cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Cómo elaborar una solicitud – Lenguaje Cuarto de Primaria

Cómo elaborar una solicitud

Aprendizaje esperado: Conoce las características de diversos formularios (solicitudes).

Énfasis: Conoce las características, estructura y tipos de solicitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy vamos a conversar sobre las características, estructura y tipos de solicitudes.

Jech` elan ta ora ta jchantik k`uxelan ta pasel ti vunetik k`alal ta k`antik taj satik jkamteltik.

¿Qué hacemos?

Saludos niñas y niños, yo soy Irma Ruíz Pérez.

K`uxaelanik ololetike, vu`une ja jbi` Irma Ruiz Pérez.

Vivo en el municipio de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, hablo la lengua Tsotsil y estoy muy contenta de saludarles.

Likemuntal ta Jovel ta yosilal Chiapas, vu`une chi k`opoj ta tsotsil, toj xkuxet jko`nton ti li oyune.

El Bats’i K’op o lengua verdadera o legítima, también conocido como tsotsil, es una de las seis lenguas indígenas nacionales más habladas en el país, pertenece a la familia lingüística maya, tiene 7 variantes lingüísticas, su grado de ries..

aprende en casa, Primaria

El equipo súper entusiasta que regula el enojo – Valores Cuarto de Primaria

El equipo súper entusiasta que regula el enojo

Aprendizaje esperado: Explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con el enojo y como las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: Explica la intensidad de las diversas emociones relacionadas con el enojo y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la intensidad de las diversas emociones relacionadas con el enojo y como podrías aprovecharlas para tu bienestar y el de los demás.

¿Qué hacemos?

Estar molesto, enojado o furioso, ¿Será lo mismo?

Hay diferencias, por ejemplo:

Cuando estas realizando un trabajo y te das cuenta de que no te sale como quieres, puedes llegar a sentir un poco de tensión en tus manos y tú respiración puede que se acelere.

En ese momento lo que sientes se llama: Molestia.

Después, imagina que vuelves a intentar realizar lo que estabas haciendo, y sigue sin salirte, entonces puedes sentir que tus dientes co..

aprende en casa, Primaria

Las instrucciones son importantes – Inglés Cuarto de Primaria

Las instrucciones son importantes

Aprendizaje esperado: Explora instrucciones para elaborar un objeto (sonaja, tambor, etcétera).

Énfasis: Explora los elementos de un instructivo sencillo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cuales son los elementos que debe llevar un instructivo sencillo.

¿Qué hacemos?

Do you know what an Instruction manual is?

An instruction manual is something that teach us how to make something, step by step. How to put something together or how to operate a machine.

It usually includes every step in writing, plus some pictures.

Do you think a manual could help Pancho to make a paper plane?

¿Sabes lo que es un manual de instrucciones?

Un manual es algo que nos enseña, paso por paso, cómo hacer o armar algo o cómo hacer funcionar algún aparato.

Usualmente incluye cada paso por escrito y algunas ilustraciones.

¿Crees que un manual podría ayudar a Pancho a hacer un avión de papel?

Primero conocerás los elementos que componen un m..

aprende en casa, Primaria

México comunicado por cielo, mar y tierra – Geografía Cuarto de Primaria

México comunicado por cielo, mar y tierra

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.

Énfasis: Identifica utilidad de las redes carreteras, férreas, portuarias y aéreas que comunican a los lugares y reconoce su distribución en México.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia del comercio, del turismo y de la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.

¿Qué hacemos?

La región norte donde la costa es una combinación de costa marina con uno de los desiertos más bellos de México. ¿Te gustan los desiertos?

Son regiones con una gran riqueza de paisajes y vida, imagina las dunas del desierto combinadas con las dunas de la costa del Mar de Cortés.

Ir en avión ahorraría como 25 horas de viaje, son más de 2300 km. desde la Ciudad de México, por carretera.

A Hermosillo es menos tiempo, pero el aeropuerto de Mar de ..

aprende en casa, Primaria

Problemas olímpicos – Matemáticas Cuarto de Primaria

Problemas olímpicos

Aprendizaje esperado: Resuelve sumas o restas de números decimales en diversos contextos.

Énfasis: Interpreta la parte decimal de un número en el contexto de la medición, para resolver problemas aditivos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la resolución de sumas o restas de números decimales en diferentes contextos.

¿Qué hacemos?

Los números decimales se usan mucho en cuestiones de dinero, también en otro tipo de situaciones, como en la estatura de las personas. ¿Sabes cuánto mides?

El metro es una unidad de medida muy utilizada para medir, alturas, distancias, longitudes, etcétera, pero ya has visto que el metro no siempre cabe de manera exacta en lo que se va a medir, así que se hacen fracciones de metro para ser más exactos en lo que estés midiendo.

¿Has observado un metro?

