cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

El sistema sexual de los hombres – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

El sistema sexual de los hombres

Aprendizaje esperado: Describe las funciones de los aparatos sexuales de la mujer y del hombre, y practica hábitos de higiene para su cuidado.

Énfasis: Describir el aparato sexual del hombre, órganos internos y producción de espermatozoides.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste cómo es y cómo funciona el sistema sexual de las mujeres. Hoy aprenderás cómo es y cómo funciona el sistema sexual de los hombres.

Para empezar, observa los siguientes símbolos:

¿Los has visto antes? ¿Sabes que simbolizan?

Con el primero se hace referencia a las mujeres y con el segundo a los hombres.

La primera imagen representa al sexo femenino y la segunda imagen representa al sexo masculino.

Cuando nace un bebé, si no se identificó su sexo durante el embarazo, la primera pregunta que se hace es ¿niño o niña? Y la manera de saberlo o confirmarlo es observando sus órganos sexuales externos.

En la clase anterior estudiaste el sistema sexual de la muj..

aprende en casa, Primaria

A cada escultura su técnica – Artes Cuarto de Primaria

A cada escultura su técnica

Aprendizaje esperado: Compara piezas artísticas tridimensionales e identifica sus características.

Énfasis: Compara las características que conforman distintas piezas tridimensionales y comprende la diferencia que guardan con las producciones bidimensionales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás estudiando el tema de tridimensionalidad. Conocerás algunas técnicas que utilizan los artistas para crear una escultura, pero hoy en particular verás las diferencias que existen entre obras artísticas bidimensionales y tridimensionales.

Para empezar, lee con atención la pregunta que hace una alumna, sobre el tema de hoy, y la respuesta que se le da.

El Museo de Realidad Aumentada, es un buen ejemplo para ver de manera simultánea la bidimensionalidad y la tridimensionalidad ya que allí se juega con ambos conceptos.

Se debe poner mucha atención para identificar las imágenes o pinturas que son de dos o tres dimensiones, ya que en ese lugar uno puede ..

aprende en casa, Primaria

La monografía – Lenguaje Cuarto de Primaria

La monografía

Aprendizaje esperado: Comparte información sobre la región donde se encuentra su comunidad.

Énfasis: Utilización de textos monográficos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a aprender sobre las monografías.

Si hablas náhuatl, en esta sesión podrás practicarlo. Y si no lo hablas, podrás conocer un poco de esta lengua indígena.

Para empezar analiza la siguiente situación:

Coloca en una caja los siguientes objetos: una sábana blanca, un vaso de cartón, unas cadenas y un cepillo.

¿Cómo utilizarías todos los objetos y cómo los relacionarías unos con otros?

Tal vez se te podría ocurrir: cubrirte con la sábana, dejando la cara al descubierto. Después, con el cepillo, te despeinas la cabellera. Hacer como que tomas agua con el vaso y hacer ruidos fantasmagóricos, entrechocando las cadenas para recrear una atmósfera terrorífica.

¿Qué te pareció?

O también se te podría ocurrir que la sábana fuera un mantel y sobre el mantel puede haber un vaso de agua. Y los invita..

aprende en casa, Primaria

¿Hicimos lo mismo? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Hicimos lo mismo?

Aprendizaje esperado: Clasificación de triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros que se forman al unir dos triángulos.

Énfasis: Asociar las características de los cuadriláteros con los triángulos que los forman.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás acerca de los cuadriláteros y continuarás estudiando diferentes tipos de triángulos.

Para empezar, lee con atención lo que es un cuadrilátero.

Un cuadrilátero es un tipo de polígono.

Los polígonos son todas las figuras planas, cerradas y limitadas por segmentos de línea recta.

En el caso de los cuadriláteros, están limitados por cuatro segmentos de línea recta, que al unirse forman cuatro ángulos y marcan cuatro puntos donde se tocan, llamados vértices.

Revisa y analiza algunas de las palabras que incluye el texto anterior.

Con lo que has revisado hasta este momento, ya estás listo para empezar las actividades de esta sesión.

Si tienes libros en casa sob..

aprende en casa, Primaria

¿Sentimos lo mismo? – Valores Cuarto de Primaria

¿Sentimos lo mismo?

Aprendizaje esperado: Comprende las diferentes ideas, sentimientos y acciones, y puede repetir con sus propias palabras el punto de vista de otros, en situaciones de conflicto.

Énfasis: Comprende diferentes ideas, sentimientos y acciones.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior reflexionaste y aprendiste sobre la Empatía, que te ayuda a ponerte en el lugar de los demás y ver cómo tus acciones les afectan o benefician.

Hoy seguirás aprendiendo sobre la empatía. Específicamente verás cómo las personas tienen diferentes ideas, sentimientos y acciones sobre un conflicto o problema.

Pon mucha atención en las situaciones que se presentan.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Lee con atención el siguiente diálogo entre los personajes Ale y Aníbal El diálogo se da cuando los dos llegan a su lugar de trabajo.

