Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Qué nos conviene comer? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué nos conviene comer?

Aprendizaje esperado: analiza el aporte calórico de diferentes tipos de alimentos y utiliza los resultados de su análisis para evaluar su dieta personal y la de su familia.

Énfasis: analizar el aporte energético de los alimentos que ingiere en la dieta con la intención de evaluar su dieta personal y la de su familia.

¿Qué vamos aprender?

Reflexiona la siguiente cita: “Deberíamos de comer para vivir, no vivir para comer”. Es una frase célebre de Sócrates.

Analizarás el aporte energético de los alimentos que ingieres en la dieta, con la intención de evaluar tu dieta personal y la de tu familia.

Reflexionarás acerca de qué te conviene comer para mantener una salud adecuada, realízalo a través de un análisis minucioso de la comida típica mexicana y la comida rápida.

¿Sabías que? Al alimentar a cada célula de tu cuerpo con los nutrimentos y micronutrimentos de manera natural, por ejemplo, con el consumo de frutas y verduras que contienen vitamina C.

..

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones de las formas (x+a)^2 y (x+a)(x+b). Problemas reales – Matemáticas Tercero de Secundaria

Ecuaciones de las formas (x+a)^2 y (x+a)(x+b). Problemas reales

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: resolver problemas reales que impliquen el uso de ecuaciones de las formas (x+a)^2 y (x+a)(x+b).

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión: Resolverás problemas reales que impliquen el uso de ecuaciones de la forma (x+a)^2 y (x+a)(x+b)”.

Te pedimos tener a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

Una de las formas de entender la relación de entre una expresión matemática y la vida cotidiana es a través de las representaciones geométricas.

Las representaciones geométricas se generan con la información de los objetos que se están manipulando, o construyendo, o analizando y estudiando.

¿Qué hacemos?

Por ejemplo, imagina la siguiente situación: Llega un cliente, a un despacho de arquitectos, y pide la cotización de una casa con ciertas características.

El cliente muestra su diagrama de la distribución de la casa en e..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué importancia tiene jerarquizar? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué importancia tiene jerarquizar?

Aprendizaje esperado: Describe los procesos observados y los presenta de manera organizada.

Énfasis: Jerarquizar información para describir procesos.

¿Qué vamos a aprender?

Las actividades que trabajaras están encaminadas a analizar cómo se jerarquiza y organiza la información, y cómo debe exponerse ésta al describir procesos.

Antes de iniciar, ten a la mano tu cuaderno de apuntes, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto. No olvides que debes tomar notas y anotar la información que consideres clave, así como también aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

En la medida de lo posible, registra las dudas que se te presenten durante la sesión; éstas podrás resolverlas después, con ayuda de tu libro de texto y el apoyo de tu profesor o profesora.

¿Qué hacemos?

En la construcción del conocimiento científico, no basta ser conocedor de los conceptos y teorías, también es importante saber cómo comunicar los ..

aprende en casa, Secundaria

Panorama del periodo II – Historia Tercero de Secundaria

Panorama del periodo II

Aprendizaje esperado: ordena secuencialmente hechos y procesos desde el inicio del movimiento de Independencia hasta el fin del Porfiriato. Localiza los cambios en la organización política del territorio mexicano hasta la República Restaurada.

Énfasis: ubicar temporal y espacialmente del Imperio de Iturbide a la restauración de la república.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con un recorrido panorámico por varias décadas del siglo XIX mexicano.

El propósito es: ubicarás temporal y espacialmente del Imperio de Iturbide a la restauración de la república, es decir, los límites temporales de esta sesión comprenden de 1821 a 1876.

Te sugiero hacer notas para que al final puedas completar el reto planteado desde la sesión anterior: la línea del tiempo.

Como recordarás México surgió a su vida independiente en septiembre de 1821, tras once largos años de lucha. Los retos que tenían que enfrentar los mexicanos de entonces eran muchos y de distintas magnitu..

aprende en casa, Secundaria

Arteinfluencer – Artes Tercero de Secundaria

Arteinfluencer

Aprendizaje esperado: reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: registrar de forma creativa una reflexión para plasmar la manera en cómo el arte ejerce influencia en la sociedad y en sí mismo.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión aprenderás a comprender que la vida suele ser complicada pero que puedes ser propositivos en ella.

Es probable que en este tiempo de encierro te sientas enojado, molesto o triste, y no está mal que te sientas así, todos somos seres humanos, pero hay una forma en que te puedes sentir mejor.

Esa forma es canalizando, enfocando todo eso que sientes y convertirlo en un producto artístico.

Registrarás de forma creativa una reflexión para plasmar la manera en cómo el arte ejerce influencia en la sociedad y en nosotros mismos.

