primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Animales domésticos y silvestres – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Animales domésticos y silvestres

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: Identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

Identificarás a los animales domésticos, distinguiendo los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

En la sesión de hoy conocerás la diferencia entre animales salvajes y animales domésticos.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano, los siguientes materiales:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Libro de texto Conocimiento del medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

En sesiones anteriores, descubriste que los animales son parte de los elementos naturales, igual que las plantas, los seres humanos y otros organismos que habitan en el planeta, además, aprendist..

aprende en casa, Primaria

Nuestro monstruo y su creación – Artes Primero de Primaria

Nuestro monstruo y su creación

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: Reflexiona acerca del proceso artístico experimentado para el diseño y elaboración de su vestuario sencillo.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

En esta sesión reflexionarás acerca del proceso artístico y creativo que desarrollaste en las últimas sesiones, para el diseño y elaboración de tu vestuario sencillo.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Recordemos lo que hicimos.

Realiza mentalmente un recuento del proceso para la elaboración de tu vestuario.

Primera parte: Imaginaste que podrías ser diversos personajes y transformarte con tu imaginación.

Después elegiste ser un monstruo, escuchaste la canción del monstruo de la laguna y decidiste crear el vestuario del monstruo.

Posteriormente pensaste cualidades y características del monstruo, es decir, la forma y color creando un boceto.

En seguida, bus..

aprende en casa, Primaria

Te recomiendo mucho este cuento – Lenguaje Primero de Primaria

Te recomiendo mucho este cuento

Aprendizaje esperado: Recupera, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Énfasis: Expresión de las razones por las que se elige un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Recuperarás, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Iniciarás un proyecto, durante tres semanas prepararás la recomendación de un cuento que te haya gustado mucho. Para eso necesitarás traer a la memoria los cuentos que has leído en lo que va del curso para elegir uno de ellos y expresar las razones de tu selección.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Seguramente te ha gustado más de un cuento, porque todos han sido muy bonitos, pero debe de haber uno que prefieras más y que te gustaría invitar a los miembros de tu familia que lo lean y lo disfruten. Como las recomendaciones de libro..

aprende en casa, Primaria

Todos participamos – Civismo Primero de Primaria

Todos participamos

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Énfasis: Participa con su familia o grupo escolar en la elaboración de propuestas para distribuir las actividades de cuidado del hogar o la escuela en beneficio de todos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu vida diaria, en las que puedes tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Participarás con tu familia o grupo escolar en la elaboración de propuestas para distribuir las actividades de cuidado del hogar o la escuela en beneficio de todos.

¿Qué hacemos?

Te invito a ver el siguiente video que habla sobre las responsabilidades que conlleva la toma de algunas decisiones en familia.

Don Leopoldo y Cupertino – Mascotas.

https://youtu.be/hplSBqdKsqo..

aprende en casa, Primaria

Contamos de varias formas – Matemáticas Primero de Primaria

Contamos de varias formas

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Desarrollar estrategias de conteo en diferentes arreglos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta el 100.

Desarrollarás estrategias de conteo en diferentes arreglos.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material.

Cuaderno o una hoja.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.
Tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que, con ayuda de un adulto, papá, mamá o de quien te acompañe, cuentes del 1 al 30, apoyándote en tu tira de números. Después busca la página 62 de libro de texto Matemáticas.

Esta actividad se llama, “¿Cuántos son?” y la indicación dice: Escribe en los recuadros cuántas frutas hay de cada tipo.

Empieza con las fresas, cuenta una por una.

Estas son las opiniones que han enviado algunos niños y niñas.

Carolina de Tlaxcala dice qu..

aprende en casa, Primaria

Mi nombre rima con… – Lenguaje Primero de Primaria

Mi nombre rima con…

Aprendizaje esperado: Escribe palabras que tienen sonidos semejantes y compara sus escrituras.

Énfasis: Escritura de palabras que riman con el nombre propio.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás palabras que tienen sonidos semejantes y compararás sus escrituras. Buscando palabras que riman con tu nombre.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

¿Te gustaría realizar rimas usando tu nombre, los de tus amigos o amigas?

Para iniciar, te invito a conocer algunos nombres de niñas y niños.

María José
Debanhi
Mariana
Gaby
Anita
Alejandro
Lalo
Atenea
Rita
Alejandro
Luis
Joel
Ana Gabriela
Antonio
Paola

Algunos de los niños que proporcionaron su nombre no solo hablan español, sino que también hablan alguna lengua indígena, en nuestro país hay una gran diversidad de lenguas.

¿En qué letras del nombre de..

aprende en casa, Primaria

Agrupo los animales que conozco – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Agrupo los animales que conozco

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que lo que cubre el cuerpo de los animales puede ser un criterio de clasificación.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificas con tus sentidos.

Reconocerás que lo que cubre el cuerpo de los animales puede ser un criterio de clasificación.

¿Recuerdas lo que has visto sobre lo que cubre el cuerpo de los animales? está cubierto de diferentes formas, pueden ser plumas, pelo, escamas, o pueden tener la piel desnuda.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son:

Un cuaderno.
Un lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Un dado.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Observa con atención el siguiente video, el macho flamingo ayuda a empollar el huevo a la hembra en..

aprende en casa, Primaria

Un vestuario en acción – Artes Primero de Primaria

Un vestuario en acción

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: Presenta el vestuario diseñado y realizado la semana pasada en un juego dramático o dancístico.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás y presentarás un vestuario sencillo de manera creativa, realizado la semana pasada en un juego dramático o dancístico.

Pide la ayuda de un adulto, papá, mamá o de la persona que te acompañe, para hacer un espacio para desplazarte libre de objetos que puedan lastimarte, usa ropa cómoda y pon mucha atención.

Para esta sesión necesitarás:

Dos cajas de plástico o cartón para guardar tu vestuario, en una colocarás las partes del vestuario del monstruo y en la otra caja colocarás la ropa o accesorios.
Paliacate de algún color.
Mascada.
Sombrero o gorra.
Guantes.
Anteojos obscuros.
Sábana.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Nos convertimos en monstruo.

De una caja saca tu vestuario y conviértete en monstruo, mientras te transformas, t..

aprende en casa, Primaria

¡Siempre podemos ayudar! – Valores Primero de Primaria

¡Siempre podemos ayudar!

Aprendizaje esperado: Identifica el deseo de bienestar común para todos.

Énfasis: Empatía

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el deseo de bienestar común para todos.

¿Qué hacemos?

Esta es la palanca del futuro y se puede mover en tres posiciones:

Al centro, es presente.
Hacia adelante, futuro.
Hacia atrás, el pasado.

Y este es un casco para viajar en el tiempo, el manual dice:

El siguiente casco está diseñado para viajar en el tiempo, al futuro o al pasado y a cualquier parte del mundo.

¡ATENCIÓN! El futuro son todas esas experiencias que todavía no pasan y el pasado, es todo aquello que ya viviste.

El pasado, palanca hacia atrás, es lo que ya viviste, por ejemplo, lo que comiste ayer o las pláticas que tuviste el sábado con tú mamá.

El futuro, palanca hacia adelante, es lo que va a pasar más tarde, por ejemplo: Cuando ya seas viejito, el martes de la semana que viene o el desayuno de mañana.

Instrucciones:

Paso 1. Encienda el casco, (pre..

Scroll al inicio