primero de primaria

aprende en casa, Primaria

El movimiento y la Revolución Mexicana – Artes Primero de Primaria

El movimiento y la Revolución Mexicana

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Énfasis: Explora movimientos pausados y continuos que le sugieran la calidad del movimiento (liviano, pesado) y su relación con el tiempo (súbito).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Explorarás movimientos pausados y continuos que te sugieran la calidad del movimiento (liviano, pesado) y su relación con el tiempo (súbito). Realizarás movimientos suaves y fuertes según la música que escuches.

En la sesión de ayer realizaste una actividad en relación con el mural de David Alfaro Siqueiros, realmente este mural nos cuenta una historia.

Hasta el momento has observado dos escenas del mural. Ayer observaste la sección donde se encuentran los aristócratas de esa época, identificaste su vestimenta, y escuchaste algo de la música que bailaban…

aprende en casa, Primaria

Pasito a pasito – Valores Primero de Primaria

Pasito a pasito

Aprendizaje esperado: Identifica acciones que quiere o necesita realizar para alcanzar un objetivo específico.

Énfasis: Identifica acciones que quiere o necesita realizar para alcanzar un objetivo específico.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás acciones que quieres o necesitas realizar para alcanzar un objetivo específico.

¿Sabes lo que son las metas? así es, como en las carreras. Es un punto al que quieres llegar o alguna cosa que quieres lograr. El día de hoy, conocerás qué cosas tienes que hacer para alcanzar tus metas.

¿Qué hacemos?

Cuando alguien quiere lograr algo, debe de practicar muchísimo y realizar varias cosas para lograrlo, por ejemplo, Isabel comparte que ella tiene un dibujo de unos corredores en la pared de su cuarto, para acordarse todos los días que tiene que entrenar para correr un maratón.

Un maratón es una carrera, como las carreritas que juegas con tus amigas y amigos en la escuela, pero mucho más larga.

Ella podría correr y correr por ..

aprende en casa, Primaria

Safari de colores – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Safari de colores

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Reconocerás que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Te gustan los animales? son seres vivos maravillosos, ¿No crees? ¿Te gustaría aprender más sobre ellos?

Pues el día de hoy vas a aprender un poco sobre los animales. Los hay chiquitos, grandotes, feroces, amarillos, rosas, verdes, grises; con plumas, con pelo, sin pelo.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas o cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Libro de texto Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Existen infinidad de colores en los animales, aquí conocerás algunos. Para ello realizarás un Safari y así p..

aprende en casa, Primaria

¿Cuáles son iguales? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cuáles son iguales?

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Elegir, entre distintas tiras, la que es igual de larga que otra dada.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás configuraciones utilizando figuras geométricas.

Compondrás y descompondrás una figura geométrica.

En esta sesión utilizarás:

Lápiz.
Pegamento blanco o lápiz adhesivo.
Goma y sacapuntas.
Tus tiras de papel del material recortable número 7, de tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm#page/211

¿Qué hacemos?

Cómo puedes observar en tu material recortable, hay tiras de diferentes colores y tamaños, algunas tiras son largas y otras son más cortas. Piensa como podrías organizar para trabajar con ellas.

¿Qué te parece si las ordenas por color?

Son cinco colores diferentes, ya que las tienes ordenadas es momento de trabajar con ellas, abre tu libro de Matemáticas en la página 57, lee las instrucciones.

En la instruc..

aprende en casa, Primaria

¿Quién es más alto? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Quién es más alto?

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Identificar que comparar estaturas es una forma de medir longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás longitudes directamente y con un intermediario.

Identificarás que comparar estaturas es una forma de medir longitudes.

Antes de empezar, ¿Sabes que es una longitud? La longitud, es la distancia que existe entre un punto y otro.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Goma.
Sacapuntas.
Libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video que habla del salto de longitud:

Deporte en minutos. Salto de longitud

https://www.youtube.com/watch?v=dCY7QA2QVvU&feature=youtu.be

Lucy logró ¡seis metros con veinte centímetros! Eso es mucho.

