primero de primaria

aprende en casa, Primaria

El uso del tendedero – Lenguaje Primero de Primaria

El uso del tendedero

Aprendizaje esperado: reconoce el alfabeto de su lengua indígena y el de español.

Énfasis: utiliza el tendedero del alfabeto (español y lengua indígena) como apoyo para la escritura.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el alfabeto de tu lengua indígena y el del español.

Utilizarás el tendedero del alfabeto (español y lengua indígena) como apoyo para la escritura.

Este día tendrás una sesión especial, harás un repaso sobre el uso de un material que te ayuda mucho cuando estás comenzando a escribir.

¿Sabes cuál es? lo has visto en todas las sesiones bilingües de primer grado.

¡Así es! ¡es el alfabeto de palabras!

El tendedero ha estado en todas las clases y con él has aprendido que cada lengua tiene su propio alfabeto, que tienen diferencias y similitudes. Los maestros lo han utilizado en sus clases.

¿Qué hacemos?

Como has visto a lo largo de las clases bilingües, cada lengua tiene su alfabeto, y con este alfabeto es que puedes formar las palabras y textos ..

aprende en casa, Primaria

Las actividades diarias – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Las actividades diarias

Aprendizaje esperado: identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

En la sesión de hoy, retomarás el aprendizaje de las actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, recuerda que hay actividades que se realizan por la mañana, otras por la tarde y algunas por la noche.

Los materiales que debes de tener a la mano son: cuaderno, lápiz y libro de texto Conocimiento del Medio:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión, te invito a conocer la siguiente historia de una alumna que muestra las actividades que realiza a lo largo de su día. Quizás lo que hace Elaine, s..

aprende en casa, Primaria

Los colores y sus posibilidades – Artes Primero de Primaria

Los colores y sus posibilidades

Aprendizaje esperado: reconoce los colores primarios y secundarios y distingue los colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Énfasis: observa obras de patrimonio artístico de su localidad o país y describe lo que le hacen sentir e imaginar.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los colores primarios y secundarios y distinguirás lo colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Observarás obras de patrimonio artístico de tu localidad o país y describirás lo que te hacen sentir e imaginar.

¿Qué hacemos?

Actividad 1.

Para iniciar te invito a observar el siguiente video, del cuento titulado “Julieta y su caja de colores” un cuento ilustrado de Carlos Pellicer López.

Julieta y su caja de colores.

https://youtu.be/eg5Fp5Hvw1E

¿Observaste como Julieta con su caja de colores podía imaginar muchas cosas?

Reflexiona sobre las siguientes preguntas y coméntalas con tu familia.

¿Qué colores utilizó Julieta para pintar una ciudad, y una tarde lluviosa?

..

aprende en casa, Primaria

Tiempo de cantar – inglés Primero de Primaria

Tiempo de cantar

Aprendizaje esperado: participaras en la entonación de canciones.

Énfasis: exploraras canciones infantiles

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la entonación de canciones infantiles con palabras en inglés a través de imágenes.

Para esta actividad utilizaras tu cuaderno, así como lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Tell me: What’s the weather like today. ¿Cómo está el clima el día de hoy?

Sunny. Soleado.

Cloudy. Nublado.

Rainy. Lluvioso.

Windy. Ventoso o con mucho viento.

¿Ya identificaste el clima del día de hoy?

Now, let’s check some pictures. Ahora vamos a ver algunos dibujos.

Debajo de cada imagen se encuentran oraciones en inglés para que le pongas el ritmo que tu quieras y puedas cantarla. Pide ayuda a mamá, papá o un adulto para que juntos lo hagan.

Mister Chef. Señor Chef.

Do you know the Mister chef? ¿Conoces al señor chef?

Who makes delicious food? ¿Quién prepara deliciosa comida?

Yes, I know the mister chef. Sí, conozco al señor chef.

Who make..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo debo de pagar? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cómo debo de pagar?

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: formar agrupaciones de 10 para contar una colección de hasta 30 elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Complementarás la decena como estrategia para sumar dos números, cuyo resultado es mayor a diez.

En la sesión de hoy vas a resolver sumas con dos números, para obtener un resultado mayor que diez. Para ello, utilizarás: cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

La sesión de hoy la comenzaras resolviendo unas situaciones que tienen que ver con ahorro. ¿Recuerdas esa sesión donde Ramón quería comprar un trompo?

Él había ahorrado monedas de $10 y de $1.

En esta ocasión son dos alumnos que quieren saber cómo pueden pagar algunos juguetes, con monedas de $10 y de $1.