Y justo eso que sientes será tu recurso principal; usarás tus emociones más profundas, es..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo cuidar mi salud a partir de una dieta correcta? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo cuidar mi salud a partir de una dieta correcta?

Aprendizaje esperado: relaciona la cantidad de energía que una persona requiere de acuerdo con las características personales (sexo, actividad física, edad y eficiencia de su organismo), con el fin de tomar decisiones encaminadas a una dieta correcta.

Énfasis: analizar el aporte energético de los alimentos que ingiere en la dieta y los relaciona con las características personales, con el fin de tomar decisiones orientadas a una dieta correcta.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase que es un proverbio ayurveda.

“Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona; cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria”.

Aprenderás a calcular tu índice de masa corporal, la cantidad de calorías que necesitas consumir de acuerdo con tu actividad diaria, a utilizar las tablas de valor energético de los alimentos y a consultar una guía para construir un menú saludable.

¿Sabías que…? Según la Organización Pa..

aprende en casa, Secundaria

Calculando (x + a) (x + b) – Matemáticas Tercero de Secundaria

Calculando (x + a) (x + b)

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: calcular expresiones de la forma (x + a) (x + b).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular expresiones de la forma (x + a) (x + b). Lo que vas a necesitar para esta clase serán cuaderno, lápiz y goma.

Anota las dudas, inquietudes o conclusiones que surjan al resolver los planteamientos dados en esta lección.

Seguramente en alguna ocasión resolviste binomios en tu clase de Matemáticas.

Dentro del álgebra y la multiplicación de polinomios se tiene a un grupo de operaciones que se les llama “productos notables”. Para que reciban este nombre, se emplea una regla para abreviar el procedimiento y desarrollar el cálculo mental al resolverlos.

Una de estas reglas es la de los dos binomios con elementos iguales que reciben el nombre de binomio al cuadrado. Es el más conocido, pues su representación geométrica es la figura de un cuadrado.

¿Qué hac..

aprende en casa, Secundaria

Componer para explicar – Lenguaje Tercero de Secundaria

Componer para explicar

Aprendizaje esperado: elabora informes de experimentos científicos utilizando adecuadamente el vocabulario técnico, los tiempos verbales y la concordancia sintáctica.

Énfasis: utilizar oraciones compuestas para construir explicaciones.

¿Qué vamos a aprender?

El contenido que se abordará en esta sesión te ayudará a plantear de mejor manera tus ideas no sólo al redactar un informe de experimento científico, sino cada vez que quieras expresar una relación de consecuencia o causalidad; cuando redactes un ensayo, cuando quieras elaborar una nota periodística, o simplemente cuando busques expresar los motivos por los que consideras que sucedió algo. Las oraciones compuestas, utilizadas correctamente, te serán muy útiles en todos estos casos.

Los materiales que utilizarás es tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Escribe palabras clave, frases breves o elabora un organizador gráfico como un mapa mental, cuadro sinóptico o mapa conceptual para ..

aprende en casa, Secundaria

La violencia como un reto mundial – Civismo Tercero de Secundaria

La violencia como un reto mundial

Aprendizaje esperado: formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

Énfasis: reconocer las principales causas y consecuencias de la violencia en el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás un problema prioritario de la humanidad: “La violencia como un reto mundial”.

La violencia es uno de los problemas actuales que más preocupa a la humanidad; aprenderás qué es la violencia, cuáles son sus causas, algunas de sus consecuencias y cómo se manifiestan.

La violencia se presenta en distintos ámbitos de nuestra existencia y va dirigida hacia personas, grupos y naciones que forman parte de la humanidad. Cuando hay violencia en las familias o en el entorno, las niñas, niños y adolescentes se ven afectados en su desarrollo. Por ello, es importante la educación para la paz que implica un proceso de promoción del conocimiento, las capacidades, las actitudes y los valores necesarios para producir cambios de comportamiento q..

aprende en casa, Secundaria

Tecnología y materiales – Tecnología Tercero de Secundaria

Tecnología y materiales

Aprendizaje esperado: distingue las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para solucionar problemas técnicos.

Énfasis: conocer los materiales como objeto de transformación por parte de la tecnología.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas de las sesiones anteriores para que puedas comprender mejor las ideas planteadas.

En esta ocasión, para la actividad de inicio, necesitarás cuatro rectángulos del tamaño de la división de una hoja carta.

¿Qué hacemos?

Realizarás una actividad para saber qué tanto conoces del tema: “Tecnología y materiales”. Ten listo tus cuatro rectángulos para dar inicio a la actividad.

Paso uno: observa a tu alrededor y fija tu atención en cuatro objetos que estén a tu vista.

Paso dos: en cada tarjeta coloca el nombre del objeto y en ..

Scroll al inicio