primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Luz y color en nuestra vida – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Luz y color en nuestra vida

Aprendizaje esperado: infiere que la luz es necesaria para ver objetos y colores.

Énfasis: reconocer que para ver los objetos y los colores se necesita la luz.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de la luz para poder reconocer los objetos que están alrededor.

¿Qué hacemos?

El sentido de la vista permite apreciar los colores, los objetos, lugares y personas que están a tu alrededor, pero esto no será posible sin la luz que se refleja en ellos.

 

Observa el siguiente video para refrescar tu memoria.

 

Luz.

https://www.youtube.com/watch?v=kZxfuRyMKaw

 

¿Recuerdas que la luz puede originarse desde distintas fuentes? Las fuentes son muchas y por medio de ellas es que se puede obtener luz.

 

Existen fuentes de luz natural y fuentes de luz artificial, eso quiere decir que las fuentes de luz natural son originadas por sí mismas, el ser humano no interviene en su generación, y las fuentes de luz artificiales son fa..

aprende en casa, Primaria

Memorias artísticas – Artes Primero de Primaria

Memorias artísticas

Aprendizaje esperado: aprecia y distingue manifestaciones culturales y artísticas de su entorno, para comprender sus diferencias y similitudes, así como su riqueza cultural.

Énfasis: aprecia presentaciones artísticas de música, literatura, danza, artes visuales y teatro que le permitan reconocer la diversidad cultural de México y el mundo

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a apreciar y distinguir diversas manifestaciones culturales y artísticas de su entorno, para comprender sus diferencias y similitudes.

¿Qué hacemos?

¿Te acuerdas del álbum de la nostalgia?

Actividad 1. Recuerdos musicales.

Recordaras que en sesiones pasadas has hecho un recorrido por diversas manifestaciones artísticas, por ejemplo: la música, la literatura, la danza, las artes visuales y el teatro, estas manifestaciones tienen cosas en común y otras que las hacen únicas.

Qué tal que recuerdas cómo has jugado con los sonidos, ya que, al estar organizado de cierta manera, creas mús..

aprende en casa, Primaria

Hagamos memoria – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Hagamos memoria

Aprendizaje esperado: reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: identifica acciones para cuidar su salud e integridad personal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las distintas partes del cuerpo y practicaras hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

¿Qué hacemos?

En esta sesión repasarás lo que has aprendido en sesiones pasadas acerca de la identificación de acciones para cuidar la salud e integridad personal.

Lo harás a través de un pequeño juego.

El juego se llama “hagamos memoria” Es un juego de mesa que se puede jugar en familia o con amigos, consiste en avanzar, por turnos, de casilla en casilla en el siguiente tablero hasta llegar a la meta.

Avanzas de casilla si contestas bien una pregunta, lo divertido, es que hay un jugador extra, que es la ignorancia. Cada que alguno conteste equivocadamente una pregunta la ignorancia avanzará, si ella llega ..

aprende en casa, Primaria

Al inicio o al final… ¿con qué sílaba? – Lenguaje Primero de Primaria

Al inicio o al final… ¿con qué sílaba?

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para describir personas, animales u objetos de su entorno.

Énfasis: avanza en la relación entre lo que se escucha y lo que se escribe haciendo énfasis en el recorte silábico de la oralidad, atendiendo no sólo al inicio de las palabras, sino a la totalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás reflexionando sobre cómo se escriben las palabras, que se escribe primero, qué después, sí con una letra o con otra y además crearás una microhistoria como alguna de las que observaras más adelante.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de Lengua materna.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

Isabel de papel

https://www.youtube.com/watch?v=INlAUdOklh8

Observa cómo han escrito el nombre del video, dice así: “Osabel papal da” ¿qué pasó?

La pregunta es, ¿Qué se puede hacer para corregir esta situación y que lo que se lea tenga que ver con el vi..

aprende en casa, Primaria

Reconoce su belleza – Inglés Primero de Primaria

Reconoce su belleza

Aprendizaje esperado: explora libros de cuentos.

Énfasis: escucha la lectura de libros de cuentos infantiles.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás cuentos infantiles.

Are you ready to start the class?

¿Estas listo para comenzar con la clase?

Do you remember what story I told you last class?

¿Recuerdas la historia que te conté en la última clase?

Yes, the late of Goldilocks

Si, el cuento de Ricitos de Oro.

Do you remember the characters of the story?

¿Recuerdas los personajes de la historia?

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm?#page/122

Now I am going to ask for your help to finish a few sentences.

Ahora voy a pedir tu ayuda para termina unas oraciones.

When Papa Bear realized someone had tasted his food, he felt…

Cuando Papá Oso se dio cuenta de que alguien había probado su comida se sintió

¡Angry!

¡Enojado!

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2LEA.htm?#page/..

aprende en casa, Primaria

¿Números con la mente? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Números con la mente?

