primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Hábitos de higiene para cuidar mi salud – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

“Hábitos de higiene para cuidar mi salud”

Aprendizaje esperado: Reconocerás las distintas partes del cuerpo, practicaras hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: Identificaras hábitos de higiene asociados con la alimentación: lavado de manos, dientes y lengua, así como de verduras y frutas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la importancia de los hábitos de higiene antes y después de comer tus alimentos.

Comprenderás que es la higiene y para qué sirve.

Para esta sesión ten a la mano tu libro de texto Conocimiento del Medio de primer grado.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores aprendiste acerca de la alimentación, en particular, de lo importante que es combinar y variar los alimentos que consumimos diariamente para estar sanos.

El día de hoy aprenderás acerca de la importancia de los hábitos de higiene antes y después de comer tus alimentos.

¿Qué es la higiene? suena a que tiene que ver con la limpieza, ¿Higiene y limpieza son lo mismo?

Pues e..

aprende en casa, Primaria

Representaciones distintas – Matemáticas Primero de Primaria

Representaciones distintas

Aprendizaje esperado: Leerás, escribirás y ordenaras números naturales hasta 100.

Énfasis: Utilizaras diferentes representaciones para el número 30.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100

Utilizarás diferentes representaciones para el número 30

En la sesión de hoy, vas a representar el número 30 de diferentes maneras, para ello vas a necesitar:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.
Tu material contable.
Y por supuesto también necesitarás tu libro de texto Matemáticas:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm#page/1

¿Qué hacemos?

Ayer hubo una votación en la colonia Cecilia, la votación era para saber qué mascotas les gustaría tener a los niños y se veían así.

Niños que les gustaría tener un perro de mascota.

¿Qué número crees que está representado?

Y como en cada sesión no pueden faltar las aportaciones de los niños y niñas, observa lo que comentan.

Alicia dice: Este dibujo..

aprende en casa, Primaria

Escribo los números que faltan – Matemáticas Primero de Primaria

Escribo los números que faltan

Aprendizaje esperado: Leerás, escribirás y ordenaras números naturales hasta 100.

Énfasis: Identificaras algunas regularidades de la sucesión numérica hasta 30.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100

Identificarás algunas características de los números del 1 al 30

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
Sacapuntas.
Libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que juguemos un juego que se llama “Por aquí paso un caballo” ¿Lo conoces?

Para este juego que es un juego de manos, vas a necesitar el apoyo de un adulto, papá, mamá o quien te acompañe, porque en vez de hacerlos con las manos, vas a dibujar a ver si logras tener 16 rayitas en tu cuaderno mientras, tu acompañante canta.

La canción dice:

Por aquí pasó un caballo,

con las patas al revés,

sí preguntas cuántas tiene,

te diré que dieciséis.

Si no te salió, ..

aprende en casa, Primaria

Alimentos de mi comunidad – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

“Alimentos de mi comunidad”

Aprendizaje esperado: Reconocerás las distintas partes del cuerpo, practicar hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: Reconocerás qué se acostumbra a comer en el lugar en donde vives, y si se producen algunos alimentos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás que, en México, al ser un país tan extenso y variado en climas, hay una gran diversidad de alimentos ricos y saludables, muchos de los cuales no conocemos.

Aprenderás sobre los alimentos de algunas comunidades de nuestro país y que, en algunas regiones, el alimento se obtiene no de las tiendas sino directamente de la naturaleza, como de los árboles, de los huertos, de los animales de granja, e incluso del suelo, como los gusanos o los chapulines.

¡Chapulines! ¿Cómo?

Para esta sesión ten a la mano tu libro de Conocimiento del Medio de primer grado.

¿Qué hacemos?

Te platico que en casa de mis papás había una planta, que se llama hierba santa. Cuando era niño, algunas veces cuan..

aprende en casa, Primaria

Observar y crear – Artes Primero de Primaria

Observar y crear

Aprendizaje esperado: Distinguirás características de las manifestaciones culturales y artísticas de tu entorno para comprender sus diferencias y similitudes.

Énfasis: Distinguirás características de manifestaciones escultóricas que resulten de tu interés.

¿Qué vamos a aprender?

Observaras las características de diferentes esculturas y ampliarás tus posibilidades de apreciación y representación.

Recordaras qué son las manifestaciones artísticas y como los artistas crean obras de diferentes tipos de manifestaciones que te transmiten ideas y emociones.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Uno de los niños de la clase de artes de primero del Estado de Durango, José Eduardo Vilchis Cárdenas, nos dio la idea para que habláramos de las esculturas, él envió un video, observalo:

José Eduardo Vilchis Cárdenas.

https://youtu.be/OTGg-0MJw0Y

¡Qué fabulosas obras! se parecen mucho a los personajes que representan.

