cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Formación Cívica y Ética, un aprendizaje de por vida – Civismo Cuarto de primaria

Formación Cívica y Ética, un aprendizaje de por vida

Aprendizaje esperado: identifica la organización política de México como una república representativa, democrática, laica y federal.

Reconoce la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático como base para vivir con las demás personas.

Énfasis: dialoga sobre lo que implica vivir la democracia en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás con el repaso de algunos temas que revisaste a lo largo del ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Uno de los primeros temas fue sobre la dignidad. ¿Lo recuerdas?

La dignidad es el valor que se tiene por el sólo hecho de ser personas, para que tengamos un desarrollo pleno, y podamos elegir nuestro proyecto de vida de manera libre y en bienestar. La dignidad tiene que ser reconocida, protegida y respetada en todas las personas, sin importar su edad, sexo, pertenencia ..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo te sientes hoy? – Valores Cuarto de Primaria

¿Cómo te sientes hoy?

Aprendizaje esperado: regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

Énfasis: regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular tus estados de ánimo para lograr tu bienestar y mejorar tu interacción con las demás personas.

¿Qué hacemos?

Seguramente en ocasiones te ha pasado que no tienes ganas de hacer nada y te sientes un poco triste o aburrida o aburrido, que ni siquiera tengas ganas de hablar con tu familia.

A todas las personas les puede suceder. Los estados de ánimo duran más tiempo que una emoción, así que es importante saber diferenciarlos para poder regularlos más fácilmente.

¿Se puede aprender a regular el estado de ánimo?

Es cuestión de hábitos y de que quieras realmente aprenderlo, ¿Qué te parece si primero empiezas con un ejercicio muy básico que te ayudará a reforzar todo l..

aprende en casa, Primaria

Reforcemos lo aprendido – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Reforcemos lo aprendido

Aprendizaje esperado: identifica que la temperatura y el tiempo influyen en la cocción de los alimentos.

Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos.

Reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana.

Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.

Énfasis: refuerza lo aprendido acerca del efecto de la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos en los alimentos, así como, formas de generar calor y su efecto en los materiales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás un repaso que te permitirá reforzar tus conocimientos acerca de la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos en los alimentos, así como, formas de generar calor y su efecto en los materiales.

¿Qué hacemos?

Los repasos son fundamentales para fortalecer, reafirmar y mejorar el apren..

aprende en casa, Primaria

De aventura con el arte – Artes Cuarto de Primaria

De aventura con el arte

Aprendizaje esperado: asiste o ubica espacios culturales, monumentos, zonas arqueológicas o museos de la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura estatales, municipales u otros, e identifica su oferta infantil. 

Énfasis: identifica y conoce espacios culturales para visitar, de manera presencial o virtual, que le permitan fortalecer su identidad nacional.  

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás espacios culturales que puedes visitar de manera presencial o virtual.

¿Qué hacemos?

El arte ha estado presente en la historia de la humanidad desde siempre, por ello, ha creado lugares y espacios donde se preservan y generan manifestaciones culturales.

Existen muchos lugares donde la cultura está presente y se muestra de una manera especial, como, por ejemplo: los museos, las zonas arqueológicas, los monumentos e incluso plazas o espacios públicos donde se presentan espectáculos.

Todos estos espacios se pueden convertir en po..

aprende en casa, Primaria

Let´s explore! – Inglés cuarto de Primaria

Let´s explore!

Aprendizaje esperado: escucha y comprende preguntas.

Énfasis: escucha y comprende preguntas sobre un tema de ciencias concreto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar y comprender preguntas.

¿Qué hacemos?

What’s your favorite subject?

¿Cuál es tu materia favorita?

My favorite subject is science.

Mi materia favorita es ciencias.

Great! Then you will love today´s lesson because we will be scientists.

¡Genial! Entonces te encantará la clase de hoy porque seremos científicos.

Put on your lab coat and get ready to learn a lot of things about science.

Ponte la bata de laboratorio y prepárate para aprender muchas cosas sobre ciencia.

Do you remember teacher´s last lesson? she talked about interesting topics related to science.

¿Recuerdan la última clase de la maestra? Ella nos habló de temas muy interesantes relacionados con ciencia.

Now, I want to challenge you to answer this quiz to find out how much you h..

aprende en casa, Primaria

En el cuidado del ambiente, ¡todos contribuimos! – Geografía Cuarto de Primaria

En el cuidado del ambiente, ¡todos contribuimos!

Aprendizaje esperado: reconoce acciones que contribuyen a la mitigación de los problemas ambientales en México.

Énfasis: identifica acciones de la organización social civil en las que puede participar y como contribuyen a la mitigación de problemas ambientales en México.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás e identificarás las acciones que ayudan a disminuir los problemas ambientales en México.

¿Qué hacemos?

