primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Una historia de papel – Artes Primero de Primaria

Una historia de papel

Aprendizaje esperado: mueve partes del cuerpo a distintas velocidades al escuchar consignas.

Énfasis: explora movimientos corporales y las cualidades del movimiento, para representar historias y personajes.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás y explorarás el movimiento a partir de historias y personajes, que surgen de una imagen corporal y para ello, necesitarás: 2 hojas blancas.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Una hoja de papel.

Toma tu hoja blanca ¿Qué puedes decir de ella?, la hoja tiene algunas cualidades: su forma, su color y su textura. Es delgada, ligera, suave, blanca, procura manejarla con cuidado ya que podrías cortarte con las orillas. Imagina que eres como una hoja y explora movimientos, muévete como sí.

fueras una hoja estirada.
te arrugaran.
el viento soplara sobre ti.
te cayera agua.

¿Qué otra cosa le puede pasar a una hoja de papel? Las hacen avioncito, barquito, las rayan y sienten cosquillas.

Actividad 2. Somos como una hoja de papel.

Es mom..

aprende en casa, Primaria

Tlacuaches en cuentos y otras narraciones – Lenguaje Primero de Primaria

Tlacuaches en cuentos y otras narraciones

Aprendizaje esperado: sigue con atención la lectura en voz alta de cuentos infantiles. Recupera, con ayuda del profesor, la trama.

Énfasis: elaboración de anticipaciones a partir del título y las ilustraciones y conversación sobre el contenido del cuento e interpretación del final.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás con atención la lectura en voz alta de cuentos infantiles. Recuperarás, con ayuda del profesor, la trama.

Te anticiparás sobre el contenido del cuento y la interpretación del final de la lectura a partir del título y las ilustraciones.

Revisarás varias narraciones. Algunas con datos muy valiosos sobre animales. Habrá una sorpresa dentro de otra sorpresa, como el conejo Mateo que estaba en un libro sobre libros.

Debes de tener a la mano para esta sesión: cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma, sacapuntas y tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

En el siguiente texto vas a..

aprende en casa, Primaria

La ensalada de las emociones – Valores Primero de Primaria

La ensalada de las emociones

Aprendizaje esperado: identifica las emociones básicas y cómo se manifiestan en el cuerpo.

Énfasis: identifica las emociones básicas y cómo se manifiestan en el cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás tus emociones básicas y cómo se manifiestan en el cuerpo.

Realizarás un repaso de lo más importante, por si te quedaste con dudas, por si ya se te olvidó, por si eres nuevo o nueva en “Aprende en Casa II” o por si quieres alcanzar a quienes van más adelante.

Con estas sesiones especiales podrás ir tomando nota de todo lo que haga falta y empieces la nueva etapa de “Aprende en Casa” con mucho entusiasmo.

¿Qué hacemos?

En esta sesión elaborarás una deliciosa y nutritiva ensalada de emociones. Los ingredientes de la ensalada se encuentran escondidos en los videos que se irán mostrando, tienes que observar con mucha atención para descubrirlos.

Creciendo juntos – Autoestima 28/09/2019

https://youtu.be/cWwVHfidOes&t=11m21s

Esta emoción, te hace sent..

aprende en casa, Primaria

Lo que yo soy – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Lo que yo soy

Aprendizaje esperado: reconoce que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

Énfasis: identificar sus rasgos físicos y forma de ser como parte de su identidad, y reconocer que son personas únicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que eres una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que te cuide, proteja y brinde afecto.

Identificarás tus rasgos físicos y forma de ser como parte de tu identidad, y reconocerás que eres una persona única.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano el siguiente material: hojas o cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión observa la siguiente imagen, ellos son Sara y Manuel, como notarás que ellos son diferentes pero iguales. ¿Qué diferencias encuentras en ellos?

Estas son algunas diferencias:

Ella es niña y él es un niño.
El color de su cabello es dist..

aprende en casa, Primaria

Lugares, personajes y movimientos – Artes Primero de Primaria

Lugares, personajes y movimientos

Aprendizaje esperado: mueve partes del cuerpo a distintas velocidades al escuchar consignas.

Énfasis: realiza movimientos corporales para explorar las calidades del movimiento, en compañía de la música.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás el movimiento a partir de consignas y en compañía de la música para representar pequeñas narraciones con el cuerpo.

Para esta sesión necesitarás:

1 careta.
1 sombrero de explorador (si no cuentas con uno puedes utilizar una gorra, o gorro, lo que tengas a la mano).
1 listón o tela verde.
1 caja grande.
1 tira de papel crepé azul.

