cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Los caminos que seguimos – Lenguaje Cuarto de Primaria

Los caminos que seguimos

Aprendizaje esperado: Describe trayectos a partir de la información que aparece en los croquis.

Énfasis: Descripción escrita de trayecto representado en croquis.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores has aprendido a interpretar croquis de todos tipos. Has conocido y utilizado siglas, abreviaturas, símbolos y referencias que te ayudan a ubicarte mejor.

Pero hay ocasiones en las que tal vez, no puedas ver físicamente un croquis o que no sea suficiente con ver la representación de un trayecto para comprender cómo llegar a algún lugar.

En esas situaciones será importante apoyarte del trazo y de la descripción del trayecto.

El día de hoy describirás trayectos representados en croquis.

Recuerda que en tu libro de Español, podrás estudiar este tema, de la página 28 a 35.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/28

Si no lo tienes a la mano, no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en casa, o en Internet, para saber más…

aprende en casa, Primaria

Matemáticas, astronomía y calendarios II – Historia Cuarto de Primaria

Matemáticas, astronomía y calendarios II

Aprendizaje esperado: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza.

Énfasis: Conoce y valora las principales manifestaciones culturales de las sociedades mesoamericanas, tales como sus conocimientos matemáticos y astronómicos, el calendario, la escritura, las prácticas agrícolas, la herbolaria, las festividades, el arte y los mitos de creación.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste un poco de los sistemas numéricos mesoamericanos y cómo eran usados para diversas funciones, dos de los más complejos fueron la astronomía y los calendarios.

Hoy vas a aprender un poco más sobre los calendarios: Las diferentes formas como se contabilizaban los días, los años, y la razón de esto.

Para empezar, repasa lo que viste en la clase anterior:

El sistema numérico vigesimal que los mayas tenían y sus símbolos eran: cero, 1 y 5; caracol, punto y línea.
El tipo de repr..

aprende en casa, Primaria

La importancia del agua y su disponibilidad. Recomendaciones para su cuidado. – Geografía Cuarto de Primaria

La importancia del agua y su disponibilidad. Recomendaciones para su cuidado.

Aprendizaje esperado: Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, y la importancia de la biodiversidad en México.

Énfasis: Identifica la importancia del agua y su disponibilidad, así como algunas recomendaciones para su cuidado.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás sobre la importancia del agua y su disponibilidad, así como algunas recomendaciones para su cuidado.

El agua es esencial para el funcionamiento de los seres vivos y el funcionamiento global del planeta, es por ello que debes entender su importancia, conocer los beneficios que le brinda a los seres humanos y, así, valorar y proteger este gran recurso natural.

El agua es un elemento indispensable para los ecosistemas y es fundamental para el sostenimiento y la supervivencia de la vida en todo el planeta.

Sin el agua no sería posible que sucedan los procesos biológicos necesarios para la reproducción d..

aprende en casa, Primaria

Tomo decisiones y manejo mis emociones – Civismo Cuarto de Primaria

Tomo decisiones y manejo mis emociones

Aprendizaje esperado: Reflexiona y dialoga acerca de los márgenes y límites de acciones en decisiones que impliquen un dilema.

Énfasis: Identifica y reflexiona cómo las emociones influyen en la toma decisiones y la importancia de identificar lo que sentimos cuando tomamos una decisión.

¿Qué vamos a hacer?

En la sesión anterior aprendiste que cada día tienes que tomar decisiones y que para hacerlo de manera adecuada debes reflexionar sobre las ventajas y desventajas que tienen cada una de las opciones que tienes, y a partir de ellas, tomar las mejores decisiones para ti y las personas que te rodean.

También aprendiste que al tomar decisiones debes hacerlo cuidando tu dignidad e integridad y respetando los derechos y valores.

El día de hoy vas a continuar con el tema de la toma de decisiones, donde una parte fundamental es identificar y reflexionar sobre cómo influyen las emociones en la toma de decisiones y la importancia de identificarlas cu..

aprende en casa, Primaria

El que persevera alcanza – Valores Cuarto de Primaria

El que persevera alcanza

Aprendizaje esperado: Analiza los recursos que le permiten transformar los retos en oportunidades.

Énfasis: Identifica recursos personales que le ayudan a transformar retos en oportunidades y las ventajas de perseverar para lograr una meta.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy aprenderás sobre los recursos que tienes para transformar los retos en oportunidades.

Para empezar, lee la siguiente situación que plantea un niño de tu edad, llamado Aníbal:

A mí me gusta mucho correr, pero cuando mis amigos me retan a unas carreritas nunca llego a la meta, siento que soy medio lento y ellos muy rápidos, por eso siempre les digo que mejor después participo.

Como puedes ver, Aníbal deja de lado lo que le gusta y tiene miedo de demostrarlo, tal vez le falte un poquito de PERSEVERANCIA.

Has oído el dicho que dice: El que persevera alcanza, ¿Tú que crees que significa esa frase?

En esta clase lo aprenderás.

