cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Sabes qué contamina el agua, suelo y aire? – Geografía Cuarto de Primaria

¿Sabes qué contamina el agua, suelo y aire?

Aprendizaje esperado: reconoce acciones que contribuyen a la mitigación de los problemas ambientales en México.

Énfasis: relaciona la contaminación de agua, aire y suelo con las actividades de la población, en distintos lugares del territorio nacional.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás cómo tus actividades producen contaminación de agua, aire y suelo, y cómo con tus acciones puedes contribuir a reducir el impacto en la naturaleza.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa y escucha el siguiente video, termínalo en el minuto 0:57

Bolsitas.

https://www.facebook.com/cuentosdesofia/videos/1296148993831826

¿Te gustó la canción? Tiene buen ritmo, y mejor que el que el ritmo, el mensaje. Te dice todas las formas en que usamos bolsas sin ser necesario y a dónde van a parar.

¿Sabías que hay animalitos marinos y terrestres que tienen kilos de bolsas de plástico en sus pancitas?

Esa es una de las razones de por qué en México ya se comen..

aprende en casa, Primaria

Unidos para resolver problemas ambientales – Civismo Cuarto de Primaria

Unidos para resolver problemas ambientales

Aprendizaje esperado: propone alternativas de atención a problemas sociales o medio ambientales que afectan a su grupo o escuela, y las difunde de manera presencial o a través de distintos medios digitales (TIC).

Énfasis: realiza propuestas para atender el problema ambiental consensado y construye acuerdos para realizar algunas de las propuestas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar propuestas para atender el problema ambiental.

¿Qué hacemos?

Tendrás que adivinar las letras que componen la palabra y en cada palabra tendrás una pista para descubrir la palabra escondida. (Agua, contaminación, diálogo y participación)

Recurso multimedia.

https://www.flippity.net/sm.php?k=13bcvgC3FwtdKRJna3WJ9MQk0_QVIzYWycBqpXbm5xBI

El ejercicio anterior vincula palabras clave de dos temas que has desarrollado en clases previas, ¿Los identificaste?

Diálogo y participación son palabras clave del tema de la Democracia. Agua y contaminaci..

aprende en casa, Primaria

Apoyémonos en momentos de tristeza – Valores Cuarto de Primaria

Apoyémonos en momentos de tristeza

Aprendizaje esperado: regula las emociones relacionadas con la tristeza de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: regula las emociones relacionadas con la tristeza de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre una emoción que a veces te quita el ánimo. El desaliento.

¿Qué hacemos?

El desaliento y la aflicción son parte de la familia de la tristeza, seguramente te preguntarás, ¿Las emociones tienen familia?

La respuesta a esta pregunta es sí, imagina un árbol en el que el tronco es la tristeza y las ramas son todos sus familiares.

Recuerda que la tristeza es provocada por diferentes situaciones. Una puede ser una situación muy desagradable, como una pérdida o el no lograr una meta.

El desaliento, también conocido como desáni..

aprende en casa, Primaria

Uso de la reflexión y refracción de la luz en instrumentos – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Uso de la reflexión y refracción de la luz en instrumentos

Aprendizaje esperado: explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.

Énfasis: analiza y explica cómo funciona un caleidoscopio y construye uno con materiales de reúso.

¿Qué vamos a aprender?

Entenderás cómo la reflexión de la luz es útil en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

La luz es una forma de energía, gracias a ella puedes ver tu imagen reflejada en un espejo, en el agua, en el vidrio, en un piso limpio y brillante, y hasta en el metal pulido, a ese fenómeno se le conoce como reflexión de la luz, que es un fenómeno que sucede cuando los rayos de luz que inciden en la superficie de un objeto chocan en ella y rebotan, o se reflejan, por ejemplo: en un espejo, el rayo de luz incidente forma un ángulo igual al del rayo de la luz reflejada, es algo similar a la imagen que se presenta a continuación.

Fuente: https://libros.conaliteg.gob.mx/P4CNA.htm?#page/105

En la imagen puedes o..

aprende en casa, Primaria

Arqueólogos de arte 1 – Artes Cuarto de Primaria

Arqueólogos de arte 1

Aprendizaje esperado: organiza formas geométricas y orgánicas para expresar ideas y sentimientos. 

Énfasis: identifica formas geométricas en manifestaciones arquitectónicas prehispánicas y las utiliza en la reproducción de arte tridimensional. 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la zona arqueológica de Calakmul.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen.

Esta imagen es Calakmul, es de la época de otras ciudades mayas como Tikal y Palenque, en esta foto puedes observar su imponente arquitectura.

¿Sabes que es la arquitectura? La arquitectura es el arte de diseñar y construir casas, e incluso los edificios y espacios públicos como los parques. El uso de la arquitectura ha ayudado a crear casas y lugares más cómodos para que vivan las personas.

Es importante que conozcas que la arquitectura ha existido desde hace mucho tiempo y ejemplo de ello es justamente esta ciudad maya que viste en la imagen.

