primero de primaria

aprende en casa, Primaria

El informador – Lenguaje Primero de Primaria

El informador

Aprendizaje esperado: elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.

Énfasis: revisa, corrige, escribe la versión final de su noticia y la comparte con otros.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar textos sencillos e ilustraciones.

¿Qué hacemos?

En esta sesión realizarás la versión final de la noticia y la presentarás. Recuerda que la sesión pasada elegiste el encabezado o título, ubicaste la fecha que es de cuando sucede la noticia, el lugar es donde se dan los hechos de esta noticia y la fotografía junto con el pie de foto van de acuerdo a lo que se escribe y redacta.

Para esta sesión necesitaras:

Tu cuaderno.

Lápiz.

Tu libro de texto de lengua materna español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

En tu cuaderno vas a ir colocando cada uno de los elementos de la noticia tal y como si fuera el periódico. El título que se eligió es “Niños de México aburridos y tristes” este encabezado está muy bien es..

aprende en casa, Primaria

Los estados de ánimo y su escritura – Inglés Primero de Primaria

Los estados de ánimo y su escritura

Aprendizaje esperado: reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo.

Énfasis: revisa y participa en la escritura de nombres de estados de ánimo presentes en un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la escritura de los estados de ánimo en un cuento.

In previous lessons we learned some moods by listening to different stories.

En clases anteriores aprendimos algunos estados de ánimo por medio de escuchar diferentes cuentos.

In Goldilocks we learned: happy and angry.

Con Ricitos de Oro aprendimos: Feliz y enojado.

In the ugly duckling, we learned: sad.

Con El Patito Feo aprendimos: Triste.

In Little Red Riding Hood, we learned: scared.

Con Caperucita Roja aprendimos: Asustada.

¿Qué hacemos?

Con los cuentos, siempre aprendes cosas nuevas.

Of course! Today we are going to learn the names of some moods and we are going to do it through a story.

¡Por supuesto! Hoy vamos a aprender los n..

aprende en casa, Primaria

Las hojas de colores – Matemáticas Primero de Primaria

Las hojas de colores

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: utiliza estrategias para cuantificar y comparar colecciones de hasta 100 elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y ordenar números hasta el 100

Compararas colecciones de hasta 100 elementos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitaras:

Lápiz.

Cuaderno.

Libro de texto de matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

Una compañera tuya llamada Laura de primer grado inicio un proyecto de arte y ecología. Esta recolectando hojas de papel que a la gente ya no le sirven o que quiere donar, para después hacer recortes de figuras geométricas y hacer un gran mural, esas hojas de papel, en vez de desecharse, serán el material de un proyecto artístico. Quiere recolectar 100 hojas de distintos colores para hacer ese gran mural, ya juntó cajas y sueltas, pero no sabe cuántas exactamente.

Algunas hojas las seleccionó por colores y otras est..

aprende en casa, Primaria

¿Para qué sirven las normas y las reglas? – Civismo Primero de Primaria

¿Para qué sirven las normas y las reglas?

Aprendizaje esperado: toma conciencia acerca de la importancia de las reglas y los acuerdos de convivencia en el aula y la casa, e identifica beneficios y consecuencias de no respetarlas.

Énfasis: identifica la función de las normas y reglas en la convivencia cotidiana, sus beneficios y las consecuencias de no respetarlas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de las reglas y la diferencia con las normas.

Comprenderás la función de respetar las normas y reglas en la convivencia cotidiana.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de Formación Cívica y Ética.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1FCA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión conoce el juego “Mantenla arriba”, se juega con dos personas y necesitan una pelota para cada una, como su nombre lo dice, lo que debes hacer es mantener la pelota rebotando, no debe bajar más allá de tu cintura y mucho menos al piso, si eso ocurre, significa que tu oportunidad ha t..

aprende en casa, Primaria

Un viaje virtual al museo – Artes Primero de Primaria

Un viaje virtual al museo

Aprendizaje esperado: visita museos, zonas arqueológicas y observa espectáculos artísticos variados para ejercer su derecho al acceso y la participación a la cultura.

Énfasis: explora los espacios museísticos a través de la virtualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Apreciaras el espacio museístico a través de recursos y recorridos virtuales.

Continuaras con el Proyecto “Los museos y los niños y niñas: Una primera mirada”.

¿Qué hacemos?

En esta sesión habrá varias sorpresas, la primera, es que conocerás uno de los museos de arte más importantes de nuestro país, ¡que es éste que tenemos aquí!

Palacio de Bellas Artes de la CDMX

Pero antes observa las imágenes de “Los museos de arte” que se encuentran en distas partes del país.

Centro de las Artes San Luis Potosí.

Museo de Arte contemporáneo de Monterrey.

Museo Amparo Puebla.

Muse Cabañas Guadalajara.

