cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Y la pregunta es… – Historia Cuarto de Primaria

Y la pregunta es…

Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Énfasis: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que para cualquier investigación histórica se necesita partir de una pregunta, la cual debe tener, como elementos muy básicos características básica.

En estas semanas has estudiado las culturas mesoamericanas, recordarás que has visto varios videos e información diversa sobre estos temas tan interesantes. Gracias a ellos pudiste comprender el importante desarrollo de esas civilizaciones, lo que explica por qué nuestra cultura mexicana es tan compleja e interesante.

¿Qué hacemos?

Las culturas mesoamericanas dieron grandes “aportaciones a la humanidad, muchas que siguen siendo utilizadas en la actualidad”.

¿Crees que hemos heredado varias cosas que tienen que ver con tu lengua, costumbres, alimentación?

¿Qué te parec..

aprende en casa, Primaria

La reproducción sexual en los animales – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

La reproducción sexual en los animales

Aprendizaje esperado: Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales.

Énfasis: Identificar ejemplos de animales vivíparos. (Explicar la reproducción sexual en animales y comparar algunos ejemplos).

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás la reproducción sexual de los animales, vivípara y ovípara.

¿Qué hacemos?

Iniciarás esta sesión con un juego que se llama “Encuentra a su pareja”.

Tú ya conoces este juego, utilizarás tarjetas con imágenes de animales. Jugarás “memorama”, y tendrás que encontrar parejas de animales. Ganará quien identifique más parejas.

Prepara las 10 tarjetas con las siguientes imágenes: 2 ranas (hembra y macho), 2 serpientes pitón (hembra y macho), 2 aves pavorreal (hembra y macho) 2 leone (hembra y macho) y 2 peces Beta (hembra y macho).

Empieza a jugar el memorama, cada vez que se voltees una imagen por primera vez, se describirá brevemente al animal que tenga impreso y sus características, tratando de reconocer..

aprende en casa, Primaria

¿Cuál es la escala? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Cuál es la escala?

Aprendizaje esperado: Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos.

Énfasis: Advertir que la escala en una recta numérica es única; utilizarla para ubicar números naturales. Concluir que la escala está determinada por la ubicación de dos números cualesquiera.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los números naturales y su ubicación en una recta numérica.

¿Qué hacemos?

A partir de distintas necesidades de los seres humanos que involucraron contar y registrar cantidades, la humanidad desarrolló entre otros conocimientos lo que hoy llamamos números naturales. Conocimiento que desde la antigüedad aplicaron distintas civilizaciones, debido a que contar y ordenar elementos son las tareas más elementales en el tratamiento de las cantidades.

Los números naturales te permiten representar la cantidad de elementos que contamos en distintas situaciones.

¿Dónde puedes encontrar los números naturales?

Los puedes encontra..

aprende en casa, Primaria

Fiestas mesoamericanas – Historia Cuarto de Primaria

Fiestas mesoamericanas

Aprendizaje esperado: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza.

Énfasis: Conoce y valora las principales manifestaciones culturales de las sociedades mesoamericanas, tales como sus conocimientos matemáticos y astronómicos, el calendario, la escritura, las prácticas agrícolas, la herbolaria, las festividades, el arte y los mitos de creación.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más sobre las festividades mesoamericanas y lo importante que eran en la vida de la gente de Mesoamérica y te darás cuenta cómo, a pesar de que ha pasado tanto tiempo, hay una parte de las fiestas prehispánicas que todavía siguen vigentes.

¿Qué hacemos?

Durante la “Danza de los tecuanes o tigres”, que se realiza durante una de las fiestas tradicionales de los estados de Guerrero, Puebla y Morelos se usa una máscara de tigre.

¿De dónde viene la palabra tecuane?

La palabra “tecuane” o “tekuani” es una palabra en ..

aprende en casa, Primaria

Especies endémicas de México – Geografía Cuarto de Primaria

Especies endémicas de México

Aprendizaje esperado: Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, y la importancia de la biodiversidad en México.

Énfasis: Reconoce la variedad y riqueza de plantas y animales en México, así como sus especies endémicas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás la variedad y riqueza de plantas y animales en México, así como sus especies endémicas que forman parte de su biodiversidad.

¿Qué hacemos?

Para comprender mejor este tema, lo abordaremos en tres momentos:

Primer momento: conocerás de la variedad y riqueza de la vegetación o plantas que habitan en nuestro territorio.

Segundo momento: abordarás la variedad y riqueza en especies de animales en México.

Tercer momento: aprenderás qué es una especie endémica y su distribución en el territorio mexicano.

Para adentrarte en el tema y conocer la biodiversidad de nuestro país, te invito a observar el siguiente video:

La riqueza natural de México.
https://www.yout..

aprende en casa, Primaria

Exclusión y maltrato – Valores Cuarto de Primaria

Exclusión y maltrato

Aprendizaje esperado: Evalúa posibles acciones y obstáculos para aliviar el malestar de personas que son excluidas o maltratadas.

