primero de primaria

aprende en casa, Primaria

El uso del croquis – Lenguaje Primero de Primaria

El uso del croquis

Aprendizaje esperado: leerás, con ayuda del maestro, textos discontinuos.

Énfasis: interpretaras el contenido de un croquis de tu comunidad, a partir de las imágenes y palabras, aun cuando no logres hacer una interpretación completa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás una lengua indígena que no has trabajado, la lengua mixteca que se habla en Oaxaca.

Conocerás que la lengua mixteca no sólo se habla en Oaxaca, también se habla en Guerrero y en Puebla y hay 81 variantes.

Estudiaras un tipo de texto que te ayudara a conocer mejor un lugar y saber cómo llegar a diferentes partes de ese lugar.

¿Qué hacemos?

Hay hablantes del mixteco de la región alta. Observa este video de la región de la mixteca alta.

Estos fragmentos 1:00-1:38, 3:20-3:27, 11:26-11:52 o si deseas verlo completo adelante.

ÑUU SAVI (MIXTECO).-CELCI HIDALGO

https://www.youtube.com/watch?v=GhiwS0qJEwA&t=374s

Mixteca Alta UNESCO Global Geopark, Oaxaca, Mexico

https://www.youtube.com..

aprende en casa, Primaria

A través de una lupa – Artes Primero de Primaria

A través de una lupa

Aprendizaje esperado: Distinguirás características de las manifestaciones culturales y artísticas de tu entorno para comprender sus diferencias y similitudes.

Énfasis: Distinguirás las manifestaciones pictóricas que resulten de tu interés.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras cualidades de algunas obras pictóricas.

Observaras que una pintura cobra vida cuando alguien la observa, se hace preguntas sobre ella, plantea historias o trata de imaginar.

Explicaras su creación, incluso cuando las relacionas con situaciones o emociones y sentimientos personales.

Para esta sesión necesitaras una lupa, si es que la tienes, tu cuaderno y lápiz.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. ¿Qué vez?

Remedios Varo (1908-1963), Tránsito en espiral, 1962.

Óleo sobre masonite, 100 x 115 cm.

Hay algunas maneras de mirar las obras pictóricas a partir de preguntas, identificando colores o formas, y además de ello, en esta sesión indagarás sobre emociones y sentimientos.

Observa l..

aprende en casa, Primaria

Contamos de varias formas – Matemáticas Primero de Primaria

Contamos de varias formas

Aprendizaje esperado: leerás, escribirás y ordenaras números naturales hasta 100.

Énfasis: desarrollaras estrategias de conteo en diferentes arreglos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta el 100.

Desarrollarás estrategias de conteo en diferentes arreglos.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Cuaderno o una hoja.

Lápiz.

Lápices de colores.

Goma y sacapuntas.

Tu libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que, con ayuda de un adulto, papá, mamá o de quien te acompañe, cuentes del 1 al 30, apoyándote en tu tira de números. Después busca la página 62 de libro de texto Matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm?#page/62

Esta actividad se llama “¿Cuántos son?” y la indicación dice: Escribe en los recuadros cuántas frutas hay de cada tipo.

Empieza con las fresas, cuenta una por una:

Estas ..

aprende en casa, Primaria

“Alimentos de mi comunidad” – Conocimiento del medio Primero de Primaria

“Alimentos de mi comunidad”

Aprendizaje esperado: reconocerás las distintas partes del cuerpo, practicar hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: reconocerás qué se acostumbra a comer en el lugar en donde vives, y si se producen algunos alimentos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás que, en México, al ser un país tan extenso y variado en climas, hay una gran diversidad de alimentos ricos y saludables, muchos de los cuales no conocemos.

Aprenderás sobre los alimentos de algunas comunidades de nuestro país y que, en algunas regiones, el alimento se obtiene no de las tiendas sino directamente de la naturaleza, como de los árboles, de los huertos, de los animales de granja, e incluso del suelo, como los gusanos o los chapulines.

¡Chapulines! ¿Cómo?

Para esta sesión ten a la mano tu libro de Conocimiento del Medio de primer grado.

¿Qué hacemos?

Te platico que en casa de mis papás había una planta, que se llama hierba santa. Cuando era niño, algunas vec..

aprende en casa, Primaria

Rondas y canciones – Lenguaje Primero de Primaria

Rondas y canciones

Aprendizaje esperado: cantaras, leerás y reescribirás canciones y rondas infantiles.

Seguirás el texto impreso mientras el docente canta o lee las canciones o rondas infantiles seleccionadas; mientras lo hace, establecerás relaciones entre algunas partes orales con partes escritas.

Escribirás la canción o ronda seleccionada mientras el docente lee o canta, de acuerdo con sus posibilidades.

Utilizaras una secuencia de letras (o intento de ellas) ordenadas linealmente, en palabras y oraciones

Énfasis: leerás y practicarás de una ronda infantil (texto literario y texto instructivo).

¿Qué vamos a aprender?

Escucharas y leerás dos rondas infantiles, escribirás y te divertirás.

Aprenderás que la música no solo es para escuchar y bailar, también puedes hacer juegos con ella.

