primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Lo que hago para aprender, cuidarme y ayudar – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Lo que hago para aprender, cuidarme y ayudar

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Reconocer algunas actividades cotidianas que realizan en la casa y en qué momento las hacen.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reconocerás algunas actividades que realizas durante el día en casa. Algunas son para divertirte, otras para ayudar o para cuídate y otras para aprender.

Como cada sesión, te recordaré que debes de tener listo el siguiente material:

Hojas o cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Libro de texto Conocimiento del medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la sesión, te invito a ver el siguiente video.

A dormir, canciones Once Niños.

https://www.youtube.com/watch?v=oAwY6K3f3DQ&feature=emb_title

Dormir es una de las cosas que haces todos los días siempre de noche, sólo las p..

aprende en casa, Primaria

Colores en movimiento – Artes Primero de Primaria

Colores en movimiento

Aprendizaje esperado: Utiliza las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Énfasis: Realiza una exploración corporal con movimiento motivado por música que culmine en una producción visual donde el uso del color represente su experiencia.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Crearás una obra visual a partir del movimiento con tu cuerpo.

En la sesión pasada elaboraste una obra a partir de los sonidos que se encontraban en tu entorno, además del apoyo de música.

En esta sesión realizarás una obra visual a partir del movimiento y los colores, para ello necesitarás el siguiente material:

Pintura acrílica de colores primarios y secundarios.
Cartulina o pa..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo escribo la recomendación? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Cómo escribo la recomendación?

Aprendizaje esperado: Sigue con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Énfasis: Establecimiento de la diferencia entre un cuento y la recomendación que se hace de él. Características de una recomendación.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás el texto impreso mientras el docente lee en voz alta.

Establecerás las diferencias entre un cuento y la recomendación que se hace de él. Descubrirás las características de una recomendación.

Continuarás con el proyecto para elaborar la recomendación del cuento que hayas seleccionado, entre los que se han leído hasta el momento.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Antes de empezar, analiza el siguiente ejemplo de cómo escribir una recomendación. Busca la página 70 de tu libro de texto Lengua Materna. Español.

Como podrás obser..

aprende en casa, Primaria

Mis tradiciones y costumbres – Civismo Primero de Primaria

Mis tradiciones y costumbres

Aprendizaje esperado: Participa de las tradiciones y costumbres del lugar donde vive, las describe y comparte con otras personas lo que le gusta y no le gusta de ellas.

Énfasis: Identifica las tradiciones y costumbres en sus familias y en el lugar donde vive, reconoce que merecen respeto.

¿Qué vamos a aprender?

Participarás de las tradiciones y costumbres del lugar donde vives, las describirás y compartirás con otras personas lo que te gusta y no te gusta de ellas.

Identificarás las tradiciones y costumbres en tu familia y en el lugar donde vives, reconocerás que mereces respeto.

En esta sesión retomarás todas esas cosas que por descubrimiento propio o porque desde pequeña o pequeño lo aprendiste de tu familia, ahora forma parte de tu vida, las costumbres y las tradiciones.

¿Qué hacemos?

Para descubrir el título de la sesión de hoy, vas a tener que descifrar un enigma que tengo ya preparado.

Tienes que poner las vocales que creas que completan las ..

aprende en casa, Primaria

Fichas por aquí, fichas por allá – Matemáticas Primero de Primaria

Fichas por aquí, fichas por allá

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Comparar colecciones de hasta 30 elementos utilizando agrupamientos de 10.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Compararás colecciones de hasta 30 elementos utilizando agrupamientos de 10.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Piedritas, frijoles o algún objeto pequeño.
Sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Aquí hay dos cajas, una amarilla y una roja y ambas tienen fichas. Descubre cuál de las dos cajas contiene más.

Arturo dice que hay más en la caja roja, porque a simple vista se ven más fichas.

Elabora agrupaciones, realízalas en tablas como las que se muestran a continuación, que son los tableros que recortaste de la página 205 de tu libro de texto Matemáticas

Si por alguna razón no los tienes, no te preocupes, también puedes dibujarlos en tu cuaderno. Cada tabla debe de tener 10 es..

aprende en casa, Primaria

¡Ya lo puedo escribir! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Ya lo puedo escribir!

Aprendizaje esperado: Reconoce el valor sonoro de las letras al escribir o dictar palabras y oraciones.

