cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

¿A quién acudir para pedir justicia? – Civismo Cuarto de Primaria

¿A quién acudir para pedir justicia?

Aprendizaje esperado: identifica las funciones de las autoridades e instituciones de su entidad en la aplicación y el respeto de las normas y leyes, así como la corresponsabilidad de los ciudadanos para el financiamiento de los servicios públicos mediante el pago de impuestos.

Énfasis: identifica a las autoridades e instituciones encargadas de la aplicación de las normas y leyes, y de la procuración de justicia.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a las autoridades e instituciones encargadas de la aplicación de las normas y leyes, las acciones injustas y a quién o como pedir justicia cuando lo necesites.

¿Qué hacemos?

Hace unos días se conmemoró el día internacional del trabajo. Esta es una conmemoración internacional, que es ejemplo de justicia para proteger los derechos de las y los trabajadores alrededor del mundo. ¿Sabías que en México nuestra Constitución tiene un artículo que protege a los derechos de las leyes y las y los trabaja..

aprende en casa, Primaria

Sonríe y pinta tu mundo de colores – Valores Cuarto de Primaria

Sonríe y pinta tu mundo de colores

Aprendizaje esperado: autogestiona recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor, para mantener la motivación frente a una dificultad.

Énfasis: autogestiona recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor, para mantener la motivación frente a una dificultad.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás sobre las emociones que te motivan para salir adelante. Si tuviste un día gris, pintarás de color tu día, si estás contento, estarás aún más feliz.

¿Qué hacemos?

¿Sabes que el universo tiene muchas galaxias?

En nuestro Universo hay muchas galaxias, por ejemplo, la vía láctea, que es donde se encuentra nuestro sistema solar.

¿Sabías que también existen las galaxias de las emociones?

Escucha la siguiente interpretación.

Orquesta Sinfónica Nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=sAvKajKtChA

Hoy conocerás dos galaxias importantes, la Galaxia de la Alegría y la Galaxia del Amor.

En estas galaxias puedes encontrar emoci..

aprende en casa, Primaria

Viajemos por la historia del arte II – Artes Cuarto de Primaria

Viajemos por la historia del arte II

Aprendizaje esperado: clasifica obrasartísticas de formato tridimensional a partir de su origen, estilo o época.

Énfasis: clasifica obras artísticas de formato tridimensional de la modernidad europea (Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo y Romanticismo).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un viaje en el tiempo y conocerás obras artísticas tridimensionales, pero ahora de la Modernidad Europea y continuarás añadiendo fotografías a tu álbum de las piezas artísticas y lugares que visites.

¿Qué hacemos?

Viajarás por 4 etapas de la Modernidad Europea, que comprenden del siglo XVI al XVIII. En esa etapa de la historia hubo grandes artistas, ya verás y conocerás piezas artísticas tridimensionales muy importantes.

¿Estás listo?

Viajarás al Renacimiento.

Música del Renacimiento “Zefiro Torna e di soavi accenti” de Claudio Monteverdi.
https://youtu.be/85tCzdRt6UE

Te encuentras en la ciudad de Florencia, Italia en el año de 1504, principios del sigl..

aprende en casa, Primaria

Organizo mis actividades – Lenguaje Cuarto de Primaria

Organizo mis actividades

Aprendizaje esperado: registra y calendariza actividades.

Énfasis: organiza sus actividades (escolares y de la vida diaria) en el tiempo (calendarización).

¿Qué vamos a aprender

En esta sesión aprenderás sobre el registro y organización de sus actividades en el tiempo, sobre esas actividades que tú haces todos los días, esto es, establecerás anticipadamente las fechas de ciertas actividades a lo largo de un periodo de tiempo.

Si hablas purépecha, en esta sesión podrás practicarlo y si no lo hablas, podrás conocer un poco de esta lengua indígena.

¡Hola!

¡Na usïki!

¿Cómo están en casa, niñas y niños?

¿Nájtsï nitamakuarhixaki chaari k’umanchikuarhu tataka ka nanaka sapirhatiicha?

¿Qué hacemos?

Menteruksï kanikua sesi p’ikuerheraxaka chanksïni jinkoni jarhani jorhenkuarhiriicha enkajtsï t’amu uexunirhu jamani jaka, iásïksï uantontskusrhiaka karani ukuechani anchikuarhiteeri. ¡ anchikuarhita enkajtsi úka ini jurhiatikuechani jimpo!

Nue..

aprende en casa, Primaria

¿Qué fracción es? II – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Qué fracción es? II

Aprendizaje esperado: representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma.

Énfasis: establecer relaciones entre las partes de una unidad, así como entre una parte y la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a establecer relaciones entre las partes de una unidad, así como entre una parte y la unidad. Propiamente identificarás y representarás fracciones propias e impropias en diversas figuras y longitudes.

¿Qué hacemos?

Identifica qué fracción representa cada pieza del tangram.

Para ello todo el tangram se considera la unidad. Está recortado porque si sobrepones algunas piezas, podrás resolverlo.