Tiene divisiones que marcan con diferente color para distinguirlas más claramente, estas divisiones son diez del mismo tamaño y se llaman decímetros, por ser cada una la décima parte d..

aprende en casa, Primaria

Comparemos anuncios y etiquetas – Lenguaje Cuarto de Primaria

Comparemos anuncios y etiquetas

Aprendizaje esperado: Identifica la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los envases comerciales. Identifica los recursos de los textos publicitarios y toma una postura crítica frente a ellos.

Énfasis: Compara similitudes y diferencias entre la publicidad escrita y la información contenida en etiquetas y envases comerciales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás con el tema de los anuncios publicitarios. Compararás las similitudes y las diferencias entre la publicidad escrita y la información contenida en etiquetas y envases comerciales.

¿Qué hacemos?

Antes de que inicies con tu sesión de este día, recordarás lo que observaste y aprendiste la sesión anterior.

También revisaste las instrucciones generales para el usuario, precauciones en el manejo del producto, ingredientes, datos del fabricante y del distribuidor, descripción del producto, entre otros.

Piensa en la importancia de verificar que l..

aprende en casa, Primaria

Composta casera – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Composta casera

Aprendizaje esperado: Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos.

Énfasis: Analiza el uso de la temperatura, el tiempo y la acción de los microrganismos en algunos procedimientos para elaborar composta con residuos orgánicos de la casa.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás el uso de la temperatura, el tiempo y la acción de los microrganismos en algunos procedimientos para elaborar composta con residuos orgánicos de la casa.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de este día observa el siguiente video. Inícialo en el minuto 0:08 al minuto 0:57

Separación de residuos, Ciudad de México.
https://www.youtube.com/watch?v=cmxgUNBzmzs

El video presentó cuatro formas de separar los residuos que generamos en las casas, porque no todo es “basura”, la basura es únicamente lo que ya es totalmente inservible, pero no todo lo que no se usa es inservible, por eso es importante aprender a separar los..

aprende en casa, Primaria

De varias formas – Matemáticas Cuarto de Primaria

De varias formas

Aprendizaje esperado: Identifica el patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables.

Énfasis: Relaciona las variables que intervienen en una sucesión compuesta formada con figuras y la sucesión numérica que se deriva de ellas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a analizar las sucesiones compuestas, es decir las sucesiones de figuras y también las sucesiones numéricas.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, te invito a leer y resolver el siguiente problema para que comprendas un poco mejor sobre el tema.

Tres amigos fueron al cine, por el tema de la pandemia, les solicitaron que se sentaran dejando dos asientos vacíos entre uno y otro, ¿Qué número de asiento ocuparon cada uno? Pero para que entiendas mejor, ¿Qué te parece si vez la siguiente imagen?

En la imagen puedes observar que los asientos están numerados.

Aunque en algunos asientos no se puede ver el número, siguiendo una sucesión lógica, puedes establecer que los asientos están numerados de cu..

aprende en casa, Primaria

La agricultura y minería en Nueva España – Historia Cuarto de Primaria

La agricultura y minería en Nueva España

Aprendizaje esperado: Señala la importancia de las nuevas actividades económicas y los cambios que provocaron en el paisaje.

Énfasis: Las actividades económicas: agricultura y minería.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás del ámbito económico de la Nueva España, específicamente de dos actividades muy importantes, una de las actividades económicas novohispanas que vas a conocer es la minería y la segunda actividad económica es la agricultura.

¿Qué hacemos?

En los años de la Nueva España la gente utilizaba herramientas diferentes, la cuales hoy vas a conocer además de otras características.

¿Cómo fue la agricultura y la minería en la Nueva España?

En sesiones anteriores se ha mencionado que la llegada de los españoles y la continua colonización de los territorios conquistados implicó traer cosas de la cultura europea para que las tierras recién conquistadas fueran semejantes a las europeas.

La evangelización, las creencias y tradiciones de l..

aprende en casa, Primaria

Revisa el envase y… ¡fíjate bien! – Lenguaje Cuarto de Primaria

Revisa el envase y… ¡fíjate bien!

Aprendizaje esperado: Identifica la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los envases comerciales.

Énfasis: Analiza los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los envases comerciales (instrucciones generales para el usuario, precauciones en el manejo del producto, ingredientes, datos del fabricante y del distribuidor, descripción del producto).

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás los diferentes tipos de información que tienen las etiquetas y los envases de algunos productos.

¿Qué hacemos?

En la sesión pasada viste algunos anuncios comerciales para analizar sus recursos discursivos y para valorar la veracidad de la información que presentan.

En la sesión de este día observarás algunos videos que te mostrarán información que contienen las etiquetas y envases y que te pueden servir para mejorar tus prácticas de consumo.

¿Estás lista o listo? ¡Observa el primero! Inícialo en el minuto 4:13 ..

Scroll al inicio