cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Diviértete con electricidad estática – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Diviértete con electricidad estática

Aprendizaje esperado: obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctrica producidas al interactuar distintos materiales.

Énfasis: identifica, propone y experimenta acerca de cómo aprovechar la electricidad estática para mover objetos pequeños.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo aprovechar la electricidad estática para mover objetos pequeños, realizando experimentos sencillos y divertidos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión realizarás los experimentos que aparecen en la siguiente tabla.

Sígueme.

Burbuja obediente.

Esferas malcriadas.

Globos peleados.

Barquito.

Sorpresa

En la segunda columna se encuentran los materiales a utilizar.

Lata de aluminio, tubo de PVC y tela (lana, nylon o algodón), jabón para hacer burbujas, popote ecológico, botella de vidrio con tapa, dos globos, papel etcétera.

En la tercera columna anotarás de manera sencilla el resultado del experimento realizado. La tabla d..

aprende en casa, Primaria

Memorama – Matemáticas Cuarto de Primaria

Memorama

Aprendizaje esperado: calcula el perímetro y el área aproximado de figuras poligonales mediante diversos procedimientos, como reticulados, yuxtaponiendo los lados sobre una recta numérica, etcétera.

Énfasis: distingue el perímetro y el área de figuras poligonales, mediante un juego que consiste en comparar el perímetro y el área de figuras diferentes trazadas en retículas iguales.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás trabajando áreas y perímetros de diversos polígonos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, recordarás algunas cosas que son muy importantes de analizar. Observa las imágenes.

Puedes observar que ambas figuras tienen un perímetro de 16 centímetros, pero diferente área. La figura 1 mide 9 centímetros cuadrados y la figura 2 mide 12 centímetros cuadrados. Mismo perímetro, diferente área.

Si observas, la figura 1 tiene un perímetro diferente a la figura 2, 16 y 18 centímetros respectivamente, pero cuentan con la misma área. Ambas figuras miden 14 centímetros cuad..

aprende en casa, Primaria

Un cuento de la tradición oral -Lenguaje Cuarto de Primaria

Un cuento de la tradición oral

Aprendizaje esperado: identifica aspectos relevantes de los escenarios y personajes de narraciones mexicanas.

Reconoce elementos de las narraciones: estado inicial, aparición de un conflicto y resolución del conflicto.

Énfasis: escucha y/o lee leyendas de la narrativa popular de México y analiza sus personajes, espacios y acontecimientos.

Identifica las diferentes perspectivas culturales en las distintas versiones de cuentos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás aprendiendo de la tradición oral.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que ya viste leyendas y fábulas? En la sesión de hoy verás un cuento, ¿Qué te parece?

Se trata de un cuento muy divertido de la tradición oral mixe.

El pueblo mixe es uno de los muchos pueblos originarios de nuestro país y habita en el estado de Oaxaca.

¿Lista, listo? Observa el siguiente video, inícialo en el minuto 0:15 y termínalo en el minuto 4:59

Vitamina Sé: especial en tu día. El monstruo de la ..

aprende en casa, Primaria

Los aportes africanos y asiáticos – Historia Cuarto de Primaria

Los aportes africanos y asiáticos

Aprendizaje esperado: investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Énfasis: el aporte asiático y africano a la cultura virreinal y en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre las aportaciones que africanos y asiáticos hicieron a nuestra cultura en el periodo virreinal.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores se habló sobre el mestizaje y viste cómo distintas culturas influyeron y dieron origen a muchas tradiciones y costumbres que conservamos en la actualidad. En el “Legado virreinal” abordaste aspectos como la música y se platicó de la marimba y también del son jarocho.

Se mencionó que el son es un producto de los procesos de mestizaje cultural que se dieron durante el Virreinato y tiene influencia de diversas culturas como la indígena, africana, y europea.

También se habló de la lengua y de la religión, incluso uno de tus compañeros, José, escribió desde Tewerichic, Chihuahua y ..

aprende en casa, Primaria

¡Mira lo que me encontré viajando por la región Sureste de México! – Geografía Cuarto de Primaria

¡Mira lo que me encontré viajando por la región Sureste de México!

Aprendizaje esperado: distingue la participación económica de las entidades federativas en México.

Énfasis: relaciona las actividades económicas predominantes en las entidades con su medio natural y su población, e identifica cuál es su participación en la economía nacional (Región del sureste: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán).

