cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Visión de Anáhuac – Lenguaje Cuarto de Primaria

Visión de Anáhuac

Aprendizaje esperado: Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema.

Énfasis: Búsqueda de información para responder preguntas planteadas a partir de su interés sobre un tema.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo responder a preguntas sobre un tema de interés utilizando diversos textos.

En sesiones anteriores ya has practicado cómo elaborar preguntas para investigar un tema de tu interés. Has utilizado la paráfrasis, las citas textuales y la construcción de respuestas a partir de diversos textos, para responderlas.

Recuerda que, sobre cualquier tema de interés, se pueden formular preguntas, como las que ya has trabajado: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? etc. Estas preguntas, se pueden contestar consultando diversas fuentes. Y en esta sesión continuarás profundizando en este tema.

En el libro de Español, puedes encontrar información relacionada con este tema, de la página 9 a la 18

https://libros.conaliteg.gob.mx..

aprende en casa, Primaria

La importancia de las vacunas – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

La importancia de las vacunas

Aprendizaje esperado: Explica la forma en que la dieta y la vacunación fortalecen el sistema inmunológico.

Énfasis: Explicar los beneficios de una dieta equilibrada y de la vacunación para el fortalecimiento del sistema inmunológico.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los beneficios que te brinda mantener una alimentación equilibrada en tu vida cotidiana y conocerás la importancia que tienen las vacunas para tu cuerpo.

En la sesión anterior aprendiste lo que es el sistema inmunológico y cómo es que actúa para protegerte de las enfermedades. Hoy seguirás aprendiendo sobre otras formas que contribuyen a que te mantengas sano, como es el caso de las vacunas.

En tu libro de Ciencias naturales podrás encontrar información sobre este tema, de la página 28 a la 31

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4CNA.htm?#page/28

Si no lo tienes a la mano, no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en casa o en Internet, para saber más.

¿Qué h..

aprende en casa, Primaria

Y ahora, ¿cómo va? Sucesiones simples de figuras – Matemáticas Cuarto de Primaria

Y ahora, ¿cómo va? Sucesiones simples de figuras

Aprendizaje esperado: Identificación de la regularidad en sucesiones compuestas con progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o averiguar si un término pertenece o no a la sucesión.

Énfasis: Identificar la regularidad en una sucesión compuesta formada por figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la regularidad en una sucesión formada por figuras.

¿Alguna vez has visto muñecas como las que se muestran en la siguiente imagen?

Estas muñecas se llaman Matryoshkas y son una artesanía que tiene la particularidad de que se encuentran huecas y en su interior albergan una nueva muñeca, y esta a su vez a otra, en un número variable que puede ir desde cinco hasta el número que se desee, aunque por la dificultad de tamaño, es raro que pasen de veinte.

Parece tal vez difícil querer ordenarlas, sobre todo porque son muchas, sin embargo, si se pone atención en el tamaño de las piezas y se compara una figura con otr..

aprende en casa, Primaria

¡Creando arte prehistórico! – Historia Cuarto de Primaria

¡Creando arte prehistórico!

Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

Énfasis: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste que las pinturas rupestres, son un tipo de fuente histórica, ya que son las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene registro. Este tipo de pinturas datan principalmente de la prehistoria. Su nombre hace alusión a dibujos que se encuentran en rocas o cavernas.

Cada pintura representaba algo diferente, sin embargo, estas pinturas tienen algo en común, ilustraban rituales para la captura de animales y el modo en que vivían. Con esto revelaban información de la flora y fauna de la región que habitaban.

En esta sesión continuarás estudiando este tema y harás una pintura rupestre.

Los materiales que se van a requerir son:

Hojas de papel color blanco o de su cuaderno.
..

aprende en casa, Primaria

¡Aprendamos a leer los mapas! – Geografía Cuarto de Primaria

¡Aprendamos a leer los mapas!

Aprendizaje esperado:Distingue las diferentes representaciones cartográficas.

Énfasis: Simbología, escalas y coordenadas geográficas (paralelos y meridianos).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a interpretar los elementos que conforman los mapas, para comprender y manejar la información geográfica.

La sesión anterior aprendiste los elementos de un mapa: Título, rosa de los vientos, simbología, escala, coordenadas geográficas, fuente y proyección cartográfica.

En esta sesión continuarás estudiándolos, para poder entender mejor el tema.

En el libro de texto de Geografía, podrás estudiar el tema de la página 23 a la 29

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4GEA.htm?#page/23

Puedes investigar en otros libros que tengas en casa o en Internet, para saber más.

¿Qué hacemos?

Observa el mapa que viene en tu libro de Geografía, en la página 188 e identifica los elementos que lo conforman. Escríbelos en tu cuaderno, recuerda que los elementos son:

Título.

R..

aprende en casa, Primaria

Conectando más telarañas – Lenguaje Cuarto de Primaria

Conectando más telarañas

Aprendizaje esperado: Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.

