cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Las maravillas turísticas de México – Geografía Cuarto de Primaria

Las maravillas turísticas de México

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.

Énfasis: Relaciona los tipos de turismo que se ejercen en México con la diversidad natural y cultural y reconoce su distribución en el país.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.

¿Qué hacemos?

¿Te gusta viajar? Para realizar esta actividad es necesario que se planee un presupuesto y las fechas en las que se tiene pensado hacerlo, eso es turismo.

Existen diferentes tipos de turismo, según lo que motiva a los turistas a viajar. En esta sesión conocerás de qué se trata el turismo, recuerda que lugares has visitado dentro y fuera de México, por cuanto tiempo has estado fuera y cuáles han sido los propósitos.

El turismo comprende las actividades ..

aprende en casa, Primaria

La organización política del Virreinato – Historia Cuarto de Primaria

La organización política del Virreinato

Aprendizaje esperado: Distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.

Énfasis: La organización política del Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre el virreinato de la nueva España.

En la sesión de hoy continuarás con el tema “Organización política” ya que en la sesión anterior aprendiste sobre lo que pasó una vez conquistado este territorio, una de las primeras cosas que ocurrieron fue la instauración de la primera Real Audiencia en el año 1527.

Este día abordarás la segunda parte del tema, conocerás cómo se organizó la política del virreinato, una de las preguntas que te guiará será, ¿Quiénes la conformaron y cuáles eran sus funciones?

¿Qué hacemos?

El Virreinato fue la forma de gobierno que se adoptó después de que no le funcionó del todo al rey de España dejar a los conquistadores como gobernadores, esto lo aprendiste en la sesión anterior.

Recuerda que ..

aprende en casa, Primaria

La veracidad en los anuncios publicitarios – Lenguaje Cuarto de Primaria

La veracidad en los anuncios publicitarios

Aprendizaje esperado: Identifica los recursos de los textos publicitarios y toma una postura crítica frente a ellos.

Énfasis: Analiza los recursos discursivos de los anuncios comerciales y valora la veracidad de la información que presentan.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a Identificar los recursos de los textos publicitarios y tomar una postura crítica frente a ellos.

¿Qué hacemos?

Viste que los anuncios publicitarios son mensajes que promocionan productos o servicios para que la gente los consuma o los adquiera. Y también se habló sobre el consumo responsable.

Recuerda que el consumo responsable se refiere a consumir cosas que sean buenas para ti y para el planeta.

En esta sesión analizarás los recursos discursivos de los anuncios comerciales para valorar la veracidad de la información que presentan.

Para comenzar conocerás uno de los principales recursos discursivos que utilizan los anuncios publicitarios para llamar tu atención..

aprende en casa, Primaria

Estructuras – Matemáticas Cuarto de Primaria

Estructuras

Aprendizaje esperado: Identifica el patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables.

Énfasis: Resuelve problemas que implican establecer relaciones entre las distintas variables que intervienen en sucesiones compuestas formadas con figuras.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a identificar problemas de sucesiones compuestas.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué son las sucesiones compuestas? Son sucesiones con figuras.

Abre tu libro de Desafíos Matemáticos en la página 126 y busca el desafío 69

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4DMA.htm?#page/126

En este desafío puedes ver que tuvieron que armar estructuras de vidrio. El primer problema es el siguiente.

A Diego le encargaron armar estructuras de vidrio para la fachada de un edificio. Las piezas que necesita son hojas de vidrio cuadrado, tubo metálico y sujetadores, ahora verás el material que se necesita, dice así: tubo metálico, hojas de vidrio y sujetadores.

Para armar las estructuras ..

aprende en casa, Primaria

La conservación de los alimentos – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

La conservación de los alimentos

Aprendizaje esperado: Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos.

Énfasis: Reconoce, analiza y evalúa procedimientos para conservar con frío o calor los alimentos en lugares donde no se cuenta con electricidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás, analizarás y evaluarás algunos procedimientos para la conservación de los alimentos con frio o calor.

¿Qué hacemos?

Seguro recuerdas lo que aprendiste en la sesión pasada sobre la cocción y la descomposición de los alimentos.

https://pixabay.com/es/photos/neandertales-prehistórico-montañas-96507/

https://pixabay.com/es/photos/hombre-primitivo-los-antiguos-710627/

Se comentó que hace mucho tiempo los seres humanos descubrieron las ventajas de cocer los alimentos, tal vez por descuido, porque alguien dejó carne cerca del fuego.

Filete parrilla. Carne de vacuno los alimentos.
https://pixabay.com/es/videos/filete-parrilla-car..

aprende en casa, Primaria

Aprendiendo a hacer una escultura – Artes Cuarto de Primaria

Aprendiendo a hacer una escultura

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar una obra tridimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Reconoce diversas posibilidades para crear una escultura tridimensional a partir de sus materiales, técnicas o estilos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar una obra tridimensional.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar lee la siguiente frase relacionada al arte y a la niñez.

