cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Modalidades de lectura – Lenguaje Cuarto de Primaria

Modalidades de lectura

Aprendizaje esperado: conoce diversas modalidades de lectura (con propósitos específicos, localizar información deseada).

Énfasis: conoce diversas modalidades de lectura (audición de lectura, lectura guiada, compartida, comentada, independiente, en episodios).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre las diversas modalidades de lectura.

¿Qué hacemos?

La lectura es una actividad esencial en la vida de las personas, con la lectura tienes todo a tu alcance.

Saber leer es uno de los mayores y más valiosos aprendizajes que pudo obtener la humanidad.

Saludos niñas y niños de cuarto grado, soy el maestro Aurelio Gómez Rodríguez, soy de una comunidad que lleva por nombre Francisco I. Madero, Municipio de Las Margaritas, del Estado de Chiapas, soy bilingüe porque hablo la lengua tojol’ab’al y el español, me da mucho gusto poder saludarles.

Wax jeka ja patilab´il ja k´ujules ja petsanilex je neb´uman ju´un jumasa´ b´a chane caje snebjel ju´uni. ja keni jb´i´il Au..

aprende en casa, Primaria

Viaje al universo interior – Valores Cuarto de Primaria

Viaje al universo interior

Aprendizaje esperado: regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular tus sentimientos con respecto a tus metas, considerando los sentimientos de los demás para lograr su colaboración.

¿Qué hacemos?

¿Por qué no empiezas platicando algo que sea importante para ti y que quieras compartir?

Tal vez en este ciclo escolar, te hayas propuesto como meta aprender a regular tus emociones, estados de ánimo y sentimientos.

Una Meta es un objetivo o compromiso personal por lograr, al plantearlo, estableces un tiempo determinado para alcanzarla. Las personas se fijan metas porque consideran que, al alcanzarlas, mejorarán su vi..

aprende en casa, Primaria

Entre uno y otro – Matemáticas Cuarto de Primaria

Entre uno y otro

Aprendizaje esperado: estima la capacidad que tiene un recipiente y comprueba mediante el uso de otro recipiente que sirva como unidad de medida.

Énfasis: comprueba que la altura o forma del recipiente no determinan necesariamente su capacidad.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás la comprobación de capacidades que tiene un recipiente.

¿Qué hacemos?

Para comenzar analiza el siguiente planteamiento.

Tengo 3 moldes en donde creo que cabe bien la gelatina. Me queda la duda porque cada sobre dice que rinde para 1 litro de agua y los moldes no tienen especificado cuanto les cabe.

En esta imagen puedes observar los 3 moldes. Para comenzar, se ordenarán de menor a mayor, de acuerdo con la cantidad que se crea que tienen, es decir con la cantidad de líquido que les cabe. Estas preguntas servirán, ¿A qué molde le cabe más? ¿A qué molde le cabe menos?

Se ordenaron de acuerdo con el tamaño del molde.

Por el momento se dejará este problema pendiente, luego regresa..

aprende en casa, Primaria

Etiquetas y formularios – Lenguaje Cuarto de Primaria

Etiquetas y formularios

Aprendizaje esperado: identifica la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los envases comerciales.

Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios.

Énfasis: recapitula las funciones y las características de textos que sirven de apoyo a la convivencia en distintos espacios sociales.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas de los envases comerciales, así como la función de la información que usualmente se solicita en los formularios.

¿Qué hacemos?

Este día tendrás tú última clase de repaso. Falta por repasar las etiquetas de los productos y los formularios.

Para repasar el tema de la información que contienen las etiquetas de envases comerciales se realizará un concurso.

El que diga la respuesta correcta ganará un punto y el triunfador será quien haga más puntos.

Puedes hacerlo en casa con t..

aprende en casa, Primaria

What is your favorite musical instrument? – Inglés Cuarto de Primaria

What is your favorite musical instrument?

Aprendizaje esperado: lee y comprende información a partir de la lectura en voz alta de monografías ilustradas.

Énfasis: participa en la lectura de monografías ilustradas.

¿Qué vamos a aprender?

Today we are going to talk and read some information about musical instruments.

Hoy vamos a hablar y leer información acerca de los instrumentos musicales.

¿Qué hacemos?

By the way, what is your favorite kind of music?

A propósito, ¿Qué tipo de música te gusta?

¿Sabes qué instrumentos se tocan en el género de tú música favorita?

It would be very interesting to know what instruments are played in our favorite music.

To start our lesson today, let's review some vocabulary you learned last class.

Sería interesante saber cuáles se tocan en nuestra música favorita.

Para iniciar la clase vamos a repasar vocabulario que viste la clase anterior.

Observarás algunos ejemplos de instrumentos y su clasificaci..

aprende en casa, Primaria

Fuentes de información geográfica – Geografía Cuarto de Primaria

Fuentes de información geográfica

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto nacional.

