cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

El número que falta – Matemáticas Cuarto de Primaria

El número que falta

Aprendizaje esperado: desarrolla y ejercita de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.

Énfasis: utiliza la división como un recurso para calcular el valor de un factor desconocido en una multiplicación de dos factores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver una serie de adivinanzas utilizando diferentes formas de procedimientos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de este día resuelve la primera adivinanza que manda Yuliana desde San Quintín, Baja California.

Venimos a San Quintín a visitar a mi abuelita, aquí hay grandes campos de cultivo, mi tío me dijo que tiene 105 plantas de fresas, yo conté 7 surcos, entonces va la adivinanza, ¿Cuántas plantas hay en cada surco?

Atte. Yuliana.

Primero sabes, ¿Qué es un surco? En las poblaciones rurales o donde hay campos de cultivo, las siembras se realizan en surcos, a cada hilera de tierra donde se siembra se le llama surco.

Entonces tienes q..

aprende en casa, Primaria

Explorando la diversidad económica del noroeste de México – Geografía Cuarto de Primaria

Explorando la diversidad económica del noroeste de México

Aprendizaje esperado: distingue la participación económica de las entidades federativas en México.

Énfasis: relaciona las actividades económicas predominantes en las entidades con su medio natural y su población, e identifica cuál es su participación en la economía nacional (Región del Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora).

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás algunas de las actividades económicas que se practican en la región Norte de México.

¿Qué hacemos?

Las imágenes que observarás a continuación son de Puerto Peñasco, ojalá algún día puedas visitar ese lugar.

En Sonora y en toda la Región Noroeste de México predominan los paisajes desérticos y semidesérticos. Con la región Noroeste se refiere a las entidades que, por ubicación geográfica, se encuentran al norte y al oeste de nuestro país.

Rumbo al Noreste se ubican las entidades de Baja California, Baja California ..

aprende en casa, Primaria

¡Descubramos lo que hay en una nota enciclopédica! – Lenguaje Cuarto de Primaria

¡Descubramos lo que hay en una nota enciclopédica!

Aprendizaje esperado: identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo. Verifica sus interpretaciones constatando la información provista por el texto

Énfasis: lee notas enciclopédicas para reconocer los tipos de información que incluyen y algunas formas recurrentes de organización temática.

Analiza las características del lenguaje de las notas enciclopédicas, que comparten con otros textos expositivos.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los tipos de información que incluyen las notas enciclopédicas y algunas formas recurrentes de organización temática.

Analizarás las características del lenguaje que normalmente utilizan las notas enciclopédicas y que comparten con otros textos expositivos.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior exploraste enciclopedias, conociste su función, las formas en que se organizan y los tipos de información que contienen.

Observaste que la enciclopedia está conformada por una..

aprende en casa, Primaria

Son equivalentes -Matemáticas Cuarto de Primaria

Son equivalentes

Aprendizaje esperado: resuelve sumas o restas de números decimales en diversos contextos.

Énfasis: usa descomposiciones aditivas con expresiones fraccionarias o decimales para representar números.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a sumar y restar con números decimales.

¿Qué hacemos?

Como te habrás dado cuenta las matemáticas están en todos lados y te permiten resolver muchos problemas. Cuando vas a la tienda y compras cosas, cuando se reparte la fruta entre varias personas, en las construcciones de las casas etcétera.

¿Recuerdas cuáles son los números decimales? Los números decimales se forman de una parte entera que es la que está antes del punto decimal y otra que es la que va después del punto. Cada lugar a la derecha del punto decimal representa un valor y tiene un nombre, tú sólo manejarás décimos, centésimos y milésimos.

En la imagen puedes observar que la fracción de

610 610

es igual a 0.6 décimos, también tienes al 54/100 que es igual a 0.54..

aprende en casa, Primaria

El descontento social en Nueva España I – Historia Cuarto de Primaria

El descontento social en Nueva España I

Aprendizaje esperado: explica causas y consecuencias del descontento social y político en Nueva España.

Énfasis: las causas de los motines, las rebeliones y el descontento social en el Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los motines, rebeliones y el descontento social en el virreinato.

¿Qué hacemos?

Para comenzar necesitarás definir qué son los motines, en el glosario de tu libro de texto de Historia cuarto grado está la definición, específicamente en la página 140.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P4HIA.htm?#page/140

La definición dice: “Motín. Rebelión o levantamiento violento desorganizado de una muchedumbre contra la autoridad establecida” Este tema y el de la siguiente sesión los podrás encontrar en las páginas 139, 140, y 141 de tu libro de texto.

