cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Preguntas y más preguntas – Lenguaje Cuarto de Primaria

Preguntas y más preguntas

Aprendizaje esperado: Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema. ​

Énfasis: Redacción de preguntas sobre un tema interesante.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la estructura y tipos de preguntas que se recomienda formular al inicio de una investigación.

La semana anterior aprendiste a elaborar preguntas, como un recurso que sirve para orientar una investigación y encontrar la información sobre el tema de interés.

En esta sesión, continuarás aprendiendo sobre el tipo de preguntas que puedes hacer y cómo debes escribirlas.

En tu libro de texto de Español 4º grado, podrás encontrar información sobre la redacción de preguntas de la página 11 a 14

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/11

Si no lo tienes a la mano, puedes consultar otros libros que tengas en casa, o en Internet, para saber más.

¿Qué hacemos?

Realiza la siguiente actividad.

Lee con..

aprende en casa, Primaria

Décimos, centésimos y milésimos Las partes de una unidad – Matemáticas Cuarto de Primaria

Décimos, centésimos y milésimos Las partes de una unidad

Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.

Énfasis: Determinar fracciones decimales y establecer comparaciones entre ellas a partir de la división sucesiva en 10 partes de una unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre las fracciones decimales y a establecer comparaciones entre ellas, a partir de la división sucesiva en 10 partes de una unidad.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior aprendiste lo que es un décimo, un centésimo y un milésimo. Para recordarlo, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno. Apóyate en la siguiente imagen, considerando que el cuadrado verde representa la unidad.

¿Qué es más grande, un décimo coloreado en azul o un centésimo coloreado en rojo?
¿Cuántas veces cabe un décimo en la unidad?
¿Cuántas veces cabe un centésimo en la unidad?
¿Cuántas veces cabe un milésimo, que es la parte marcada de menor ..

aprende en casa, Primaria

¡Lo tengo! – Matemáticas Cuarto de Primaria

¡Lo tengo!

Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.

Énfasis: Expresar números mediante su expresión polinómica decimal.

¿Qué vamos a aprender?

Continúa aprendiendo sobre la notación desarrollada (expresión polinómica) de números naturales.

En la sesión anterior practicaste la descomposición de números y los escribiste con notación desarrollada (expresión polinómica). Recuerda que esto significa, escribirlo utilizando sumas, restas, multiplicaciones y divisiones al mismo tiempo, para representarlo de forma distinta. En esta sesión seguirás practicando este tema.

Para empezar, en esta sesión necesitarás construir un decaedro (cuerpo geométrico de 10 caras) para realizar las actividades:

En tu libro de texto Desafíos matemáticos de 4º grado, en la página 15 podrás practicar este tema.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4DMA.htm?#page/15

Si no lo tienes a la mano, puedes investigar en otros libros q..

aprende en casa, Primaria

Conociendo las regiones culturales de los primeros pobladores de México – Historia Cuarto de Primaria

Conociendo las regiones culturales de los primeros pobladores de México

Aprendizaje esperado: Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

Énfasis: Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la ubicación espacial de las tres áreas culturales del México antiguo, mediante el estudio de un mapa geográfico, para que tengas una mayor información histórica sobre el tema.

La semana anterior estudiaste sobre el poblamiento de América. Aprendiste que este hecho se originó durante el último periodo de glaciaciones que tuvo nuestro planeta. Dicho congelamiento permitió que seres humanos provenientes de Asia cruzaran el estrecho de Bering y poblaran gradualmente nuestro continente.

También aprendiste que estos primeros habitantes del continente americano eran nómadas, pues para sobrevivir se trasladaban de un lugar a otro. Eran cazadores y recolectores; recuerda que, al migrar en busca de alimento para sob..

aprende en casa, Primaria

Límites territoriales de México – Geografía Cuarto de Primaria

Límites territoriales de México

Aprendizaje esperado: Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México.

Énfasis: Conocer las islas, litorales y mares mexicanos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cuáles son los principales litorales de nuestro país, y podrás identificarlos en un mapa.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior, empezaste a estudiar cuáles son las fronteras de México y sus límites territoriales. Aprendiste lo que es una frontera natural y una frontera artificial.

En esta sesión seguirás estudiando este tema.

Para empezar, observa con atención los siguientes mapas. ¿En cuál de ellos se identifica mejor los límites y extensión territorial de México?

La imagen “B” es la que mejor representa a México, debido a que nuestro territorio está compuesto por espacios terrestres, marítimos y aéreos. El espacio terrestre se refiere a la porción continental, el marítimo abarca las islas y las aguas marinas cercanas a la costa, finalmente el espac..

aprende en casa, Primaria

Vamos a exponer – Lenguaje Cuarto de Primaria

Vamos a exponer

Aprendizaje esperado: Resume información para redactar textos de apoyo para una exposición.

Énfasis: Reconocimiento de recursos como apoyo en una exposición.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar un cartel de apoyo, con información concreta sobre un tema de tu interés.

