primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Review 2 – Inglés Primero de Primaria

Review 2

Aprendizaje esperado: Explora información en materiales ilustrados. Escucha y participa en la lectura de nombres. Explora rimas o cuentos en verso. Escucha la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Escucha información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar. Participa en la lectura de nombres de objetos del hogar. Explora diferentes rimas o cuentos sencillos en verso. Escucha y completa la recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás información en materiales ilustrados. Escucharás y participarás en la lectura de nombres. Explorarás rimas o cuentos en verso. Escucharás la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Escucharás información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones:

Keep your distance. Mantén tu distancia.
Eat healthy food. Com..

aprende en casa, Primaria

¡Tengo la versión final! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Tengo la versión final!

Aprendizaje esperado: Revisa, corrige y escribe la versión final de un texto, con apoyo, que integre la información recopilada.

Énfasis: Revisión y corrección del borrador, así como elaboración de la versión final del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás, corregirás y escribirás la versión final de un texto, con apoyo, que integrará la información recopilada.

Revisarás y corregirás el borrador, así como también elaborarás la versión final del texto.

Continuarás con el proceso de elaboración de un texto escrito. En la sesión de ayer trabajaste con la etapa de búsqueda, selección y organización de información.

En esta sesión tendrás una primera versión o borrador. Como ya se mencionó en otros momentos estas etapas tienen gran relevancia porque saber hacerlas te permite resolver diferentes situaciones, tomar decisiones, atender necesidades, aclarar dudas y aprender sobre lo que sea.

El material que debes de tener a la mano para esta sesión es el siguie..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo debo de pagar? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cómo debo de pagar?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Formar agrupaciones de 10 para contar una colección de hasta 30 elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Complementarás la decena como estrategia para sumar dos números, cuyo resultado es mayor a diez.

En la sesión de hoy vas a resolver sumas con dos números, para obtener un resultado mayor que diez. Para ello, utilizarás: cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

La sesión de hoy la comenzaras resolviendo unas situaciones que tienen que ver con ahorro. ¿Recuerdas esa sesión donde Ramón quería comprar un trompo?

Él había ahorrado monedas de $10 y de $1.

En esta ocasión son dos alumnos que quieren saber cómo pueden pagar algunos juguetes, con monedas de $10 y de $1.

CASO 1.

Mario quiere comprar un yoyo que cuesta $15 y él tiene 20 monedas de un peso y una moneda de 10 pesos, ¿Có..

aprende en casa, Primaria

¿Recuerdas lo que cubre su cuerpo? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Recuerdas lo que cubre su cuerpo?

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que lo que cubre el cuerpo de los animales puede ser un criterio de clasificación.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificas con tus sentidos.

Reconocerás que lo que cubre el cuerpo de los animales puede ser un criterio de clasificación.

El día de hoy recordarás que es lo que cubre el cuerpo de los animales. ¿Recuerdas que hiciste grupos de animales que tienen plumas, de los que tienen escamas, de los que tienen pelo y de los que tienen la piel desnuda?

Recortaste unas tarjetas de animales y jugaste a clasificarlos de acuerdo con diferentes características.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la sesión, te invito a leer un cuento que se llama “Rufina la burra”

Pon mucha atención, ¿Quién será Rufina la burra?

A Rufina le parecía tan bonit..

aprende en casa, Primaria

Creaciones artísticas – Artes Primero de Primaria

Creaciones artísticas

Aprendizaje esperado: Elige una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresa.

Énfasis: Realiza creaciones propias a través del uso de recursos de las artes visuales y describe las sensaciones que le producen.

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresas.

Recapitularás momentos de creación artística a partir de las artes visuales y describirás las sensaciones que te producen.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Nuestras creaciones.

Como recordarás, en esta sesión las emociones han sido un elemento importante, has aprendido a experimentar movimientos a partir de ellas. Movimientos con el cuerpo, sonidos, colores, formas.

Te invito a observar una de las obras realizadas ocupando algunos de estos elementos en la sesión de “La forma de mis emociones”.