CASO 1.

Mario quiere comprar un yoyo que cuesta $15 y él tiene 20 monedas de un peso y una moneda de 10 pesos, ¿Có..

aprende en casa, Primaria

¿Animales domésticos o silvestres? – Conocimiento del medio Primero de Primaria

¿Animales domésticos o silvestres?

Aprendizaje esperado: reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

A identificar a los animales domésticos, los distinguirás de los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

¿Qué hacemos?

En esta sesión repasarás el tema de los animales domésticos y silvestres. En sesiones pasadas aprendiste a diferenciar un animal doméstico de un animal silvestre.

Los animales silvestres son aquellos que no requieren los cuidados directos del ser humano. Ellos buscan sus propios alimentos y su lugar de resguardo, viven en completa libertad.

Como las aves que ves pasar en el cielo son libres.

Y además de las aves también otros animales como la gran variedad de anim..

aprende en casa, Primaria

¡Aprendamos a hacer teatro! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Aprendamos a hacer teatro!

Aprendizaje esperado: participar en la planeación y representación de una obra de teatro. Exploraras diversas obras de teatro infantil e identificaras algunas de sus características de forma y contenido, como acotaciones y su función, personajes y guiones para marcar diálogos, entre otras.

Énfasis: leer e identificar algunas características de los textos teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás y verás cómo se prepara una obra de teatro. ¿Sabes qué es el teatro?

¿Qué se hace en el teatro? nada más y nada menos que: El teatro es una de las bellas artes y representa historias contadas en vivo. Hay muchos tipos de escenarios y formas de contarlas, con actrices y actores o títeres, y puede suceder en la calle o dentro de un teatro.

Si quieres representar una historia o cuento el primer paso será elegir una que a todos nos interese o te guste, después tenemos que decidir quiénes representarán a los personajes, luego buscar el vestuario, aprender los diá..

aprende en casa, Primaria

¿Con cuántas y con cuáles se escriben? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Con cuántas y con cuáles se escriben?

Aprendizaje esperado: escribir textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. Utilizar palabras conocidas como referente para escribir palabras nuevas.

Énfasis: reflexiona sobre la composición oral de las palabras y su correspondencia gráfica.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás acerca de cuántas letras y cuántas sílabas se necesitan para escribir las palabras, por ejemplo, si tú quieres escribir la palabra “sapo” podrás saber que esta palabra lleva dos silabas sa / po y sabrás identificar todos los soniditos que esta palabra lleva, prueba a decirla despacito e ir contando con tus deditos: s-a-p-o ¡Lleva cuatro letras!

También puedes marcar las sílabas con aplausos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión vas a necesitar:

Libro de texto de Primero de Primaria Lengua materna. Español.
Hojas blancas o un cuaderno.
Un lápiz y lápices de colores.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Para iniciar la actividad..

aprende en casa, Primaria

Mis decisiones y compromisos en la casa y en la escuela – Civismo Primero de Primaria

Mis decisiones y compromisos en la casa y en la escuela

Aprendizaje esperado: identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Identifica compromisos en la casa y la escuela, así como la importancia, su cumplimiento por parte de todas y todos.

Énfasis: identifica que puede expresar su opinión escuchando y respetando las opiniones de otras personas.

Establece compromisos en la casa y la escuela.

Reflexiona y distingue situaciones que ayudan a organizarse y las que obstaculizan su aprendizaje en la escuela o en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu vida diaria, en las que puedes tomar algunas decisiones y en las que no, así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad contigo mismo y con otras personas.

Reconocerás compromisos en casa y en la escuela, así como la importancia del cumplimiento por parte de toda..

aprende en casa, Primaria

Con tarjetas y saltos – Matemáticas Primero de Primaria

Con tarjetas y saltos

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: calcular cuánto le falta a un número para llegar a otro.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Calcularás cuánto le falta a un número para llegar a otro.

Para esta sesión necesitarás:

Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Libro de texto Matemáticas.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Cajita con tarjetas con números del 19 al 28.
Tu material recortable de números y signos.

En la sesión de hoy utilizarás las tarjetas que tienen los números del 1 al 10. Para atrapar números.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes tres grupos de objetos y también algunos números. Se trata de atrapar el número que junto con un grupo de objetos completen 25.

Entonces, entre esta cantidad de objetos y uno de estos números se va a llegar a 25. Y lo vas a unir con una línea. ¿Quieres intentarlo?

Comienza con las pelotas de las bolsas. Hay ..

Scroll al inicio