primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Representaciones distintas – Matemáticas Primero de Primaria

Representaciones distintas

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: utilizar diferentes representaciones para el número 30.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Utilizarás diferentes representaciones para el número 30.

En la sesión de hoy, vas a representar el número 30 de diferentes maneras, para ello vas a necesitar:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.
Tu material contable.
Y por supuesto también necesitarás tu libro de texto Matemáticas:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Ayer hubo una votación en la colonia Cecilia, la votación era para saber qué mascotas les gustaría tener a los niños y se veían así.

Niños que les gustaría tener un perro de mascota:

¿Qué número crees que está representado?

Y como en cada sesión no pueden faltar las aportaciones de los niños y niñas, observa lo que comentan:

Alicia dice: Este dibujo representa el número 20, po..

aprende en casa, Primaria

¿Niñas y niños podemos hacer lo mismo? – Civismo Primero de Primaria

¿Niñas y niños podemos hacer lo mismo?

Aprendizaje esperado: reconoce que las niñas y los niños pueden realizar las mismas actividades en el aula, en la escuela y en su casa.

Énfasis: identifica las actividades que realizan las niñas y niños en su casa y escuela, y si existen diferencias en relación con el trato por ser hombres o mujeres.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que los niños y niñas pueden realizar las mismas actividades en diferentes espacios.

Conocerás las actividades que realizan las niñas y niños en su casa, escuela y si existen diferencias entre hombres y mujeres.

Para esta sesión necesitaras tú, libro de texto de Formación Cívica y Ética.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1FCA.htm

¿Qué hacemos?

Para esta sesión Panchito te comparte su historia de lo que le pensó al leerla la carta de su prima Janet, junto con Gloria, Miss Tere y Jorge:

Panchito: Hola, quiero platicarte lo que me pasó, quiero compartir contigo la carta que me envió mi prima Janet, quien vive..

aprende en casa, Primaria

¡Sonrían!… Clic… – Artes Primero de Primaria

¡Sonrían!… Clic…

Aprendizaje esperado: distinguirás características de las manifestaciones culturales y artísticas de su entorno para comprender sus diferencias y similitudes.

Énfasis: distinguirás características de manifestaciones artísticas fotográficas que resulten de su interés.

¿Qué vamos a aprender?

En las sesiones anteriores has explorado diferentes manifestaciones artísticas, a partir de ellas has aprendido a interpretar y valorar lo que el artista ha plasmado en su obra.

En esta sesión practicarás sobre fotografía, aprenderás a apreciar las características de diferentes obras fotográficas. ¿Quién no ha tomado una fotografía en su vida? Actualmente, la mayoría de las personas tienen acceso a una cámara fotográfica, ya sea por medio del celular, Tablet o computadora.

¿Qué hacemos?

Existen algunas personas a las que les encanta fotografiarse, a otras no tanto. Observa el siguiente video sobre la fotografía.

Antología Pictórica.

https://youtu.be/zBriTY_Pda8

Com..

aprende en casa, Primaria

¿Qué te hace enojar? – Valores Primero de Primaria

¿Qué te hace enojar?

Aprendizaje esperado: identificaras que la emoción de enojo puede ser regulada en situaciones adversas o aflictivas.

Énfasis: identificaras que la emoción de enojo puede ser regulada en situaciones adversas o aflictivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que la emoción del enojo puede ser regulada en situaciones adversas o aflictivas.

La sesión anterior viste que el enojo es una emoción, es una respuesta natural y necesaria ante las situaciones difíciles que te afectan, también viste que se expresa diferente en cada uno de nosotros, utilizaste diferentes colores para identificar su intensidad y cómo cambia dependiendo de la situación en la que te puedas encontrar.

El reto de la clase fue que elaboraras un dibujo de tu cuerpo y en el identificaras ¿En qué lugar del cuerpo sientes el enojo? Algunos niños como tu enviaron sus dibujos de como expresan el enojo, obsérvalos:

Gracias a estos dibujos puedes notar con claridad que el enojo es una emoción muy in..

aprende en casa, Primaria

“Luz para ver” – Conocimiento del medio Primero de Primaria

“Luz para ver”

Aprendizaje esperado: inferirás que la luz es necesaria para ver objetos y colores.

Énfasis: reconocerás que para ver los objetos se necesita la luz.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que la luz es necesaria para ver objetos y colores.

Antes de iniciar, necesitaras los siguientes materiales.

Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.
Libro de texto de primero de Conocimiento del Medio.

¿Qué hacemos?

Para comenzar esta sesión observa las siguientes imágenes.

¿Qué crees que ocurre en un lugar cuando no hay luz o hay muy poca?

Es muy importante lo que tu pienses y tus opiniones, así como la de los niños y niñas como tu expresan acerca de las imágenes.

No puedo ver.

Se tienen que encender luces.

Se hace de noche.

De día, los colores son brillantes.

Los colores no se ven.

En la noche aparecen sombras.

En la foto de noche se puede ver porque la lámpara está encendida.