“Toda niña y todo niño es un artista, porque cree ciegamente en su propio talento, la razón es que no tienen ningún miedo a equivocarse”.

En la sesión anterior se hizo un repaso por medio de un noticiero, revisando los temas con los que has trabajado.

Para continuar con los aprendizajes Alexa de Cuarto grado de primaria envía una pregunta.

Pregunta de Alexia Martínez Pascual.
https://youtu.be/LfNSYQglZho

En la sesión de hoy comenzarás con un nuevo proyecto interdisciplinario llamado “Creando una escultura con mis sueños” En esta ocasión se..

aprende en casa, Primaria

Justicia para todas y todos – Civismo Cuarto de Primaria

Justicia para todas y todos

Aprendizaje esperado: Distingue situaciones cotidianas como justas o injustas, y las vincula con la satisfacción de las necesidades básicas de las personas y el respeto a los derechos humanos.

Énfasis: Reconoce las leyes como medios para el bienestar colectivo, la justicia y la protección de los derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir situaciones cotidianas justas e injustas.

¿Qué hacemos?

¿Has participado en el juego de serpientes y escaleras?

Si observas bien la imagen en la casilla # 3 hay una niña que se encuentra en silla de ruedas y cerca de ella otra niña, con actitud amigable, ahí hay una escalera que sube a la casilla #12, ahí puedes observar a las mismas niñas, pero jugando, muy contentas.

Ahí puedes observar una situación justa, porque las niñas sin ningún prejuicio se dedican a jugar y se divierten mucho. En la casilla # 15 puedes observar a dos niños mayores, pegándole a la piñata, pero por ahí atrás veo a otra n..

aprende en casa, Primaria

¡La magnitud de la sorpresa! – Valores Cuarto de Primaria

¡La magnitud de la sorpresa!

Aprendizaje esperado: Regula las emociones relacionadas con la sorpresa, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: Regula las emociones relacionadas con la sorpresa, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular las emociones relacionadas con la sorpresa.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa las siguientes imágenes, son la de la huasteca potosina que se encuentra en el estado de San Luis Potosí, te parecerán fascinantes.

Seguramente tú también tienes algo que te fascina, algo que te tiene atrapada o atrapado completamente, por ejemplo, si hacen trucos en bicicleta y, después de muchos intentos, consigues hacer el Superman, entonces estás fascinada o fascinado por el ciclismo.

La fascinación es el motor que provoca la curiosidad para realizar cualquier actividad, cuando quieras alcanzar una meta debes ..

aprende en casa, Primaria

¡Primero fíjate si va! – Matemáticas Cuarto de Primaria

¡Primero fíjate si va!

Aprendizaje esperado: Identifica el patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables.

Énfasis: Determina si una figura corresponde o no a la sucesión que se presenta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre las regularidades en la sucesión de figuras, es decir, cierto orden y cierta lógica.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de este día, realiza la siguiente actividad.

¿Observa con atención los siguientes cuadros y averigua si están correctos?

¿Tienes duda si la cuarta figura pertenece a la sucesión?

Cuenta la primera figura es un hexágono y la segunda son dos hexágonos y dos triángulos.

La tercera figura tiene 3 hexágonos y 4 triángulos.

Por último, la cuarta figura tiene 5 hexágonos y 8 triángulos.

Observa las figuras para ver si coinciden, ahora revisa los números para ver si es una sucesión lógica.

Como puedes observar en las 3 primeras figuras, los hexágonos van aumentando de uno en uno y los triángulos van apareciend..

aprende en casa, Primaria

La riqueza de los idiomas o lenguas – Lenguaje Cuarto de Primaria

La riqueza de los idiomas o lenguas

Aprendizaje esperado: Aprecia la riqueza cultural de su lengua, así como la del español y la de otros pueblos.

Énfasis: Compara la riqueza de su lengua con otras lenguas (en cuántas formas distintas se pueden decir y escribir algunos saludos, objetos y conceptos).

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás conociendo algunas características de las lenguas indígenas de México y en particular de la lengua: el rarámuli.

¿Qué hacemos?

Saludos niñas y niños, yo soy Jorge Sánchez Palma. Vivo en Mulachalachi en el estado de Chihuahua, hablo la lengua Ralamuli y estoy muy contento de saludarles.

Kuira bá sineami kuuchi kuchi, nejé kó rewe Jorge Sánchez Palma nijé kó beté amina Mulachalachi estarochi Chiwawa aneliachi, nejé kó ra´icha Ralámuli niraa a´lí kó ní wee kanili mí narepa.

Para que conozcas un poco más de los Ralámuli o tarahumaras te invito a observar el siguiente video de los Tarahumaras. Pies Ligeros, que te muestra cómo viven y a qué juegan algun..

Scroll al inicio