Si quieres saber más de las construccione..

aprende en casa, Primaria

Construyendo figuras – Matemáticas Cuarto de Primaria

Construyendo figuras

Aprendizaje esperado: construye y usa el m2, el dm2 y el cm2

Énfasis: utiliza diferentes unidades de medida de superficie (m2, dm2 y cm2) para dibujar figuras con áreas determinadas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás lo que son las figuras con diferentes superficies, construyendo figuras de diferentes tamaños utilizando cuadrículas y utilizando distintas unidades de medida.

¿Qué hacemos?

Observarás las diferentes unidades de medida que se revisaron en la sesión anterior. Sólo que ahora verás cómo todo eso que aprendiste, se aplica en algunas representaciones gráficas.

Para comenzar con la sesión realizarás una serie de juegos en el que se te ira indicando la medida del área de una figura, por ejemplo 10 centímetros cuadrados y tú vas a trazar una figura en tu cuaderno que tenga esa área, cada cuadrito es un centímetro cuadrado.

Observa la siguiente imagen.

Fíjate bien, aquí puedes ver que la figura tiene 10 cuadritos de un centímetro por lado, por..

aprende en casa, Primaria

Tristeza y soledad, creativas amigas – Valores Cuarto de Primaria

Tristeza y soledad, creativas amigas

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con la tristeza y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con la tristeza y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la emoción de la tristeza y sus diferentes intensidades como puede ser el desaliento o la agonía.

¿Qué hacemos?

La tristeza es una emoción que surge cuando no se logra una meta o se pierde algo valioso, cuando estás triste no tienes ganas de hacer nada y te refugias en algún lugar, lejos de los demás.

A diferencia de la tristeza, en el desaliento dejas de hacer algunas cosas, pero puedes llevar a cabo las actividades que más te gustan. En el desaliento pierdes el interés por algo, ya no quieres llevarlo a cabo.

El desaliento es un grado menor de tristeza y la agonía es un grado..

aprende en casa, Primaria

Medidas en la casa – Matemáticas Cuarto de Primaria

Medidas en la casa

Aprendizaje esperado: construye y usa el m2, el dm2 y el cm2.

Énfasis: utiliza diferentes unidades de medida de superficie (m2, dm2 y cm2) para estimar o medir distintas superficies.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás trabajando con las unidades de medida de las áreas metro cuadrado, decímetro cuadrado y centímetro cuadrado.

¿Qué hacemos?

Imagina que tienes que ayudar a tu abuelita a cambiarse de casa y necesitas saber cuáles son las medidas de los muebles.

El primero es un refrigerador que tiene de ancho 66 cm y de fondo 63 cm y quieres saber si cabe en un espacio cuadrado que mide 64 dm2

Aquí puedes observar las medidas del refrigerador y del espacio que tienes para él, entonces puedes obtener el área de la base del refrigerador y compararla con el espacio del que dispones para colocarlo.

La base del refrigerador mide 66 x 63 cm, eso nos da 4158 cm2 ahora sólo te faltaría convertir los centímetros cuadrados a decímetros cuadrados. Recuerda que, si..

aprende en casa, Primaria

¿Qué son los formularios? – Lenguaje Cuarto de Primaria

¿Qué son los formularios?

Aprendizaje esperado: comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios.

Énfasis: revisa diversos formularios para conocer sus características generales, su función, el tipo de información que requieren y su relación con otros documentos legales para su llenado.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás y llenarás formularios, para conocer sus características generales, su función, el tipo de información que requieren y su relación con otros documentos legales para su llenado.

¿Qué hacemos?

Este día comenzarás con un nuevo tema. Vas a explorar y llenar formularios. Este tema lo encontrarás en las páginas 122 a la 130 de tú libro de Español.

Puede sonarte un poco raro esto de los “formularios”, pero ya verás que sabes mucho acerca del tema.

¿Sabes qué son los formularios?

Pon mucha atención en el siguiente video:

https://www.mdt.mx/KrismarApps/index.php/recurso/cargarApp/328/primaria

¿Identificaste alg..

aprende en casa, Primaria

Salud, ambiente y calidad de vida – Geografía Cuarto de Primaria

Salud, ambiente y calidad de vida

Aprendizaje esperado: distingue la calidad de vida del lugar donde vive en relación con México.

Énfasis: analiza información geográfica de México, relativa al acceso a la salud, y disfruta de un ambiente limpio para reconocer cómo es la calidad de vida en el lugar donde vive en relación con el contexto del país.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás como es la calidad de vida en el lugar donde vives en relación con el contexto del país.

¿Qué hacemos?

¿Tú sabes qué es la salud?

La salud va más allá de no tener molestias o enfermedades, la salud incluye tu bienestar físico, mental/emocional y social.

Este día terminarás de observar los factores de la calidad de vida y los que faltan son: La salud y el ambiente limpio.

¿Qué puedes decir respecto a la salud física?

La dieta o alimentación que tienes es muy importante, junto con la activación física. La limpieza, de tu cuerpo, de casa y del ambiente y dos muy importantes y que a veces no so..

Scroll al inicio