cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

En mis propias palabras Tu’un mií yi – Lenguaje Cuarto de Primaria

En mis propias palabras Tu’un mií yi

Aprendizaje esperado: Emplea la paráfrasis al exponer un tema.

Énfasis: Parafraseo de información al escribir notas informativas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo qué es la paráfrasis y escribirás una nota informativa haciendo uso de ella.

En las sesiones anteriores ya has empezado a practicar haciendo algunas paráfrasis. Hoy continuarás con este tema.

Además, si hablas mixteco, en esta sesión podrás practicarlo. Y si no lo hablas, podrás conocer un poco de esta lengua indígena.

Los mixtecos se autonombran Ñuu Savi que significa “Pueblo de la lluvia”.

La región donde habitan ocupa parte de los estados de Guerrero y Puebla y en mayor proporción el estado de Oaxaca.

Algunos de los textos de esta sesión, también se escribirán en mixteco.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Lee con atención la siguiente explicación sobre lo que es la paráfrasis.

La paráfrasis es la explicación con tus propias palabras del contenido ..

aprende en casa, Primaria

¿Para que soy buena(o) y en qué me gustaría mejorar? – Valores Cuarto de Primaria

¿Para que soy buena(o) y en qué me gustaría mejorar?

Aprendizaje esperado: Reconoce y aprecia sus fortalezas, su capacidad de aprender y superar retos.

Énfasis: A través de reconocer sus fortalezas, el alumno reflexiona sobre la forma en que puede afrontar situaciones difíciles y reconoce personas en su vida que le pueden ayudar en estos momentos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer tus fortalezas y talentos.

En sesiones anteriores reflexionaste sobre la importancia de reconocerte y valorarte por cómo eres, quizás ya has descubierto algo en lo que eres muy buena o muy bueno.

Para empezar esta sesión, lee con atención el siguiente texto, tomado del libro de Formación Cívica y Ética de 3º grado, página 10

Tus capacidades individuales te hacen una persona única y valiosa y es importante que reconozcas aquello que haces muy bien, y lo que aún puedes mejorar.

Para empezar esta sesión, realiza el siguiente juego con alguien de tu familia:

Escoge quién dirigirá el juego. Qu..

aprende en casa, Primaria

Sonidos que cuentan cuentos – Artes Cuarto de Primaria

Sonidos que cuentan cuentos

Aprendizaje esperado: Reconoce una variedad de sonidos musicales y de la naturaleza, e identifica su altura, duración e intensidad.

Énfasis: Plantea una breve historia donde los personajes sean objetos cotidianos que, de acuerdo a su tamaño, forma o color, producen un tipo de sonido diferente para realizar la combinación de alturas, duraciones e intensidades en los sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a combinar sonidos con diferentes alturas, duración e intensidad para ambientar una historia breve.

La sesión anterior aprendiste que combinando diferentes sonidos (graves, agudos, largos, cortos, fuertes y suaves) puedes recrear situaciones cotidianas y fenómenos de la naturaleza. En esta ocasión realizarás combinaciones de sonidos con diferente intensidad, duración y altura para ambientar una breve historia.

Si tienes libros en casa sobre el tema, explóralos para saber más. También puedes hacerlo en Internet.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente v..

aprende en casa, Primaria

Expresiones con punto. Medidas de objetos – Matemáticas Cuarto de Primaria

Expresiones con punto. Medidas de objetos

Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.

Énfasis: Utilizar fracciones decimales y su escritura con punto decimal para expresar medidas de objetos del entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a utilizar fracciones decimales y su escritura con punto decimal para expresar medidas de objetos de tu entorno.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores empezaste a estudiar las fracciones decimales. ¿Recuerdas cuáles son?

Lee con atención la siguiente explicación para recordarlo:

Las fracciones decimales son las que pueden escribirse con numerador entero y un denominador que es resultado de multiplicar el 10 por sí mismo un número determinado de veces por ejemplo 10×1=10 (multiplicado una vez) 10X10=100 (multiplicado dos veces) 10x10x10= 1000 (multiplicado tres veces).

Las fracciones decimales tiene la particularidad de que pueden representarse de otra manera: utiliza..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo está organizado el territorio mexicano? – Geografía Cuarto de Primaria

¿Cómo está organizado el territorio mexicano?

Aprendizaje esperado: Reconoce la organización política y las entidades federativas de México.

Énfasis: Identificar la organización política de México y la localización en mapas de las entidades federativas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo es la organización política de México.

La semana anterior estudiaste algunos aspectos importantes de México: Los límites territoriales, es decir, sus fronteras internacionales que son de dos tipos, naturales y artificiales. Además aprendiste que conocoer sus límites es importante porque permite reconocer la extensión territorial del país, en el que habita y se desenvuelve la población, tanto en su porción terrestre como marítima. Esto permite valorar los recursos que se encuentran en él, así como el derecho que todos los mexicanos tienen sobre ellos.

También aprendiste que el nombre oficial de México es: Estados Unidos Mexicanos.

