primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Crucigramas – Lenguaje Primero de Primaria

Crucigramas

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo, descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo comienza a utilizar como criterio para organizar su escritura, hasta llegar a la escritura alfabética.

Énfasis: reflexiona acerca de cuántas, cuáles y en qué orden deben ir las letras para escribir determinadas palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaras con la reflexión de la escritura de palabras, que letra va primero, si después va una consonante o vocal-vocal.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de Lengua Materna Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar, sabes ¿Qué es un diario?

Es un escrito que se realiza en una libreta o en hojas donde vas contando en tu día a día, los eventos, los eventos que vives, anécdotas, algunas experiencias que hayas tenido, lo que te acontece, etc. y es personal.

Es personal y regularmente se escribe lo que consideras lo más releva..

aprende en casa, Primaria

Asqueroso pero valioso – Valores Primero de Primaria

Asqueroso pero valioso

Aprendizaje esperado: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las reacciones producidas por las emociones del asco y como regularlas.

¿Qué hacemos?

Te voy a contar una anécdota que le sucedió a la maestra Isabel y su amigo Jorge.

Un día la maestra Isabel entrando a su salón de clases, antes de la pandemia, se pone a limpiar antes de que llegara su amigo. Cuando su amigo llega muy cansado de tanto ejercicio le dio sed.

Toma una de las botellas de la mesa, pero es la botella de cloro, abre la botella y hace una expresión exagerada d..

aprende en casa, Primaria

¡A la caza de los objetos que movemos! – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¡A la caza de los objetos que movemos!

Aprendizaje esperado: reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y jalarlos.

Énfasis: reconoce que objetos de su entorno se pueden mover y cómo haría para moverlos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer algunos objetos que pueden moverse y que, están en tu entorno.

Para esta sesión necesitarás tu libro de Conocimiento del Medio de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Constantemente estás moviendo objetos de un lugar a otro, todas tus acciones de la vida diaria requieren el movimiento de objetos, por ejemplo, piensa en el momento del lavado de manos. ¿Mueves algún objeto para realizar esta acción? ¿Qué objetos mueves al lavarte las manos?

Lavarte las manos es una acción que haces a diario, y en esta contingencia sanitaria lo realizas con mayor frecuencia y es cierto, utilizas y mueves objetos, por ejemplo, el jabón, ya sea de barra o jabón líquido, los mueves para podert..

aprende en casa, Primaria

R con R de Romanticismo y Barroco – Artes Primero de Primaria

R con R de Romanticismo y Barroco

Aprendizaje esperado: identifica las diferencias entre sonidos-silencio, intensidad y altura, como resultado de la exploración activa de sus cualidades.

Énfasis: produce secuencias de sonidos corporales diversos a partir de la escucha de piezas clásicas.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un viaje en el tiempo y conocerás algo de música clásica, específicamente, de los estilos barroco y romántico.

El proyecto de esta semana se llama “La música a través del tiempo”.

Identificaras algunas cualidades de los sonidos como la intensidad.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa la siguiente cápsula que te ayudará a recordar un poco de las cualidades del sonido.

Cápsula especialista Feliza Ruiz pianista.

https://youtu.be/kIhfQqeo2xc

¿Pudiste identificar alguna cualidad del sonido? Para continuar, te acompaña Zaira Daniela Villegas Mejía, cantante soprano.

Ella viene de una época que se llama el Romanticismo, es decir, hace muchos años atrás, uno..

aprende en casa, Primaria

Croquis de olores y sabores – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Croquis de olores y sabores

Aprendizaje esperado: identifica los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado.

Énfasis: representa por medio de un croquis los lugares cercanos que reconoce por los olores o sabores de su comida y utiliza símbolos para representarlos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los órganos de los sentidos, su función, y practicarás acciones para su cuidado.

Trabajarás de una manera diferente, porque utilizarás el sentido del olfato y del gusto para ubicar en un croquis algunos lugares cercanos al lugar donde vives, que reconoces por sus olores o por los sabores de su comida, como una pescadería o tortillería. También, para ubicar estos lugares en el croquis, utilizarás algunos símbolos de referencia.

¿Qué hacemos?

En esta sesión usaras el croquis, también pondrás tú sentido del olfato y del gusto a trabajar.

Puedes mencionar, ¿Qué lugares hay cerca de tu casa donde puedas percibir olores o que esté lleno de ricos sabo..

aprende en casa, Primaria

¿Pesa más o pesa menos? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Pesa más o pesa menos?

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena directamente pesos.

Énfasis: interpreta qué sucede con la balanza de platos cuando se colocan objetos de diferente o igual peso.

Compara el peso de varios objetos con apoyo de la balanza de platos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a medir el peso de varios objetos.

