primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Qué es, qué es? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Qué es, qué es?

Aprendizaje esperado: Cantaras, leerás y reescribirás canciones y rondas infantiles. Conocerás y leerás rondas infantiles y adivinanzas para cantar y jugar. Identificaras elementos que te ayudaran a inferir las respuestas en las adivinanzas. Seguirás el texto mientras un familiar leerá los textos para establecer la relación sonoro-gráfica.

Énfasis: Escucharas adivinanzas y encontraras la respuesta al relacionar las ilustraciones con el significado del texto

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las adivinanzas y rimas.

Comprenderás que para resolver una adivinanza necesitaras poner mucha atención en todas las palabras, porque son la clave para descubrir la respuesta.

Recordaras lo que viste en clases anteriores acerca de las rimas.

Para esta actividad utilizaras tu libro de texto de Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/primaria.html

¿Qué hacemos?

Para empezar, observa y escucha esta canción para saber si es en realidad también una a..

aprende en casa, Primaria

Adivina y compara – Matemáticas Primero de Primaria

Adivina y compara

Aprendizaje esperado: Estima, compara y orden longitudes directamente y también con apoyo de un intermediario.

Énfasis: Utiliza estrategias propias para ordenar longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras longitudes en diferentes objetos y seres vivos.

Recordaras que para comparar longitudes necesitaras al menos dos cosas que tengan esa característica.

Revisaras diferentes formas de comparar: a simple vista, de manera directa y con apoyo de otro objeto.

Conocerás y compartirás las formas que tú y otras niñas y niños de diferentes partes del país, usan para comparar y ordenar las longitudes

Para esta sesión necesitaras:

Una tira de papel para medir que usaste hace unas clases, si no la tienes, puedes hacer una nueva usando tiras de papel periódico, de papel reciclado o de hojas de papel bond.

Un cordel o listón de 1:50 metros de longitud y lápices de colores o crayolas de diferentes tamaños que tengas en tu casa.

¿Qué hacemos?

Empieza a COMPARAR longi..

aprende en casa, Primaria

Reglas para convivir – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

“Reglas para convivir”

Aprendizaje esperado: Reconocerás formas de comportamiento y sugerirás reglas que favorecen la convivencia en la escuela y familia.

Énfasis: Reconocerás formas de comportamiento y sugiere reglas que favorezcan la sana convivencia con familia y en otros espacios (familia y comunidad).

¿Qué vamos a aprender?

Las reglas que sirven para generar una sana convivencia, así como, orden y respeto entre todas las personas.

Como lo viste desde la clase anterior, los acuerdos son muy importantes para la convivencia en diferentes lugares, como en la escuela, en la comunidad y también en la familia, que es el principal lugar en el que aprendemos a respetar las reglas.

Las reglas son muy necesarias. Veamos el semáforo, tiene tres colores y cada uno indica algo diferente: el rojo alto, el amarillo disminuir la velocidad y el verde siga. Es precisamente una forma de organizar el paso de los autos, de esa manera avanzan ordenadamente y también los peatones puedan cruzar la c..

aprende en casa, Primaria

A cantar y moverse – Artes Primero de Primaria

A cantar y moverse

Aprendizaje esperado: Experimenta tus posibilidades corporales en el tiempo y en el espacio en situaciones lúdicas al explorar con diferentes movimientos sonidos y objetos.

Énfasis: Explora tus posibilidades corporales en el tiempo y en el espacio para generar secuencias lúdicas de movimiento.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a explorar movimientos con el cuerpo, con ellos harás breves secuencias sencillas.

Recuerda que una secuencia es una serie de pasos, movimientos o sonidos que tienen algún patrón o ciertas repeticiones.

Para iniciar con la sesión sugiere preparar el cuerpo con un juego sencillo.

¿Qué hacemos?

Realizaremos las siguientes actividades:

Actividad 1. Nos movemos con sonidos.

Vas a jugar con sonidos y movimientos.

Pide a un familiar que juegue contigo.

En un primer momento, tu familiar, pegará con palmas en las piernas, o chasquidos.

Cada vez que haga alguno de estos tres sonidos, (con los movimientos propuestos) tu darás un pas..

aprende en casa, Primaria

¡Aprendamos a hacer Teatro! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Aprendamos a hacer Teatro!

Aprendizaje esperado: Que las niñas y los niños participen en la planeación y representación de una obra de teatro. Exploraras diversas obras de teatro infantil e identificaras algunas de sus características de forma y contenido, como acotaciones y su función, personajes y guiones para marcar diálogos, entre otras.

Énfasis: Lee e identifica algunas características de los textos teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás y verás cómo se prepara una obra de teatro. ¿Sabes qué es el teatro?

¿Qué se hace en el teatro? nada más y nada menos que: El teatro es una de las bellas artes y representa historias contadas en vivo. Hay muchos tipos de escenarios y formas de contarlas, con actrices y actores o títeres, y puede suceder en la calle o dentro de un teatro.