Si tienes en casa libros sobre el tema, o cuentas con Inte..

aprende en casa, Primaria

La reproducción de las plantas: polinización – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

La reproducción de las plantas: polinización

Aprendizaje esperado: Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural.

Énfasis: Valorar la participación de otros seres vivos y el medio natural en la reproducción de plantas con flores. Insectos polinizadores.

¿Qué vamos a aprender?

En la clase anterior aprendiste sobre dos tipos de reproducción de las plantas: sexual y asexual, y también viste que las plantas con flores se reproducen sexualmente.

El día de hoy continuarás con el tema de la reproducción de las plantas. Te enfocarás sobre todo en un proceso muy especial e importante para todos los seres vivos del planeta: la polinización.

En libro de Ciencias Naturales podrás estudiar el tema “Reproducción en plantas” de la página 43 a la 50.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4CNA.htm?#page/43

Si no lo tienes a la mano, no te preocupes, puedes consultar otros libros que tengas en casa, o en Interne..

aprende en casa, Primaria

El tiempo pasa – Matemáticas Cuarto de Primaria

El tiempo pasa

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas vinculados al uso del reloj y del calendario.

Énfasis: Utilizar la información que proporciona un calendario para resolver problemas que implican determinar el inicio o el final de diferentes eventos.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy aprenderás a utilizar la información que proporciona un calendario para resolver problemas que implican determinar el inicio o el final de diferentes eventos.

¿Sabes cuántas semanas faltan para concluir el año?

Para saberlo, necesitas ver un calendario:

Y después situarte en el día de hoy: 12 de noviembre.

Entonces a ese número suma 7 días de una semana y da 19, le sumas otra semana más (otra vez 7) y da 26, le sumas la tercera semana (otros 7 días) y da 33, pero como este mes tiene 30 días, entonces ya cuentas los primeros días del siguiente mes que es diciembre y tomas los 3 primeros días para completar esta semana. Continúa… sumas la cuarta semana, (otros siete días) al 3 de diciem..

aprende en casa, Primaria

Conozcamos los elementos de un croquis – Lenguaje Cuarto de Primaria

Conozcamos los elementos de un croquis

Aprendizaje esperado: Identifica las siglas, las abreviaturas y los símbolos usados en los croquis.

Énfasis: Uso de siglas, abreviaturas y símbolos en un croquis.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy aprenderás acerca de los elementos que complementan los croquis, como las siglas, abreviaturas, símbolos y la rosa de los vientos. Aprenderás para qué sirven y cómo se clasifican.

Recuerda que en tu libro de Español, podrás estudiar este tema, de la página 28 a 35.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/28

Si no lo tienes a la mano, no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en casa, o en Internet, para saber más.

¿Qué hacemos?

Lee con atención la siguiente información sobre los croquis.

En los croquis se utilizan algunos símbolos que se clasifican en tres tipos.

Observa el siguiente croquis:

Si observas con atención, te darás cuenta, que además de los símbolos también están los nombres de las calles con algu..

aprende en casa, Primaria

My favorite party – Inglés Cuarto de Primaria

My favorite party

Aprendizaje esperado: Escucha breves descripciones de actividades de una celebración o fiesta con apoyo de imágenes.

Énfasis: Escucha breves descripciones de actividades de una celebración o fiesta con apoyo de imágenes.

¿Qué vamos a aprender?

Para empezar, recuerda lo siguiente:

¿Te acuerdas de la canción que aprendiste sobre lavarse las manos? ¿Te gustaría cantarla?

No olvides tener tu cuaderno y lápiz para que apuntes lo que más te llame la atención y así puedas revisarlo en cualquier momento.

Si alguien de tu familia habla inglés, pídeles que te apoyen con la pronunciación de las palabras y frases de esta sesión para que puedas practicarlas.

¿Qué hacemos?

Realiza una lista de eventos. Por ejemplo:

Description 1.

¿A qué evento se refiere?

Description 2.

Description 3.

Ya sólo queda un evento: La fiesta de cumpleaños. Aunque ya no tienes que adivinar, lee su descripción:

Lee con atención lo que dice un niño de su última fiesta de cumpleaños:

Si obser..

aprende en casa, Primaria

Las áreas naturales protegidas de México, y la conservación de la biodiversidad – Geografía Cuarto de Primaria

Las áreas naturales protegidas de México, y la conservación de la biodiversidad

Aprendizaje esperado: Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, y la importancia de la biodiversidad en México.

Énfasis: Identifica las Áreas Naturales Protegidas de México y su importancia para la conservación de la biodiversidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las áreas naturales protegidas de México y su importancia para la conservación de la biodiversidad.

Recuerda que ya has aprendido en clases anteriores sobre las regiones naturales, su distribución en México, algunas características y los servicios ambientales que proporcionan.

La biodiversidad, o diversidad biológica, hace referencia a la variedad de vida que hay en el planeta Tierra. Ésta comprende a las múltiples especies de plantas, animales, hongos, algas y microrganismos que viven en una región geográfica determinada.

La biodiversidad también incluye la relación de los climas con la vegetació..

Scroll al inicio