cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Desastres sucedidos en México – Geografía Cuarto de Primaria

Desastres sucedidos en México

Aprendizaje esperado: reconoce desastres ocurridos recientemente en México y acciones para su prevención.

Énfasis: analiza la distribución de los principales desastres ocurridos recientemente en México como sequías, heladas, inundaciones, huracanes o relacionados con sismos y erupciones.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la distribución de los principales desastres ocurridos recientemente en México como sequías, heladas, inundaciones, huracanes o relacionados con sismos y erupciones.

¿Qué hacemos?

La anterior, es una nota que habla de los desastres en México, son muchos, y por todo México, menciona que el tema de los desastres naturales es preocupante y ocurre en todo México.

Con base a lo anterior, se analizará con especial atención, ya que hay una imprecisión en estos planteamientos, y se aclarará en la sesión de hoy, que tratará sobre esta distribución de los desastres en México, así como acciones para su prevención.

A lo que se refiere ..

aprende en casa, Primaria

Sucesión con factor – Matemáticas Cuarto de Primaria

Sucesión con factor

Aprendizaje esperado: identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas.

Énfasis: encuentra los términos faltantes, el que continúa o uno no muy alejado, en sucesiones con progresión geométrica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar y aplicar la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen.

Aquí puedes observar, la ubicación de personajes en las butacas del cine, Don Leopoldo está dormido en su lugar, luego siguen dos mujeres en la misma fila y hasta el otro extremo se observa Cupertino.

También puedes observar que los asientos están numerados. Ahora bien, si Don Leopoldo está ocupando el asiento número 9, ¿Qué lugar está ocupando Cupertino?

Aunque en algunos asientos no se puede ver el número, si respetas la lógica de la sucesión de números que tienen los asientos, podrás establecer q..

aprende en casa, Primaria

¿Por qué leer a Francisco Hinojosa? – Lenguaje Cuarto de Primaria

¿Por qué leer a Francisco Hinojosa?

Aprendizaje esperado: recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

Énfasis: escribe, revisa y publica un comentario para recomendar la obra del autor leído.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás, revisarás y publicarás un comentario para recomendar la obra de Francisco Hinojosa.

¿Qué hacemos?

Puedes hacer lo mismo sobre el autor o la autora que hayas elegido, pon mucha atención para que observes como se realiza y puedas tomar este trabajo como modelo.

Si todos publican sobre un autor o autora que les guste, podrás conocer la obra de más artistas, hasta se podría tener una revista literaria.

Se tiene que hacer un recuento de lo que has visto sobre Francisco Hinojosa, para tener claro de que se puede hablar en esta recomendación.

Lo primero que se realizó fue leer su cuento “Cuando los ratones se daban la gran vida”. En ese cuento identificaste a los personajes, la trama, el desenlace y ..

aprende en casa, Primaria

La consumación de la Independencia – Historia Cuarto de Primaria

La consumación de la Independencia

Aprendizaje esperado: identifica las causas internas y externas que propiciaron la consumación de la Independencia.

Énfasis: la consumación de la Independencia: causas externas e internas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la etapa final “la consumación” de la Independencia y para ello, identificarás las causas que hicieron posible que terminara este proceso tan importante para la historia de nuestro país.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que en la tercera y cuarta etapa de la Independencia Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide lideraron la batalla.

Vicente Guerrero

Agustín de Iturbide

Ambos personajes participaron en esa justa. Observa el siguiente video en el que puedes aprender sobre la etapa de la Consumación de la Independencia y las causas que permitieron se llevaran a cabo. Pon mucha atención y no olvides escribir en tu cuaderno lo que consideres más importante.

Bicentenario México, La consumación de la Independencia. https:/..

aprende en casa, Primaria

Reafirmemos lo aprendido – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Reafirmemos lo aprendido

Aprendizaje esperado: relaciona fricción con la fuerza y describe sus efectos en los objetos.

Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.

Obtiene conclusiones de la atracción y la repulsión eléctrica producidas al interactuar distintos materiales.

Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales.

Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.

Énfasis: refuerza lo aprendido acerca de la fricción, la electricidad estática, la atracción y la repulsión eléctrica, así como de las propiedades la luz, la reflexión y la refracción.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el repaso de algunos temas que comenzaste a estudiar de hace tres meses a la fecha.

¿Qué hacemos?

Estas sesiones son para que reaprendas, refuerces o reafirmes tu comprensión de lo que has revisado en las clases por televisión. La sesión pasada ..

aprende en casa, Primaria

Un poco de historia para aprender más del sistema solar – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Un poco de historia para aprender más del sistema solar

Aprendizaje esperado: describe las características de los componentes del Sistema Solar.

Énfasis: analiza e identifica dos aportaciones en el conocimiento del sistema solar: modelos geocéntrico y heliocéntrico.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás e identificarás dos aportaciones en el conocimiento del sistema solar: modelos geocéntrico y heliocéntrico.

