cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Preguntas sobre las preguntas – Lenguaje Cuarto de Primaria

Preguntas sobre las preguntas

Aprendizaje esperado: Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

Énfasis: Perfecciona la redacción de preguntas para la búsqueda de información útil.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre las preguntas que elaboras para realizar una investigación y conocerás algunas recomendaciones para hacerlas de forma efectiva, de tal manera que te ayuden a obtener la información que necesitas sobre el tema que te interesa.

Además, si hablas mazateco, en esta sesión podrás practicarlo. Y si no lo hablas, podrás conocer un poco de esta lengua indígena.

Los mazatecos habitan en las regiones de la Cañada y el Valle del Papaloapan-Tuxtepec. Los mazatecos de la parte alta se autonombran como chota énná y en la parte baja y en la cuenca del Papaloapan shuta énima. Sin embargo, hay más variantes de esta lengua.

Algunos de los textos de esta sesión, también ..

aprende en casa, Primaria

Los monstruos sí existen – Valores Cuarto de Primaria

Los monstruos sí existen

Aprendizaje esperado: Distingue entre emociones constructivas y aflictivas en diferentes contextos.

Énfasis: Distingue entre emociones constructivas y aflictivas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo a expresar tus emociones y a conocer lo que es una emoción aflictiva y constructiva.

En la sesión anterior reconociste lo que son las emociones aflictivas, como la angustia y la frustración, pero también aprendiste algunas formas de controlarlas: mediante posturas de relajación o escribiendo un diario, donde puedes expresar tus emociones.

¿Cómo te sentiste esta semana? ¿Hiciste algo para controlar las emociones que no te hicieron sentirte bien?

En esta sesión seguirás aprendiendo sobre las emociones aflictivas y constructivas.

En el Cuaderno de actividades para el alumno. Cuarto grado, del Programa Nacional de Convivencia Escolar, podrás encontrar el tema “Reconozco y manejo mis emociones” de la página 25 a la 39 que te pueden ayudar en esta sesión.
..

aprende en casa, Primaria

Suma de productos – Matemáticas Cuarto de Primaria

Suma de productos

Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.

Énfasis: Conocer expresiones polinómicas similares a las que resultan de la descomposición decimal.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre la notación desarrollada (expresión polinómica) de números naturales.

En la sesión anterior aprendiste a descomponer un número y escribirlo con notación desarrollad. Recuerda que esto significa, escribirlo utilizando sumas, restas, multiplicaciones y divisiones al mismo tiempo, para representarlo de forma distinta.

¿Qué hacemos?

Para recordar lo que aprendiste, resuelve el siguiente problema:

Al papá de Juan su jefe le pagó su quincena con 5 billetes de $1000 pesos, 6 billetes de $100 pesos, 3 billetes de $50 pesos, 2 billetes de $20 pesos y 8 monedas de $1 peso. ¿Cuál es la cantidad que como pago recibió en total el papá de Juan?

Ahora analiza la siguiente tabla que realizó un niño como ..

aprende en casa, Primaria

Notas, notas y notas… – Lenguaje Cuarto de Primaria

Notas, notas y notas…

Aprendizaje esperado: Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.

Énfasis: Reconocimiento de importancia de organizar información obtenida sobre un tema.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a recuperar y organizar información para exponer un tema de tu interés.

En la sesión anterior escogiste un tema que te gustaría investigar y elaboraste algunas preguntas que te ayudarían a buscar información relevante.

¿Cómo te fue con la búsqueda de información? Seguramente encontraste muchas cosas que no sabías. En esta sesión aprenderás a ordenar y registrar esa información para que puedas hacer una exposición sobre el tema. Aprenderás que el registro de la información lo puedes hacer de varias formas: con una cita textual, una paráfrasis o construyendo una redacción propia.

En tu libro de texto de Español, 4º grado, podrás estudiar este tema, de la página 12 a la 17

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?..

aprende en casa, Primaria

Componemos y descomponemos – Matemáticas Cuarto de Primaria

Componemos y descomponemos

Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.

Énfasis: Conocer expresiones polinómicas similares a las que resultan de la descomposición decimal.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la notación desarrollada (expresión polinómica) de números naturales.

La expresión polinómica (o notación desarrollada) es aquella forma escrita mediante la cual puedes utilizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones al mismo tiempo, para representar una cantidad de una forma distinta, por ejemplo:

350= 2×150+50

2465= 2000+(2×200)+65

Para representar la descomposición de una cantidad empleando las posiciones del sistema decimal, se debe observar la posición que ocupa cada cifra en el número y representarla de la siguiente manera:

Ejemplo:

2430=(2×1000)+(4×100)+(3×10)

En tu libro de Desafíos matemáticos de 4º grado, podrás practicar el tema de las páginas 10 a la 12.

https://libros.conaliteg..

aprende en casa, Primaria

México en el mundo y sus fronteras – Geografía Cuarto de Primaria

México en el mundo y sus fronteras

Aprendizaje esperado: Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México.

