primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Escucho un cuento que rima – Inglés Primero de Primaria

Escucho un cuento que rima

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Escucha y completa la recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás y participarás en la lectura o recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

¿Qué hacemos?

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones, para ello observa el siguiente video.

Recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

Keep your distance. / Mantén tu distancia.
Eat healthy food. / Come sanamente.
Wear a mask if you need to leave home / Usa cubrebocas si necesitas salir de casa.
Wash your hands / Lava tus manos.

Hello, how are you today? Hola, ¿Cómo estás hoy?

Nicolás le envió un audio y una carta a su maestra Ramona en la que solicita ayuda. Escucha con atención el audio que le envi..

aprende en casa, Primaria

¡Todos podemos ayudarnos! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Todos podemos ayudarnos!

Aprendizaje esperado: Recupera, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Énfasis: Interpretación de cuentos y conversación respecto a ella con otros.

¿Qué vamos a aprender?

Recuperarás con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Interpretarás cuentos y conversarás respecto a ellos con otros.

Conocerás un cuento muy especial, porque aborda sentimientos muy profundos como lo son el afecto, el cariño y la simpatía que se pueden experimentar, en este caso por un perrito, que hace que estén al pendiente de su cuidado y de hacerlo sentir bien.

El material que debes de tener a la mano para esta sesión, es el siguiente: hojas blancas o un cuaderno, lápiz, sacapuntas, lápices de colores y tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

En esta época del año las personas suelen ser muy afectuosas con su familia y amigos. Aunque el amor y lo que hagas por las personas que quieres d..

aprende en casa, Primaria

Completando hasta 10 en mi tablero – Matemáticas Primero de Primaria

Completando hasta 10 en mi tablero

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: Completar la decena como estrategia para sumar dos números, cuyo resultado es mayor a diez.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Complementarás la decena como estrategia para sumar dos números, cuyo resultado es mayor a diez.

En la sesión de hoy vas a resolver sumas con dos números, para obtener un resultado mayor que diez. Para ello, utilizarás: tu lápiz, lápices de colores, los tableros, las fichas con puntos y números de tus recortables y tu libro de texto de Matemáticas primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Observa las siguientes imágenes de dados y vas a ver cuántos puntitos hay en total.

En un dado hay cinco, y en el otro dado hay tres. ¿Cuánto sería si sumas los dos números?

Si a 5, le sumamos 3 ¡son 8!

Esta es la siguiente imagen:

..

aprende en casa, Primaria

Tic, tac, volvemos a empezar – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Tic, tac, volvemos a empezar

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Ordenarás cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

Como cada sesión, te recordaré que debes de tener listo tu libro de texto Conocimiento del medio:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la sesión, te invito a escuchar la siguiente canción, pon especial atención en las actividades que se realizan todos los días.

Tac Tic, canciones Once Niños.

https://www.youtube.com/watch?v=Wr0VS6E0LXM

El reloj es un excelente amigo para medir el tiempo y no retrasarte en las acti..

aprende en casa, Primaria

La música y los niños: cantemos a una voz – Artes Primero de Primaria

La música y los niños: cantemos a una voz

Aprendizaje esperado: Experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: Artes, juegos e infancia: la niñez y las festividades mexicanas.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de tu comunidad.

Explorarás sonidos que producen instrumentos musicales para crear un ensamble acorde a las tradiciones de ciertas fechas del año, además de la exploración los sonidos que puedes producir con tu voz.

En esta sesión necesitarás el siguiente material:

Campanas
Maracas
Claves
Cascabeles
Panderos
Castañuelas
Tecomates
Semillas
Tambor

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Timbres interesantes.

Aquí hay una maleta mágica, ¿Qué habrá en ella?[1]

¡Son instrumentos musicales! Tecomates, semillas, triángulo, claves, maracas.

La voz también es un instrumento con el que cuenta tu cuerpo, pero en esta primera parte, iniciarás con los instr..

aprende en casa, Primaria

Mira, te recomiendo este cuento… Lenguaje Primero de Primaria

Mira, te recomiendo este cuento…

Aprendizaje esperado: Expresa qué le gustó o desagradó del cuento.

Énfasis: Lectura de narraciones e invitación a que otros las lean.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás qué te gustó o desagradó del cuento.

Realizarás lectura de algunas narraciones e invitarás a otros que las lean. Continuarás con la escritura de la recomendación del cuento que elegiste entre los que leíste hasta el momento.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de hoy, recuerda los cuentos que hasta el momento has leído.

Hasta el momento ya sabes cuál es el cuento que vas a recomendar y que ya escribiste las razones por las cuales lo eligieron. Asimismo, ya revisaste, ¿Cómo escribir la recomendación de la narración que más te haya gustado? y que al respecto hay tres elementos que hay ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué signo es? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Qué signo es?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: Asociar los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Asociarás los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Piedritas, frijoles o algún objeto pequeño.
Sacapuntas.
Tu material recortable de números y signos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión hay un juego que no es nuevo, pero harás una variante totalmente innovadora. El juego es “Mientras dormías 2”

El juego se trata que simules dormir. Estas son las reglas:

Vas a necesitar dos cajas o dos bolsas, o dos recipientes, uno para ti y otro para tu acompañante que será el otro jugador.
Debe de haber el mismo número de material en ambas cajas.
Un jugador duerme, mientras que el otro agrega o quita piezas del materi..

aprende en casa, Primaria

¡Inician igual que nuestros nombres! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Inician igual que nuestros nombres!

Aprendizaje esperado: Reconoce la forma escrita de los nombres de sus compañeros de grupo y utiliza ese conocimiento como referencia para identificar y utilizar las letras y formar otras palabras.

Énfasis: Ampliación del repertorio de palabras y grafías.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la forma escrita de los nombres de tus compañeros de grupo y utilizarás ese conocimiento como referencia para identificar y utilizar las letras y formar otras palabras.

Ampliarás tu repertorio de palabras y grafías.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Te invito a ver otra carta que envió Diana, ella escribió:

¿Qué crees? Mi sobrina Marisol, de la que ya te había contado, inventó una lotería y nos pusimos a jugar con ella. En realidad, primero ella estuvo jugando con sus primitos que viven en la mism..

aprende en casa, Primaria

Todo en orden – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Todo en orden

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

En la sesión de hoy, continuarás repasando el orden de las actividades.

Necesitarás para esta sesión: Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Ordena las siguientes letras, que son clave para la sesión. Observa que cada una tiene un número, eso te servirá para guiarte.

La instrucción es la siguiente: Hay distintas letras. Si las lees te darás cuenta de que no tienen sentido, no dicen nada que puedas comprender, sin embargo, puedes observar que cada grupo de letras tiene debajo un número, s..

aprende en casa, Primaria

Teatro de papel, creatividad y las festividades – Artes Primero de Primaria

Teatro de papel, creatividad y las festividades

Aprendizaje esperado: Experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: Artes, juegos e infancia: la niñez y las festividades mexicanas.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de tu comunidad.

Para esta sesión necesitarás: colores de madera, palitos de madera, pegamento, tijeras de punta redonda, pliegos de opalina.

En esta sesión y en sesiones futuras, estarás trabajando algunas tradiciones mexicanas desde una mirada artística para explorar las diversas maneras de expresión, la música, el movimiento y los colores.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Una nochebuena.

Julio es un hombre, que le gusta ayudar a la gente, él es un especialista y siempre carga un maletín.

Camina por las calles regalando historias, en esta sesión leerás una de las historias de las que acostumbra a obsequiar. Además de historias, en su maletín..

Scroll al inicio