Énfasis: desarrolla el proyecto: analiza fuentes de información.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás el proyecto: “Analiza las fuentes de información”.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa los siguientes videos de cómo estan trabajando algunas niñas y niños la planeación de sus proyectos.

Video Bruno.

https://youtu.be/VJHlsTwrmNA

Video Estefany.

https://youtu.be/NJRLjTzc5RY

Video Iker.

https://youtu.be/eWrhHsPmBoU

Video Said.

https://youtu.be/FYAiK1WiVrA

Video Ximena.

https://youtu.be/GLDcHz4xi3I

Es una buena idea que todos participen y que formen equipos de manera virtual para trabajar una problemática o situación en el lugar donde viven.

Como pudiste observar, todas sus temáticas parecen muy interesantes, y con las propuestas que logren hacer y pongan en práctica, podrán hacer un cambio.

Buscan que tod..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto cabe? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Cuánto cabe?

Aprendizaje esperado: estima la capacidad que tiene un recipiente y comprueba mediante el uso de otro recipiente que sirva como unidad de medida.

Énfasis: estima, entre dos recipientes, cuántas veces cabe el contenido de uno en el otro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a estimar la capacidad de un recipiente, comprobando mediante el uso de otro que te sirva como unidad de medida, para saber cuántas veces cabe el contenido de uno en el otro.

¿Qué hacemos?

Para comenzar lee con atención el siguiente problema.

En una tienda de conveniencia, están haciendo un concurso dirigido a niños, para promocionar un detergente líquido. Se trata de adivinar cuántos recipientes pequeños de un detergente le caben a un garrafón como éste.

Y quien adivine con cuántas botellas se llena el garrafón se llevará una licuadora.

El garrafón tiene una capacidad de 35 litros y al envase le caben 3 ½ litros.

¿Cuál sería tu estimación?

Para poder contestar, realiza los siguientes..

aprende en casa, Primaria

Repasamos sobre poemas y narraciones literarias – Lenguaje Cuarto de Primaria

Repasamos sobre poemas y narraciones literarias

Aprendizaje esperado: interpreta el significado de las figuras retóricas empleadas en los poemas.

Identifica aspectos relevantes de los escenarios y personajes de narraciones mexicanas.

Énfasis: aprecia e interpreta el sentido y el lenguaje de poemas considerando los recursos literarios que se utilizan en ellos.

Reflexiona sobre la incidencia del contexto social en el contenido y el significado de narraciones literarias.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión apreciarás e interpretarás el sentido y el lenguaje de poemas considerando los recursos literarios que se utilizan en ellos.

Reflexionarás sobre la incidencia del contexto social en el contenido y el significado de las narraciones literarias.

¿Qué hacemos?

Repasar te ayuda a que no se te olvide lo que has observado en clases anteriores y además puedes poner en práctica lo que has aprendido.

Para activar aprendizajes previos, vas a hacer un ejercicio de relación de ..

aprende en casa, Primaria

Las mujeres en el movimiento de Independencia – Historia Cuarto de Primaria

Las mujeres en el movimiento de Independencia

Aprendizaje esperado: investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Énfasis: las mujeres en el movimiento de Independencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la participación de las mujeres en la Revolución de Independencia.

¿Qué hacemos?

Conocerás más sobre la vida de Mariana Rodríguez del Toro y Leona Vicario quienes crecieron y vivieron en la capital de la Nueva España, es decir, la ciudad de México, fueron criollas, sus antepasados fueron españoles, pero ellas nacieron en este continente. El padre de Leona Vicario, Gaspar Vicario vino de España en busca de fortuna y se casó con Camila, su madre, quien era una mujer nacida en estas tierras.

Sus familias pertenecieron a los grupos más ricos de la sociedad novohispana.

A María Ignacia Rodríguez de Velasco de Osorio Barba y Bello Pereyra, la conocían como la “Güera Rodríguez”.

Leona Vicario, era muy joven, tenía 20 años c..

aprende en casa, Primaria

Los efectos del calor en los materiales – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Los efectos del calor en los materiales

Aprendizaje esperado: describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.

Énfasis: experimenta con calor en algunos materiales, para identificar sus efectos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunas de las fuentes de energía que generan calor, y reconocerás, analizarás y describirás algunos efectos del calor en distintos materiales.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar identifica en qué consiste la generación de calor.

¿Nunca te has puesto a pensar por qué las personas cuando hace mucho frío se frotan las manos? El frotar las manos produce calor, a eso se refiere con generar calor.

Desde tiempos antiguos la humanidad ha buscado la manera de sobrevivir aprovechando los recursos naturales para obtener alimentos, protegerse de las condiciones ambientales y tener una vida más cómoda.

Fuente: https://libros.conaliteg.gob.mx/P4CNA.htm?#page/114

Hace aproximadamente medio millón de años, n..

Scroll al inicio