Aprendizaje esperado: calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10.

Énfasis: desarrollar estrategias para restar mentalmente unidades a un número de 2 cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cálculos de forma diferente.

Practicaras cálculos mentales, sin utilizar objetos o tus dedos para contar.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitaras:

Tu libro de Matemáticas Primer Grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

Ten a la mano tu libro de Matemáticas Primer Grado, porque realizaras cálculos mentales. El calculo mental es realizar operaciones sin utilizar objetos o tus dedos para contar. Observa el siguiente ejemplo para que te des una idea.

Aquí tienes algunas fresas, estas fresas están separadas en dos columnas, una dice “Tenía” y la otra dice “Ahora tengo”. Observa muy bien que hubo fresas que ya no se encuentran en la segunda columna. Tal vez, por que alguien se las comió. ¿Cuántas se comió?

P..

aprende en casa, Primaria

Lobo, ¿sigues ahí? – Lenguaje Primero de Primaria

Lobo, ¿sigues ahí?

Aprendizaje esperado: escucha la lectura de cuentos infantiles.

Énfasis: escuchar un cuento en el que aparece un lobo, identificar los elementos intertextuales y describir las características de este personaje.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás leyendo cuentos en los que el lobo es uno de los personajes principales, leerás y te emocionarás con otro cuento que probablemente ya conozcas.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitaras tu libro de texto de Lengua Materna.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

Adivina de qué cuento se trata: El lobo y te daré una pista: Se trata de siete animalitos cuyo nombre empieza con la letra c de caballo, camaleón, canario, caracol.

Así como lo hiciste con la lectura de Los tres cerditos, además de divertirte con la historia, seguirás desarrollando tu capacidad de observación para describir sobre todo a uno de los personajes: El lobo.

Ahora sí, es momento de que abras tu libro de texto de lengua materna en la pá..

aprende en casa, Primaria

Aprendo a convivir con quienes me rodean – Civismo Primero de Primaria

Aprendo a convivir con quienes me rodean

Aprendizaje esperado: identifica situaciones de conflicto que se presentan en el aula, la escuela y casa, y quiénes participan en ella.

Expresa honestamente y con respeto sus ideas, sentimientos, deseos, necesidades e intereses ante un conflicto y escucha a las demás personas.

Énfasis: identifica conflictos que se presentan con las personas con las que convive, en qué consisten y quienes están involucradas.

Expresa y escucha ideas, sentimientos y necesidades en un conflicto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar situaciones de conflicto y cómo enfrentar estas situaciones de tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión jugaras el juego de “Tripas de gato”.

Se trata de que relaciones imágenes o palabras, pero como son varias las opciones, debes unirlos sin cruzar o tocar una línea.

Te invito a dibujar una casa, imagina que ahí vive una familia.

La segunda, es un salón de clases.

La siguiente, es una e..

aprende en casa, Primaria

Títeres en acción – Artes Primero de Primaria

Títeres en acción

Aprendizaje esperado: reconoce la diversidad creativa en manifestaciones artísticas de México y el mundo.

Énfasis: crea, representa una historia y elabora títeres con materiales diversos a partir de los conocimientos adquiridos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás una nueva forma de hacer teatro: “El teatro con títeres”

Crearás y representarás una historia a partir de un títere elaborado con materiales sencillos que tengas en casa.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores has explorado algunas formas de hacer teatro como cuando observaste el kamishibai, el teatro de sombras y el teatro de objetos.

En esta ocasión vas a observar una forma de hacer teatro muy interesante que seguro te gusta mucho, el teatro con títeres.

¿Recuerdas a Don Leopoldo, Cigonha, Carola y Agustín, ¿Amiguitos que te han acompañado en algunas sesiones?

¡Pues ellos son títeres!

¿Estás lista, listo?

Actividad 1. Conociendo la magia de los títeres.

Lee este relato acerca de los t..

aprende en casa, Primaria

Resolviendo con… ¿suma o resta? – Matemáticas Primero de Primaria

Resolviendo con… ¿suma o resta?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: identificar la operación que resuelve problemas de sumas y restas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a responder preguntas matemáticas con ayuda de monedas recortables para saber cuánto y en qué has gastado.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitaras:

Tu cuaderno.

Lápiz.

Colores.

Sacapuntas.

Goma.

Tu libro de matemáticas de primer año.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

Para iniciar esta sesión vas a responder algunas preguntas con ayuda de las monedas didácticas del recortable 2 página 203 del libro de texto.

En caso de que no tengas las monedad didácticas, no te preocupes podrás dibujarlas en tu cuaderno.

Actividad 1

Ayudaras a varios niños y niñas de primer grado como tú a resolver sus dudas de las operaciones que tienen que realizar de lo que han gastado en comprar material para sus sesiones.

Comenza..

Scroll al inicio