primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Creaciones artísticas – Artes Primero de Primaria

Creaciones artísticas

Aprendizaje esperado: elige una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresa.

Énfasis: realiza creaciones propias a través del uso de recursos de las artes visuales y describe las sensaciones que le producen.

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresas.

Recapitularás momentos de creación artística a partir de las artes visuales y describirás las sensaciones que te producen.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Nuestras creaciones.

Como recordarás, en esta sesión las emociones han sido un elemento importante, has aprendido a experimentar movimientos a partir de ellas. Movimientos con el cuerpo, sonidos, colores, formas.

Te invito a observar una de las obras realizadas ocupando algunos de estos elementos en la sesión de “La forma de mis emociones”.

#AprendeEnCasa II. 1º Primaria. Artes. La forma de mis emociones 5 de octubre 2020.

https://www.you..

aprende en casa, Primaria

¡Tengo la versión final! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Tengo la versión final!

Aprendizaje esperado: revisa, corrige y escribe la versión final de un texto, con apoyo, que integre la información recopilada.

Énfasis: revisión y corrección del borrador, así como elaboración de la versión final del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás, corregirás y escribirás la versión final de un texto, con apoyo, que integrará la información recopilada.

Revisarás y corregirás el borrador, así como también elaborarás la versión final del texto.

Continuarás con el proceso de elaboración de un texto escrito. En la sesión de ayer trabajaste con la etapa de búsqueda, selección y organización de información.

En esta sesión tendrás una primera versión o borrador. Como ya se mencionó en otros momentos estas etapas tienen gran relevancia porque saber hacerlas te permite resolver diferentes situaciones, tomar decisiones, atender necesidades, aclarar dudas y aprender sobre lo que sea.

El material que debes de tener a la mano para esta sesión es el siguie..

aprende en casa, Primaria

¿Recuerdas lo que cubre su cuerpo? – Conocimiento del medio Primero de Primaria

¿Recuerdas lo que cubre su cuerpo?

Aprendizaje esperado: clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: reconocer que lo que cubre el cuerpo de los animales puede ser un criterio de clasificación.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificas con tus sentidos.

Reconocerás que lo que cubre el cuerpo de los animales puede ser un criterio de clasificación.

El día de hoy recordarás que es lo que cubre el cuerpo de los animales. ¿Recuerdas que hiciste grupos de animales que tienen plumas, de los que tienen escamas, de los que tienen pelo y de los que tienen la piel desnuda?

Recortaste unas tarjetas de animales y jugaste a clasificarlos de acuerdo con diferentes características.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la sesión, te invito a leer un cuento que se llama “Rufina la burra”

Pon mucha atención, ¿Quién será Rufina la burra?

A Rufina le parecía tan bonit..

aprende en casa, Primaria

Cadena de favores – Valores Primero de Primaria

Cadena de favores

Aprendizaje esperado: identifica decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no lo beneficien directamente.

Énfasis: identifica decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no lo beneficien directamente.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no te beneficien directamente.

En esta sesión seguirás tomando un repaso, para aquellos que se integran por primera vez para que no se pierdan de nada, además para recordar temas, de los que hayas perdido algún detalle.

¿Qué hacemos?

Las decisiones que tomas son importantes y aunque no te beneficien directamente pueden beneficiar a otros, por ejemplo, las medidas que tomas para cuidar tu salud son maneras completamente dedicadas a cuidar a tu familia y no siempre son lo que tu quisieras.

Hay muchas cosas que haces que quizá no te gustan pero que son necesarias para cuidar a otras personas.

Tal vez a ti te gustaría salir, visitar un parque o en f..

aprende en casa, Primaria

Una mirada de artista – Artes Primero de Primaria

Una mirada de artista

Aprendizaje esperado: elige una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresa.

Énfasis: observa obras de patrimonio artístico de su localidad o país y describe lo que le hacen sentir e imaginar.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre las ideas, emociones o sensaciones que te produce observar manifestaciones artísticas.

En esta sesión continuarás repasando temas importantes por si te quedaste con dudas, por si ya se te olvidó, por si eres nueva o nuevo en Aprende en Casa II y quieres alcanzar a quienes van más adelante.

Retomarás tus aprendizajes de dónde has explorado elementos de las artes como los sonidos, los colores, las dramatizaciones y el movimiento.

También has conocido algunas pinturas y murales de artistas mexicanos.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. La galería.

Una de las obras que descubriste en sesiones anteriores fue la titulada “Doña Caracola llega tarde al palacio” del artista Francisco Toledo.

