primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Pintamos los sonidos – Artes Primero de Primaria

Pintamos los sonidos

Aprendizaje esperado: utiliza las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Énfasis: utiliza los colores primarios y secundarios, así como los fríos y cálidos, en producciones propias que comuniquen ideas y emociones personales a partir de los sonidos de su entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las posibilidades expresivas del color que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Emplearás los colores primarios y secundarios, así como los fríos y cálidos, en tus propias producciones, para comunicar ideas y emociones a partir de los sonidos de tu entorno.

Para esta sesión necesitarás:

Pinturas acrílicas de colores primarios (rojo, azul y amarillo) así como secundarios (verde, naranja y morado).

Pliegos de cartulina.

En sesiones anteriores has ..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto tengo que pagar? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cuánto tengo que pagar?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Formar agrupaciones de 10 para contar una colección de hasta 30 elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100

Formarás agrupaciones de 10 para contar una colección de hasta 30 elementos.

En esta sesión utilizarás: Cuaderno, lápiz, lápices de colores, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Un alumno de nombre Ramón quiso compartir que tiene algunos ahorros en monedas de un peso y 10 pesos; y quiere comprar un trompo, él quiere que le ayudes a encontrar diferentes maneras de pagar.

El trompo cuesta $15 y Ramón tiene 20 monedas de un peso y una moneda de 10 pesos. ¿Cómo puede pagar?

Estos son las opciones que dieron Julia y Carlos:

Julia de Guerrero dice: Ramón puede pagar con 15 monedas de un peso el trompo.

Carlos desde Campeche dice: Ramón puede pagar con su moneda de a 10 pesos y con 5 monedas de un peso.

Analizando ambas prop..

aprende en casa, Primaria

Mi cuerpo se expresa – Valores Primero de Primaria

Mi cuerpo se expresa

Aprendizaje esperado: Reconoce cómo actúa ante el miedo, el enojo, la alegría, la sorpresa o el asco y lo expresa con ayuda de un mediador.

Énfasis: Reconoce cómo actúa ante el miedo, el enojo, la alegría, la sorpresa o el asco y lo expresa con ayuda de un mediador.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a Reconocer cómo es tu actuar ante el miedo, el enojo, la alegría, la sorpresa o el asco y lo expresarás con ayuda de un mediador.

En esta sesión trabajarás sobre las sensaciones en tu cuerpo y como se relacionan con tus emociones.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has sentido miedo? ¿Cómo reaccionas ante él? Por ejemplo, si se va la luz. Algunas de las sensaciones que puedes experimentar son las siguientes:

Cuerpo frío.
Temblor de piernas.
Latidos del corazón muy rápidos.
Sudor en las manos.

Cuando eso pasa, debes intentar estar en calma. Respira hondo y profundo, puedes cerrar los ojos e imaginar que toda la habitación o el lugar donde estás se encuentra iluminado..

aprende en casa, Primaria

Las actividades diarias – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Las actividades diarias

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Reconocer algunas actividades cotidianas que realizan en la escuela y en qué momento las hacen.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son: cuaderno, lápiz lápices de colores, goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Cada persona realiza distintas actividades, en distintos momentos del día y de acuerdo con sus necesidades o prioridades. Algunas se levantan muy temprano, otras trabajan hasta muy tarde. Los niños también realizan actividades a lo largo del día, algunas de ellas se realizan en momentos determinados, por ejemplo, la hora de la comida o del desayuno, otras, se van realizando durante el día según las reglas d..

aprende en casa, Primaria

Así se vive el arte – Artes Primero de Primaria

Así se vive el arte

Aprendizaje esperado: Elige una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresa.

Énfasis: Elige una manifestación artística o cultural de su comunidad que comunique ideas y sentimientos por medio de los sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Elegirás una manifestación artística o cultural de tu comunidad para identificar ideas, emociones y sentimientos a través de los sonidos o visualizaciones de pinturas.

Antes de iniciar, debes de saber que las manifestaciones artísticas reflejan los valores y la cultura a través del tiempo y se expresan a través de la obra de artistas: pinturas, música, las esculturas, la danza. Son expresiones creativas que, mediante el uso de diversos recursos, permiten a las personas mostrar sus ideas, emociones y la percepción que tienen sobre el mundo exterior.

Las manifestaciones artísticas son capaces de emitir mensajes sin usar palabras.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Es muy probable que en tu comunidad ..

aprende en casa, Primaria

Collares de colores – Matemáticas Primero de Primaria

Collares de colores

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Utilizar estrategias de conteo para cuantificar los elementos de una colección.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás número naturales hasta 100. Utilizarás estrategias de conteo para cuantificar los elementos de un grupo.