Ejercitaras tu mente estudiando más sobre calcular y ordenar el peso de los objetos. ¿Recuerdas cuando acompañabas a tu mamá o papá al mercado?

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Te cansabas mucho porque le ayudas a cargar las bolsas, aunque siempre te daba las más ligeras y él llevaba las más pesadas.

Hacía eso para evitar que tú cargaras más peso del que podías.

Aunque tu papá no pesara con una báscula cada bolsa, podía cargarlas y calcular cuál pesaba menos y dársela.

Por ejemplo, empieza con algo muy sencillo. Tienes una naranja y ..

aprende en casa, Primaria

Textos con belleza – Lenguaje Primero de Primaria

Textos con belleza

Aprendizaje esperado: comprende que hay textos de contenido estético y reflexiona sobre su función comunicativa.

Énfasis: escucha textos de contenido estético, preferentemente en lengua indígena, y reflexiona sobre algunas de sus características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar textos de valor estético y reflexionarás sobre la función que tienen para comunicar algo dentro de la comunidad.

Escucharás algunos textos en lengua indígena e identificarás sus características estéticas.

¿Qué hacemos?

Qué te parece si antes de iniciar esta sesión, escuchas “Berelele” que es una canción en lengua zapoteca, interpretada por el músico juchiteco Carlos Antonio Sánchez.

2019 año Internacional de las Lenguas Indígenas – Berelele – Carlos Antonio Sánchez (poeta zapoteco).

https://www.youtube.com/watch?v=GHwnlIf5BY0&ab_channel=InstitutoNac ionaldeBellasArtesyLiteratura

Seguro la has disfrutado.

Ahora en esta sesión vas a aprender sobre los textos c..

aprende en casa, Primaria

El uso que le damos a los materiales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

El uso que le damos a los materiales

Aprendizaje esperado: clasifica materiales a partir de sus características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: clasifica materiales a partir de sus características y elige el más adecuado para elaborar un objeto.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificaras algunos materiales a partir de sus características y elegirás el más adecuado para elaborar un objeto.

¿Qué hacemos?

Todos los objetos que te rodean poseen varias propiedades porque están hechos de materiales con diferentes características, ¿Te has preguntado alguna vez de qué está hecho todo? y ¿Cuáles son las propiedades de los materiales?

Se utiliza cada objeto de acuerdo con las características del material con el que está elaborado, por ejemplo: el hierro, el vidrio, el plástico, la madera, son materiales y un mismo objeto puede estar fabricado con distintos tipos de materiales.

Por ejemplo, existen jarras de vidrio, de plástico, de metal. Un cuchillo puede estar hecho de todo, ..

aprende en casa, Primaria

Descubramos a Mozart – Artes Primero de Primaria

Descubramos a Mozart

Aprendizaje esperado: identifica las diferencias entre sonidos-silencio, intensidad y altura, como resultado de la exploración activa de sus cualidades.

Énfasis: explora y aprecia las cualidades de la música a través de piezas clásicas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explorar y apreciar las cualidades de la música a través de piezas clásicas.

¿Qué hacemos?

Alguna vez has escuchado canciones que suenan diferente a lo que generalmente has escuchado.

Esta sesión será muy diferente, ¿Te parece iniciar la clase dedicada a un músico muy especial llamado Wolfgang Amadeus Mozart?

Este gran músico vivió hace más de 200 años, tiene grandes e interesantes obras de las cuales platicarás a lo largo de la sesión, le han llamado el pequeño gran genio porque inició su creación artística desde que era niño.

Tal vez haya un Mozart entre los alumnos de primer grado.

Desde muy pequeño inició su carrera de compositor y una de sus obras más reconocidas es la Fla..

aprende en casa, Primaria

Decenas … ¿cuántas sumo o resto? – Matemáticas Primero de Primaria

Decenas … ¿cuántas sumo o resto?

Aprendizaje esperado: calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.

Énfasis: calcula mentalmente sumas y restas de múltiplos de 10.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10

¿Qué hacemos?

Para esta sesión vas a utilizar tu libro de matemáticas de primer grado, así que tenlo a la mano junto con tu cuaderno y lapicera.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

Antes de comenzar, repasa los números que forman del grupo del 10

En un tablero de 100 hay 10 decenas. ¿Si te encuentras en el número 10 cuántos saltos debes dar para llegar al 20? Exactamente 1 si tienes 10 y quieres llegar al 20 necesitas agregar una decena ahora, ¿Qué pasa si estas en el 20 y quieres llegar al 10?

Debes hacer lo mismo, pero hacía atrás, si estás en el 20 debes quitar 10 decenas.

Recuerda que cuando sumas es como si fueras hacia adelante o en el ca..

Scroll al inicio