Para el cuidado del medio ambiente, se pueden realizar acciones para mejorar nuestras zonas ecológicas con la participación en los diferentes niveles sociales.

¿Sabes que es la huella ecológica?

La huella ecológica indica el impacto de la sociedad en el ambiente. Nos dice cuanto espacio terrestre o marino se requiere para producir los recursos que una persona necesita, por ejemplo, ahora se requieren 2.7 hectáreas por cada uno de nosotros.

Es algo como dejar tu marca en los recursos naturales de la Tierra, al vivir aquí..

aprende en casa, Primaria

Mitad y tercio de una fracción – Matemáticas Cuarto de Primaria

Mitad y tercio de una fracción

Aprendizaje esperado: expresiones equivalentes y cálculo del doble, mitad, cuádruple, triple, etcétera, de las fracciones más usuales (1/2, 1/3, 2/3, 3/4, etcétera).

Énfasis: calcula la mitad y la tercera parte de fracciones usuales utilizando expresiones equivalentes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular la mitad y la tercera parte de fracciones usuales utilizando expresiones equivalentes.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión resuelve el siguiente problema, en el que tendrás que utilizar la siguiente receta, donde algunas cosas vienen en fracción y, además, la receta es para dos personas.

Un melón, una manzana, 3 rebanadas de piña, 1/4 de taza de nuez, 3/4 de taza de almendras, 1/4 de taza de pistache, 1 durazno, 5 fresas, 7 uvas, 2 cucharadas de miel y 1 taza de yogurt natural.

¿Cómo le harías para que esta receta te quede para una sola persona?

Si toda la receta está diseñada para dos personas, lo que puedes hacer es calc..

aprende en casa, Primaria

Similitudes y diferencias en las narraciones – Lenguaje Cuarto de Primaria

Similitudes y diferencias en las narraciones

Aprendizaje esperado: lectura de cuentos u otras narraciones de un autor de la literatura infantil o juvenil. Identifica datos específicos a partir de la lectura.

Énfasis: compara las narraciones leídas para encontrar elementos comunes en los personajes, tramas, ambientes o en otras características.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el tema de la literatura infantil y del escritor mexicano Francisco Hinojosa.

¿Qué hacemos?

Vas a comparar, “Los ratones que se daban la gran vida” y “La peor señora del mundo”, ambas narraciones hacen volar la imaginación y nos hacen reflexionar.

Para compararlas, utilizarás un cuadro muy parecido al que puedes encontrar en la página 140 de tú libro de texto.

Fuente: https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/140

¿Recuerdas las dos narraciones?

Pon atención, a la explicación de cómo vas a utilizar el cuadro antes mencionado.

Está integrado por siete columnas, que son:

Títu..

aprende en casa, Primaria

Segunda etapa: José María Morelos y Pavón – Historia Cuarto de Primaria

Segunda etapa: José María Morelos y Pavón

Aprendizaje esperado: distingue el pensamiento político y social de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y José María Morelos para sentar las bases de la Independencia.

Énfasis: el pensamiento social y político de José María Morelos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la participación de José María Morelos y Pavón en la revolución de Independencia.

¿Qué hacemos?

Para comenzar es importante que conozcas el nombre completo de José María Morelos y Pavón, el cual es José María Teclo Morelos y Pavón.

Seguramente lo conoces más por su primer apellido, así que en las páginas de la historia es Morelos o también conocido como el Siervo de la Nación.

Nació en la ciudad de Valladolid hoy llamada en su honor, a partir de 1828 Morelia, se encuentra en el actual estado de Michoacán. Creció con su abuelo quien era maestro y le enseñó a leer y escribir, a los once años dejó la ciudad para trabajar en el campo como labrador, arriero y escribano en una ..

aprende en casa, Primaria

Construyendo modelos de eclipses de Sol y de Luna – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Construyendo modelos de eclipses de Sol y de Luna

Aprendizaje esperado: explica la formación de eclipses de Sol y de Luna mediante modelos.

Énfasis: representa y describe algunos modelos de la formación de eclipses de Sol y de Luna.

¿Qué vamos a aprender?

Este día representarás y describirás algunos modelos de la formación de eclipses de Sol y de Luna. Observarás dos videos donde te compartirán de una manera lúdica los temas abordados en estas últimas sesiones y modelos de los eclipses del Sol y de Luna.

¿Qué hacemos?

Los eclipses son fenómenos astronómicos periódicos que ocurren cuando un cuerpo celeste pasa enfrente de otro, ocultándolo parcial o totalmente.

Y esos cuerpos celestes en este caso son el planeta Tierra, el satélite natural la Luna y nuestra estrella el Sol.

Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/planeta-tierra-87651/

Fuente https://www.pexels.com/es-es/foto/ilustracion-de-luna-llena-684441/

Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/pintura-del-pla..

Scroll al inicio