¿Qué hacemos?

Los collares se arman con cuentas, cada pieza que lleva un collar colgando se llama cuenta.

Observa que hay tres collares, todos son diferentes. El primero está lleno de cuentas, otro tiene pocas cuentas y el último tiene muchas cuentas. ¿De cuántas cuentas está formado cada collar?

Como siempre te invito a leer los comentarios de los alumnos y alumnas:

Del primer collar, Gabriel y Marisol dieron sus respuestas:

Gabriel de Tamaulipas dice: Yo conté una por una y son 18 cuentas.
Marisol de Nayarit dice: Son 10 cuentas azules y 8 verdes que al juntarlas dan 18

Ambas respuestas coinciden en el número. ¿Te parece si lo compruebas?..

aprende en casa, Primaria

¡Me gustan los animales! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Me gustan los animales!

Aprendizaje esperado: Revisa las palabras que escribe por sí mismo, interpretando su escritura mientras la señala con su dedo parte por parte, para determinar la cantidad de letras. Tacha las letras que le sobran.

Énfasis: Intercambia sus textos con otros compañeros para revisar que la escritura contenga todas las letras que debe llevar.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás las palabras que escribes por ti misma o por ti mismo, interpretarás tu escritura mientras la señalas con tu dedo, parte por parte, para determinar la cantidad de letras. Tacharás las letras que te sobran.

Intercambiarás tus textos con otros compañeros para revisar que la escritura contenga todas las letras que debe llevar.

En la sesión pasada se habló de los animales, de cual era tu preferido y además tenías leíste unos textos para encontrar las palabras que se repetían.

En esta sesión seguirás aprendiendo más sobre los animales, revisarás unos textos breves que escribieron algunos niños..

aprende en casa, Primaria

Convivo con los animales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Convivo con los animales

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: Identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

Identificarás a los animales domésticos, distinguiendo de los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

En esta sesión recordarás todo lo que has aprendido sobre los animales domésticos y silvestres.

Los materiales que debes de tener a la mano son: cuaderno, lápiz, lápices de colores, tarjetas de animales que recortaste de tu libro.

¿Qué hacemos?

¿Conoces alguna granja?

En una granja puede haber, gallinas, patos, vacas, borregos, gatos y perros. Te invito a leer un cuento que habla de la vida de dos amiguitos en una granja.

La Granja de Don Ricardo.

En una ranchería de Tlaxcala se ubica la granja de don ..

aprende en casa, Primaria

Al ritmo de la música – Artes Primero de Primaria

Al ritmo de la música

Aprendizaje esperado: Improvisa movimientos al escuchar canciones infantiles.

Énfasis: Improvisa movimientos a partir de la lectura de un cuento, poema u obra de teatro corta para NNA, con acompañamiento musical.

¿Qué vamos a aprender?

Improvisarás movimientos a partir de la lectura de un cuento, poema u obra de teatro corta infantil, con acompañamiento musical.

En la sesión de hoy vas a realizar movimientos, tratando de crearlos a partir de unas pequeñas historias.

No olvides que debes tener un espacio libre de muebles y objetos para que puedas realizar los movimientos y juegos que el día de hoy vas a realizar. Pide la ayuda de un adulto, papá, mamá o de quien te acompañe, por si necesitas mover algún mueble.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Rodando como canicas.

Para esta actividad, pide a un acompañante que te lea las historias que se presentan a continuación, la primera se trata de una historia de un cantautor mexicano llamado Cri-Cri, quizá no lo conoces, ..

aprende en casa, Primaria

Escribo los números que faltan – Matemáticas Primero de Primaria

Escribo los números que faltan

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Identificar algunas regularidades de la sucesión numérica hasta 30

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100

Identificarás algunas características de los números del 1 al 30

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
Sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que juguemos un juego que se llama “por aquí paso un caballo” ¿Lo conoces?

Para este juego que es un juego de manos, vas a necesitar el apoyo de un adulto, papá, mamá o quien te acompañe, porque en vez de hacerlos con las manos, vas a dibujar todas las rayitas posibles en tu cuaderno mientras, tu acompañante canta.

La canción dice:

Por aquí pasó un caballo

con las patas al revés,

sí preguntas cuántas tiene

te diré que dieciséis.

En este tipo de canciones rítmicas puedes acompañarlas con aplausos. Si la cantas así te darás cuenta que es más s..

Scroll al inicio