¿Qué hacemos?

Contamos con la participación de alumnas y alumnas que nos ayudarán a responder algunas preguntas, pon mucha atención a los videos.

I. ¿Cuáles son los componentes del sistema solar?

Esta pregunta la va a responder Matías, pon atención a su respuesta.

Matías

https://youtu.be/sq1p8wDwBso

II. ¿Qué es el movimiento de rotación de los planetas?

Es el turno de Adrián, observa la respuesta que nos va a dar.

Adrián.

https://youtu.be/AfXkE-pfe7s

III. ¿Qué es el movimiento de traslación de los planetas?

Escuchamos a Maya que nos va a dar la res..

aprende en casa, Primaria

¡En la torre! – Matemáticas Cuarto de Primaria

¡En la torre!

Aprendizaje esperado: identifica y aplica la regularidad de sucesiones con figuras, las cuales representan progresiones geométricas.

Énfasis: enuncia la regularidad de una sucesión con progresión geométrica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre sucesiones geométricas.

¿Qué hacemos?

¿Ya estás lista o listo para ver cómo son estas sucesiones?

Imagina que quieres comenzar a ahorrar para poder comprar un juguete o algo que necesites y empiezas con la cantidad de 10 pesos.

Supón que comienzas con 10 pesos, pero decides que cada día guardarás el doble de lo que ahorras al día anterior, entonces, ¿Cuánto deberás guardar el siguiente día?

20 pesos, ¿Y el siguiente día? 40 pesos.

Anota las cantidades que corresponden a los 10 primeros días.

10, 20, 40, 80, 160, 320, 640, 1280, 2560, 5120

Cómo puedes darte cuenta en una semana ya tendrías ahorrada una cantidad muy grande y todo si decides ahorrar el doble cada día de lo que ahorraste al anterior.

Una su..

aprende en casa, Primaria

Vida y obra de un escritor – Lenguaje Cuarto de Primaria

Vida y obra de un escritor

Aprendizaje esperado: recupera los datos relevantes sobre la vida de un autor en un texto y las relaciona con su obra.

Énfasis: relaciona los datos biográficos del autor con las características comunes encontradas en sus narraciones.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás averiguando sobre el escritor Francisco Hinojosa.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas lo que viste la sesión anterior? Viste algunos datos biográficos sobre Francisco Hinojosa, escritor de literatura infantil.

¿Recuerdas algunos de esos acontecimientos? Francisco Hinojosa nació en la CDMX el 28 de febrero de 1954 estudio Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM. Ha recibido varios premios por sus obras y, éstas han sido traducidas a diferentes idiomas.

Le gusta coleccionar sellos postales, su principal influencia son los cómics y que por eso decidió escribir cuentos. A los 16 años leyó Crimen y Castigo, de Dostoyevsky, qué lo impactó y entonces decidió..

aprende en casa, Primaria

Tercera y cuarta etapa: Las guerrillas – Historia Cuarto de Primaria

Tercera y cuarta etapa: Las guerrillas

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de las guerrillas para la resistencia del movimiento insurgente.

Énfasis: las guerrillas en la resistencia insurgente.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre la independencia.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior aprendiste sobre José María Morelos y Pavón también conocido como el Siervo de la Nación, líder del movimiento insurgente entre 1811 y 1815 periodo que algunos historiadores han denominado como la segunda etapa de la Independencia.

También aprendiste sobre su proyecto político y social concentrado en los Sentimientos de la Nación.

José María Morelos y Pavón fue muy importante para el movimiento insurgente porque en los territorios que dominó se aplicaron una serie de medidas para abolir la esclavitud, las castas y los tributos, además logró reunir a los insurgentes en un Congreso, el cual representaba un centro político unificador.

En ese congreso celebrado en la..

aprende en casa, Primaria

¡Yo puedo ayudar a disminuir los problemas ambientales! – Geografía Cuarto de Primaria

¡Yo puedo ayudar a disminuir los problemas ambientales!

Aprendizaje esperado: reconoce acciones que contribuyen a la mitigación de los problemas ambientales en México.

Énfasis: propone acciones personales y familiares que contribuyen a la mitigación de problemas ambientales en México.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás analizando algunas formas de cuidar el ambiente.

¿Qué hacemos?

Para poder ser efectivas o efectivos en las acciones que se van a realizar, hay que conocer primero cuál es la problemática que se enfrenta.

Observa lo que algunas niñas y niños comentan sobre el tema.

Video Yamilet.

https://youtu.be/0AOFx6JlFlI

Video Josef.

https://youtu.be/gO_KGBgoy64

Video Karime.

https://youtu.be/Yl6sRcBeSSg

Video Agustín.

https://youtu.be/m_E7REcZmS4

Cómo pudiste notar las niñas y los niños tienen muy clara la problemática que enfrentan y casi todos coinciden, el que difirió fue Agustín pues nos dijo que, en el lugar donde vive, hay mucha contaminación..

Scroll al inicio