Como señala la definición los motines son levantamientos por parte de la población, muchas veces para hacer reclamos o para mostrar un disgusto e inconformidad. La..

aprende en casa, Primaria

Instalación: Las raíces que se instalan en mi corazón – Artes Cuarto de Primaria

Instalación: Las raíces que se instalan en mi corazón

Aprendizaje esperado: utiliza diversos materiales y practica técnicas elegidas para preparar el trabajo artístico colectivo (tridimensional).

Énfasis: crea una instalación artística sencilla en la que utiliza de manera original diversos materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás una instalación artística para celebrar a las mamás en su día.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior revisaste el concepto de instalación artística, conociste el trabajo de algunos artistas e identificaste qué tipos de materiales se pueden utilizar.

Además, te organizaste para crear tu propia instalación que tendría como inspiración celebrar a las mamás en su día.

Como sabes, el 10 de mayo es un día especial y en México se celebra a las mamás desde hace mucho tiempo.

Como recordarás la instalación se llamará “Las raíces que se instalan en mi corazón”.

Se mencionó que el elemento central de la instalación sería un árbol, ya que cuando sur..

aprende en casa, Primaria

Experimentamos y jugamos con el calor – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Experimentamos y jugamos con el calor

Aprendizaje esperado: describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.

Énfasis: analiza, diseña y construye juguetes en los que aplique el efecto del calor y utilice materiales reutilizables.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el tema del calor y los efectos que producen en los materiales.

¿Qué hacemos?

Con este tema profundizarás tus conocimientos en la materia, no solo verás en teoría los efectos, también los vas a poner en práctica, con algunos experimentos que realizarás.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno para que realices algunos apuntes.

También diseñarás y construirás juguetes que aprovechen el efecto del calor con materiales reutilizables, para que analices su funcionamiento.

Trabajarás con el calor y sus efectos, como se había mencionado anteriormente el calor puede generar movimiento, y eso te lleva de la mano a realizar el primer experimento, y a la vez, la constr..

aprende en casa, Primaria

Acompáñame a ver esta alegre historia – Valores Cuarto de Primaria

Acompáñame a ver esta alegre historia

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de las emociones relacionadas con la alegría y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de las emociones relacionadas con la alegría y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la intensidad de las emociones relacionadas con la alegría.

¿Qué hacemos?

La alegría es una emoción básica que siempre ha estado con las personas, para que lo compruebes observa el siguiente video.

Sonrisa de un bebé.

https://www.pexels.com/es-es/video/mono-ninos-bebe-embarazo-6849014/

Desde que nacemos la alegría es parte de nuestras vidas y nos llena de risas y de sonrisas. Ahora observa el siguiente video para que recuerdes un poco sobre esta emoción.

La alegría.

https://youtu.be/jxT5rDLJnlc

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/ni%C3%B1os-amigos-pobres-blanco-y-negro-1283786/

Pued..

aprende en casa, Primaria

Aprendamos a vivir la democracia – Civismo Cuarto de Primaria

Aprendamos a vivir la democracia

Aprendizaje esperado: identifica la organización política de México como una república representativa, democrática, laica y federal.

Énfasis: dialoga sobre lo que implica vivir la democracia en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás algunos aspectos relacionados con la democracia.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de este día lo harás jugando, el juego se llama “Descifra el Código Secreto”.

Observa el código a descifrar, cada símbolo corresponde a una letra.

¿Pudiste descifrarlo? La palabra es DEMOCRACIA.

En esta sesión conocerás sobre el tema de la democracia, entendido como un concepto más amplio, no solo en lo que se refiere a la forma de elegir a los gobernantes.

Para comprender el significado, la palabra democracia viene del vocablo Demos, que significa pueblo y Cratos que significa poder. Entonces la palabra democracia significa, “El poder del pueblo”.

La democracia, es un valor universal basado en la vol..

aprende en casa, Primaria

Los parientes del enojo – Valores Cuarto de Primaria

Los parientes del enojo

Aprendizaje esperado: regula las emociones relacionadas con el enojo, de acuerdo al estímulo y la motivación que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: regula las emociones relacionadas con el enojo, de acuerdo al estímulo y la motivación que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer las distintas intensidades del enojo.

¿Qué hacemos?

La MOLESTIA es una emoción de baja intensidad y la sentimos cuando algo externo afecta nuestro estado de ánimo, podemos sentirnos molestos ante una situación o una persona. Cuando estamos molestos tenemos la sensación de incomodidad, nos sentimos a disgusto con aquello que estamos experimentando y perdemos la tranquilidad momentáneamente.

Esta sensación surge en realidad de lo que pensamos (aparece esta frase con efecto) acerca de la situación que nos provoca malestar.

Podemos experimentar molestia:

Cuando escu..

Scroll al inicio