Énfasis: Evalúa posibles acciones y obstáculos para aliviar el malestar de personas que son excluidas o maltratadas.

¿Qué vamos a aprender?

¿Alguna vez has querido jugar con niños o niñas mayores que tú y no te han dejado porque eres más pequeño o pequeña? ¿Cómo te sentiste? ¿O tú no has dejado jugar a niños o niñas más pequeños porque crees que no lo harán bien? Este tipo de conducta, donde se les da un trato diferente a las personas o donde se les excluye por alguna característica que tienen, dan lugar a conductas de discriminación.

En esta sesión vas a reflexionar sobre estas conductas y lo que puedes hacer para evitarlas.

Si tienes libros en casa que hablen sobre el tema, o cuentas con Internet, explóralos para saber más.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Reflexiona sobre la siguiente escena que se describe, ..

aprende en casa, Primaria

La reproducción asexual en los animales – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

La reproducción asexual en los animales

Aprendizaje esperado: Explica la reproducción vivípara y ovípara de los animales.

Énfasis: Explicar la diversidad en la reproducción animales vivíparos.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás la reproducción en los animales e identificarás los dos tipos principales de reproducción: asexual y sexual.

¿Qué hacemos?

En las plantas pudiste identificar dos tipos principales de reproducción: asexual y sexual, en los animales también encontramos esos dos tipos de reproducción. En general en los seres vivos puedes encontrar ejemplos de los dos tipos de reproducción.

Ya conociste como ocurren estos procesos en las plantas y ahora verás qué pasa en los animales. Conocerás la reproducción asexual de los animales. La reproducción asexual, las características de este tipo de reproducción y algunos ejemplos.

La reproducción de los animales es principalmente sexual; para que haya un descendiente, un individuo de sexo femenino y otro de sexo masculino aportan..

aprende en casa, Primaria

Colguemos nuestra imaginación en móviles – Artes Cuarto de Primaria

Colguemos nuestra imaginación en móviles

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar una obra tridimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Experimenta con materiales disponibles en casa para realizar una obra tridimensional como una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

En clases anteriores has aprendido sobre obras artísticas en formato tridimensional, has conocido el trabajo de diversos artistas a través de videos, y has elaborado algunas piezas artísticas.

Hoy también realizarás una obra tridimensional, pero a diferencia de las anteriores, la de hoy tendrá movimiento, es decir, realizarás una obra de arte cinético.

Para empezar, recuerda las características que deben tener las obras para que puedan llamarse tridimensionales, es decir, que cuenten con las tres dimensiones.

Observa el siguiente video:

Tridimensionalidad.
https://youtu.be/eztuY-8yz34

Ahora sí, después de este recordatorio y observar en el video que también puedes realizar obras ..

aprende en casa, Primaria

Portadores de información – Matemáticas Cuarto de Primaria

Portadores de información

Aprendizaje esperado: Lectura de información explícita o implícita contenida en distintos portadores dirigidos a un público en particular.

Énfasis: Interpretar información que se presenta de manera abreviada.

¿Qué vamos a aprender?

En la clase anterior viste la información que tienen algunos portadores como las etiquetas o los anuncios. Aprendiste a identificar datos importantes de etiquetas de alimentos, como el tamaño de porción, el contenido de algunos nutrientes, entre otros datos.

Para empezar, analiza la información de la siguiente imagen:

Contesta las siguientes preguntas:

¿Cuáles son las medidas de la madera?

245.5 cm × 13.8 cm × 2.3 cm

Dicho en otras palabras, tiene 2 metros con 455 cm de largo por 13.8 centímetros de ancho por 2.3 centímetros de grosor.

Como puedes ver en el anuncio, se indica que hay una Oferta 2 x 1

Esto quiere decir que te llevas 2 productos al precio de 1. Te llevarías 2 tablas por el precio de $260.00

Con esta sencil..

aprende en casa, Primaria

Un lugar mejor – Valores Cuarto de Primaria

Un lugar mejor

Aprendizaje esperado: Investiga soluciones para mejorar algo de su entorno inmediato.

Énfasis: Distingue entre soluciones personales que apoyan la consecución de una de las que no.

¿Qué vamos a aprender?

Para empezar, ¿Sabes que es un Huerto?

Un huerto es un espacio que puedes diseñar para el cultivo de vegetales, hortalizas y algunas hierbas. Hay muchos tipos, pero un huerto casero, puede ser una iniciativa que puedes realizar para mejorar tu entorno. Investiga cómo hacer un huerto casero.

En la vida se tienen muchas oportunidades de crear soluciones que puedan mejorarla, incluso hay cosas que pueden estar muy cerca, que ni te das cuenta de que pueden ser un problema. En esta sesión reflexionarás sobre esto.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Observa el siguiente video que presenta una situación cotidiana que pude convertirse en un problema. Ve del minuto 14:18 a 14:48

De compras – Capítulo 12.
https://youtu.be/oUehbff7SHM

¿Tú cuánto tiempo tar..

Scroll al inicio