primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Mi cuerpo se expresa – Valores Primero de Primaria

Mi cuerpo se expresa

Aprendizaje esperado: Reconoce cómo actúa ante el miedo, el enojo, la alegría, la sorpresa o el asco y lo expresa con ayuda de un mediador.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a Reconocer cómo es tu actuar ante el miedo, el enojo, la alegría, la sorpresa o el asco y lo expresarás con ayuda de un mediador.

En esta sesión trabajarás sobre las sensaciones en tu cuerpo y como se relacionan con tus emociones.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has sentido miedo? ¿Cómo reaccionas ante él? Por ejemplo, si se va la luz. Algunas de las sensaciones que puedes experimentar son las siguientes:

Cuerpo frío.
Temblor de piernas.
Latidos del corazón muy rápidos.
Sudor en las manos.

Cuando eso pasa, debes intentar estar en calma. Respira hondo y profundo, puedes cerrar los ojos e imaginar que toda la habitación o el lugar donde estás se encuentra iluminado.

La oscuridad no es mala, si logras calmarte, esforzarte y dejar a un lado los miedos puedes encontrar cosas buenas.

Puedes ..

aprende en casa, Primaria

Convivo con los animales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Convivo con los animales

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: Identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

Identificarás a los animales domésticos, distinguiendo de los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

En esta sesión recordarás todo lo que has aprendido sobre los animales domésticos y silvestres.

Los materiales que debes de tener a la mano son: cuaderno, lápiz, lápices de colores, tarjetas de animales que recortaste de tu libro y tu Libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

¿Conoces alguna granja?

En una granja puede haber, gallinas, patos, vacas, borregos, gatos y perros. Te invito a leer un cuento que habla de la vida de dos amiguitos en una gr..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto tengo que pagar? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cuánto tengo que pagar?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Formar agrupaciones de 10 para contar una colección de hasta 30 elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Formarás agrupaciones de 10 para contar una colección de hasta 30 elementos.

En esta sesión utilizarás: Cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma y sacapuntas. Y por supuesto también necesitarás tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm#page/1

¿Qué hacemos?

Un alumno de nombre Ramón quiso compartir que tiene algunos ahorros en monedas de un peso y 10 pesos; y quiere comprar un trompo, él quiere que le ayudes a encontrar diferentes maneras de pagar.

El trompo cuesta $15 y Ramón tiene 20 monedas de un peso y una moneda de 10 pesos. ¿Cómo puede pagar?

Estos son las opciones que dieron Julia y Carlos:

Julia de Guerrero dice: Ramón puede pagar con 15 monedas de un peso el trompo.

Ca..

aprende en casa, Primaria

Collares de colores – Matemáticas Primero de Primaria

Collares de colores

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Utilizar estrategias de conteo para cuantificar los elementos de una colección.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás número naturales hasta 100. Utilizarás estrategias de conteo para cuantificar los elementos de un grupo.

Para esta sesión necesitarás: cuaderno, lápiz, colores, sacapuntas y tu Libro de texto Matemáticas

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Los collares se arman con cuentas, cada pieza que lleva un collar colgando se llama cuenta.

Abre tu libro de texto Matemáticas en la página 64.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm?#page/64

Observa que en esta página del libro hay tres collares, todos son diferentes. El primero está lleno de cuentas, otro tiene pocas cuentas y el último tiene muchas cuentas. ¿De cuántas cuentas está formado cada collar?

Como siempre te invito a leer los comentarios de los alumnos y alumnas:

D..

aprende en casa, Primaria

Cuido a los animales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Cuido a los animales

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: Identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

Identificarás a los animales domésticos, distinguiendo los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

En la sesión anterior descubriste la diferencia entre animales domésticos y silvestres, hoy, recordarás esas diferencias. Utilizaras: Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Iniciar recordando que los animales domésticos son aquellos que conviven con las personas y necesitan que los cuiden durante toda su vida. En cambio, los animales silvestres viven en libertad y solos buscan la manera de sobrevivir.

Es importante mencionar que, aunque los animales ..

aprende en casa, Primaria

Al ritmo de la música – Artes Primero de Primaria

Al ritmo de la música

Aprendizaje esperado: Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles.

Énfasis: Improvisa movimientos a partir de la lectura de un cuento, poema u obra de teatro corta para NNA, con acompañamiento musical.

¿Qué vamos a aprender?

