cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

El valle del Mezquital – Lenguaje Cuarto de Primaria

El valle del Mezquital

Aprendizaje esperado: Respeta y valora la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas.

Énfasis: Identificación de características socioeconómicas e historia de otomíes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características socioeconómicas e históricas de los otomíes, un pueblo indígena muy importante.

¿Qué hacemos?

¿Has escuchado hablar del Valle del Mezquital? o tal vez has escuchado hablar de los otomíes.

Los otomíes son el pueblo indígena que habita la región del Valle del Mezquital.

Da lectura a un texto monográfico sobre los otomíes que se encuentra en el libro de Español de 4º grado, entre las páginas 39 y 41.

Vas a ir leyendo y cuando encuentres una palabra que pueda ser desconocida te detienes, ¿Te parece?

Los otomíes

Introducción.

Los otomíes han jugado un papel importante en los procesos culturales e históricos del centro de México, razón por la que sus variantes lingüísticas tienen similitudes con otros idiomas de Mesoa..

aprende en casa, Primaria

¿Qué fracción es? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Qué fracción es?

Aprendizaje esperado: Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma.

Énfasis: Establecer relaciones entre las partes de la unidad, así como entre una parte y la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a establecer relaciones entre las partes de una unidad, así como entre una parte y la unidad, además, identificarás y representarás fracciones propias en diversas figuras.

¿Qué hacemos?

Recuerdas, ¿Cómo se obtiene una fracción de una unidad?

Realiza la siguiente actividad:

Toma una hoja en blanco tamaño carta, vas a dividir esa hoja a la mitad. Puedes doblarla o trazar una línea con apoyo de una regla, ahora, ¿Qué fracción representa cada parte?

Representa 1/2

Ahora, escribe en cualquier parte de la hoja la fracción correspondiente.

La respuesta de la alumna Fernanda Rojas de Colima, dice “Yo encontré varias formas de dividir por la mitad, algunas traz..

aprende en casa, Primaria

Población de México por edad y sexo – Geografía Cuarto de Primaria

Población de México por edad y sexo

Aprendizaje esperado: Caracteriza la composición y distribución de la población en México.

Énfasis: Reconoce la composición poblacional por grupos de edad y sexo en el país y por entidad federativa.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la composición de la población de tu país, por grupo de edad y sexo.

¿Qué hacemos?

Analizaste a través de graficas el crecimiento total de población. Ahora analizarás la composición de la población. En nuestro país, durante las últimas décadas, la población ha aumentado, tal como analizaste la sesión anterior, a través de gráficas que muestran el crecimiento total de la población, así que en esta sesión analizarás en concreto, la composición de la población.

¿Composición? ¿A qué se refiere?

La composición es una característica de la población y se define de acuerdo a la edad y sexo; y se representa a través de pirámides de población o pirámides de edad.

¿Pirámides? ¿Cómo son? ¿Qué datos podemos encontrar en ..

aprende en casa, Primaria

Analizando la monografía – Lenguaje Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Identifica las características, la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio. Énfasis:  Explora un texto monográfico. ¿Qué vamos a aprender? Explorarás y comprenderás un texto monográfico que habla sobre el coronavirus, eso te ayudará a reconocer los aspectos de este tipo de texto. ¿Qué hacemos? ¿Recuerda qué es una

aprende en casa, Primaria

Viajemos por la historia del arte II – Artes Cuarto de Primaria

Viajemos por la historia del arte II

Aprendizaje esperado: Clasifica obras artísticas de formato tridimensional a partir de su origen, estilo o época.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de formato tridimensional de la modernidad europea (Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo y Romanticismo).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un viaje en el tiempo y conocerás obras artísticas tridimensionales, pero ahora de la Modernidad Europea y continuarás añadiendo fotografías a tu álbum de las piezas artísticas y lugares que visites.

¿Qué hacemos?

Viajarás por 4 etapas de la Modernidad Europea, que comprenden del siglo XVI al XVIII. En esa etapa de la historia hubo grandes artistas, ya verás y conocerás piezas artísticas tridimensionales muy importantes.

¿Estás listo?

Viajarás al Renacimiento.

Música del Renacimiento “Zefiro Torna e di soavi accenti” de Claudio Monteverdi.
https://youtu.be/85tCzdRt6UE

Te encuentras en la ciudad de Florencia, Italia en el año de 1504, principios del ..

aprende en casa, Primaria

Sonríe y pinta tu mundo de colores – Valores Cuarto de Primaria

Sonríe y pinta tu mundo de colores

Aprendizaje esperado: Autogestiona recursos emocionales no aflictivos, como la alegría y el amor, para mantener la motivación frente a una dificultad.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás sobre las emociones que te motivan para salir adelante. Si tuviste un día gris, pintarás de color tu día, si estás contento, estarás aún más feliz.