Cuando es de noche las cosas no se ven bien.

Con la luz de las lámparas se ..

aprende en casa, Primaria

Observar y crear – Artes Primero de Primaria

Observar y crear

Aprendizaje esperado: distingue características de las manifestaciones culturales y artísticas de su entorno para comprender sus diferencias y similitudes.

Énfasis: distingue características de manifestaciones escultóricas que resulten de su interés.

¿Qué vamos a aprender?

Observaras las características de diferentes esculturas y ampliarás tus posibilidades de apreciación y representación.

Recordaras qué son las manifestaciones artísticas y como los artistas crean obras de diferentes tipos de manifestaciones que te transmiten ideas y emociones.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Uno de los niños de la clase de artes de primero del Estado de Durango, José Eduardo Vilchis Cárdenas, nos dio la idea para que habláramos de las esculturas, él envió un video, observalo:

José Eduardo Vilchis Cárdenas.

https://youtu.be/OTGg-0MJw0Y

¡Qué fabulosas obras! se parecen mucho a los personajes que representan.

Gracias, por compartir con tu gusto por las artes y en especial esta man..

aprende en casa, Primaria

Armando nombres – Lenguaje Primero de Primaria

Armando nombres

Aprendizaje esperado: trabajaras con tu nombre y el de tus compañeros.

Reconocerás la forma escrita de tu nombre.

Reconocerás la forma escrita de los nombres de tus compañeros de grupo y utiliza ese conocimiento como referencia para identificar y utilizar las letras y formar otras palabras.

Usaras mayúsculas iniciales al escribir nombres propios.

Énfasis: escritura de su nombre y otros nombres de familiares y compañeros.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la forma escrita de tu nombre y de los nombres de tus compañeros.

Utilizaras las mayúsculas iniciales al escribir nombres propios.

Para esta sesión necesitaras tu libro de Lengua Materna Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a conocer la importancia de tu nombre y cómo escribirlo.

Qué te parece si para iniciar escuchas la siguiente canción.

Alan, Staff y Lucy.

https://www.youtube.com/watch?v=Dq72S8Yd430

¿Qué te pareció la canción?

Todos tenemos un nom..

aprende en casa, Primaria

Los colores del enojo – Valores Primero de Primaria

Los colores del enojo

Aprendizaje esperado: identificaras que el estado emocional del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas.

Énfasis: identificaras que el estado emocional del enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás que el enojo puede ser regulado en situaciones adversas o aflictivas.

Reconocerás la importancia de darte cuenta cómo sentimos el enojo y cómo lo manejamos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión, leerás la siguiente situación en la cual podrás conocer aspectos que nos permitan identificar el enojo y como poderlo manejar:

Isabel: ¿Qué ocurre? Te noto molesto, enojado.

Jorge: Sí, estoy molesto porque invité a casa a mi amigo Carlos, le presté mi colección de juguetes que guardo desde pequeño y rompió mi muñeco favorito y eso me enojó mucho.

https://www.pexels.com/es-es/foto/chaval-chico-colorido-de-colores-208087/

Isabel: ¡Sí que estás enojado! mira cómo caminas de un lado para otr..

aprende en casa, Primaria

Hábitos de higiene para cuidar mi salud – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Hábitos de higiene para cuidar mi salud

Aprendizaje esperado: reconocerás las distintas partes del cuerpo, practicaras hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: identificaras hábitos de higiene asociados con la alimentación: lavado de manos, dientes y lengua, así como de verduras y frutas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la importancia de los hábitos de higiene antes y después de comer tus alimentos.

Comprenderás que es la higiene y para qué sirve.

Para esta sesión ten a la mano tu libro de texto Conocimiento del Medio de primer grado.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores aprendiste acerca de la alimentación, en particular, de lo importante que es combinar y variar los alimentos que consumimos diariamente para estar sanos.

El día de hoy aprenderás acerca de la importancia de los hábitos de higiene antes y después de comer tus alimentos.

¿Qué es la higiene? suena a que tiene que ver con la limpieza, ¿Higiene y limpieza son lo mismo?..

aprende en casa, Primaria

Escribo los números que faltan – Matemáticas Primero de Primaria

Escribo los números que faltan

Aprendizaje esperado: leerás, escribirás y ordenaras números naturales hasta 100.

Énfasis: identificaras algunas regularidades de la sucesión numérica hasta 30.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100

Identificarás algunas características de los números del 1 al 30

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.

Lápiz.

Colores.

Sacapuntas.

Libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que juguemos un juego que se llama “Por aquí paso un caballo” ¿Lo conoces?

Para este juego que es un juego de manos, vas a necesitar el apoyo de un adulto, papá, mamá o quien te acompañe, porque en vez de hacerlos con las manos, vas a dibujar a ver si logras tener 16 rayitas en tu cuaderno mientras, tu acompañante canta.

La canción dice:

Por aquí pasó un caballo,

con las patas al revés,

sí preguntas cuántas tiene,

te diré que dieci..

Scroll al inicio