IMAG..

aprende en casa, Primaria

Siguiendo el ritmo de la música – Artes Primero de Primaria

Siguiendo el ritmo de la música

Aprendizaje esperado: selecciona y escucha música de su región y de otros lugares para investigar sus orígenes y aspectos distintivos.

Énfasis: selecciona piezas musicales para expresar sentimientos y representar: bailes, juegos y/o cantos.

¿Qué vamos a aprender?

Seleccionarás y escucharás música de tu región y de otros lugares para investigar sus orígenes y aspectos distintivos.

Seleccionarás piezas musicales para expresar sentimientos y representar: Bailes, juegos y/o cantos.

En la sesión de ayer, recordaste canciones de sesiones anteriores y escuchaste canciones nuevas. Identificaste el sonido de algunos instrumentos como la guitarra y la jarana. Descubriste e imaginaste historias con las letras de las canciones.

En la sesión de hoy, seguirás escuchando canciones de diferentes regiones del país y tratarás de moverte siguiendo el ritmo.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano el siguiente material:

2 paliacates.

¿Qué hacemos?

Actividad..

aprende en casa, Primaria

Colores asombrosos – Conocimiento del medio primero de primaria

Colores asombrosos

Aprendizaje esperado: clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificas con tus sentidos.

Reconocerás que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son:

Un lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Recuerda que en semanas anteriores descubriste que el color que predomina en el cuerpo de los animales, puede ser una forma de clasificarlos.

Los colores de los animales son muy variados, hay una diversidad muy grande de tonos y combinaciones. En muchas ocasiones sus colores dependen del lugar en el que viven, de esta manera pueden protegerse de sus depre..

aprende en casa, Primaria

Y tú, ¿Qué decides? – Valores Primero de Primaria

Y tú, ¿Qué decides?

Aprendizaje esperado: identifica los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

Énfasis: identifica los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los distintos puntos de vista de situaciones que te generan emociones aflictivas y elegirás la respuesta para generar un estado de bienestar para ti y los demás.

Continuarás con el repaso de lo más importante por si te quedaste con dudas, por si ya se te olvidó, por si eres nueva o nuevo en Aprende en Casa II y quieres alcanzar a quienes van más adelante.

En esta sesión aprenderás sobre esos momentos en que las emociones te pueden causar desagrado y cómo puedes encontrar distintas maneras de resolverlas.

¿Qué hacemos?

A veces las emociones te llenan la cabeza de muchas ideas, todas pasando al mismo tiempo y necesitas ponerlas en orden para tomar decisiones.

Lo más importante es saber ..

aprende en casa, Primaria

¿Y… cuánto se quitó? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Y… cuánto se quitó?

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: determinar el número de elementos que se quitaron de una colección.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Determinarás el número de elementos que se quitaron de una colección.

En la sesión de hoy vas a necesitar el siguiente material:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.
Tu material contable.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, toca jugar, el juego que se llama “Me tapo un ojo y me tapo el otro”. ¿Te gustaría jugar?

Aquí hay una caja con 20 fichas, cuenta una por una. Utiliza tu material contable para hacerlo.

Lo que vas a hacer, es que te vas a tapar los ojos y vas a contar de forma descendente a partir del 20, hasta llegar al 1, mientras la persona que te acompaña toma algunas fichas, las cuales esconderás.

Cuando termines de contar, te destaparas tus ojos y tendrás que saber, ¿Cuántas fichas tomó? pued..

aprende en casa, Primaria

¿Cuántas figuras hay? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cuántas figuras hay?

Aprendizaje esperado: construye configuraciones utilizando figuras geométricas.

Énfasis: construir una configuración formada por dos o más figuras geométricas ocultas.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás configuraciones, formadas por dos o más figuras geométricas ocultas.

Volverás a trabajar con el tangram; a recordar cómo está integrado y a construir algunas figuras como lo hiciste en varias sesiones.

Para esta sesión necesitarás: tangram, cuaderno, lápiz, lápices de colores, sacapuntas y tu libro de texto Matemáticas.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Antes de comenzar, deberás recordar qué es el tangram.

El tangram es un juego, un rompecabezas chino muy antiguo, que tiene forma de cuadrado. Algunas personas le llaman “Juego de los siente elementos” o “Tabla de la sabiduría.” Sus piezas se llaman “tans.” Recuerda que las piezas que contiene tu tangram son:

Triángulo.

Cuadrado.

Romboide.

Tiene 5 triángulos, de diferente tamaño y color, 2 pequeñ..

Scroll al inicio