Gracias, por compartir con tu gusto por las artes y en especial es..

aprende en casa, Primaria

Las palabras clave de una canción – Inglés Primero de Primaria

Las palabras clave de una canción

Aprendizaje esperado: Participa en la entonación de canciones.

Énfasis: Identifica palabras clave en una canción infantil.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás palabras clave en una canción infantil y participarás en la entonación de canciones.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, así como lápices de colores.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

Lee con atención:

Let me introduce my friends to you.

Déjenme, presentarles a mis amigos.

This is mama monkey and baby monkey.

Esta es la mamá changa y este es el bebé changuito.

Baby monkey likes to jump and jump.

Al changuito bebé le gusta brincar y brincar.

Would you like to know what happened to him once?

¿Les gustaría saber que le pasó una vez?

This book will tell us so.

Este libro se..

aprende en casa, Primaria

Teatro en casa – Lenguaje Primero de Primaria

Teatro en casa

Aprendizaje esperado: Leerás obras de teatro infantil y participaras en juegos dramáticos de su imaginación.

Seguirás la lectura del profesor en el texto impreso, y relacionaras partes de lo oral con partes de las palabras escritas.

Participaras en la planeación y representación de la obra.

Énfasis: Lectura y seguimiento a texto leído por alguien más.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a ser director de teatro y qué hace un director de teatro.

Conocerás que un director de teatro es la persona que organiza una obra de teatro. ¿Cuándo organiza? ¿Para qué organiza? y ¿A quién organiza?

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión te invito a observar una obra de teatro y después seguimos platicando.

“Jack y la muerte, fragmento de la obra Nocturnos. (Teatro de títeres)”

https://www.youtube.com/watch?v=ftYDPaF-H0w&t=29s

¿Te gustó la obra?

Me gustó mucho, aunque es una obra diferente.

¿Por qué es diferente?

Porque en esta obra no salen personas, sino muñecos, yo ha..

aprende en casa, Primaria

Contamos de varias formas – Matemáticas Primero de Primaria

Contamos de varias formas

Aprendizaje esperado: Leerás, escribirás y ordenaras números naturales hasta 100.

Énfasis: Desarrollaras estrategias de conteo en diferentes arreglos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta el 100.

Desarrollarás estrategias de conteo en diferentes arreglos.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Cuaderno o una hoja.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.
Tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que, con ayuda de un adulto, papá, mamá o de quien te acompañe, cuentes del 1 al 30, apoyándote en tu tira de números. Después busca la página 62 de libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm?#page/62

Esta actividad se llama “¿Cuántos son?” y la indicación dice: Escribe en los recuadros cuántas frutas hay de cada tipo.

Empieza con las fresas, cuenta una por una:

Estas son las respuestas que..

aprende en casa, Primaria

Combino y varío mis alimentos – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

“Combino y varío mis alimentos”

Aprendizaje esperado: Reconocerás las distintas partes del cuerpo, y practicaras hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: Reconocerás la importancia de combinar y variar los alimentos para cuidar la salud.

¿Qué vamos a aprender?

Entenderás lo importante que es consumir alimentos variados y aprenderás a combinar los distintos grupos de alimentos para que tu cuerpo obtenga todos los beneficios de cada uno de ellos.

Compartirás con tus familiares, y de esta forma podrás colaborar con ellos en la preparación de platillos muy ricos, sanos y nutritivos. Sabemos que eres pequeña o pequeño para acercarte a la cocina, con lo que veras el día de hoy tendrás el conocimiento para opinar, sugerir y decidir cómo llevar una buena alimentación.

Para esta sesión ten a la mano tu libro de texto de conocimiento del medio de primero.

¿Qué hacemos?

Primero te explico que comer y alimentarte son dos cosas muy diferentes. Comer es algo que hace..

aprende en casa, Primaria

A través de una lupa – Artes Primero de Primaria

A través de una lupa

Aprendizaje esperado: Distinguirás características de las manifestaciones culturales y artísticas de tu entorno para comprender sus diferencias y similitudes.

Énfasis: Distinguirás las manifestaciones pictóricas que resulten de tu interés.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras cualidades de algunas obras pictóricas.

Observaras que una pintura cobra vida cuando alguien la observa, se hace preguntas sobre ella, plantea historias o trata de imaginar.

Explicaras su creación, incluso cuando las relacionas con situaciones o emociones y sentimientos personales.

Para esta sesión necesitaras una lupa, si es que la tienes, tu cuaderno y lápiz.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. ¿Qué vez?

Remedios Varo (1908-1963), Tránsito en espiral, 1962.

Óleo sobre masonite, 100 x 115 cm.

Hay algunas maneras de mirar las obras pictóricas a partir de preguntas, identificando colores o formas, y además de ello, en esta sesión indagarás sobre emociones y sentimientos.

Observa la obra de ..

Scroll al inicio