cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Características de las regiones naturales de México! – Geografía Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, así como la importancia de la biodiversidad en México. Énfasis: Reconoce las características de las regiones naturales de México en cuanto a clima, fauna y vegetación. ¿Qué vamos a aprender? El día de hoy aprenderás las características de las regiones naturales de México, […]

aprende en casa, Primaria

¡Adivina cuál es! – Matemáticas Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Clasificación de triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros que se forman al unir dos triángulos. Énfasis: Identificar diferentes triángulos con base en la medida de sus ángulos: Los que tienen un ángulo recto, los que tienen un ángulo de más de 90° y los que tienen todos

aprende en casa, Primaria

¡Adivina cuál es! – Matemáticas Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Clasificación de triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros que se forman al unir dos triángulos. Énfasis: Identificar diferentes triángulos con base en la medida de sus ángulos: los que tienen un ángulo recto, los que tienen un ángulo de más de 90° y los que tienen todos

aprende en casa, Primaria

¿Qué lleva un croquis? – Lenguaje Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Interpreta croquis para identificar trayectos. Identifica las siglas, las abreviaturas y los símbolos usados en los croquis. Énfasis: Lectura de algunos croquis. Identificación de elementos comunes en croquis. Enumeración de siglas, abreviaturas y símbolos identificados en croquis. ¿Qué vamos a aprender? El día de hoy vas a aprender sobre los croquis. ¿Qué son los croquis?

aprende en casa, Primaria

Los últimos grandes pobladores de Mesoamérica: los mexicas – Historia Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza. Énfasis: Analiza la ubicación geográfica y la organización político-social de las civilizaciones que se desarrollaron en Mesoamérica desde el 2500 a.C. hasta 1521: olmeca, maya, teotihuacana, zapoteca, mixteca, tolteca, mexica. ¿Qué vamos a aprender? Hoy continuarás estudiando las

aprende en casa, Primaria

El Posclásico y los toltecas – Historia Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado:Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza. Énfasis: Analiza la ubicación geográfica y la organización político-social de las civilizaciones que se desarrollaron en Mesoamérica desde el 2500 a.C. hasta 1521: olmeca, maya, teotihuacana, zapoteca, mixteca, tolteca, mexica. ¿Qué vamos a aprender? El día de hoy

aprende en casa, Primaria

¿Un triángulo que es un rectángulo? – Matemáticas Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Clasificación de triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros que se forman al unir dos triángulos. Énfasis: Indagar acerca de los ángulos rectos en diferentes triángulos para identificar los que son rectángulos. ¿Qué vamos a aprender? El día de hoy aprenderás acerca de los ángulos, principalmente el ángulo de

aprende en casa, Primaria

Corrijo mi trabalenguas – Lenguaje Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Conoce las características de los trabalenguas y juegos de palabras. Énfasis: Corrección, mejoramiento de trabalenguas creados. ¿Qué vamos a aprender? El día de hoy realizarás trabalenguas apoyándote de todo lo que has aprendido en sesiones anteriores. Seguramente será divertido y además vas ir corrigiendo tu trabalenguas con el fin de que te quede un trabalenguas

Scroll al inicio