En esta sesión, continuarás aprendiendo más sobre México, estu..

aprende en casa, Primaria

Tell me how you feel – Inglés Cuarto de Primaria

Tell me how you feel

Aprendizaje esperado: Comprende el contenido de un diálogo.

Énfasis: Explora expresiones dentro de un diálogo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás algunas frases en inglés, que puedes utilizar cuando platiques con tu familia o con tus amigos para contarles cómo te sientes y no solamente contarles, sino que también tú puedas entender cuando alguien te dice cómo se siente.

Antes de empezar recuerda que es normal y natural sentir tristeza, enojo, angustia o preocupación. No siempre tienes que estar feliz. Y más porque estás viviendo situaciones diferentes, como no poder ir a clases todos los días o no poder ver seguido a las personas que quieres.

Y además de que sea normal sentirte así, es normal y sano que digas lo que sientes.

Por eso, en esta sesión aprenderás a decir: “Estoy triste” / “Estoy enojada o enojado” / “Estoy preocupada o preocupado” / “Tengo miedo”

Es importante que escribas las frases que aprenderás hoy para que puedas repasarlas durante la seman..

aprende en casa, Primaria

Décimos, centésimos y milésimos Las fracciones decimales – Matemáticas Cuarto de Primaria

Décimos, centésimos y milésimos Las fracciones decimales

Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.

Énfasis: Determinar fracciones decimales y establecer comparaciones entre ellas a partir de la división sucesiva en 10 partes de una unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre las fracciones decimales y a establecer comparaciones entre ellas, a partir de la división sucesiva en 10 partes de una unidad.

En la sesión anterior aprendiste lo que es un décimo, un centésimo y un milésimo. Para recordarlo, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno. Apóyate en la siguiente imagen, considerando que el cuadrado verde representa la unidad.

¿Qué es más grande, un décimo coloreado en azul o un centésimo coloreado en rojo?
¿Cuántas veces cabe un décimo en la unidad?
¿Cuántas veces cabe un centésimo en la unidad?
¿Cuántas veces cabe un milésimo, que es la parte marcada de menor tamaño?
¿Por q..

aprende en casa, Primaria

Preguntas para resumir información – Lenguaje cuarto de Primaria

Preguntas para resumir información

Aprendizaje esperado: Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

Énfasis: Relación entre preguntas guía y resumen de una investigación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar un resumen y obtener lo más relevante de la información recabada en la investigación de un tema.

En la sesión anterior aprendiste cómo hacer preguntas y cuáles son las más relevantes, para obtener la información que requieres en la investigación de un tema que te interesa.

El reto de la clase anterior fue que plantearas algunas preguntas que te gustaría hacer a una escritora o escritor. A continuación, se presentan algunas que hicieron niñas o niños como tú:

¿Qué debo estudiar para ser un escritor?
¿Cuánto tiempo se tardará un escritor en escribir un libro?
¿Cómo se empasta un libro?
¿Cómo se fabrican los libros?
¿Qué se necesita para escribir un libro?
¿Es divertido e..

aprende en casa, Primaria

Con limpieza nos alimentamos para evitar enfermedades – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Con limpieza nos alimentamos para evitar enfermedades

Aprendizaje esperado: Explica las características equilibrada e inocua de la dieta, así como las del agua simple potable.

Énfasis: Explicar las características de una dieta inocua: libre de microorganismos, toxinas y contaminantes que afectan la salud.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás lo que es una dieta inocua.

¿Alguna vez te has enfermado por algo que comiste? ¿Recuerdas qué comiste? ¿Quién lo preparó? ¿Lo comiste en tu casa o en la calle?

Si te enfermaste, quiere decir que el alimento que consumiste no era inocuo. Muchas veces los alimentos no se preparan con limpieza, así que, aunque se vean bien pueden contener parásitos, bacterias dañinas u otros gérmenes patógenos, eso sucede con muchos productos que se venden en la calle.

Así que es muy importante aprender cómo lograr que tu dieta sea inocua.

Para empezar, observa las siguientes imágenes:

En la imagen A) Se observa un cocinero que está preparando una comida, pero e..

aprende en casa, Primaria

¿Y cómo sobrevivimos al Paleolítico? Los primeros pobladores del continente – Historia Cuarto de Primaria

¿Y cómo sobrevivimos al Paleolítico? Los primeros pobladores del continente

Aprendizaje esperado: Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.

Énfasis: Identifica características generales de los primeros grupos humanos localizados en el actual territorio mexicano, durante el Paleolítico: nomadismo, alimentación, vivienda, utensilios, modos de organización social, arte rupestre.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la organización social de los primeros pobladores del actual territorio mexicano, al analizar las características de los grupos migrantes del paleolítico en Mesoamérica, esto te ayudará a tener una mejor concepción histórica sobre el tema.

¿Qué hacemos?

Imagina que viviste hace más de 2 millones de años, y al despertar después de haber dormido en una cueva sobre una piedra, te encuentras que no hay tiendas, supermercados, teléfono y lo peor ¡Sin internet..

Scroll al inicio