primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Sumando al 100 – Matemáticas Primero de Primaria

Sumando al 100

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: encuentra complementos a 100 y descompone el 100 en sumandos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y ordenar números naturales hasta 100

¿Qué hacemos?

Para comenzar recuerda un poco.

Una decena se puede formar agrupando 10 objetos o cosas. como se muestra en el siguiente ejemplo.

Se parece un poco a los tableros utilizados en las sesiones anteriores.

Recuerda que cada tablero como este, representa una decena.

Para esta sesión necesitarás:

Lápiz.

Tu libro de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

En esta sesión iniciaras con los tableros de diez.

Presta mucha atención al siguiente desafío y responde la pregunta.

¿Qué número se obtiene si se juntan 5 tableros de 10? Cuenta de 10 en 10 porque cada tablero es una decena, por lo tanto, 10 + 10 + 10 + 10 + 10 = 50

Observa la siguiente imagen y verifica la respuesta…

aprende en casa, Primaria

Mis emociones del enojo ¿De dónde vienen y a dónde llegan? – Valores Primero de Primaria

Mis emociones del enojo ¿De dónde vienen y a dónde llegan?

Aprendizaje esperado: explica la motivación y reacciones producidas por las emociones relacionadas con el enojo y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: explica la motivación y reacciones producidas por las emociones relacionadas con el enojo y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que la molestia es una emoción de la familia del enojo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión leerás un cuento que te ayudara para trabajar este tema.

“Sebastián se enoja”

Se cuenta que había una vez un niño que vivía con sus tíos y hermana en una linda casa en el campo.

Un día discutió con su hermana porque él quería ir a jugar y ella le dijo “espera un poco, en cuanto termine mi tarea te acompaño”.

Pero Sebastián estaba tan ans..

aprende en casa, Primaria

Gotita a gotita cuidando la agüita – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Gotita a gotita cuidando la agüita

Aprendizaje esperado: reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participar en aquellas que ayudan a cuidarla.

Énfasis: propone acciones que se pueden llevar a cabo para evitar el desperdicio del agua.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participar en cómo ayudar para cuidarla.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, es importante mencionar que el agua es muy importante para la vida y se debe cuidar mucho, existen muchas ideas en internet acerca de cómo cuidarla.

Es muy importante que cuando te surjan dudas, tomes la iniciativa de investigar con lo que tengas a la mano, desde el internet hasta los libros.

Para esta sesión necesitaras tu libro de texto de Conocimiento del medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

Hay millones de personas en todo el mundo que carecen de acceso al agua potable y que miles de personas mueren cada día por no tener cerca de sus cas..

aprende en casa, Primaria

¿Lobito feroz o lobito miedoso? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Lobito feroz o lobito miedoso?

Aprendizaje esperado: escucha la lectura de cuentos infantiles.

Énfasis: establece la relación intertextual entre personajes de cuentos tradicionales con los de versiones contemporáneas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a establecer la relación intertextual entre personajes de cuentos tradicionales como los de versiones contemporáneos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de texto Lengua Materna español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

Para iniciar esta sesión, ¿Recuerdas las características de los lobos que han intervenido en los cuentos que están en tu libro de texto?

Hay que aprovechar todos los recursos que tengas a la mano para aprender, como las notas que apunten en su cuaderno, los cuadros o tablas y diagramas, así como los carteles e infografías que hayas elaborado. Como en este caso que vas a utilizar la tabla de las características de los lobos trabajada hace algunos días.

¿Y todos los lobos ser..

aprende en casa, Primaria

Las partes de la receta – Inglés Primero de Primaria

Las partes de la receta

Aprendizaje esperado: explora y reconoce recetas.

Énfasis: explora los elementos de una receta sencilla.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los elementos de una receta.

In previous classes we learned different moods, such as: happy, sad, angry, surprised, scared and hungry.

En clases pasadas aprendimos diferentes estados de ánimo, como feliz, triste, enojado/a, sorprendido/a, y hambriento/a.

Today I am very happy because we are going to start a new topic.

Hoy me siento muy feliz porque empezaremos un nuevo tema.

¿Qué cosa nueva vamos a aprender?

We are going to learn about recipes.

¿Vamos a aprender acerca de recetas?

¡Qué bien!

¡Yes! We are going to learn the parts of a recipe.

Hoy aprenderemos las partes de la receta.

¿Do you know the parts of a recipe?

¿Conocen las partes de la receta?

Don’t worry. Today we are going to learn them.

No se preocupen, hoy las vamos a aprender.

¿Qué hacemos?..

aprende en casa, Primaria

La importancia del agua – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

La importancia del agua

Aprendizaje esperado: reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participar en aquellas que ayudan a cuidarla.