#AprendeEnCasa II. 1º Primaria. Artes. La forma de mis emociones 5 de octubre 2020.

https://www.you..

aprende en casa, Primaria

Leo, pregunto, escribo… ¡aprendo! – Lenguaje Primero de Primaria

Leo, pregunto, escribo… ¡aprendo!

Aprendizaje esperado: Explora los acervos para elegir algunos textos informativos, que leerá con algún propósito.

Énfasis: Establecimiento de dónde y cómo buscar información: lectura del título del libro y elaboración de preguntas. Pertinencia de la información revisada en relación con las preguntas planteadas y síntesis de lo aprendido a través de un texto y un dibujo.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás los acervos para elegir algunos textos informativos; que leerás con algún propósito.

Establecerás de dónde y cómo buscar información: lectura del título del libro y elaboración de preguntas. Pertinencia de la información revisada en relación con las preguntas planteadas y síntesis de lo aprendido a través de un texto y un dibujo.

Seguirás recordando cosas muy interesantes y útiles que has aprendido en la asignatura de Lengua materna. Español. Hoy revisarás los principales aspectos que debes tomar en cuenta para investigar o saber más sobre un tema..

aprende en casa, Primaria

Mis decisiones y compromisos en la casa y en la escuela – Civismo Primero de Primaria

Mis decisiones y compromisos en la casa y en la escuela

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Identifica compromisos en la casa y la escuela, así como la importancia, su cumplimiento por parte de todas y todos.

Énfasis: Identifica que puede expresar su opinión escuchando y respetando las opiniones de otras personas.

Establece compromisos en la casa y la escuela.

Reflexiona y distingue situaciones que ayudan a organizarse y las que obstaculizan su aprendizaje en la escuela o en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu vida diaria, en las que puedes tomar algunas decisiones y en las que no, así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad contigo mismo y con otras personas.

Reconocerás compromisos en casa y en la escuela, así como la importancia del cumplimiento por parte de toda..

aprende en casa, Primaria

Con tarjetas y saltos – Matemáticas Primero de Primaria

Con tarjetas y saltos

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Calcular cuánto le falta a un número para llegar a otro.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Calcularás cuánto le falta a un número para llegar a otro.

Para esta sesión necesitarás:

Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm#page/1

Cajita con tarjetas con números del 19 al 28.
Tu material recortable de números y signos.

En la sesión de hoy utilizarás las tarjetas que tienen los números del 1 al 10. Para atrapar números.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes tres grupos de objetos y también algunos números. Se trata de atrapar el número que junto con un grupo de objetos completen 25.

Entonces, entre esta cantidad de objetos y uno de estos números se va a llegar a 25. Y lo vas a unir con una línea. ¿Quieres intentarlo?

Comienza con las pelotas de..

aprende en casa, Primaria

Rimas sin igual, con letras al final – Lenguaje Primero de Primaria

Rimas sin igual, con letras al final

Aprendizaje esperado: Reconoce las semejanzas gráfico-sonoras de palabras que inician o terminan igual. Escribe palabras que tienen sonidos semejantes y compara sus escrituras.

Énfasis: Identificación de rimas. Atención en el final de las palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las semejanzas de palabras que inician o terminan igual. Escribirás palabras que tienen sonidos semejantes y compararás sus escrituras.

Identificarás rimas. Poniendo especial atención en el final de las palabras.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Observa las siguientes tarjetas y reflexiona sobre qué juego puedes hacer con ellas.

¿Recuerdas que en clases anteriores creaste o transformaste rimas?

Puedes organizar tus palabras en dos grupos, uno con los nombres de animales y otro grupo de palabras que no..

aprende en casa, Primaria

Colores asombrosos – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Colores asombrosos

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificas con tus sentidos.

Reconocerás que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son:

Un lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Recuerda que en semanas anteriores descubriste que el color que predomina en el cuerpo de los animales, puede ser una forma de clasificarlos.

Los colores de los animales son muy variados, hay una diversidad muy grande de tonos y combinaciones. En muchas ocasiones sus colores dependen del lugar en el que viven, de esta manera pueden protegerse de..

Scroll al inicio