Énfasis: Localización de México en el mundo, sus límites y fronteras, usando como referencia los puntos cardinales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a utilizar los puntos cardinales para reconocer e identificar los límites territoriales de México.

¿Qué hacemos?

¿Sabes cuál es el nombre completo de nuestro país? ¿Sabes en qué continente se encuentra? Observa el siguiente mapa:

Los seres humanos necesitamos un territorio para proveernos de alimentos y otros recursos naturales, construir nuestras viviendas, así como para compartirlo con más personas y con otros seres vivos. Así, los mexicanos poseemos un territorio bien delimitado, llamado oficialmente Estados Unidos Mexicanos, al que en la vida cotidiana nos referimos sólo como México, ubicado en el continente americano, ocupando el 5to lugar como uno de los territorios más grandes de Amé..

aprende en casa, Primaria

¿Qué camino seguimos para migrar de Asia a América? ¡Una travesía sin igual! – Historia Cuarto de Primaria

¿Qué camino seguimos para migrar de Asia a América? ¡Una travesía sin igual!

Aprendizaje esperado: Describe el origen y proceso del poblamiento de América y del actual territorio mexicano.

Énfasis: Comprende la explicación más aceptada entre los investigadores sobre el origen de los primeros pobladores de América.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás estudiando el tema de los primeros pobladores de América.

En la sesión anterior aprendiste que el proceso de poblamiento de América se dio por las migraciones entre los años 40 000 y 6 000 a. C., y por la glaciación, al permitir que las personas pudieran cruzar a través de los océanos congelados.

Fueron muchos años los que tardó el ser humano en empezar a juntarse en comunidades, llegar a usar la agricultura y domesticación de los animales, para sobrevivir.

¿Crees que les fue fácil poder llegar y vivir en lugares donde jamás habían estado antes? ¿Qué complicaciones te imaginas que pudieron tener para llegar al territorio? ¿Tú sabes cómo ..

aprende en casa, Primaria

Los libreros y otras compras – Matemáticas Cuarto de Primaria

Los libreros y otras compras

Aprendizaje esperado: Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de un número.

Énfasis: Usar la descomposición aditiva y multiplicativa de los números al resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar la descomposición aditiva y multiplicativa de los números al resolver problemas.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has ido a comprar algún mueble con tu papá, mamá u otro familiar? Te habrás dado cuenta que algunos artículos se compran en pagos programados de manera semanal o mensual.

Si tienes que pagar 500 pesos, ¿De cuántas formas puedes realizar este pago? Puedes pagar con un billete de 500 pesos o con cinco billetes de 100 pesos, ¿De qué otra forma podrías pagar?

En esta sesión vas a aprender a descomponer un número, lo cual te ayudará a resolver este tipo de situaciones y muchas otras.

En tu libro de texto Desafíos matemáticos de 4º grado, podrás practicar este tema, de la página 10 a la 12

http..

aprende en casa, Primaria

Héroes de la nutrición – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Héroes de la nutrición

Aprendizaje esperado: Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del Bien Comer, y su aporte nutrimental para mejorar su alimentación.

Énfasis: Tomar decisiones encaminadas a mejorar la alimentación personal considerando el Plato del Bien Comer, los grupos de alimentos y su aporte nutrimental.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a tomar decisiones conscientes, encaminadas a mejorar tu alimentación, considerando el Plato del Bien Comer, los grupos de alimentos y su aporte nutrimental, de tal manera que mantengas una dieta balanceada y que beneficie tu salud.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior recordaste qué es y para qué sirve el Plato del Bien Comer y reflexionaste sobre la forma en que te alimentas, la variedad de alimentos que consumes, pero, sobre todo, si eso que comes constituye una dieta balanceada.

En esta sesión seguirás estudiando sobre los alimentos y su aporte nutrimental para que puedas decidir qué comer.

En México, la co..

aprende en casa, Primaria

Preguntas, ¿sabes hacer preguntas? – Lenguaje Cuarto de Primaria

Preguntas, ¿sabes hacer preguntas?

Aprendizaje esperado: Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante sobre un tema.

Énfasis: Reconocimiento de la importancia de formular preguntas que guíen una investigación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que elaborar preguntas es un recurso que sirve para orientar una investigación sobre un tema de interés.

Cuando quieres investiga sobre un tema, ¿cómo le haces para encontrar la información más importante sobre él?

Seguramente tienes un tema favorito que te gustaría investigar. En esta sesión aprenderás algunos recursos que te ayudarán a realizarla.

En tu libro de texto de Español, 4º grado, podrás estudiar el tema de la página 9 a la 19

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/9

Si no lo tienes a la mano, puedes investigar en otros libros que tengas en casa, o en Internet. Explóralos para saber más.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades..

Scroll al inicio