Si quieres representar una historia o cuento el primer paso será elegir una que a todos nos interese o te guste, después tenemos que decidir quiénes representarán a los personajes, luego buscar el ves..

aprende en casa, Primaria

Lo que nos hace iguales y al mismo tiempo diferentes – Civismo Primero de Primaria

Lo que nos hace iguales y al mismo tiempo diferentes

Aprendizaje esperado: Identifica las características comunes y diferentes de las personas en distintos contextos en los que se desenvuelve, en el aula, la escuela, la familia y la comunidad

Énfasis: Reconoce y valora las características compartidas con otras niñas y niños que conoce.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás acerca de las cualidades y habilidades que nos hacen seres únicos y especiales, aunque iguales como personas, así como aquellas cualidades y habilidades que tenemos en común con los demás.

Imagínate que todas las personas tuviéramos el mismo cabello, la misma cara, las mismas ideas y que todos nos gustara lo mismo, ¿Qué pasaría?

¿Crees que esto es posible? ¿Crees que todos podríamos ser iguales? ¿Qué crees que ocurriría en nuestra casa si esto fuera así, o en la escuela, o en nuestra comunidad?

No, lo habías pensado, ¿Verdad?

¿Qué hacemos?

Para entender todavía mejor esto que hemos dicho. Creo que si les e..

aprende en casa, Primaria

Retos y más retos – Matemáticas Primero de Primaria

Retos y más retos

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Define la decena como un conjunto de 10 elementos. Completar la decena como estrategia para sumar dos números, cuyo resultado es mayor a diez.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy vamos a proponer algunos retos que te van a ayudar a aprender o recordar qué son las decenas.

Una decena, ¿Es un grupo de 10?

Una decena es un grupo de 10 personas, 10 animales o 10 objetos. Así que hoy jugaremos a hacer grupos de 10 y a representarlos.

¿Qué hacemos?

¿Sabes cuántos grupos de diez se pueden formar con 30 objetos? vamos a empezar con los primeros retos de hoy para responder esta pregunta.

Este es un dibujo donde aparecen niñas y niños de primer año a la hora del recreo.

Observa bien a todos y todas, porque los retos consisten en hacer grupos de niños y niñas que compartan alguna característica en particular, por ejemplo:

Niñas y niños que usan pantalones, ¿Cuántos y cuántas son? bien,..

aprende en casa, Primaria

¿Con cuántas y con cuáles se escriben? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Con cuántas y con cuáles se escriben?

Aprendizaje esperado: Escribir textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. Utilizar palabras conocidas como referente para escribir palabras nuevas.

Énfasis: Reflexiona sobre la composición oral de las palabras y su correspondencia gráfica.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás acerca de cuántas letras y cuántas sílabas se necesitan para escribir las palabras, por ejemplo, si tú quieres escribir la palabra “sapo” podrás saber que esta palabra lleva dos silabas sa / po y sabrás identificar todos los soniditos que esta palabra lleva, prueba a decirla despacito e ir contando con tus deditos: s-a-p-o ¡Lleva cuatro letras!

También puedes marcar las sílabas con aplausos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión vas a necesitar:

Libro de texto de Primero de Primaria Lengua materna. Español.
Hojas blancas o un cuaderno.
Un lápiz y lápices de colores.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

Para iniciar la..

aprende en casa, Primaria

“Entre todos tomamos acuerdos” – Valores Primero de Primaria

“Entre todos tomamos acuerdos”

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la familia.

Énfasis: Reconocer la importancia de establecer acuerdos entre los integrantes de la familia como vía para organizarse y participar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de lo importante que es tomar acuerdos entre todos los integrantes de tu familia, ya que permite organizarse y colaborar en las diversas actividades que se realizan en casa.

¿Recuerdas que, en la escuela, cuando estabas en preescolar, participaste en varias actividades?

Reconocerás que se deben tomar acuerdos para lograr una mejor organización.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la actividad, abre tu libro de Conocimiento del medio en las páginas 64 y 65.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm?#page/65

Observa las páginas detenidamente y piensa en lo que están haciendo los niños.

Los niños están arreglando el huerto escolar, sembrando arbolitos, acomodando ..

aprende en casa, Primaria

Mi cuerpo canta y se mueve – Artes Primero de Primaria

Mi cuerpo canta y se mueve

Aprendizaje esperado: Experimenta tus posibilidades corporales en el tiempo y en el espacio en situaciones lúdicas al explorar con diferentes movimientos, sonidos y objetos.

Énfasis: Explora la producción sonora en el espacio y en el tiempo a partir de tus posibilidades corporales y vocales.

¿Qué vamos a aprender?

Exploras sonidos y el movimiento corporal a partir de una pieza musical.

En esta clase explorarás posibilidades sonoras con el cuerpo y el espacio y para ello jugarás a escuchar y ser creativos.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Ecos corporales.

En esta primera actividad explorarás algunos sonidos que pudieras producir con tu cuerpo.

Te propongo una secuencia de movimiento y ritmo; construiremos una secuencia de movimiento y jugaremos con las posibilidades que nos da el tiempo. Ve el siguiente video:

Percusión corporal 2012-13

https://www.youtube.com/watch?v=GrFi8KpWT_4&t=32s

Comenta los movimientos realizados con tu familia, la manera en la ..

Scroll al inicio