Durante esta semana has hecho muchas cosas; primero elegiste un tema que te interesa investigar; después formulaste preguntas de ese tema y posteriormente investigaste en diversas fuentes e hiciste notas, utilizando, citas, paráfrasis o construcciones propias (resumen).

Usarás esas notas para elaborar carteles de apoyo que te ayudarán a prepararte para exponer tu tema.

Recuerda que en tu libro de texto de Español 4º grado, puedes estudiar el tema “Exponer un tema de interés” de la página 8 a la 18.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/8

Si no lo tienes a la mano, puedes investigar en otros libros que tengas en casa, o en Internet. Explóralos para saber más.

¿Qué hacemos?

Le..

aprende en casa, Primaria

¡A comer con colores y porciones! – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

¡A comer con colores y porciones!

Aprendizaje esperado: Explica las características equilibrada e inocua de la dieta, así como las del agua simple potable.

Énfasis: Explicar las características de una dieta equilibrada: consumo moderado de alimentos con una proporción adecuada de nutrimentos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las características de una dieta equilibrada.

La semana anterior aprendiste que es importante que consumas una variedad de alimentos que te aporten todos los nutrientes que necesitas. Ya has estudiado el Plato del bien Comer, y sabes que debes consumir: frutas y verduras, cereales y tubérculos, así como leguminosas y alimentos de origen animal, también aprendiste que debes cuidar las porciones que comes de cada uno de ellos.

En esta sesión aprenderás cómo tener dieta equilibrada para que te mantengas sano y fuerte.

Para empezar, analiza la siguiente situación:

Erika y Alán son dos amigos que van a comer. Erika pidió solo verduras y agua y Alán pidió una h..

aprende en casa, Primaria

Merecemos un trato digno porque somos personas valiosas – Civismo Cuarto de Primaria

Merecemos un trato digno porque somos personas valiosas

Aprendizaje esperado: Reconoce que es una persona valiosa, que merece cuidados y trato digno, y que tiene derecho a la protección de su información al igual que las demás personas.

Énfasis: Identifica que es una persona valiosa, que tiene dignidad y que merece un trato digno.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que en el trato cotidiano se puede expresar el reconocimiento a la dignidad de otras personas.

En la sesión anterior aprendiste lo que es el trato digno y la dignidad. Reflexionaste sobre el hecho de que todas las personas, sin importar la edad, sean niñas, niños, adolescentes, jóvenes, ancianos o ancianas, tienen dignidad. Todas y todos tienen derechos y merecen respeto sin importar el color de la piel, el lugar en que viven o la condición económica.

Para empezar, lee con atención el siguiente texto del libro de Formación Cívica y Ética de 4º grado, página 12, que habla sobre la dignidad.

En tu libro de Formación Cívi..

aprende en casa, Primaria

Nuestra lluvia sonora – Artes Cuarto de Primaria

Nuestra lluvia sonora

Aprendizaje esperado: Reconoce una variedad de sonidos musicales y de la naturaleza, e identifica su altura, duración e intensidad.

Énfasis: Recrea una situación cotidiana y un fenómeno de la naturaleza, utilizando sonidos graves, agudos, largos, cortos, fuertes, suaves.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás sonidos con diferentes cualidades (graves, agudos, largos, cortos, fuertes, suaves) para recrear una situación cotidiana y un fenómeno de la naturaleza.

La semana anterior aprendiste que los sonidos pueden ser graves, agudos, fuertes, suaves, largos o cortos y que cada objeto tiene su propio timbre. Estas cualidades son lo que determinan la identidad sonora de cada objeto que lo emite.

También aprendiste que todo el tiempo estás rodeado de sonidos, que cada lugar tiene sonidos diferentes, y que una combinación determinada de sonidos incluso puede generar música.

Para repasar lo anterior, lee el siguiente fragmento, tomado del tema “Características del sonid..

aprende en casa, Primaria

Regresa al lugar de paz – Valores Cuarto de Primaria

Regresa al lugar de paz

Aprendizaje esperado: Calma y enfoca la mente en momentos de estrés.

Énfasis: Se reconocen momentos de estrés y se conoce que se puede hacer la práctica de “regresar al lugar de paz” para regresar a la calma.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo a expresar tus emociones y aprenderás qué es el estrés y cómo identificarlo.

La semana anterior aprendiste lo que son las emociones aflictivas. Cuando experimentas una emoción, el cuerpo lo expresa a través de sensaciones o cambios físicos, algunos se ven y otros no.

El estrés es eso que sientes cuando estás muy preocupado, nervioso o molesto por algo y eso puede hacer que te sientas mal. Tal vez te puede doler la cabeza, o el estómago, o no puedes dormir. El estrés también puede hacer que te sientas enfadado, frustrado o asustado.

Es importante que sepas que no se pueden evitar las emociones aflictivas porque son parte de nuestra vida, pero SÍ PUEDES APRENDER A CONOCERLAS Y REGULARLAS. Esto quiere decir qu..

Scroll al inicio