Énfasis: identifica la importancia que tiene el agua en su vida diaria y para los seres vivos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la importancia que tiene el agua en tu vida y en la de todos los seres vivos.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Haces uso de este recurso natural diariamente y en diversas situaciones, tanto de uso personal como de uso compartido.

Como recuerdas el agua forma parte de los recursos que la naturaleza te provee para satisfacer algunas de tus necesidades.

Para seguir conociendo un poco más de este recurso observa el siguiente video.

La gota y el mar.

https://www.youtube.com/watch?v=DSeMTW1bLEk

En este video has podido observar algunos de los lugares en los que encuentras el agua, ¿Recuerda..

aprende en casa, Primaria

Monedas de diez y de un peso – Matemáticas Primero de Primaria

Monedas de diez y de un peso

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: agrupa y desagrupa cantidades que representan decenas y unidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, ordenar y escribir números naturales hasta el 100

Conocerás diversas estrategias para llegar a un resultado y agrupar cantidades que representen decenas y unidades.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de Matemáticas Primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para comenzar un juego, el juego se llama “Descubriendo el sobre” pon mucha atención porque debes ir siguiendo el juego, para poder jugarlo.

Aquí aparecen 4 sobres cerrados.

Cuenta el dinero que aparece en la imagen, ¿Cuánto es?

Niñas y niños 45

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202103/202103-RSC-wEKSjzYjoL-aaa.mp3

Hay 45 pesos. Cuatro personas deben escoger un sobre al azar, gana quien haya escogido el sobre que tenga los 45 pesos dentr..

aprende en casa, Primaria

Mi tablero de 100 – Matemáticas Primero de Primaria

Mi tablero de 100

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: reafirma el conocimiento de la serie numérica hasta 100.

¿Qué vamos a aprender?

Reafirmarás el conocimiento de la serie numérica hasta 100.

Para las siguientes actividades necesitarás:

Tablero de 100.

Cuaderno.

Lápices.

Libro de texto de matemáticas

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm#page/133

¿Qué hacemos?

Esta sesión se inicia con un juego de mesa en el que se utiliza un saco lleno de fichas rojas y azules.

Abre tu libro de texto en la página 133 y ubica el tablero de 100. Busca en tu lapicera dos objetos pequeños que serán las piezas para identificar tu posición en el tablero, por ejemplo, el sacapuntas y la goma te pueden servir. Pídele a tu mamá, papá u otro familiar que te ayuden en esta actividad.

Estas son las fichas que están en el saco:

Las fichas azules te hacen avanzar 1 posición en el tablero y las fichas rojas, 10 posiciones.

Las..

aprende en casa, Primaria

¿Soy o no soy o era? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Soy o no soy o era?

Aprendizaje esperado: elige, a partir de sus gustos e intereses personales, una persona, planta, animal u objeto de su entorno.

Énfasis: elige a quién entrevistar para obtener más información sobre su historia personal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elegir a partir de tus gustos e intereses personales.

¿Qué hacemos?

Alguna vez te ha pasado que te encuentras en la calle a compañeros o personas que conociste tiempo atrás y comienzas a recordar lo que te gustaba jugar, o te dicen ¡Has cambiado mucho! y muchas veces no notas cuanto has cambiado.

Esto es un gran pretexto para preguntar, investigar cómo eras antes y cómo eres ahora, ¿Qué te parece sobre quien eras y quién eres ahora?

Para esta sesión necesitaras:

Tu cuaderno.

Lápiz.

Tu libro de texto lengua materna español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm?#page/1

¿Quiénes crees que puedan ayudarte a decirte cómo eras? Puede ser tu mamá, tu papá, o algún tío, alguien que te aco..

aprende en casa, Primaria

La importancia de las reglas en mi vida – Civismo Primero de Primaria

La importancia de las reglas en mi vida

Aprendizaje esperado: toma conciencia acerca de la importancia de las reglas y los acuerdos de convivencia en el aula y la casa, e identifica beneficios y consecuencias de no respetarlas.

Énfasis: propone y dialoga reglas para la convivencia cotidiana y para la resolución pacífica de conflictos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que para poder convivir unos con otros es necesario respetar las reglas, los beneficios que tiene seguirlas y las consecuencias que tendría no seguirlas.

Para esta sesión necesitaras:

Lápiz.

Cuaderno.

Tu libro de Formación Cívica y Ética.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1FCA.htm

¿Qué hacemos?

Recordaras que la sesión anterior aprendiste que las normas y las reglas te permiten saber qué está permitido y qué no y, por eso, te ayudan a tener una mejor organización y convivencia, entonces, tanto las normas como las reglas te facilitan la convivencia, en esta sesión aprenderás la importancia de las re..

Scroll al inicio