Existen personas que son más altas que otras, incluso en tu grupo seguramente te habrás percatado de que hay niñas o niños más a..

aprende en casa, Primaria

¿Qué hay más? – Conocimiento del medio Primero de Primaria

¿Qué hay más?

Aprendizaje esperado: Distingue características de la naturaleza en el lugar en donde vive.

Énfasis: Distinguir los elementos naturales y sociales del lugar donde viven.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás las características de la naturaleza en el lugar donde vives.

Realizarás un repaso sobre los elementos naturales y sociales del lugar donde vives, que es lo que has aprendido durante la última semana.

¿Recuerdas que es un elemento natural? Los elementos naturales son todos los que forman parte de la naturaleza.

Para esta sesión necesitarás los siguientes materiales:

Cuaderno.
Lápiz.
Recortes de elementos naturales y sociales que hay en el lugar donde vives.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Elabora una lista de elementos naturales y sociales que vayas encontrando en las imágenes que se mostrarán a continuación, el objetivo es descubrir que hay más, si elementos naturales o elementos social..

aprende en casa, Primaria

El baile a través del tiempo – Artes Primero de Primaria

El baile a través del tiempo

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos corporales pausados y continuos, para explorar las calidades del movimiento.

Énfasis: Explora movimientos pausados y continuos que le sugieran la calidad del movimiento del peso (liviano o ligero).

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos corporales pausados y continuos, para explorar la calidad del movimiento del peso (liviano o ligero).

Para esta sesión necesitarás: Una pluma grande.

Con tu material realizarás algunos movimientos pensando principalmente en uno de esos objetos.

Recuerda tener un espacio donde puedas realizar tus movimientos, solicita a un adulto, papá, mamá o a quien te acompañe, que te ayude a mover los muebles u objetos para que puedas moverte.

¿Qué hacemos?

Observa este baúl, lo encontró Meli cuando escombraba la recamara de su abuelita, junto con los demás objetos:

En el baúl hay un sombrero de copa que usaban los hombres, otro que usaban las mujeres con adornos de flores y pluma..

aprende en casa, Primaria

El respeto nos ayuda a vivir en armonía – Lenguaje Primero de Primaria

El respeto nos ayuda a vivir en armonía

Aprendizaje esperado: Comprende que hay lenguaje de cortesía y respeto para dirigirse a los demás, especialmente a sus mayores.

Énfasis: Conoce frases de cortesía para saludar y despedirse y la importancia de usarlas para mantener un ambiente de armonía.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás que hay lenguaje de cortesía y respeto para dirigirse a los demás, especialmente a tus mayores.

Conocerás frases de cortesía para saludar y despedirte y la importancia de usarlas para mantener un ambiente de armonía.

¿Qué hacemos?

Te invito a leer la historia de Pepe y por qué se siente triste:

Hoy me siento mal, ayer llegó mi abuelita a mi casa, yo estaba muy entretenido en mi celular con un juego que es mi favorito, estaba por pasar al último nivel, entonces mi mamá me pidió que dejara de jugar para saludar a mi abuela, como no hacía caso me quitó mi celular. Obviamente me enojé mucho, que ni saludé a mi abuela y me salí al patio.

Luego, pues me sen..

aprende en casa, Primaria

Los objetos del hogar y su localización – Ingles Primero de Primaria

Los objetos del hogar y su localización

Aprendizaje esperado: Escucha y participa en la lectura de nombres.

Énfasis: Escucha información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás y participarás en la lectura de nombres.

Escucharás información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar.

“Hello, how are you? Hola, ¿Cómo estás? I am fine. I hope you are fine, too. Yo estoy bien, espero que estés bien también.

Are you ready learning new things? ¿Estás lista o listo para aprender nuevas cosas? Great! ¡Genial!

Los materiales que necesitarás son:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz
Colors/Colores

¿Qué hacemos?

I brought with me a good friend. I will let him introduce himself to you. Traje conmigo un buen amigo, dejaré que él mismo se presente[1]

NICOLAS:

Hello, girls and boys! Hola niñas y niños

My name is Nicolas Me llamo Nicolás

I live in a house. Yo vivo en una casa

My house is small and beautiful. Mi casa es chica y bonit..

Scroll al inicio