Prepara tu libro Lengua materna español primer grado, un lápiz y tu cuaderno para cuando lo requieras.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión observa el siguiente video que es un e..

aprende en casa, Primaria

Exploremos nuevas canciones – Inglés Primero de Primaria

Exploremos nuevas canciones

Aprendizaje esperado: participaras en la entonación de canciones.

Énfasis: exploraras canciones infantiles.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las letras de tu nombre en inglés.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, así como lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Hi girl and boy, Welcome to another English class.

¿Do you know the letters of your name?

What if we sing the alphabet?

Hola niña y niño, Bienvenidos a otra clase de inglés.

¿Conoces las letras que conforman tu nombre?

¿Qué te parece si cantamos el alfabeto?

Very good!

¡Muy bien!

Ahora ya conoces las letras del alfabeto en inglés y puedes armar tu nombre.

For example: my name is: Yeymi and the first letter is Y

Por ejemplo: mi nombre es Yeymi y la primera letra es la Y.

¿Cuál es la letra inicial de tu nombre en inglés? Puedes practicar con la canción (A la canción puedes ponerle el ritmo que desees o pídele a tu papá o mamá que te ayuden ..

aprende en casa, Primaria

Vamos a crear códigos de longitud – Matemáticas Primero de Primaria

Vamos a crear códigos de longitud

Aprendizaje esperado: estimaras, compararas y ordenaras longitudes directamente y también con un intermediario.

Énfasis: Iidentificaras que la longitud permite diferenciar objetos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras que la longitud es una característica de los objetos o seres vivos, que te permitirá diferenciarlos.

Y cuando hablamos en “código de longitudes”, lo que decimos son las relaciones de tamaño que hay entre las cosas o seres vivos.

Para esta sesión necesitaras tu libro de texto de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/primaria.html

¿Qué hacemos?

Recuerda qué es la longitud con las imágenes que unos niños y niñas, como tú, te presentan a continuación:

Dulce del estado de Veracruz te comparte este dibujo y dice que la longitud es el tamaño del cuerpo de los animales. Como el que esta continuación:

Marco del Estado México te manda su dibujo del largo de un tren para explicar qué es la longitud.

Inés d..

aprende en casa, Primaria

Combino y varío mis alimentos – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Combino y varío mis alimentos

Aprendizaje esperado: reconocerás las distintas partes del cuerpo, y practicaras hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: reconocerás la importancia de combinar y variar los alimentos para cuidar la salud.

¿Qué vamos a aprender?

Entenderás lo importante que es consumir alimentos variados y aprenderás a combinar los distintos grupos de alimentos para que tu cuerpo obtenga todos los beneficios de cada uno de ellos.

Compartirás con tus familiares, y de esta forma podrás colaborar con ellos en la preparación de platillos muy ricos, sanos y nutritivos. Sabemos que eres pequeña o pequeño para acercarte a la cocina, con lo que veras el día de hoy tendrás el conocimiento para opinar, sugerir y decidir cómo llevar una buena alimentación.

Para esta sesión ten a la mano tu libro de texto de conocimiento del medio de primero.

¿Qué hacemos?

Primero te explico que comer y alimentarte son dos cosas muy diferentes. Comer es algo que..

aprende en casa, Primaria

Carteles: su uso e importancia – Lenguaje Primero de Primaria

Carteles: su uso e importancia

Aprendizaje esperado: presentaras una exposición sobre algún aspecto de tu entorno natural o social.

Exploraras diferentes carteles e identificaras algunas de sus características: imágenes que contienen un significado o mensajes, textos breves.

Reflexionaras sobre la función de los carteles: convocar, invitar, difundir, promover.

Recopilaras información sobre un tema relacionado con tu entorno natural o social.

Escribirás, de acuerdo con tus posibilidades, un texto que integre la información recopilada.

Utilizaras una secuencia de letras (o intento de ellas) ordenadas linealmente, en palabras y oraciones.

Revisaras el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo:

Reflexionaras sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Utilizaras palabras conocidas como referente para escribir palabras nuevas.

Establecerás correspondencias cada vez más precisas entre partes del discurso oral y partes de lo escrito. ..

aprende en casa, Primaria

La trenza de Romina – Matemáticas Primero de Primaria

La trenza de Romina

Aprendizaje esperado: estimaras, comparas y ordenaras longitudes directamente y, también, con un intermediario.

Énfasis: ordenaras longitudes con apoyo de un intermediario.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comparar longitudes usando tiras, listones y partes del cuerpo.

Entenderás como objetos como un listón, tira de papel, e incluso el propio cuerpo, ayudan a estimar y medir el largo de objetos, animales, plantas o personas. Los registros que harás te permitirán comparar longitudes, para ordenarlos.

¿Qué hacemos?

En la primera actividad vas a comparar el largo de las trenzas de varias personas.

Las trenzas son muy bonitas cuando se adornan con listones y cordones de colores se ven más bonitas. Te comparto el video donde Naty, te enseña cómo hacer una trenza. Míralo hasta el segundo ´55

VIDEO Nancy:

https://www.youtube.com/watch?v=BrhzxoV5RoU

¿Qué te pareció? ¿Es sencillo hacer trenzas? ¡Seguro que lo puedes hacer muy bien!

Además, ya cono..

Scroll al inicio