ALE: Cuando iba a salir de casa, vi que dos llantas de mi bicicleta estaban ponchadas. Como no me daba tiempo tomé el auto y me vine manejan..

aprende en casa, Primaria

Pintemos las tradiciones de colores – Artes Cuarto de Primaria

Pintemos las tradiciones de colores

Aprendizaje esperado: Observa distintas manifestaciones artísticas plásticas y visuales de formato tridimensional, para reconocer sus semejanzas y diferencias.

Énfasis: Elige algunas piezas artísticas tridimensionales (escultura, performance, bodypaint, arquitectura, entre otros) para reconocer sus semejanzas y diferencias.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores has aprendido que vives rodeado de objetos tridimensionales y has identificado que tu propio cuerpo también es tridimensional.

Hoy vas a observar y conocer cómo el cuerpo puede ser utilizado como un lienzo para pintar y convertirse en una obra de arte.

Además colocarás una ofrenda para celebrar el Día de muertos, que como sabes es una tradición muy emblemática en México. En términos artísticos se podría decir que la ofrenda es una instalación con diversos objetos tridimensionales.

¿Estas listo para usar tu imaginación y creatividad?

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes activid..

aprende en casa, Primaria

¡Adivina cuál es! – Matemáticas Cuarto de Primaria

¡Adivina cuál es!

Aprendizaje esperado: Clasificación de triángulos con base en la medida de sus lados y ángulos. Identificación de cuadriláteros que se forman al unir dos triángulos.

Énfasis: Identificar diferentes triángulos con base en la medida de sus ángulos: Los que tienen un ángulo recto, los que tienen un ángulo de más de 90° y los que tienen todos sus ángulos de menos de 90°

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy seguirás aprendiendo a identificar diferentes triángulos con base en la medida de sus ángulos.

Recuerdas que los que tienen un ángulo recto se les conoce como triángulos rectángulos, los que tienen un ángulo de más de 90° se les llama triángulos obtusángulos, y los que tienen todos sus ángulos de menos de 90° se les conoce como triángulos acutángulos.

Hoy vas a conocer algunas características más de los triángulos equiláteros, isósceles y escaleno.

Si tienes libros en casa sobre el tema, o cuentas con Internet, explóralos para saber más.

¿Qué hacemos?

Realiza l..

aprende en casa, Primaria

¡Características de las regiones naturales de México! – Geografía Cuarto de Primaria

¡Características de las regiones naturales de México!

Aprendizaje esperado: Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, así como la importancia de la biodiversidad en México.

Énfasis: Reconoce las características de las regiones naturales de México en cuanto a clima, fauna y vegetación.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy aprenderás las características de las regiones naturales de México, tomando como referencia el clima, la fauna y la vegetación.

Para empezar, recuerda un poco sobre la clase anterior, donde aprendiste que las regiones naturales son aquellas zonas geográficas con características particulares de clima, suelo, latitud y relieve, lo que posibilita el desarrollo de conjuntos diferentes de plantas y animales, también conociste la distribución de las regiones naturales de México.

En tu libro de texto de Geografía se menciona que, las regiones naturales se caracterizan por el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habita..

aprende en casa, Primaria

¿Qué camino tomar? – Lenguaje Cuarto de Primaria

¿Qué camino tomar?

Aprendizaje esperado: Interpreta y utiliza el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.

Énfasis: Interpretación de indicaciones para un trayecto dado.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión seguirás estudiando el tema de los croquis, en particular verás cómo interpretarlos.

¿Alguna vez has tenido que leer o interpretar un croquis? Recuerda que, los croquis, son como pequeños mapas que indican cómo ir de un lado a otro. En los croquis vas a encontrar algunos trazos de calles y avenidas, las representaciones de algunos edificios o lugares, símbolos, nombres, abreviaturas y otros elementos.

En el libro de Español de cuarto grado podrás estudiar este tema.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Si no lo tienes a la mano, no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en casa, o en Internet, para saber más.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Observa el croquis que viene en tu libro de Español, en la página 30,..

aprende en casa, Primaria

No los encuentro – Inglés Cuarto de Primaria

No los encuentro

Aprendizaje esperado: Intercambia expresiones para obtener lo que se necesita.

Énfasis: Participa en intercambios de expresiones para obtener lo que se quiere.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy seguirás aprendiendo y practicando frases para pedir algo que necesitas.

¿Cómo te fue la semana pasada con tu disfraz de Día de Muertos?

Today you are going to learn a lot of new things

Hoy vas a aprender muchas cosas nuevas.

No olvides tener tu libreta y lápiz para que apuntes lo que más te llame la atención y así puedas revisarlo las veces que necesites.

Si alguien de tu familia habla inglés, pídeles que te apoyen con la pronunciación de las palabras y diálogos de esta sesión, para que puedas practicarlas.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Haz un repaso de las frases que aprendiste en la sesión anterior.

Do you remember them?

¿Las recuerdas?

Vas a realizar una actividad que se llama unscramble the cards, que significa: ordena las tarjetas.

..

Scroll al inicio