primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Palabras compuestas y algo más… Lenguaje Primero de Primaria

Palabras compuestas y algo más…

Aprendizaje esperado: Escribirás textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.

Revisaras y corregirás el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo:

Reflexionaras sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Utilizaras palabras conocidas como referente para escribir palabras nuevas.

Establecerás correspondencias cada vez más precisas entre partes del discurso oral y partes de lo escrito.

Descubrirás, a lo largo del grado, el valor sonoro convencional de las letras y comienza a utilizarlo como criterio para organizar su escritura hasta llegar a la escritura alfabética.

Énfasis: Descubrirás palabras y significados a partir de expresiones dadas.

¿Qué vamos a aprender?

¡Aprenderás más a leer y escribir!

Conocerás las palabras que se esconden.

¡¡Verás cómo leer y escribir es muy divertido!!

Para esta sesión necesitaras:

Tu Libro de texto de primero de primaria Lengua m..

aprende en casa, Primaria

Todas y todos convivimos porque somos parte de una familia y una comunidad – Civismo Primero de Primaria

Todas y todos convivimos porque somos parte de una familia y una comunidad

Aprendizaje esperado: Identificaras las características comunes y diferentes de las personas en distintos contextos en los que se desenvuelve, en el aula, la escuela, la familia y la comunidad.

Énfasis: Reconocerás y compararas las características de las personas de los grupos a los que pertenece: edades, rasgos físicos, actividades que realizan.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las características de los distintos grupos de personas y de los lugares en los que crecemos, convivimos y a los que pertenecemos.

Comprenderás que todas y todos formamos parte de distintos grupos de personas, a veces de manera muy cercana y otras veces no tanto.

Reconocerás que puedes pertenecer a distintos grupos y lugares también.

Para esta sesión utilizaras tu cuaderno, un lápiz, colores y otros materiales.

¿Qué hacemos?

Puedes pertenecer a distintos grupos y lugares, por ejemplo, puedes tener una familia en la ..

aprende en casa, Primaria

Vamos a crear códigos de longitud – Matemáticas Primero de Primaria

Vamos a crear códigos de longitud

Aprendizaje esperado: Estimaras, compararas y ordenaras longitudes directamente y también con un intermediario.

Énfasis: Identificaras que la longitud permite diferenciar objetos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras que la longitud es una característica de los objetos o seres vivos, que te permitirá diferenciarlos.

Y cuando hablamos en “código de longitudes”, lo que decimos son las relaciones de tamaño que hay entre las cosas o seres vivos.

Para esta sesión necesitaras tu libro de texto de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/primaria.html

¿Qué hacemos?

Recuerda qué es la longitud con las imágenes que unos niños y niñas, como tú, te presentan a continuación:

Dulce del estado de Veracruz te comparte este dibujo y dice que la longitud es el tamaño del cuerpo de los animales. Como el que esta continuación:

Marco del Estado México te manda su dibujo del largo de un tren para explicar qué es la longitud.

Inés de Oaxaca, ..

aprende en casa, Primaria

Del campo a la ciudad – Valores Primero de Primaria

Del campo a la ciudad

Aprendizaje esperado: Identificaras las habilidades personales y sociales movilizadas por la sorpresa para indagar situaciones novedosas de su contexto.

Énfasis: Identificaras las habilidades personales y sociales movilizadas por la sorpresa para indagar situaciones novedosas de su contexto.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás para qué sirve la sorpresa y qué podrás hacer cuando hay una situación inesperada.

¿Qué hacemos?

Cuando no encuentras algo o a alguien al principio te sorprendes y no sientes ni miedo, ni tristeza, ni alegría. Pero tratas de resolverlo.

Es decir, usaste habilidades que sabes usar cuando no encuentras algo o a alguien como:

Llamarle.
Buscarlo en donde creíste que podría estar.
Pedir ayuda.

Te sorprende lo que las emociones te ayudan a hacer. Se vuelven todavía más interesantes, si sabes aprovecharlas para lograr tu bienestar y el bienestar de otras personas. La sorpresa, acompañada de esas habilidades te ayudan a tener conductas..

aprende en casa, Primaria

Los tres grupos de alimentos – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

“Los tres grupos de alimentos”

Aprendizaje esperado: Reconocerás las distintas partes del cuerpo, y practicaras hábitos de higiene y alimentación para cuidar tu salud.

Énfasis: Reconocerás ejemplos de los alimentos de los tres grupos: verduras y frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a continuar estudiando la alimentación saludable, que aporte al cuerpo lo necesario, para crecer y estar sanos y fuertes.

También identificaras los tres grupos de alimentos, a los que darás una atención especial porque conocerlos te ayudará a tener una alimentación variada y con las cantidades o porciones de alimentos adecuadas.

Para esta sesión ten a la mano tu libro de texto de Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm#page/74

¿Qué hacemos?

Observa la imagen del carrito de compras, de seguro vas a comprar alimentos con algún familiar. Identifica que se encuentra en el carrito.

Hay elote, pan, zanahoria y ..

aprende en casa, Primaria

La trenza de Romina – Matemáticas Primero de Primaria

La trenza de Romina

Aprendizaje esperado: Estimaras, comparas y ordenaras longitudes directamente y, también, con un intermediario.

Énfasis: Ordenaras longitudes con apoyo de un intermediario.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comparar longitudes usando tiras, listones y partes del cuerpo.