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás las actividades económicas predominantes en las entidades de la región del sureste de México.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás la Región Sureste de México. Hasta hoy has conocido las condiciones geográficas naturales, sociales y económicas que favorecen el desarrollo de una actividad económica en distintas regiones, y con esta sesión terminas con ellas; puedes seguir investigando sobre el origen de un producto que consumes a diario. Puedes hacerse preguntas como, ¿De dónde viene? ¿Por qué s..

aprende en casa, Primaria

Deliberar para vivir en democracia – Civismo Cuarto de Primaria

Deliberar para vivir en democracia

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático como base para vivir con las demás personas.

Énfasis: analiza ejemplos de participación ciudadana en los que se practica la deliberación, la búsqueda de consensos y el respeto de los disensos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás ejemplos de participación ciudadana, en los que se practica la deliberación, la búsqueda de consensos y el respeto de los disensos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de hoy realizarás un ejercicio de percepción visual, observarás algunas imágenes, piensa que encuentras ahí.

¿Qué observas en esta imagen?

Y en esta otra imagen, ¿Qué ves?

En esta tercera imagen, ¿Qué puedes observar?

En la cuarta imagen, ¿Qué observas?

Ahora observa la última imagen. ¿Cuántos polines de madera hay en la imagen?

Este juego de percepción ..

aprende en casa, Primaria

Historias de aversión y superación – Valores Cuarto de Primaria

Historias de aversión y superación

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de las emociones relacionadas con el asco y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de las emociones relacionadas con el asco y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la intensidad de las emociones relacionadas con el asco.

¿Qué hacemos?

Comenzarás por conocer una fábula donde un conejo le pregunta a un zorro, ¿Eres tan inteligente como dicen todos los animales?

Fuente: https://pixabay.com/es/vectors/conejo-dibujos-animados-liebre-146204/

A lo que el zorro respondió: ¡Pruébame!

Fuente: https://pixabay.com/es/vectors/im%C3%A1genes-de-la-palabra-del-alfabeto-1295383/

No, cuidado conejito, no lo pongas a prueba, los zorros son muy astutos. El conejo muy curioso le contestó al zorro. Como te decía, el conejito, cada vez más inquieto y curioso le contestó que sí, que lo ponga..

aprende en casa, Primaria

¿Se atraen o se repelen? – ciencias naturales cuarto de primaria

¿Se atraen o se repelen?

Aprendizaje esperado: obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctrica producidas al interactuar distintos materiales.

Énfasis: experimenta con la atracción y repulsión eléctrica de algunos materiales. Explica qué son la atracción y la repulsión eléctrica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás aprendiendo acerca de la electrización de los materiales.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a enfocarte en el fenómeno de la atracción y la repulsión.

Seguramente te ha sucedido que al llegar a casa y al querer abrir la chapa metálica de la puerta con la llave, te ha dado un toque, y en algunas ocasiones hasta se alcanzan a ver que se producen chispas, eso es a causa de la electricidad estática que se produce con la fricción o frotación entre ciertos materiales.

¿Recuerdas que es la electricidad estática? En la sesión pasada se mencionó que cuando caminas en el pasto seco, o al peinarnos con un peine de plástico se puede ob..

aprende en casa, Primaria

Poema visual con origami – Artes Cuarto de Primaria

Poema visual con origami

Aprendizaje esperado: distingue posibilidades expresivas del cuerpo, el espacio y el tiempo, a partir de la exploración activa de sus cualidades en las artes visuales. 

Énfasis: representa una idea utilizando la técnica de origami e integra elementos básicos de las artes de manera intencional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el origami es el arte de doblar papel.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy iniciarás un nuevo proyecto interdisciplinario, como ya se mencionó esta sesión tiene que ver con el origami, o como es comúnmente conocido en español como papiroflexia.

¿Sabes que significa Origami? A continuación, conocerás la historia.

Surgió en china, pero su nombre es japonés.

“Ori”, significa doblar, y “Kami” significa papel, en sus inicios no se utilizaba ningún pegamento ni tijeras, se creaban figuras con fines rituales o religiosos.

Existen distintos tipos de Origami, el llamado Origami de acción, en el cual las figuras pueden movers..

aprende en casa, Primaria

La intensidad del miedo – Valores Cuarto de Primaria

La intensidad del miedo

Aprendizaje esperado: regula las emociones relacionadas con el miedo de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: regula las emociones relacionadas con el miedo de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la intensidad del miedo.

¿Qué hacemos?

El miedo, al igual que otras emociones, se manifiesta en diferentes intensidades.

Es seguro que te preguntes si, ¿Miedo y temor no son lo mismo?

No es lo mismo, el miedo es una emoción que te protege de un peligro real, por ejemplo, si una persona entra armada a una tienda, con la intención de robar. El miedo se apodera de las personas presentes para que busquen la forma de protegerse.

En cambio, el temor es una emoción relacionada al miedo, que te hace sospechar que una situación es peligrosa, ..

Scroll al inicio