cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Me alimenta o no me alimenta? – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

¿Me alimenta o no me alimenta?

Aprendizaje esperado: Compara los alimentos que consume con los de cada grupo del Plato del bien comer, y su aporte nutrimental para mejorar su alimentación.

Énfasis: Relacionar los grupos de alimentos del Plato del Bien Comer con su aporte nutrimental.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a relacionar los grupos de alimentos del Plato del Bien Comer con su aporte nutrimental.

En tercer grado estudiaste los temas “La alimentación como parte de la nutrición” y “Dieta: los grupos de alimentos”, en tu libro de Ciencias Naturales.

En esta sesión retomarás estos temas y reflexionarás sobre la forma en que te alimentas, la variedad de alimentos que consumes, pero, sobre todo, si eso que comes constituye una dieta balanceada.

Para empezar con esta reflexión, recuerda lo que comiste el día de ayer. Escríbelo o dibújalo en una hoja.

Compara lo escribiste con el Plato del Bien Comer, el cual lo puedes encontrar el tu libro de Ciencias Naturales ..

aprende en casa, Primaria

Todas y todos merecemos un trato digno – Civismo Cuarto de Primaria

Todas y todos merecemos un trato digno

Aprendizaje esperado: Reconoce que es una persona valiosa, que merece cuidados y trato digno, y que tiene derecho a la protección de su información al igual que las demás personas.

Énfasis: Analiza que en el trato que da y recibe de otras personas, se expresa el reconocimiento de su dignidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que en el trato cotidiano que tienes con las personas que te rodean, se puede expresar el reconocimiento a la dignidad.

Para empezar, tienes que saber primero, ¿Qué es un trato digno y qué es la dignidad? Lee con atención el siguiente texto:

La dignidad es el valor que tenemos como personas, solo por existir somos valiosos, somos capaces de tomar decisiones y responsabilizarnos de nuestros actos, por eso las personas merecen respeto, empezando por nosotras mismas y nosotros mismos, y también podemos reconocer ese valor en todas las demás personas.

Las personas nos otorgan un trato digno cuando nos respetan, se dirigen..

aprende en casa, Primaria

Expresando mis emociones – Valores Cuarto de Primaria

Expresando mis emociones

Aprendizaje esperado: Practica formas de expresión emocional para reducir el estado de tensión o de estrés generado por una emoción aflictiva.

Énfasis: Practicas formas de expresión emocional para reducir estrés generado por emoción aflictiva.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a expresar tus emociones y conocerás algunas formas de reducir el estrés.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que la preocupación, el nerviosismo, la ansiedad y la agitación son emociones aflictivas? eso quiere decir, que son emociones que te pueden provocar malestar en el cuerpo, también puede ocurrir que no puedas pensar con claridad porque tus pensamientos van a mil por hora y eso te puede llevar a comportarte de formas que generalmente no tienes y sentirte mal.

Cuando experimentas una emoción, el cuerpo lo expresa a través de sensaciones o cambios físicos, algunos se ven y otros no, por ejemplo, mejillas sonrojadas, postura del cuerpo, dolor de estómago, orejas rojas o presión en el pecho, e..

aprende en casa, Primaria

En busca de la regulación emocional – Valores Cuarto de Primaria

En busca de la regulación emocional

Aprendizaje esperado: Describe, de forma general, qué es la regulación emocional y algunas maneras para llevarla a cabo con el propósito de lograr una mejor toma de decisiones que impacten de forma positiva en el logro del bienestar personal y colectivo.

Énfasis: Describe, de forma general, qué es la regulación emocional y algunas maneras para llevarla a cabo con el propósito de lograr una mejor toma de decisiones que impacten de forma positiva en el logro del bienestar personal y colectivo.

¿Qué vamos a aprender?

Este día aprenderás como regular tus emociones.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te has molestado tanto cuando no puedes hacer algo que quieres abandonar la actividad?

Que justo en este momento te encuentres molesta o molesto porque no le entiendes a una lectura que te haya dejado algún Maestro o Maestra, que te sientas muy incómodo o incomoda con esa situación, por más que lo intentas no puedes comprender esa lectura.

Antes de explicarlo,..

aprende en casa, Primaria

Orden, formas y colores – Artes Cuarto de Primaria

Orden, formas y colores

Aprendizaje esperado: Propone combinaciones de patrones y secuencias con objetos, formas y colores.

Énfasis: Crea patrones y secuencias bidimensionales de figuras orgánicas y con colores primarios y secundarios.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás que la bidimensionalidad en las artes, la puedes entender cuando vez una pintura, un mural o una fotografía porque son obras que están hechas en dos dimensiones, que son planas y no tienen volumen.

Realizarás un trabajo con esas características porque lo vas a elaborar sobre una superficie de dos dimensiones.

¿Qué hacemos?

¿Sabías qué? Las flores, los frutos y la gran mayoría de las cosas naturales tienen formas orgánicas.

Las formas orgánicas son aquellas que se caracterizan por tener un contorno irregular o caprichoso.

Son formas habituales en la naturaleza, como las nubes, montañas, árboles, etcétera.

No son formas simétricas y regularmente están formadas con líneas curvas.

Montañas.

Ahora observa a un art..

aprende en casa, Primaria

Las narraciones – Lenguaje Cuarto de Primaria

Las narraciones

Aprendizaje esperado: Recrea un texto narrativo.