Te voy compartiendo un procedimiento que me sé y tú lo vas desarrollando, y así juntos lo resolvemos, ¿Te parece?

Primero, toma el tangram sin recortar.

Ahora vas a doblarlo por la mitad sobre la línea diagonal que recorre todo el tangram. Dime, ¿Qué observas?

Se..

aprende en casa, Primaria

Población de México por edad y sexo – Geografía Cuarto de Primaria

Población de México por edad y sexo

Aprendizaje esperado: caracteriza la composición y distribución de la población en México.

Énfasis: reconoce la composición poblacional por grupos de edad y sexo en el país y por entidad federativa.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la composición de la población de tu país, por grupo de edad y sexo.

¿Qué hacemos?

Analizaste a través de graficas el crecimiento total de población. Ahora analizarás la composición de la población. En nuestro país, durante las últimas décadas, la población ha aumentado, tal como analizaste la sesión anterior, a través de gráficas que muestran el crecimiento total de la población, así que en esta sesión analizarás en concreto, la composición de la población.

¿Composición? ¿A qué se refiere?

La composición es una característica de la población y se define de acuerdo a la edad y sexo; y se representa a través de pirámides de población o pirámides de edad.

¿Pirámides? ¿Cómo son? ¿Qué datos podemos encontrar en el..

aprende en casa, Primaria

Monografías, emociones y pandemia – Lenguaje Cuarto de Primaria

Monografías, emociones y pandemia

Aprendizaje esperado: identifica las características y la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio.

Énfasis: identificación de estructura de monografías.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las características que ya has visto de la monografía, en otro texto monográfico de la revista “¿Cómo ves?”, de la UNAM. Es un texto que trata el importante tema de las emociones durante la pandemia.

¿Qué hacemos?

Durante esta pandemia no sólo debes cuidar tu salud física, sino también tu salud emocional.

La salud emocional es un aspecto muy importante, a tomar en cuenta. Hoy vas a revisar un texto monográfico que trata precisamente sobre este tema. Se titula “Nuestras emociones en la pandemia” y lo encontré en la revista “¿Cómo ves?” de la UNAM.

Vas a aprovechar este texto para reconocer en él las características que ya has visto sobre las monografías. ¿Te acuerdas de ellas?

Observa el siguiente video.

Salud mental, ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué fracción es? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Qué fracción es?

Aprendizaje esperado: representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma.

Énfasis: establecer relaciones entre las partes de la unidad, así como entre una parte y la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a establecer relaciones entre las partes de una unidad, así como entre una parte y la unidad, además, identificarás y representarás fracciones propias en diversas figuras.

¿Qué hacemos?

Recuerdas, ¿Cómo se obtiene una fracción de una unidad?

Realiza la siguiente actividad:

Toma una hoja en blanco tamaño carta, vas a dividir esa hoja a la mitad. Puedes doblarla o trazar una línea con apoyo de una regla, ahora, ¿Qué fracción representa cada parte?

Representa 1/2

Ahora, escribe en cualquier parte de la hoja la fracción correspondiente.

La respuesta de la alumna Fernanda Rojas de Colima, dice “Yo encontré varias formas de dividir por la mitad, algunas traza..

aprende en casa, Primaria

Los animales vivíparos – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Los animales vivíparos

Aprendizaje esperado: explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales.

Énfasis: identifica ejemplos de animales vivíparos y animales ovíparos.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a continuar con el tema de la reproducción sexual en animales y, en particular, conocerás a los animales vivíparos. Recuerda tener a la mano un cuaderno y bolígrafo para anotar todo lo que les parezca importante o interesante de esta clase.

¿Qué hacemos?

El tema de la reproducción es muy interesante, creo que todos tenemos preguntas y dudas al respecto, y estoy seguro de que allá en casa, las alumnas y los alumnos ya están listos para tomar nota.

Recuerda un poco lo que ya viste en clases pasadas. La reproducción es una de las funciones vitales que realizan todos los seres vivos, es un proceso en el que los individuos dan origen a otros seres semejantes o iguales a los que les heredan sus características para así, dar continuidad a la especie de generación en generación.

Media..

aprende en casa, Primaria

¡Echemos ojo a nuestras fuentes para entender el pasado! – Historia Cuarto de Primaria

¡Echemos ojo a nuestras fuentes para entender el pasado!

Aprendizaje esperado: investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Énfasis: investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás a escoger las fuentes de información que te van a ayudar para recopilar, analizar información y dar respuesta a tu pregunta o preguntas.

¿Qué hacemos?

Durante las sesiones de la semana pasada, aprendiste cómo hacer una pregunta histórica, también viste los diferentes tipos de fuentes históricas que hay.

Tu pregunta histórica tiene que llevarnos al estudio del pasado para que entendamos algo de nuestro presente.
Tu pregunta histórica debe referirse a un tiempo, lugar y aspecto/aspectos en específico.
Tu pregunta histórica debe ser formulada porque nos gusta o interesa mucho el tema, o porque tenemos necesidades de saber sobre él.

Aspectos que debes tener prese..

Scroll al inicio