Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Cambiando áreas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Cambiando áreas

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican calcular el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el volumen al aumentar o disminuir alguna de las dimensiones.

Énfasis: anticipar cómo cambia el área al modificar alguna de las dimensiones.

¿Qué vamos a aprender?

Te pedimos tener a la mano: cuaderno, lápiz y goma.

Acerca de la llegada del hombre a la Luna y el módulo lunar se posó sobre la superficie de nuestro satélite natural el 20 de julio de 1969. La cantidad de rayos solares que inciden sobre cada metro cuadrado de la luna, es decir, un área, y surge la duda. ¿Hay alguna diferencia entre superficie y área?

Hoy revisarás el cálculo de áreas de figuras regulares, como un cuadrado, un triángulo o un círculo, utilizando fórmulas y anticipando cómo cambia el área al modificar alguna de las dimensiones de esas figuras.

Una superficie es la región que se va a medir y el á..

aprende en casa, Secundaria

Modo y tiempo… ¿cómo lo escribo? – Lenguaje Tercero de Secundaria

Modo y tiempo… ¿cómo lo escribo?

Aprendizaje esperado: verifica que la información que reporta sea completa y pertinente con lo que se solicita.

Énfasis: identificar modos, tiempos y voz en verbos empleados en formularios.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás el conocimiento relacionado con el verbo.

Las actividades a desarrollar están encaminadas a la consecución del aprendizaje esperado:

Necesitarás tu cuaderno, un bolígrafo y tu libro de texto.

Tener a la mano algunos formularios podría ser de utilidad. Si tienes acceso, muchos de ellos se pueden descargar de Internet.

Toma nota, sobre todo de lo que no te haya quedado claro; comenta con tu maestra o maestro tus dudas.

Sabes ¿cuántas palabras hay en el idioma español?

Esta es una pregunta muy compleja de responder, sobre todo porque entre los especialistas no hay una definición clara de qué es una palabra. Pero, una manera de aproximarse a la respuesta, sin que sea exacta, es saber que el Diccionario de la Lengua Española, ..

aprende en casa, Secundaria

Desigualdad y marginación en el mundo – Civismo Tercero de Secundaria

Desigualdad y marginación en el mundo

Aprendizaje esperado: formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

Énfasis: reconocer los diferentes problemas que enfrentan las personas, ocasionados por la desigualdad y la marginación.

¿Qué vamos aprender?

Reconocerás los diferentes problemas que enfrentan las personas y grupos sociales originados por la desigualdad y la marginación.

Necesitarás tu cuaderno de notas, hojas de colores, lápiz o pluma.

Como habrás escuchado en noticieros, leído en periódicos o noticias de Internet, la desigualdad en el mundo es un problema que afecta a muchas personas. Puedes imaginar que entre los problemas que se enfrentan están el hambre y la mala alimentación, la falta de servicios, las carencias educativas, entre otros. Pero, ¿qué otros problemas son motivados por la desigualdad?

Observarás que hay diferentes problemas motivados por la desigualdad. La desigualdad socioeconómica, por ejemplo, refiere a los contrastes que..

aprende en casa, Secundaria

Los materiales en los sistemas técnicos y su impacto en la naturaleza – Tecnología Tercero de Secundaria

Los materiales en los sistemas técnicos y su impacto en la naturaleza

Aprendizaje esperado: distingue las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para solucionar problemas técnicos.

Énfasis: contrastar el uso de materiales naturales y sintéticos en los sistemas técnicos y su impacto en la naturaleza.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Para comenzar has memoria y recuerda todo lo relacionado con el sistema técnico y también de los materiales e insumos para realizar los productos. En especial de los materiales naturales y sintéticos utilizados en un sistema técnico.

Y el sistema técnico que vas a trabajar para desarrollar el tema es el de algunas telas que se utilizan para la confección de ropa.

Conocer lo relacionado con la industria textil es muy importante. ¿Te has preguntado alguna vez qué impacto tiene tu ..

Scroll al inicio