Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo represento las reacciones químicas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo represento las reacciones químicas?

Aprendizaje esperado: representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.

Énfasis: representar reacciones químicas mediante ecuaciones y modelos a fin de interpretar la información que contienen.

¿Qué vamos a aprender?

Para iniciar considera la siguiente frase de Julieta Fierro, astrónoma, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y divulgadora científica mexicana:

“La ciencia trata de hacer las cosas muy sencillas para poder entender a la naturaleza.”

¿Sabías qué…? El escarabajo bombardero produce dos sustancias químicas (peróxido de hidrógeno e hidroquinona) y varias enzimas en glándulas separadas que se ubican bajo su abdomen.

Para defenderse de sus depredadores, el insecto excreta dichas sustancias en otro compartimento donde reaccionan y producen una mezcla irritante que lanzan con fuerza contra su agresor; esa reacción química alcanza una temperatura de 100º Celsius.

Además de tu..

aprende en casa, Secundaria

Eventos complementarios – Matemáticas Tercero de Secundaria

Eventos complementarios

Aprendizaje esperado: explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Énfasis: analizar las características de eventos complementarios.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás las características de los eventos complementarios. Ten listo tu material de trabajo.

Elabora tu propio resumen, anotando los datos importantes o nuevos que vayas identificando. Registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos.

Éstas las puedes resolver al revisar tu libro de texto o al reflexionar en torno a las situaciones que se discutirán.

Lee uno de los muchos cuentos que se han ido contando durante años y años y que nunca se ha sabido quién lo escribió.

“Una apuesta con el Diablo”

Hace muchos años, el Diablo se puso a tentar a Don Crispín, que era labrador. Consiguió un campo junto al de la víctima y lo sembró. Luego le hizo la siguiente proposición:

– “Si aciertas lo que tengo sembrado, te ent..

aprende en casa, Secundaria

Como me hables, nos comunicamos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Como me hables, nos comunicamos

Aprendizaje esperado: utiliza recursos discursivos para persuadir y defender su posición en un panel de discusión.

Énfasis: distinguir el empleo del lenguaje formal e informal en función de la situación comunicativa.

¿Qué vamos a aprender?

Antes de comenzar, que estén a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Presta mucha atención y toma nota de lo que consideres más importante. Puedes escribir palabras clave y relacionarlas mediante líneas o conectores para elaborar un organizador gráfico, como un mapa mental, un cuadro sinóptico o un mapa conceptual.

También puedes hacer una lista de ideas principales. Recuerda que no debes tratar de escribir todo; basta con las ideas clave o principales.

Para comenzar se definirá qué es una situación comunicativa, ya que la sesión tiene como propósito que distingas entre el lenguaje con mayor formalidad y el lenguaje con menor formalidad de acuerdo con la situación en la que te encuentres..

aprende en casa, Secundaria

El cuidado de la salud y la promoción de medidas para el bienestar integral – Civismo Tercero de Secundaria

El cuidado de la salud y la promoción de medidas para el bienestar integral

Aprendizaje esperado: formula compromisos para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral.

Énfasis: analiza y reflexiona sobre su salud integral y propone acciones para alcanzar su bienestar integral.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás que es importante que participes en las actividades ya que están planteadas para servir de apoyo en tu desarrollo personal.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema que se expondrá.

Este tema es prioritario, en especial por la situación por la que está atravesando el mundo entero, debido a la pandemia de COVID-19.

Esta situación generó cambios en nuestra vida, de tal forma que afectan o favorecen el cuidado de la salud integral. Por ejemplo, puedes empezar por reflexionar alrededor de algunas preguntas:

¿Has cambiado tus hábitos, en cuanto al cuidado de la salud, desde el inicio del confi..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo represento el cambio químico? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo represento el cambio químico?

Aprendizaje esperado: representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.

Énfasis: explicar la importancia del lenguaje científico en la representación de una reacción química.

¿Qué vamos aprender?

Lee la frase célebre de Hipatia de Alejandría, considerada la primera científica: “Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá”

En esta sesión explicarás la importancia del lenguaje científico, en la representación de una reacción química. Contextualizarás el tema con algunas actividades cotidianas.

¿Sabías qué a principios de 1800 los químicos conocían, si acaso, unas 300 sustancias distintas y hoy se cuentan ya cerca de 19 millones?

Además, en los últimos cincuenta años este número ha venido duplicándose en promedio cada trece años, de manera que si continúa esta tendencia para el año 2050 llegaremos a 300 millones de compuestos químicos diferentes ..

aprende en casa, Secundaria

Binomios conjugados – Matemáticas Tercero de Secundaria

Binomios conjugados

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: resolver problemas cuadráticos usando factorización.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que se utilizarán son:

Escuadra o alguna herramienta para hacer trazos.
Un lápiz
Una pluma para escribir los resultados finales.
Una hoja blanca para escribir los pasos y realizar los trazos, o bien el cuaderno.

Comenzarás repasando un concepto que aprendiste en sesiones anteriores.

La factorización es la descomposición de un elemento matemático en diferentes factores, entendiendo por factores como las partes de una multiplicación. Observa algunos ejemplos.

Ahora analiza cómo usar los binomios conjugados para obtener la factorización de una diferencia de cuadrados.

Comienza por identificar el elemento con el que podrás aplicar esta herramienta de trabajo: una diferencia de cuadrados, que tiene la forma “a” al cuadrado menos “b” al cuadrado.

Donde a y b son número..

aprende en casa, Secundaria

Las tensiones sociales de la ciudad – Historia Tercero de Secundaria

Las tensiones sociales de la ciudad

Aprendizaje esperado: explica la desigualdad social y política entre los distintos grupos de la Nueva España.

Énfasis: explicar las desigualdades sociales y políticas entre los grupos sociales de las ciudades.

¿Qué vamos aprender?

Quizá te hayas preguntado en repetidas ocasiones ¿Qué es la historia? En respuesta a esta interrogante se ha dicho que “es aquella ciencia que estudia el pasado”.

Marc Bloch, un historiador francés, afirma que la historia es la ciencia de los hombres, porque el objeto de ésta es esencialmente el hombre o, mejor dicho, los hombres; y se agregaría a las mujeres, a las niñas y a los niños.

Lo anterior debido a que la humanidad “cambia, transforma y condiciona su contexto para la satisfacción de sus necesidades”.

Seguramente recuerdas, que en sesiones anteriores se habló de las Reformas Borbónicas en Nueva España, particularmente en el ámbito político y económico.

Sin duda, la aplicación de estas medidas en las últim..

aprende en casa, Secundaria

El color de la música me cuenta una historia – Artes Tercero de Secundaria

El color de la música me cuenta una historia

Aprendizaje esperado: crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: diseñar la estructura de una producción artística original que combine la realidad de una experiencia significativa con las posibilidades de la ficción.

¿Qué vamos aprender?

Realizarás una propuesta artística original que combine una experiencia significativa de la realidad con elementos de la ficción.

Para ello involucrarás diferentes expresiones artísticas.

Requerirás hojas blancas, lápiz, bolígrafo, colores, aserrín o materiales con los que cuentes en casa. Un equipo para reproducir audio u objetos para producir música o que te ayuden cantando algo que les guste.

También vas a requerir recortes, dibujos, fotografías u objetos que te recuerden uno de esos lugares que has visitado o que te gustaría visitar. Si no los tienen a la mano, no te..

Scroll al inicio