Énfasis: Escritura de palabras en un texto conocido.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el valor sonoro de las letras al escribir o dictar palabras y oraciones.

Escribirás palabras en un texto conocido.

Para esta sesión necesitarás: Hojas blancas o un cuaderno, lápiz, Lápices de colores y tu libro de texto Lengua Materna. Español

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Te invito a ver lo que Diana escribió:

¿Qué crees? Mi sobrina Marisol está muy contenta, porque ya puede reconocer y escribir algunas palabras. Ella ha estado muy al pendiente de todas las sesiones y ha aplicado las estrategias de fijarse en si son palabras largas o cortas, se fija en la letra con la que empiezan, en las terminaciones de las rimas y le ha servido mucho que ella ya sabía escribir su nombre y así fue descubriendo muchas palabras.

Cuando trabajó con la ..

aprende en casa, Primaria

Las actividades diarias – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Las actividades diarias

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Reconocer algunas actividades cotidianas que realizan en la escuela y en qué momento las hacen.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son: cuaderno, lápiz lápices de colores, goma y sacapuntas y:

Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Cada persona realiza distintas actividades, en distintos momentos del día y de acuerdo con sus necesidades o prioridades. Algunas se levantan muy temprano, otras trabajan hasta muy tarde. Los niños también realizan actividades a lo largo del día, algunas de ellas se realizan en momentos determinados, por ejemplo, la h..

aprende en casa, Primaria

Pintamos los sonidos – Artes Primero de Primaria

Pintamos los sonidos

Aprendizaje esperado: Utiliza las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Énfasis: Utiliza los colores primarios y secundarios, así como los fríos y cálidos, en producciones propias que comuniquen ideas y emociones personales a partir de los sonidos de su entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las posibilidades expresivas del color que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Emplearás los colores primarios y secundarios, así como los fríos y cálidos, en tus propias producciones, para comunicar ideas y emociones a partir de los sonidos de tu entorno.

Para esta sesión necesitarás:

Pinturas acrílicas de colores primarios (rojo, azul y amarillo) así como secundarios (verde, naranja y morado).
Pliegos de cartulina.

En sesiones anteriores has trabajado ..

aprende en casa, Primaria

¡Me pongo en tus zapatos! – Valores Primero de Primaria

¡Me pongo en tus zapatos!

Aprendizaje esperado: Ayuda a otros a reconocer las emociones que se encuentran ante una situación y a regular la respuesta, acepta ayuda si lo necesita.

Énfasis: Ayuda a otros a reconocer las emociones que se encuentran ante una situación y a regular la respuesta, acepta ayuda si lo necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Ayudarás a otros a reconocer las emociones que se encuentran ante una situación y a regular la respuesta, aceptas ayuda si lo necesitas.

¿Qué hacemos?

Te invito a conocer la situación que vivió Erick, solicita ayuda a través de una carta que envió.

Quería pedirles un favor muy grande. En mi casa soy el hermano mayor y mi hermanita Karla tiene 3 años, el otro día jugábamos a las carreritas y cuando le gané en una carrera, ella actuó muy raro y me mordió. Yo pensé que tal vez se molestó, porque no ganó la carrera, pero no entiendo por qué me mordió. Me fui a mi cuarto porque me sentí muy mal por lo que ella hizo. Estábamos jugando y me lastimó..

aprende en casa, Primaria

Así se vive el arte – Artes Primero de Primaria

Así se vive el arte

Aprendizaje esperado: Elige una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresa.

Énfasis: Elige una manifestación artística o cultural de su comunidad que comunique ideas y sentimientos por medio de los sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás una manifestación artística o cultural de tu comunidad para identificar ideas, emociones y sentimientos a través de los sonidos o visualizaciones de pinturas.

Antes de iniciar, debes de saber que las manifestaciones artísticas reflejan los valores y la cultura a través del tiempo y se expresan a través de la obra de artistas: pinturas, música, las esculturas, la danza. Son expresiones creativas que, mediante el uso de diversos recursos, permiten a las personas mostrar sus ideas, emociones y la percepción que tienen sobre el mundo exterior.

Las manifestaciones artísticas son capaces de emitir mensajes sin usar palabras.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Es muy probable que en tu comunidad ..

Scroll al inicio