Entenderás como objetos como un listón, tira de papel, e incluso el propio cuerpo, ayudan a estimar y medir el largo de objetos, animales, plantas o personas. Los registros que harás te permitirán comparar longitudes, para ordenarlos.

¿Qué hacemos?

En la primera actividad vas a comparar el largo de las trenzas de varias personas.

Las trenzas son muy bonitas cuando se adornan con listones y cordones de colores se ven más bonitas. Te comparto el video donde Naty, te enseña cómo hacer una trenza. Míralo hasta el segundo ´55

VIDEO Nancy:

https://www.youtube.com/watch?v=BrhzxoV5RoU

¿Qué te pareció? ¿Es sencillo hacer trenzas? ¡Seguro que lo puedes hacer muy bien!

Además, ya conociste a Rom..

aprende en casa, Primaria

Animales de Altura – Matemáticas Primero de Primaria

Animales de Altura

Aprendizaje esperado: Estimaras, compararas y ordenaras longitudes directamente y también con un intermediario.

Énfasis: Compararas y ordenaras objetos de diferentes longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras qué es la longitud, compararas y ordenaras longitudes.

Podrás identificar longitudes en los seres vivos, en objetos, entre lugares.

Entenderás que para comparar la longitud de algo necesitaras al menos dos cosas y que podrás comparar muchas cosas entre sí. Siempre que lo que elijas tenga la característica que quieres comparar como la longitud.

Compararas la altura de algunos de los mamíferos más grandes que viven en tierra.

¿Qué hacemos?

Para la primera actividad, recuerda a los animales mamíferos terrestres, que son los animales que se alimentan de su madre como las ballenas y los tlacuaches, que conoces de la clase de Lengua materna.

Observa el video de algunos mamíferos.

Mamíferos terrestres

https://www.youtube.com/watch?v=IMtIO0HIQHk

¡Inte..

aprende en casa, Primaria

Cuido mi alimentación con buenos hábitos – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

“Cuido mi alimentación con buenos hábitos”

Aprendizaje esperado: Reconocerás las distintas partes del cuerpo, y practicaras hábitos de higiene y alimentación para cuidar tu salud.

Énfasis: Identificaras hábitos de alimentación para cuidar la salud: Consumo de alimentos de distintos grupos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a estudiar la alimentación.

Aprenderás que para mantenerte saludable debes tener hábitos que te ayuden a estar sano física, mental y socialmente, esto se relaciona con la alimentación, la actividad física, la prevención de enfermedades, la relación con el medio ambiente, el descanso, la recreación y la actividad social.

Entenderás el significado de los hábitos.

Para esta sesión ten a la mano tu libro de texto de Conocimiento del medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm#page/74

¿Qué hacemos?

Para comenzar un hábito es una conducta que repites con regularidad, es decir, algo que haces por costumbre o porque te lo han enseñado, por ejemplo, ..

aprende en casa, Primaria

El uso del croquis – Lenguaje Primero de Primaria

El uso del croquis

Aprendizaje esperado: Leerás, con ayuda del maestro, textos discontinuos.

Énfasis: Interpretaras el contenido de un croquis de tu comunidad, a partir de las imágenes y palabras, aun cuando no logres hacer una interpretación completa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás una lengua indígena que no has trabajado, la lengua mixteca que se habla en Oaxaca.

Conocerás que la lengua mixteca no sólo se habla en Oaxaca, también se habla en Guerrero y en Puebla y hay 81 variantes.

Estudiaras un tipo de texto que te ayudara a conocer mejor un lugar y saber cómo llegar a diferentes partes de ese lugar.

¿Qué hacemos?

Hay hablantes del mixteco de la región alta. Observa este video de la región de la mixteca alta.

Estos fragmentos 1:00-1:38, 3:20-3:27, 11:26-11:52 o si deseas verlo completo adelante.

ÑUU SAVI (MIXTECO).-CELCI HIDALGO

https://www.youtube.com/watch?v=GhiwS0qJEwA&t=374s

Mixteca Alta UNESCO Global Geopark, Oaxaca, Mexico

https://www.youtube.com/watch?v=uE-..

aprende en casa, Primaria

Tiempo de cantar – Inglés Primero de Primaria

Tiempo de cantar

Aprendizaje esperado: Participaras en la entonación de canciones.

Énfasis: Exploraras canciones infantiles

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la entonación de canciones infantiles con palabras en inglés a través de imágenes.

Para esta actividad utilizaras tu cuaderno, así como lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Tell me: What’s the weather like today. ¿Cómo está el clima el día de hoy?

Sunny. Soleado.

Cloudy. Nublado.

Rainy. Lluvioso.

Windy. Ventoso o con mucho viento.

¿Ya identificaste el clima del día de hoy?

Now, let’s check some pictures. Ahora vamos a ver algunos dibujos.

Debajo de cada imagen se encuentran oraciones en inglés para que le pongas el ritmo que tu quieras y puedas cantarla. Pide ayuda a mamá, papá o un adulto para que juntos lo hagan.

Mister Chef. Señor Chef.

Do you know the Mister chef? ¿Conoces al señor chef?

Who makes delicious food? ¿Quién prepara deliciosa comida?

Yes, I know the mister chef. Sí, conozco al señor chef.

Who make..

Scroll al inicio