En las sesiones de artes has experimentado diversos movimientos con tu cuerpo, desde hacer movimientos que realizas de forma cotidiana como barrer, limpiar ventanas, hasta imaginar que eres una estrella, en esta sesión tendrás la oportunidad de experimentarlos de manera diferente y a recordarlos.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Preparar el cuerpo.

Recuerda que antes de realizar alguna..

aprende en casa, Primaria

Representaciones distintas – Matemáticas Primero de Primaria

Representaciones distintas

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: utilizar diferentes representaciones para el número 30.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Utilizarás diferentes representaciones para el número 30.

En la sesión de hoy, vas a representar el número 30 de diferentes maneras, para ello vas a necesitar:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.
Tu material contable.
Y por supuesto también necesitarás tu libro de texto Matemáticas:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Ayer hubo una votación en la colonia Cecilia, la votación era para saber qué mascotas les gustaría tener a los niños y se veían así.

Niños que les gustaría tener un perro de mascota:

¿Qué número crees que está representado?

Y como en cada sesión no pueden faltar las aportaciones de los niños y niñas, observa lo que comentan:

Alicia dice: Este dibujo representa el número 20, p..

aprende en casa, Primaria

Después de la tormenta, viene la calma – Valores Primero de Primaria

Después de la tormenta, viene la calma

Aprendizaje esperado: identifica cuando está agitado y cuando está en calma. Dice con ayuda, cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

Énfasis: identifica cuando está agitado y cuando está en calma. Dice con ayuda, cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones cuando estás agitado y cuando estás en calma. Dirás con ayuda, cómo se expresan ambos estados en tu cuerpo, voz y conducta.

Realizarás un repaso de lo más importante por si te quedaste con dudas, por si ya se te olvidó, por si eres nuevo o nueva en Aprende en Casa II y quieres alcanzar a quienes van más adelante.

¿Qué hacemos?

Seguramente has tenido diferentes emociones al conocer gente nueva, al regresar a clase o al realizar alguna nueva actividad que te entusiasma. Algunos sentimientos, emociones o reacciones que puedes llegar a tener son: respiración agitada, tu corazón late rápido, nervios, sudor e..

aprende en casa, Primaria

Establecer reglas para convivir – Conocimiento del medio primero de primaria

Establecer reglas para convivir

Aprendizaje esperado: reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Énfasis: reconocer la importancia de las reglas para una sana convivencia en el salón de clases y en la casa.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás formas de comportamiento y sugerirás reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

Reconocerás la importancia de las reglas para una sana convivencia en el salón de clases y en casa.

En la sesión de hoy recordarás que, respetar las reglas de cada lugar donde estés, es hacer lo que te corresponde para generar un ambiente de respeto y sana convivencia.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión del día de hoy, te invito a observar el siguiente video que se llama ¿Qué pasaría s..

aprende en casa, Primaria

El color y las tradiciones mexicanas – Artes Primero de Primaria

El color y las tradiciones mexicanas

Aprendizaje esperado: experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: artes, juegos e infancia: la niñez y las festividades mexicanas.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de tu comunidad.

Seguirás aprendiendo de tus tradiciones.

Jugarás con los colores, las texturas y sus posibilidades para crear una piñata.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano el siguiente material:

Papel crepé en los colores:

Verde limón
Amarillo
Anaranjado
Rojo
Morado
Azul
Fucsia

4 cartulinas blancas.
Tijeras de punta redonda.
Hojas de periódico.
Un globo.
1 litro de pegamento blanco.

¿Qué hacemos?

Ya conociste un cuento, cantaste, bailaste y el hoy es momento de recordar una tradición que a todos nos gusta mucho.

¿Recuerdas que, en la sesión de ayer, una bailarina recreaba las piñatas con movimientos corporales?

..

aprende en casa, Primaria

¿Uvas verdes o moradas? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Uvas verdes o moradas?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: descomponer en dos sumandos una cantidad menor que 30.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de una suma y resta con números naturales menores que 100.

Descompondrás en dos sumandos una cantidad menor que 30.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
Sacapuntas.
Libro de texto Matemáticas.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Te invito a resolver la siguiente actividad: Observa que Rogelio tiene 10 canicas, unas son azules y otras son rojas, y ayer estuvo jugando con ellas. Descubre cuántas canicas eran azules y cuántas rojas.

En este reto hay diferentes respuestas correctas. Estas podrían ser las respuestas correctas:

6 rojas y 4 azules.
7 rojas y 3 azules.
8 rojas y 2 azules.
9 rojas y 1 azul.

Si el número de las canicas rojas aumenta el número de las azules disminuye, esa es una buena pista.

Observa c..

Scroll al inicio