¿Qué hacemos?

¿Sabes que el universo tiene muchas galaxias?

En nuestro Universo hay muchas galaxias, por ejemplo, la vía láctea, que es donde se encuentra nuestro sistema solar.

¿Sabías que también existen las galaxias de las emociones?

Escucha la siguiente interpretación.

Orquesta Sinfónica Nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=sAvKajKtChA

Hoy conocerás dos galaxias importantes, la Galaxia de la Alegría y la Galaxia del Amor.

En estas galaxias puedes encontrar emociones similares, constructivas, además de sentimientos y acciones que te permiten estar en bienestar. Son galaxias espectaculares.

Escuch..

aprende en casa, Primaria

¿Qué fracción es? II – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Qué fracción es? II

Aprendizaje esperado: Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma.

Énfasis: Establecer relaciones entre las partes de una unidad, así como entre una parte y la unidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a establecer relaciones entre las partes de una unidad, así como entre una parte y la unidad. Propiamente identificarás y representarás fracciones propias e impropias en diversas figuras y longitudes.

¿Qué hacemos?

Identifica qué fracción representa cada pieza del tangram.

Para ello todo el tangram se considera la unidad. Está recortado porque si sobrepones algunas piezas, podrás resolverlo.

Te voy compartiendo un procedimiento que me sé y tú lo vas desarrollando, y así juntos lo resolvemos, ¿Te parece?

Primero, toma el tangram sin recortar.

Ahora vas a doblarlo por la mitad sobre la línea diagonal que recorre todo el tangram. Dime, ¿Qué observas?

..

aprende en casa, Primaria

Nosotros los yoremes (mayos) – Lenguaje Cuarto de Primaria

Nosotros los yoremes (mayos)

Aprendizaje esperado: Elabora un texto monográfico sobre su pueblo originario.

Énfasis: Valora la diversidad cultural y lingüística de México.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy aprenderás acerca de, ¿Cómo elaborar un texto monográfico valorando la diversidad cultural y lingüística de México?

¿Qué hacemos?

Yo soy el profesor Rosario Ayala García y esta vez quiero enseñarles, ¿Cómo hacer una monografía?

Ketchem aleya ili usim ´tulisim aliaka imi nau yajak ente imi nau tekipanuanake emee bem juapo nateka tuisem as suwa a jikaja uka nokwamtachi

¡Saludos niños! ¡bienvenidos! ahora vamos a trabajar, ustedes desde su casita, escuchen bien y pongan mucha atención a todo lo que se habla.

¡Wanay entoko in ili usim aliakem imi yajak!

Inapone ju profesor Rosario Ayala Garcia entok ne enn uka monografiata enchim mastiabare.

Te ketune ke je natekane enchim teswaba, inapo yoreme mayo wabechibone may ino utile, entok ne naiki wasuktiam po ..

aprende en casa, Primaria

¿Y dónde vamos a buscar? – Historia Cuarto de Primaria

¿Y dónde vamos a buscar?

Aprendizaje esperado: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia 2 de 6.

Énfasis: Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

¿Qué vamos a aprender?

Escogerás las fuentes donde puedes hallar información. En sesiones anteriores aprendiste cómo hacer una pregunta histórica y las características que debe tener.

¿Qué hacemos?

Recuerda que:

1) Tu pregunta histórica tiene que llevarnos al estudio del pasado para que entendamos algo de nuestro presente.

2) Tu pregunta histórica debe referirse a un tiempo, lugar y aspecto o aspectos en específico.

3) Tu pregunta histórica debe ser formulada porque nos gusta o interesa mucho el tema, o porque tenemos necesidad de saber sobre él.

Continúa con tu investigación.

¿Qué es una fuente?

Fuentes de información: Cualquier objeto o recurso que nos pueda ayudar a obtener información.

En el caso del estudio de..

aprende en casa, Primaria

Brincos y saltitos – Matemáticas Cuarto de Primaria

Brincos y saltitos

Aprendizaje esperado: Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos.

Énfasis: Determinar la escala y el origen de la graduación de una recta numérica para ubicar números.

¿Qué vamos a aprender?

Darás continuidad al tema de localizar números dentro de la recta numérica, respetando la escala.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior las situaciones sólo tenían un dato, en esta sesión verás otras en las que no hay ningún número establecido en la recta.

Comenzarás con el apoyo de “Saltitos”, quien te ayudará en esta actividad.

Lee algunas consideraciones que verás y explicarás en el desarrollo de estas actividades.

El origen de la graduación de una recta puede ser el cero y puede no estar representado, si se considera necesario habrá que determinar su ubicación.
Los segmentos de igual longitud, invariablemente, representan el mismo grupo de unidades.
La graduación de la recta siempre debe considerar los núme..

Scroll al inicio