cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

La ganadería y el comercio en Nueva España – Historia Cuarto de Primaria

La ganadería y el comercio en Nueva España

Aprendizaje esperado: señala la importancia de las nuevas actividades económicas y los cambios que provocaron en el paisaje.

Énfasis: las actividades económicas: ganadería y comercio.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre las actividades económicas como son la ganadera y el comercio.

¿Qué hacemos?

La minería y la agricultura fueron actividades económicas importantes para la Nueva España, una de sus consecuencias fue que cambiaron el paisaje, por la tala de árboles.

En sesiones anteriores, en la de mestizaje por ejemplo se habló de los animales que había en los territorios y los que fueron traídos de otros continentes por los españoles, como el caballo, el cerdo y la vaca.

La ganadería es una actividad del sector primario que consiste en la cría, tratamiento y reproducción de animales domésticos con fines de producción para el consumo humano, antes la ganadería además de fines de consumo alimenticio servía de transporte de car..

aprende en casa, Primaria

Juguetes con fric…, fricción – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Juguetes con fric…, fricción

Aprendizaje esperado: reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana.

Énfasis: analiza, diseña y construye juguetes que funcionen con fricción y materiales de reúso.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer algunas formas para generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas lo que estudiaste la sesión anterior?

Partido. Fuego. Llama. Grabar. Encendido. Humo. Azufre.

https://pixabay.com/es/videos/partido-fuego-llama-grabar-63519/

Aprendiste algunas formas de generar calor, en especial por fricción y contacto.

Por contacto, se entiende que es cuando se golpea una roca de pedernal contra una roca con hierro o algún metal para generar chispas; mientras que, por fricción, cuando se frota la cabeza de un cerillo sobre la superficie rugosa de la caja, lo que produce calor para llegar a la temperatura de ignición e inflamar el combustible.

Conociste que la fric..

aprende en casa, Primaria

¡Primero fíjate si va! – Matemáticas Cuarto de Primaria

¡Primero fíjate si va!

Aprendizaje esperado: identifica el patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables.

Énfasis: determina si una figura corresponde o no a la sucesión que se presenta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre las regularidades en la sucesión de figuras, es decir, cierto orden y cierta lógica.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de este día, realiza la siguiente actividad.

¿Observa con atención los siguientes cuadros y averigua si están correctos?

¿Tienes duda si la cuarta figura pertenece a la sucesión?

Cuenta la primera figura es un hexágono y la segunda son dos hexágonos y dos triángulos.

La tercera figura tiene 3 hexágonos y 4 triángulos.

Por último, la cuarta figura tiene 5 hexágonos y 8 triángulos.

Observa las figuras para ver si coinciden, ahora revisa los números para ver si es una sucesión lógica.

Como puedes observar en las 3 primeras figuras, los hexágonos van aumentando de uno en uno y los triángulos v..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es el comercio y cómo funciona? – Geografía Cuarto de Primaria

¿Qué es el comercio y cómo funciona?

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.

Énfasis: relaciona el comercio con otras actividades económicas como agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, minería e industria, en diferentes espacios de México.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás lo importante que es el comercio, así como los tipos que hay y relacionarás el comercio con otras actividades económicas.

Analizarás las definiciones de comercio y de comerciar.

¿Qué hacemos?

¿Sabes lo que significa comerciar? ¿Y comercio?

Cuando compras artículos, puedes utilizar estas formas para pagar: efectivo, tarjetas bancarias o vales de despensa. Todas esas son formas de dinero; el dinero es una medida de valor que se usa para definir cuanto cuestan las cosas y te ayuda a comparar precios.

Se usa dinero porque todos lo reconocemos, lo aceptamos, lo usamos..

aprende en casa, Primaria

La veracidad en los anuncios publicitarios – Lenguaje Cuarto de Primaria

La veracidad en los anuncios publicitarios

Aprendizaje esperado: identifica los recursos de los textos publicitarios y toma una postura crítica frente a ellos.

Énfasis: analiza los recursos discursivos de los anuncios comerciales y valora la veracidad de la información que presentan.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a Identificar los recursos de los textos publicitarios y tomar una postura crítica frente a ellos.

¿Qué hacemos?

Viste que los anuncios publicitarios son mensajes que promocionan productos o servicios para que la gente los consuma o los adquiera. Y también se habló sobre el consumo responsable.

Recuerda que el consumo responsable se refiere a consumir cosas que sean buenas para ti y para el planeta.

En esta sesión analizarás los recursos discursivos de los anuncios comerciales para valorar la veracidad de la información que presentan.

Para comenzar conocerás uno de los principales recursos discursivos que utilizan los anuncios publicitarios para llamar tu..

aprende en casa, Primaria

¿Cuántos eran? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Cuántos eran?

