primero de primaria

aprende en casa, Primaria

La música y los niños: cantemos a una voz – Artes Primero de Primaria

La música y los niños: cantemos a una voz

Aprendizaje esperado: experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: artes, juegos e infancia: la niñez y las festividades mexicanas.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de tu comunidad.

Explorarás sonidos que producen instrumentos musicales para crear un ensamble acorde a las tradiciones de ciertas fechas del año, además de la exploración los sonidos que puedes producir con tu voz.

En esta sesión necesitarás el siguiente material:

Campanas
Maracas
Claves
Cascabeles
Panderos
Castañuelas
Tecomates
Semillas
Tambor

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Timbres interesantes.

Aquí hay una maleta mágica, ¿Qué habrá en ella?[1]

¡Son instrumentos musicales! Tecomates, semillas, triángulo, claves, maracas.

La voz también es un instrumento con el que cuenta tu cuerpo, pero en esta primera parte, iniciarás con los instr..

aprende en casa, Primaria

¡Todos podemos ayudarnos! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Todos podemos ayudarnos!

Aprendizaje esperado: recupera, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Énfasis: interpretación de cuentos y conversación respecto a ella con otros.

¿Qué vamos a aprender?

Recuperarás con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Interpretarás cuentos y conversarás respecto a ellos con otros.

Conocerás un cuento muy especial, porque aborda sentimientos muy profundos como lo son el afecto, el cariño y la simpatía que se pueden experimentar, en este caso por un perrito, que hace que estén al pendiente de su cuidado y de hacerlo sentir bien.

El material que debes de tener a la mano para esta sesión, es el siguiente: hojas blancas o un cuaderno, lápiz, sacapuntas, lápices de colores y tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

En esta época del año las personas suelen ser muy afectuosas con su familia y amigos. Aunque el amor y lo que hagas por las personas que quieres deben estar..

aprende en casa, Primaria

La historia detrás de la sonrisa – Valores Primero de Primaria

La historia detrás de la sonrisa

Aprendizaje esperado: reconoce recursos emocionales como la alegría, el orgullo y la sorpresa que lo mantienen motivado para afrontar las situaciones cotidianas.

Énfasis: reconoce recursos emocionales como la alegría, el orgullo y la sorpresa que lo mantienen motivado para afrontar las situaciones cotidianas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás emociones como la alegría, el orgullo y la sorpresa que te mantienen motivado para afrontar las situaciones cotidianas.

En esta sesión aprenderás sobre cómo generar estados de ánimo positivos encaminados al bienestar personal, es decir, que vas a descubrir que algunas emociones como la alegría, la sorpresa o el orgullo, te pueden ayudar a sentirte bien, a estar en bienestar.

¿Qué hacemos?

Te invito a leer una historia de Isabel, ella es una detective muy comprometida con su deber, en esta ocasión descubrió misteriosas sonrisas y ella considera necesario investigar las misteriosas historias detrás de ellas.
..

aprende en casa, Primaria

Tic, tac, volvemos a empezar – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Tic, tac, volvemos a empezar

Aprendizaje esperado: identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Ordenarás cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

Como cada sesión, te recordaré que debes de tener listo tu libro de texto Conocimiento del medio:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la sesión, te invito a escuchar la siguiente canción, pon especial atención en las actividades que se realizan todos los días.

Tac Tic, canciones Once Niños.

https://www.youtube.com/watch?v=Wr0VS6E0LXM

El reloj es un excelente amigo para medir el tiempo y no retrasarte en las actividades qu..

aprende en casa, Primaria

Teatro de papel, creatividad y las festividades – Artes Primero de Primaria

Teatro de papel, creatividad y las festividades

Aprendizaje esperado: experimenta manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de su comunidad.

Énfasis: artes, juegos e infancia: la niñez y las festividades mexicanas.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás manifestaciones artísticas en un proyecto con base en los festejos de tu comunidad.

Para esta sesión necesitarás: colores de madera, palitos de madera, pegamento, tijeras de punta redonda, pliegos de opalina.

En esta sesión y en sesiones futuras, estarás trabajando algunas tradiciones mexicanas desde una mirada artística para explorar las diversas maneras de expresión, la música, el movimiento y los colores.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Una nochebuena.

Julio es un hombre, que le gusta ayudar a la gente, él es un especialista y siempre carga un maletín.