Énfasis: Escribe un texto narrativo a partir de su imaginación, inspirándose en su tradición.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los recursos de la lengua escrita a través de las narrativas. Se recapitularán algunas narraciones y tendrás algunos consejos para que puedas crear y recrear las tuyas.

¿Qué hacemos?

El propósito de esta sesión es que tu como estudiante bilingüe o monolingüe de 4to. grado conozcas los recursos de la lengua escrita a través de las narrativas. En esta ocasión recapitularás algunas narraciones y les conocerás algunos consejos para que puedas crear y recrear las tuyas.

Para comenzar la sesión, observa el siguiente video de lo que la maestra María Hernández, hablante del Ñuju o Hñahñu también conocido como otomí, te dice sobre las narrativas. Inícialo en el minuto 1:19 y termínalo en el minuto 1:35.

Narrativas de la comunidad.
https://www.youtube.com/watch?v=0H1oOiSMTKY&list=PLTc0s9QC89Y..

aprende en casa, Primaria

La máquina del tiempo – Matemáticas Cuarto de Primaria

La máquina del tiempo

Aprendizaje esperado:Explica los tipos de actividades y actitudes hacia el estudio de las matemáticas.

Énfasis:Identifica los tipos de actividades y las actitudes que debe tener para lograr los aprendizajes en el grado escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los tipos de actividades y las actitudes que deberás tener para lograr los aprendizajes en el grado escolar.

Durante este ciclo escolar vas a conocer cómo se resuelven diferentes problemas matemáticos. Descubrirás que las matemáticas no son tan complicadas, y te darás cuenta de que pueden ser divertidas.

En este ciclo escolar desarrollarás nuevas habilidades y obtendrás nuevos conocimientos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, piensa y analiza que las matemáticas son algoque puedes utilizar en la vida cotidiana, es decir, en todo momento utilizas números, resuelves problemas y haces operaciones, las matemáticas están en todos lados, hasta en la comida.

Observa el siguiente video para que comprendas la ..

aprende en casa, Primaria

Sumas y restas – Matemáticas Cuarto de Primaria

Sumas y restas

Aprendizaje esperado:Determina y afirma un algoritmo para la sustracción de números de dos cifras.

Énfasis:Resuelve problemas que impliquen una suma y una resta.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión pondrás en práctica la suma y la resta para resolver problemas.

¿Qué hacemos?

Imagina que tenías una colección de canicas que juntaste durante algún tiempo, y a tu hermano le gustaron unas y le regalaste 37 luego una amiga te pidió 19 que le gustaron, y tú perdiste 13 así que ya no sabes cuántas canicas tenías.

Ahora quieres saber, ¿Cuántas canicas tenías? ¿Cuántas ya no tienes? además si una bolsa trae 120 canicas, ¿Cuántas te faltan para juntar esas 120?

Regalaste 37 a tu hermano, regalaste 19 a tu amiga y perdiste 13

Para comenzar suma las cantidades que ya no tienes que son: 37 + 19 + 13 es igual a 69 esta cantidad te dice las canicas que ya o tienes.

Ahora te quedan 29 canicas, entre lo que repartiste, y perdiste fueron 69 canicas más las 29 canicas que tenías..

aprende en casa, Primaria

Componiendo y descomponiendo números – Matemáticas Cuarto de Primaria

Componiendo y descomponiendo números

Aprendizaje esperado: Relaciona la escritura de los números con cifras y su nombre a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: Usa el valor posicional de las cifras de un número para asociarlo a descomposiciones aditivas.

¿Qué vamos a aprender?

Este día aprenderás a revisar el valor posicional de los números para al final decir el nombre del número completo.

¿Qué hacemos?

Es muy útil ir revisando el valor posicional de los números para al final decir el nombre del número completo.

Los números están en todas partes y es importante saber leerlos y escribirlos correctamente.

A continuación, realizarás una actividad en la que tendrás que poner con números la cantidad que se indique.

Primer número es: Cinco mil doscientos uno.

Siguiente número es: Cuatro mil ochocientos tres.

Siguiente número es: Siete mil trescientos cincuenta y dos.

El siguiente número es: Nueve mil cuatrocientos ochenta y tres.

Lograste realizar la actividad con éxito..

aprende en casa, Primaria

Rompecabezas sin fin – Matemáticas Cuarto de Primaria

Rompecabezas sin fin

Aprendizaje esperado: Identifica escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones. Compara fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).

Énfasis: Reflexiona sobre la equivalencia de expresiones aditivas, tales como 1/4 + 1/4 = 1/2, 1/4 + 1/4 + 1/4 = 1/2 + 1/4, al resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión armarás un rompecabezas.

¿Qué hacemos?

La sesión de este día se trata de fracciones, pero recuerda que las fracciones son partes de un todo, muy parecido a las piezas de un rompecabezas.

Los rompecabezas tienen varias piezas, a veces iguales, a veces son diferentes, con las que se forma una imagen o figura entera y las fracciones son partes de un total o de un entero.

Recuerda que, como estas iniciando un nuevo ciclo escolar, debes tener presente lo que aprendiste en las sesiones de grados anteriores.

El rompecabezas lo vas a formar con círculos enteros y fracciones de círculo, y puedes hacer cuantas piez..

Scroll al inicio