Aprendizaje esperado: usa las fracciones para expresar partes de una colección. Calcula el total conociendo una parte.

Énfasis: identifica la cantidad total a partir de una fracción dada.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las fracciones para expresar partes de una colección.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente ejercicio de repaso:

Siempre divides el entero en partes de acuerdo con lo que indica la fracción, por ejemplo 4/5 o 3/4

¿Se puede representar el entero o la unidad de otra forma?

También se puede llevar a cabo con una cantidad total, como, por ejemplo: 30 vasitos con zanahoria rayada, de los cuales la mitad tienen chile y de acuerdo con esta información se puede identificar la parte de la fracción.

Ahora lee la siguiente información que plantea una alumna:

“Hola soy Fátima, soy del estado de Veracruz y curso el cuarto grado de primaria. Mi papá trabaja en el campo, él se dedica a recolectar naranjas y me dijo que le ayudara a distribuir 288 co..

aprende en casa, Primaria

La agricultura y minería en Nueva España – Historia Cuarto de Primaria

La agricultura y minería en Nueva España

Aprendizaje esperado: señala la importancia de las nuevas actividades económicas y los cambios que provocaron en el paisaje.

Énfasis: las actividades económicas: agricultura y minería.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás del ámbito económico de la Nueva España, específicamente de dos actividades muy importantes, una de las actividades económicas novohispanas que vas a conocer es la minería y la segunda actividad económica es la agricultura.

¿Qué hacemos?

En los años de la Nueva España la gente utilizaba herramientas diferentes, la cuales hoy vas a conocer además de otras características.

¿Cómo fue la agricultura y la minería en la Nueva España?

En sesiones anteriores se ha mencionado que la llegada de los españoles y la continua colonización de los territorios conquistados implicó traer cosas de la cultura europea para que las tierras recién conquistadas fueran semejantes a las europeas.

La evangelización, las creencias y tradici..

aprende en casa, Primaria

Creando una escultura original – Artes Cuarto de Primaria

Creando una escultura original

Aprendizaje esperado: explora diversas maneras de realizar una obra tridimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: crea una escultura tridimensional a partir de una idea.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explorar diversas maneras de realizar una obra tridimensional.

¿Qué hacemos?

Para comenzar lee la siguiente frase, “El arte no reproduce lo visible. Hace visible aquello que no lo es” Paul Klee.

En la sesión anterior recordaste qué es la escultura, revisaste sus técnicas y comenzaste con el proyecto interdisciplinario “Creando una escultura con mis sueños” el cual terminarás este día al realizar una escultura.

Recuerda que utilizarás la técnica de del Ensamble o Ensamblaje, que consiste en conjuntar o incorporar diversas piezas para crear una sola, que bien pueden ser del mismo material o de diversos materiales.

Para seguir conociendo más sobre esta manera de hacer esculturas, observa unas imágenes de dos grandes artistas..

aprende en casa, Primaria

Sin fricción no hay acción – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Sin fricción no hay acción

Aprendizaje esperado: reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana.

Énfasis: experimenta con algunas formas de generar calor: fricción y contacto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a experimentar con dos formas de generar calor: a través de la fricción y el contacto.

¿Qué hacemos?

Para empezar, te tengo un dato interesante observa el siguiente video.

Corazón. Latido. Cardiología. Beat. Línea cardio.

https://pixabay.com/es/videos/coraz%C3%B3n-latido-cardiolog%C3%ADa-beat-23124/

¿Sabías que el calor corporal o el calor de tu cuerpo, en su mayoría se genera por procesos metabólicos y en menor medida por la fricción en el interior de los músculos al moverse?

Es muy probable que cuando has sentido mucho frío tu cuerpo ha tiritado, o temblado, eso se debe porque intenta generar algo de calor adicional contrayendo y relajando los músculos.

Eso significa que tus músculos están reaccionando al frío y se ..

aprende en casa, Primaria

¡La magnitud de la sorpresa! – Valores Cuarto de Primaria

¡La magnitud de la sorpresa!

Aprendizaje esperado: regula las emociones relacionadas con la sorpresa, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: regula las emociones relacionadas con la sorpresa, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular las emociones relacionadas con la sorpresa.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa las siguientes imágenes, son la de la huasteca potosina que se encuentra en el estado de San Luis Potosí, te parecerán fascinantes.

Seguramente tú también tienes algo que te fascina, algo que te tiene atrapada o atrapado completamente, por ejemplo, si hacen trucos en bicicleta y, después de muchos intentos, consigues hacer el Superman, entonces estás fascinada o fascinado por el ciclismo.

La fascinación es el motor que provoca la curiosidad para realizar cualquier actividad, cuando quieras alcanzar una meta..

Scroll al inicio