revisa tus notas, eso te ayudará a reforzar la atención y la comprensión del tema para que puedas repasar y estudiar cuando lo necesites.

Además, la siguiente sesión retomarás conceptos que revisarás hoy.

Con la finalidad de desarrollar un plan de trabajo, se investigaron materiales y herramientas a fin de procesar la información para conocer las necesidades del usuario. Repasar los apuntes ayuda a reforzar lo aprendido.

Para la continuidad del tema aprenderás qué son las TIC y cómo, sin darte cuenta, la utilización de estas herramientas ya forma parte de la vida diaria.

Las TIC están invol..

aprende en casa, Secundaria

Leo, analizo y comparto: la antología – Lenguaje Tercero de Secundaria

Leo, analizo y comparto: la antología

Aprendizaje esperado: analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: identificar características y función de las antologías.

¿Qué vamos a aprender?

Durante las actividades aprenderás cuáles son las características de una antología y cómo identificarlas, también conocerás cuál es su función y con todo esto que aprenderás se te facilitara la elaboración de una antología.

Es muy importante que pongas atención durante la sesión para que logres comprender todo lo que se desarrollará en ella.

Toma nota y registra las dudas que se te presenten; sólo anota la información que consideres clave, así como también aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

Lee el siguiente ejemplo:

Hace unos días, una compañera del trabajo me regaló un par de libros. Debes saber que me gusta mucho leer, pero, sobre todo, me intereso por los cuentos de te..

aprende en casa, Secundaria

Ideas ilustradas en Europa – Historia Tercero de Secundaria

Ideas ilustradas en Europa

Aprendizaje esperado: reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España y del inicio de la guerra de Independencia.

Énfasis: reconocer la difusión de las ideas ilustradas en la Revolución francesa y la independencia de las Trece Colonias.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás el origen de algunas de las ideas que fueron ingrediente importante del movimiento de independencia iniciado en 1810.

Es indispensable reconocer que cuando una sociedad comienza a transformar algo de su entorno inmediato, es porque las condiciones existentes ya no responden a las necesidades y demandas de sus integrantes, siempre hay ideas y argumentos que sustentan ese cambio.

Algunos de los habitantes de Nueva España de inicios del siglo XIX, que vivían en condiciones desfavorables y tuvieron la oportunidad de conocer escritos filosóficos acerca de otras formas de concebir a las personas, a la sociedad y al gobierno y reflexionaban sobre la mejor forma de convivir,..

aprende en casa, Secundaria

La adolescencia en la historia – Civismo Tercero de Secundaria

La adolescencia en la historia

Aprendizaje esperado: argumenta sobre las acciones y las condiciones que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.

Énfasis: definir el desarrollo integral de los adolescentes desde una perspectiva de derechos.

¿Qué vamos a aprender?

Esta asignatura se busca contribuir para que comprendas mejor tu entorno, tu presente y con eso proyectes una vida plena que contribuya a tu bienestar y el de la comunidad.

Aprenderás que la adolescencia es una importante etapa de la vida, aunque no siempre ha sido así, verás que a lo largo de la historia y en las distintas sociedades se ha tenido una visión distinta de lo que piensas ahora sobre la adolescencia. Esto te permitirá reconocer qué es lo que se llama desarrollo integral de las y los adolescentes, desde una perspectiva de tus derechos.

Ten a la mano hojas blancas o tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Las dudas, inquietudes o pens..

aprende en casa, Secundaria

Mi mejor alternativa – Tecnología Tercero de Secundaria

Mi mejor alternativa

Aprendizaje esperado: recopila y organiza información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de información.

Énfasis: seleccionar de manera informada una solución técnica.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito es que selecciones de manera informada una solución técnica.

En la sesión anterior se planteó una situación problemática que nos concierne a todos, ¿recuerdas cuál es? Además, se te propusieron diversas alternativas de solución.

Revisa tus notas. Recuerda que hacer buenas anotaciones te ayuda a reforzar la atención y la comprensión del tema; anota los aspectos relevantes para que puedas repasar y estudiar cuando lo necesites.

Además, en la siguiente sesión se retomarán conceptos que aprenderás en esta sesión. Es una gran técnica que te ayudara a reforzar lo aprendido. Como recordarás, en la sesión anterior se mencionó que: La primera fase para desarrollar un proyecto es la Identificación de un problema.

Continuarás desarrollando dicho proy..

Scroll al inicio