primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Iguales o diferentes? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Iguales o diferentes?

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Establecer procedimientos para comparar y determinar la igualdad de longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás longitudes directamente y con un intermediario y establecerás procedimientos para comparar y determinar la igualdad de longitudes.

En la sesión de hoy vas a comparar objetos largos y objetos cortos, y también, vas a dar color a una casa muy especial; así que ten a la mano el siguiente material que vas a utilizar:

Tiras de papel del material recortable 9 de la página 213 del libro de texto Matemáticas. Es importante que las tengas ya recortadas, lápiz, colores, pegamento blanco o lápiz adhesivo, goma y sacapuntas.

Y por supuesto tu Libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm?#page/213

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Localiza 5 objetos a tú alrededor, para que puedas buscar las diferencias de t..

aprende en casa, Primaria

El color y los animales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

El color y los animales

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificas con tus sentidos.

En la sesión de hoy continuarás aprendiendo sobre los animales. ¿Cómo son?, ¿dónde viven?, ¿de qué color son?, ¿qué comen?

Imagínate, los animales de una misma especie tienen muchas diferencias de tamaño, forma, color, funcionamiento y comportamiento. Al igual que entre tus compañeros, amigos, parientes y hermanos, los hay altos, bajos, flacos, gordos, morenos y güeros. Por eso podemos clasificarlos de muchas maneras.

Te recuerdo los materiales que necesitarás tener a la mano: Hojas o cuaderno, lápiz, lápices de colores, tijeras de punta redonda, sacapuntas y tu libro de texto Conocimiento del medio.

https://libros.conalit..

aprende en casa, Primaria

Un vestuario colorido – Artes Primero de Primaria

Un vestuario colorido

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: Elige colores que le resulten significativos para el diseño sencillo de vestuarios.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Elegirás colores que te resulten significativos para el diseño sencillo de vestuarios.

En la sesión anterior elaboraste un boceto para un vestuario de monstruo. En esta sesión, explorarás algunos colores que pueden brindarle personalidad a tu monstruo.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Los colores en el vestuario.

¿Has visto que algunos actores, títeres o vestuarios que se usan tienen colores que ayudan a identificar de qué personaje se trata? por ejemplo, en los carnavales, o los que se usan en festivales son muy coloridos y llamativos.

Incluso hay colores que pueden relacionarse a un personaje por ejemplo[1]

Los colores te permiten identificar algunos vestuarios de personajes, objetos, ..

aprende en casa, Primaria

Me reanima mi rima – Lenguaje Primero de Primaria

Me reanima mi rima

Aprendizaje esperado: Escribe palabras que tienen sonidos semejantes y compara sus escrituras.

Énfasis: Atención en el final de las palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás palabras que tienen sonidos semejantes y compararás su escritura, poniendo especial atención al final de las palabras.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Al cantar o al leer un arrullo o una ronda puedes encontrar rimas y estas te ayudan para continuar aprendiendo a escribir. En la actividad de hoy realizarás un juego para que encuentres palabras que riman.

Pero antes de empezar, observa el siguiente video.

Renata la rata pirata.

https://www.youtube.com/watch?v=URKGN9sNgwg&feature=youtu.be&t=10

¿Te has imaginado hacer un viaje por el mar acompañado por hormigas? sería una aventura genial, surcar por los mar..

aprende en casa, Primaria

Me organizo para aprender mejor – Civismo Primero de Primaria

Me organizo para aprender mejor

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Énfasis: Reflexiona y distingue situaciones que ayudan a organizarse y las que obstaculizan su aprendizaje en la escuela o en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu vida diaria, en las que puedes tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Reflexionarás y distinguirás situaciones que ayudan a organizarte y las que obstaculizan tu aprendizaje en la escuela o en la casa.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión te invito a leer el siguiente cuento, que habla de un niño que recibió un regalo y a partir de ese momento, todo cambió.

Este cuento va más o menos así:

Nacho era un niño juguetón y muy divertido que salía a jugar con sus amigos ..

aprende en casa, Primaria

¿Cabe o no cabe? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cabe o no cabe?