Énfasis: Redacción de párrafos que respondan a preguntas planteadas previamente sobre el tema.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a aprender a redactar párrafos utilizando la sustitución léxica (usando pronombres, sinónimos y antónimos) y estrategias de cohesión mediante uso de nexos.

Recuerda que en las sesiones anteriores has estado elaborando preguntas para investigar sobre algunos temas y redactando sus respuestas, utilizando citas textuales, paráfrasis o respuestas construidas.

En esta sesión seguirás escribiendo la respuesta a preguntas sobre temas interesantes.

¿Qué hacemos?

Lee con atención la siguiente pregunta y respuesta sobre las arañas. Recuerda que en sesiones anteriores conociste del tema de las arañas anteriormente.

La información para contestar esta pregunta fue tomada de la revista Ciencia, de la Academia Mexicana de Cie..

aprende en casa, Primaria

Fiesta con frutas – Matemáticas Cuarto de Primaria

Fiesta con frutas

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas que impliquen particiones en tercios, quintos y sextos. Análisis de escrituras aditivas equivalentes y de fracciones mayores o menores que la unidad.

Énfasis: Resolver problemas de reparto que implican usar y comparar fracciones (medios, cuartos, octavos; tercios, sextos; quintos, décimos).

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendido sobre la representación gráfica de las fracciones.

La sesión anterior viste cuál es la estructura de las fracciones, lo que es una fracción equivalente, mayor o menor, y has aprendido a leerlas correctamente. También empezaste a resolver algunas situaciones de reparto a través de la representación gráfica de las fracciones. Hoy continuarás estudiando este tema.

Para empezar y recordar lo que ya has aprendido, contesta las siguientes preguntas:

¿Qué fracciones se representa en la siguiente imagen, y cuál es mayor?

Resuelve y contesta en tu cuaderno.

Comprueba tu respuesta con la imagen q..

aprende en casa, Primaria

¡El arte en la prehistoria! – Historia Cuarto de Primaria

¡El arte en la prehistoria!

Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

Énfasis: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la organización social de los primeros pobladores del actual territorio mexicano, al analizar las características de los grupos migrantes del paleolítico en Mesoamérica, esto te permitirá tener una mejor concepción histórica sobre el tema.

En esta sesión conocerás más sobre la cultura y la vida cotidiana de los primeros pobladores de América en las tres distintas regiones culturales de América.

Recuerda que estos primeros pobladores cazaban y recolectaban para alimentarse, confeccionaban su propia ropa con la piel de los animales que cazaban, se desplazaban constantemente en busca de mejores condiciones de vida.

Realizaban también otras actividades que quedaron plasmadas en las cuevas que habitaron,..

aprende en casa, Primaria

Mis derechos en la familia y en la escuela – Civismo Cuarto de Primaria

Mis derechos en la familia y en la escuela

Aprendizaje esperado: Valora que es una persona con dignidad, que ejerce sus derechos y promueve el respeto y aprecio a la identidad, la dignidad y los derechos de las demás personas.

Énfasis: Identifica situaciones donde ejerce sus derechos en los ámbitos familiar y escolar.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste que todas las niñas niños requieren cuidados y protección de muchos tipos, por ejemplo: la alimentación, un lugar donde vivir, higiene, atención médica, etcétera.

Estos cuidados los brinda la familia, y el Estado está obligado a velar que todas las niñas y los niños reciban los cuidados necesarios y estén protegidos.

También se habló sobre el semáforo de la protección e identificaste que hay situaciones en verde que te permiten avanzar, en amarillo en las que tienes que tener cuidado y en rojo en las que hay peligro.

Aprendiste también que tus datos personales deben ser protegidos: nombre, domicilio, edad, tu ..

aprende en casa, Primaria

Sistema inmunológico – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Sistema inmunológico

Aprendizaje esperado: Explica la forma en que la dieta y la vacunación fortalecen el sistema inmunológico.

Énfasis: Explicar la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la importancia del sistema inmunológico para la defensa y protección del cuerpo humano.

Conocerás acciones de cuidado en la vida diaria. Esta información te ayudará a comprender qué pasa en el interior de tu cuerpo.

Cuando te sientes mal, estás desganado, cansado o enfermo, puede ser porque tu sistema inmunológico no anda bien y ha permitido que ingresen a tu cuerpo algunos microorganismos, por eso reacciona de esa forma.

En esta sesión lee los textos: ¿Qué pasa cuando te sientes enfermo? ¿Conoces la varicela? ¡No quiero que me inyecten! ¿Tengo gripa otra vez? ¡Pero si ya me dio! ¿Has tenido fiebre alguna vez? Mamá, ¡me duelen las anginas! ¿Ya tomaste tu medicina?

que se encuentran en el siguiente sitio de In..

Scroll al inicio