Improvisarás movimientos a partir de la lectura de un cuento, poema u obra de teatro corta infantil, con acompañamiento musical.

En la sesión de hoy vas a realizar movimientos, tratando de crearlos a partir de unas pequeñas historias.

No olvides que debes tener un espacio libre de muebles y objetos para que puedas realizar los movimientos y juegos que el día de hoy vas a realizar. Pide la ayuda de un adulto, papá, mamá o de quien te acompañe, por si necesitas mover algún mueble.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Rodando como canicas.

Para esta actividad, pide a un acompañante que te lea las historias que se presentan a continuación, la primera se trata de una historia de un cantautor mexicano llamado Cri-Cri, quizá no lo conoces,..

aprende en casa, Primaria

¡Me gustan los animales! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Me gustan los animales!

Aprendizaje esperado: Revisa las palabras que escribe por sí mismo, interpretando su escritura mientras la señala con su dedo parte por parte, para determinar la cantidad de letras. Tacha las letras que le sobran.

Énfasis: Intercambia sus textos con otros compañeros para revisar que la escritura contenga todas las letras que debe llevar.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás las palabras que escribes por ti misma o por ti mismo, interpretarás tu escritura mientras la señalas con tu dedo, parte por parte, para determinar la cantidad de letras. Tacharás las letras que te sobran.

Intercambiarás tus textos con otros compañeros para revisar que la escritura contenga todas las letras que debe llevar.

En la sesión pasada se habló de los animales, de cual era tu preferido y además tenías leíste unos textos para encontrar las palabras que se repetían.

En esta sesión seguirás aprendiendo más sobre los animales, revisarás unos textos breves que escribieron algunos niños..

aprende en casa, Primaria

Palabras que riman – Inglés Primero de Primaria

Palabras que riman

Aprendizaje esperado: Explora rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Explora y escucha palabras que riman.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás palabras que riman o cuentos en verso.

“Hi girls and boys, Hola, niñas y niños.

Welcome to another English Session in “Aprende en casa II”

Bienvenidas y bienvenidos a otra sesión de inglés en “Aprende en Casa II”

How are you?

¿Cómo están?

I am fine. I hope you are fine, too.

Yo estoy bien, espero que tu estés bien también.

Are you ready to learn new things?

¿Estás lista, listo para aprender nuevas cosas?

Great! ¡Genial!

Los materiales que necesitarás son:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz
Colors/Colores

¿Qué hacemos?

The friend Nicolas wants to say hello to you. El amigo Nicolás quiere saludarte.

NICOLÁS:

Hello, my friends!

¡Hola, mis amigas y amigos!

How are you?

¿Cómo están?

I am happy today with my bat and my new hat.

Yo estoy feliz hoy con mi bate y mi nuevo sombrero.

Oh, I just discovered that “bat” an..

aprende en casa, Primaria

¿Y si le hacemos cambios al cuento? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Y si le hacemos cambios al cuento?

Aprendizaje esperado: Sigue con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Énfasis: Identificación de los cambios realizados a un cuento clásico para hacer una versión graciosa.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Identificarás los cambios realizados a un cuento clásico para elaborar una versión graciosa.

Conocerás cuentos de princesas, príncipes, sapos, hechizos y algo más.

No olvides tener a la mano el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua materna. Español

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Seguramente has escuchado sobre un cuento que narra cómo un príncipe es hechizado por una malvada bruja y lo convierte en sapo, y ese maleficio solo desaparecerá cuando logre que una princesa lo bese, algo que parece imposible de suceder, pero no.

Pues un día el sapo, casualmente se enc..

aprende en casa, Primaria

Escribo los números que faltan – Matemáticas Primero de Primaria

Escribo los números que faltan

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Identificar algunas regularidades de la sucesión numérica hasta 30.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Identificarás algunas características de los números del 1 al 30.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
Sacapuntas.
Libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que juguemos un juego que se llama “por aquí paso un caballo” ¿Lo conoces?

Para este juego que es un juego de manos, vas a necesitar el apoyo de un adulto, papá, mamá o quien te acompañe, porque en vez de hacerlos con las manos, vas a dibujar todas las rayitas posibles en tu cuaderno mientras, tu acompañante canta.

La canción dice:

Por aquí pasó un caballo

con las patas al revés,

sí preguntas cuántas tiene

te diré que dieciséis

En este tipo de canciones rítmica..

Scroll al inicio