primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Calabozos y emociones – Valores Primero de Primaria

Calabozos y emociones

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones que le generan emociones aflictivas y elige la respuesta que genere bienestar para él o ella y los demás.

Énfasis: Identifica situaciones que le generan emociones aflictivas y elige la respuesta que genere bienestar para él o ella y los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones que le generan emociones aflictivas y elige la respuesta que genere bienestar para él o ella y los demás.

Jugarás un juego llamado: “Calabozos y emociones”, para ello necesitarás un dado.

¿Qué hacemos?

El juego de “Calabozos y emociones” te ayuda a entender, qué puedes hacer cuando te sientes alterado por las emociones. También te ayuda a encontrar respuestas cuando sientes sorpresa, tristeza, enojo, bueno hasta alegría.

El juego sucede en el tablero de las decisiones y se trata de que vayas avanzando por las casillas:

Cuando “caigas” en un calabozo, tienes que escuchar la situación que se te presenta y tomar una decisión p..

aprende en casa, Primaria

¿Más estrellas o menos? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Más estrellas o menos?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: Asociar los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de una suma y resta con números naturales menores que 100.

Asociarás los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno u hojas.
Lápiz.
Colores.
Goma.
Sacapuntas.
Los números de la página 199 y 201, recortable 1, del libro de texto Matemáticas.
Tu material contable.

¿Qué hacemos?

El primer juego con el que iniciarás se llama: “Quita y pon”. Para este juego necesitarás tu material contable, que colocarás al centro de la mesa, bolsas o recipientes (uno por cada jugador), un dado y tus tarjetas del material recortable.

Las reglas de este juego son:

Por turno, cada uno lanza el dado y toma una tarjeta.

¿Conoces estos símbolos? ¿Dónde lo has visto? ¿Para qué servirán? ¿Tienes alguna idea?

Es..

aprende en casa, Primaria

1, 2, 3 Ordenamos las actividades – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

1, 2, 3 Ordenamos las actividades

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Ordenarás por tiempos, algunas actividades cotidianas para organizarlas mejor.

En esta sesión aprenderás a ordenar historias, y para ello necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

En la sesión anterior, aprendiste que en cada momento del día realizas diferentes actividades, algunas las repites todos los días, otras, cambian de acuerdo con las necesidades y organización de cada persona.

¿Qué hacemos?

Cada activi..

aprende en casa, Primaria

El teatro de las emociones – Artes Primero de Primaria

El teatro de las emociones

Aprendizaje esperado: Utiliza las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Énfasis: Asocia colores a estados emocionales experimentados en su vida cotidiana a partir de juegos dramáticos.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Asociarás colores a estados emocionales experimentados en tu vida diaria, a partir de juegos.

El día de hoy vas a explorar las emociones y a jugar con ellas. Recuerda lo que has aprendido en estas últimas sesiones, cuando tienes una emoción la percibes y expresas con todo tu cuerpo.

¿Qué hacemos?

Recuerda cuáles son emociones, con un cuento llamado: “El monstruo de colores” de la escritora Anna Llenas[1]

El monstruo de color..

aprende en casa, Primaria

Aprendemos cantando – Lenguaje Primero de Primaria

Aprendemos cantando

Aprendizaje esperado: Adecua la oralidad (su tono y ritmo de voz) al seguir un texto leído por otro (cantar siguiendo señalamientos en la canción escrita).

Énfasis: Aprende una canción de su lengua indígena, cantada por el maestro, parte por parte, siguiendo tono, ritmo y modulación de voz.

¿Qué vamos a aprender?

Ajustarás tu tono y ritmo de voz, al seguir un texto leído por alguien más.

Descubrirás una canción de tu lengua indígena, cantada por el maestro, parte por parte, siguiendo tono, ritmo y modulación de voz.

En esta sesión aprenderás un poco de la cultura yucateca, la lengua que se habla es la lengua maya. Aprenderás cantando, pues las canciones pueden tener muchas enseñanzas.

¿Qué hacemos?

En la comunidad maya, se utilizan mucho las canciones en maya para facilitar el aprendizaje de los niños, pues con ellas, los niños y niñas se divierten y aprenden, además en las canciones se habla de las tradiciones, costumbres y todo lo maravilloso que tiene nue..

aprende en casa, Primaria

Cantando rimas en el mar – Inglés Primero de Primaria

Cantando rimas en el mar

Aprendizaje esperado: Explora rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Explora diferentes rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diferentes rimas o cuentos sencillos en verso.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Keep your distance. Mantén tu distancia.
Eat healthy food. Come sanamente.
Wear a mask if you need to leave home. Usa cubrebocas si necesitas salir de casa.
Wash your hands Lava tus manos

How are you? ¿Cómo estás? I hope you are fine Espero te encuentres bien.

¿Estás lista o listo para saber qué vas a aprender hoy? Great! ¡Genial!

Los materiales que necesitarás son:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz
Colors/Colores

¿Qué hacemos?

What is it? ¿Qué es esto?

Yes! It is a book. ¡Sí! es un libro.

Please, repeat. Por favor repite It´s a book, what is it? It´s a book. Esto es un libro, ¿Qué es? es un libro.

Se..

aprende en casa, Primaria

¡Ponle sonidos al cuento! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Ponle sonidos al cuento!

Aprendizaje esperado: Verifica las anticipaciones y predicciones hechas en la exploración del cuento, al terminar su lectura.

Énfasis: Familiarización con estructuras variadas de cuentos para que los niños anticipen y realicen predicciones de su contenido.

¿Qué vamos a aprender?

Comprobarás las anticipaciones y predicciones hechas en la exploración del cuento, al terminar tu lectura.

Conocerás un cuento tradicional que posiblemente, tú o alguien de tu familia, conoce, pero antes de iniciar ten listo el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
Tijeras de punta redonda.
Material de apoyo a la alfabetización inicial o tiras recortables.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P1CAM.htm

Tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

En la sesión anterior se dijo que hoy se hablaría algo sobre una ratita presumida. Sobre ese cuento, como en muchos otros, existen version..

aprende en casa, Primaria

¿Falta o sobra para tener 20? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Falta o sobra para tener 20?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Encontrar diferentes maneras de descomponer el 20.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Encontrarás diferentes formas de descomponer el 20.

En la sesión de hoy utilizarás las tarjetas del material recortable número 1 y los tableros del material recortable número 3 que están en la página 199. Son los tableros que utilizaste en la sesión anterior. También utilizarás tu material contable (semillas, piedras, frijoles, o lo que tengas disponible en casa).

¿Qué hacemos?

Esta sesión la iniciarás con un juego, este juego se lleva a cabo con dos personas, puedes jugar con: tu mamá, tu papá, un hermano, o con quien esté contigo en casa.

Utilizarás tu juego de tarjetas que recortaste. Coloca todas las tarjetas en la mesa, de modo que veas los puntos. Cada jugador debe tener los dos tableros de 10 casillas y las piedras o semillas, e..

Scroll al inicio