Camina por las calles regalando historias, en esta sesión leerás una de las historias de las que acostumbra a obsequiar. Además de historias, en s..

aprende en casa, Primaria

¿Más estrellas o menos? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Más estrellas o menos?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: asociar los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de una suma y resta con números naturales menores que 100.

Asociarás los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno u hojas.
Lápiz.
Colores.
Goma.
Sacapuntas.
Los números de la página 199 y 201, recortable 1, del libro de texto Matemáticas.
Tu material contable.

¿Qué hacemos?

El primer juego con el que iniciarás se llama: “Quita y pon”. Para este juego necesitarás tu material contable, que colocarás al centro de la mesa, bolsas o recipientes (uno por cada jugador), un dado y tus tarjetas del material recortable.

Las reglas de este juego son:

Por turno, cada uno lanza el dado y toma una tarjeta.

¿Conoces estos símbolos? ¿Dónde lo has visto? ¿Para qué servirán? ¿Tienes alguna idea?

Es..

aprende en casa, Primaria

Calabozos y emociones – Valores Primero de Primaria

Calabozos y emociones

Aprendizaje esperado: identifica situaciones que le generan emociones aflictivas y elige la respuesta que genere bienestar para él o ella y los demás.

Énfasis: identifica situaciones que le generan emociones aflictivas y elige la respuesta que genere bienestar para él o ella y los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones que le generan emociones aflictivas y elige la respuesta que genere bienestar para él o ella y los demás.

Jugarás un juego llamado: “Calabozos y emociones”, para ello necesitarás un dado.

¿Qué hacemos?

El juego de “Calabozos y emociones” te ayuda a entender, qué puedes hacer cuando te sientes alterado por las emociones. También te ayuda a encontrar respuestas cuando sientes sorpresa, tristeza, enojo, bueno hasta alegría.

El juego sucede en el tablero de las decisiones y se trata de que vayas avanzando por las casillas:

Cuando “caigas” en un calabozo, tienes que escuchar la situación que se te presenta y tomar una decisión p..

aprende en casa, Primaria

Todo en orden – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Todo en orden

Aprendizaje esperado: identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

En la sesión de hoy, continuarás repasando el orden de las actividades.

Necesitarás para esta sesión: Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Ordena las siguientes letras, que son clave para la sesión. Observa que cada una tiene un número, eso te servirá para guiarte.

La instrucción es la siguiente: Hay distintas letras. Si las lees te darás cuenta de que no tienen sentido, no dicen nada que puedas comprender, sin embargo, puedes observar que cada grupo de letras tiene debajo un número, si los orde..

aprende en casa, Primaria

El teatro de las emociones – Artes Primero de Primaria

El teatro de las emociones

Aprendizaje esperado: utiliza las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Énfasis: asocia colores a estados emocionales experimentados en su vida cotidiana a partir de juegos dramáticos.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Asociarás colores a estados emocionales experimentados en tu vida diaria, a partir de juegos.

El día de hoy vas a explorar las emociones y a jugar con ellas. Recuerda lo que has aprendido en estas últimas sesiones, cuando tienes una emoción la percibes y expresas con todo tu cuerpo.

¿Qué hacemos?

Recuerda cuáles son emociones, con un cuento llamado: “El monstruo de colores” de la escritora Anna Llenas[1]

El monstruo de color..

aprende en casa, Primaria

¿Falta o sobra para tener 20? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Falta o sobra para tener 20?

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: encontrar diferentes maneras de descomponer el 20.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Encontrarás diferentes formas de descomponer el 20.

En la sesión de hoy utilizarás las tarjetas del material recortable número 1 y los tableros del material recortable número 3 que están en la página 199. Son los tableros que utilizaste en la sesión anterior. También utilizarás tu material contable (semillas, piedras, frijoles, o lo que tengas disponible en casa).

¿Qué hacemos?

Esta sesión la iniciarás con un juego, este juego se lleva a cabo con dos personas, puedes jugar con: tu mamá, tu papá, un hermano, o con quien esté contigo en casa.

Utilizarás tu juego de tarjetas que recortaste. Coloca todas las tarjetas en la mesa, de modo que veas los puntos. Cada jugador debe tener los dos tableros de 10 casillas y las piedras o semillas, e..

Scroll al inicio