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Establecer relaciones de longitud entre diferentes objetos.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás longitudes directamente y con un intermediario.

Establecerás relaciones de longitud entre diferentes objetos.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Lápiz.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

Material recortable número 8 de la página 211.

¿Qué hacemos?

Es muy importante que tu área de trabajo esté en perfecto orden porque así no se te pierde tu material.

Además los lápices y las crayolas pueden rodar al piso causando un accidente.

Cuando guardas los colores o las crayolas en su caja, tienes que fijarte muy bien en el tamaño del lápiz que vas a guardar y en el tamaño de la caja donde lo vas a guardar. Si los guardas en donde no van, las puntas de los lápices se ..

aprende en casa, Primaria

Rimamos y cantamos: ¡Feliz cumpleaños…! – Lenguaje Primero de Primaria

Rimamos y cantamos: ¡Feliz cumpleaños…!

Aprendizaje esperado: Sigue el texto impreso mientras el docente canta o lee las canciones o rondas infantiles seleccionadas; mientras lo hace, establece relaciones entre algunas partes orales con partes escritas.

Énfasis: Identificación de palabras en un texto conocido.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás el texto impreso mientras el docente canta o lee las canciones o rondas infantiles seleccionadas, mientras lo haces, establecerás relaciones entre algunas partes orales con partes escritas.

Identificarás palabras en un texto conocido.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Tu cuaderno de palabras.
Tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Para abordar el tema de esta sesión, trabajarás con una canción muy especial, de mucha tradición en nuestro país.

Intenta adivinar de cuál canción se trata, con estas cuatro pistas:

Sueles ..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo los clasifico? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Cómo los clasifico?

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Reconocerás que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

En la sesión pasada, descubriste como clasificar a los animales por color. El día de hoy continuarás observando los colores de los animales.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano el siguiente material:

Lápiz.
Hojas o cuaderno.
Libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

A veces los colores de los animales son tantos y con tantos matices que resulta difícil decir exactamente de qué color son, por eso es importante seguir observándolos atentamente.

Para iniciar con la actividad de hoy,..

aprende en casa, Primaria

Diseño de vestuario – Artes Primero de Primaria

Diseño de vestuario

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: Elige formas interesantes para explorar diseños sencillos de vestuario.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Elegirás formas interesantes para explorar diseños sencillos de vestuario.

¿Qué hacemos?

Existen muchas obras de teatro, donde los personajes se disfrazan o interpretan personajes diversos, desde príncipes y princesas hasta animales míticos, son muy llamativos y se distinguen por el tipo de vestuario que utilizan.

¿Alguna vez te has imaginado cómo te verías si te convirtieras o transformaras en un dragón, en una princesa, un bailarín, un elefante? ¿Cómo te moverías?

Imagínate la posibilidad de transformarte en algún personaje usando gestos o movimientos característicos a través de la imaginación, personajes como: Caperucita roja, las brujas, hadas o dragones que aparecen en este tipo de historia..

aprende en casa, Primaria

Te invito a mi fiesta – Valores Primero de Primaria

Te invito a mi fiesta

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en las que se ha sentido excluido o maltratado y cuando ha participado en situaciones que han hecho sentir mal a alguien más.

Énfasis: Empatía

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en las que te has sentido excluido o maltratado y cuando has participado en situaciones que han hecho sentir mal a alguien más.

¿Qué hacemos?

Te invito a conocer la historia de Ramón.

Ramón estaba muy entusiasmado porque iba a ser el cumpleaños de su amiga Renata, y ella iba a festejarlo haciendo una pijamada. Eso ponía muy feliz a Ramón porque a él le encantan las pijamadas, así que decidió comprarle un regalo a su amiga y además le encargo a Karina, otra de sus amigas que le hiciera un cartel de cumpleaños.

Cuando Ramón fue con Karina, llego muy triste, iba con su pijama y su bolsa de regalo.

Karina: Hola Ramón, ya llegaste, mira terminé el cartel que me pediste, pero Ramón no dice nada, solo saluda con la mano.

Karina..

Scroll al inicio