Museo Manuel Felguérez de Zacatecas.

Museo Nacional de Arte CDMX

¿Conoces alguno de esto..

aprende en casa, Primaria

¡A, b, c, ch, d, … basta! – Lenguaje Primero de Primaria

¡A, b, c, ch, d, … basta!

Aprendizaje esperado: escribe por sí mismo palabras que comienzan igual.

Énfasis: escribe por sí mismo palabras que comienzan igual, pero que pertenecen a diferentes campos semánticos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir por sí mismo palabras que comienzan igual, pero que pertenecen a diferentes campos semánticos.

Para esta sesión necesitaras:

Tu lápiz.

Cuaderno.

Tu libro de Lengua materna.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm?#page/1

¿Qué hacemos?

Para iniciar, abre tu libro de Lengua materna en la página 139, en esa página encontrarás un juego.

Lee las instrucciones del juego.

Uno de los participantes en el juego deberá decir en voz alta la primera letra del abecedario, y las demás letras en voz baja, el otro jugador, cuando crea que esté pronunciando la letra que él considera fácil para jugar, dirá basta, por ejemplo, si quieres que jueguen con la letra D es una de las primeras letras del abecedario, cuando se dice..

aprende en casa, Primaria

El inesperado regalo sorpresa – Valores Primero de Primaria

El inesperado regalo sorpresa

Aprendizaje esperado: explica la motivación y reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: explica la motivación y reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regula con ayuda, de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo sobre la emoción de la “Sorpresa”.

Entenderás qué pasa cuando sientes sorpresa y las emociones relacionadas con esta emoción y como regularla.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión te cuento que en una sesión de la maestra Isabel y Héctor encontraron una caja misteriosa. Imagina que puedes observar la caja:

¿Ya viste esa caja? ¿Un regalo? ¿Quién habrá enviado ese regalo? ¿Qué tendrá dentro? Es muy grande, y cuadrada, ¿Que podrá ser? No se ve lo..

aprende en casa, Primaria

Los residuos – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Los residuos

Aprendizaje esperado: reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participar en aquellas que ayudan a cuidarla.

Énfasis: identifica causas y consecuencias de la generación de residuos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás sobre los residuos que genera el ser humano y los cuales en gran medida están afectando los recursos naturales.

Recuerda que los recursos naturales son todos aquellos que la naturaleza provee y que el ser humano utiliza para satisfacer sus necesidades de alimentación y facilitar sus actividades diarias, por ejemplo, el agua.

El agua es un recurso que se utiliza todos los días, tanto para hidratarse como para la limpieza e higiene.

Es necesario cuidar el agua para poder continuar con sus beneficios.

Para esta sesión necesitaras: tu libro de Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Para comenzar se hablará sobre los residuos.

La palabra está escrita con trampita, ¿Qu..

aprende en casa, Primaria

Maravíllate con “M” de … ¡Museo! – Artes Primero de Primaria

Maravíllate con “M” de … ¡Museo!

Aprendizaje esperado: visita museos, zonas arqueológicas y observa espectáculos artísticos variados para ejercer su derecho al acceso y la participación a la cultura.

Énfasis: conoce qué es un museo, sus diferentes clasificaciones y la oferta de actividades que se pueden encontrar en ellos, con atención especial en los museos de Arte.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás acerca de los museos, ¿Alguna vez has ido a algún museo?

Lo más probable es que si, puede ser que hayas ido en alguna salida familiar o porque algunos de tus profesores te lo hayan pedido de tarea.

Así que, a partir esta sesión, y durante toda la semana, estarás aprendiendo información valiosa sobre, ¡los museos!

¿Qué hacemos?

Para entrar en el tema, ¿Sabías que el primer museo que se conoce en la historia, data del siglo lll a. C. (año 250 a. C.)?

Esto se refiere a más de dos mil años muchísimo tiempo atrás, en este museo sólo podían entrar personas de mucho poder o estat..

aprende en casa, Primaria

¡Cuántos lobos! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Cuántos lobos!

Aprendizaje esperado: escucha la lectura de cuentos infantiles. Recupera, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Énfasis: escucha un cuento donde aparece un lobo, identifica los elementos intertextuales y describe las características de este personaje.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás un cuento donde aparece un lobo.

Reunirás a varios lobos, a los lobos que han aparecido en los cuentos que has leído y que se encuentran en tu libro de texto.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de texto Lengua materna español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

¡Una manada de lobos!

Algunos diccionarios señalan que manada y rebaño pueden usarse como sinónimos, es decir, con el mismo significado, por lo que podrías decir “rebaño de lobos”. Aunque en muchos lugares de México, y así lo registran también los diccionarios, usan el término “manada” cuando hablas de animales de cuatro patas, que son de la misma especie, andan libres y ..

Scroll al inicio