primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Te recomiendo mucho este cuento – Lenguaje Primero de Primaria

Te recomiendo mucho este cuento

Aprendizaje esperado: Recupera, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Énfasis: Expresión de las razones por las que se elige un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Recuperarás, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Iniciarás un proyecto, durante tres semanas prepararás la recomendación de un cuento que te haya gustado mucho. Para eso necesitarás traer a la memoria los cuentos que has leído en lo que va del curso para elegir uno de ellos y expresar las razones de tu selección.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Seguramente te ha gustado más de un cuento, porque todos han sido muy bonitos, pero debe de haber uno que prefieras más y que te gustaría invitar a los miembros de tu familia que lo lean y lo disfruten. Como las recomendaciones de libros que publican en algunos periódicos y revistas.

Algo muy relevante en este proyecto es qu..

aprende en casa, Primaria

Palabras que riman – Inglés Primero de Primaria

Palabras que riman

Aprendizaje esperado: Explora rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Explora y escucha palabras que riman.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás palabras que riman o cuentos en verso.

“Hi girls and boys, Hola, niñas y niños.

Welcome to another English Session in “Aprende en casa II”

Bienvenidas y bienvenidos a otra sesión de inglés en “Aprende en Casa II”

How are you?

¿Cómo están?

I am fine. I hope you are fine, too.

Yo estoy bien, espero que tu estés bien también.

Are you ready to learn new things?

¿Estás lista, listo para aprender nuevas cosas?

Great! ¡Genial!

Los materiales que necesitarás son:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz
Colors/Colores

¿Qué hacemos?

The friend Nicolas wants to say hello to you. El amigo Nicolás quiere saludarte.

NICOLÁS:

Hello, my friends!

¡Hola, mis amigas y amigos!

How are you?

¿Cómo están?

I am happy today with my bat and my new hat.

Yo estoy feliz hoy con mi bate y mi nuevo sombrero.

Oh, I just discovered that “bat” and..

aprende en casa, Primaria

¿Qué cubre a los animales? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Qué cubre a los animales?

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que lo que cubre el cuerpo de los animales puede ser un criterio de clasificación.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás algunos temas que has aprendido durante las últimas sesiones, es decir, la clasificación de diferentes formas de las diversas especies de animales. En esta sesión conocerás otra forma de clasificación: tomando en cuenta lo que cubre los cuerpos de los animales.

¿Qué hacemos?

No solo se pueden clasificar a los animales, muchas cosas pueden clasificarse en casa y en todos lados, eso te ayuda a tener orden, solo debes de tener en cuenta la o las características de lo que quieras clasificar.

Pero por lo pronto en esta sesión seguirás clasificando animales.

Te invito a observar el siguiente grupo de animales, todos son blancos.

Como puedes observar, aunque son muy diferentes, todos son de color blanc..

aprende en casa, Primaria

¿Cabe o no cabe? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Cabe o no cabe?

Aprendizaje esperado: Estima, compara y ordena longitudes directamente y con un intermediario.

Énfasis: Establecer relaciones de longitud entre diferentes objetos.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, compararás y ordenarás longitudes directamente y con un intermediario.

Establecerás relaciones de longitud entre diferentes objetos.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Lápiz.
Lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Es muy importante que tu área de trabajo esté en perfecto orden porque así no se te pierde tu material.

Además, los lápices y las crayolas pueden rodar al piso causando un accidente.

Cuando guardas los colores o las crayolas en su caja, tienes que fijarte muy bien en el tamaño del lápiz que vas a guardar y en el tamaño de la caja donde lo vas a guardar.

Si los guardas en donde no van, las puntas de los lápices se van a quedar afuera, porque los tamaños son diferentes.

Cada tamaño corresponde a una caja, si es un lápiz grande no conviene us..

aprende en casa, Primaria

Mi nombre rima con… – Lenguaje Primero de Primaria

Mi nombre rima con…

Aprendizaje esperado: Escribe palabras que tienen sonidos semejantes y compara sus escrituras.

Énfasis: Escritura de palabras que riman con el nombre propio.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás palabras que tienen sonidos semejantes y compararás sus escrituras. Buscando palabras que riman con tu nombre.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.

¿Qué hacemos?

¿Te gustaría realizar rimas usando tu nombre, los de tus amigos o amigas?

Para iniciar, te invito a conocer algunos nombres de niñas y niños.

María José
Debanhi
Mariana
Gaby
Anita
Alejandro
Lalo
Atenea
Rita
Alejandro
Luis
Joel
Ana Gabriela
Antonio
Paola

Algunos de los niños que proporcionaron su nombre no solo hablan español, sino que también hablan alguna lengua indígena, en nuestro país hay una gran diversidad de lenguas.

¿En qué letras del nombre de los niños y niñas, debes de fijarte para encontrar la palabra que rime con su nombre?

Compl..

aprende en casa, Primaria

Me organizo para aprender mejor – Civismo Primero de Primaria

Me organizo para aprender mejor

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Énfasis: Reflexiona y distingue situaciones que ayudan a organizarse y las que obstaculizan su aprendizaje en la escuela o en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu vida diaria, en las que puedes tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Reflexionarás y distinguirás situaciones que ayudan a organizarte y las que obstaculizan tu aprendizaje en la escuela o en la casa.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión te invito a leer el siguiente cuento, que habla de un niño que recibió un regalo y a partir de ese momento, todo cambió.

Este cuento va más o menos así:

Nacho era un niño juguetón y muy divertido que salía a jugar con sus amigos ..

aprende en casa, Primaria

Un vestuario colorido – Artes Primero de Primaria

Un vestuario colorido

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: Elige colores que le resulten significativos para el diseño sencillo de vestuarios.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Elegirás colores que te resulten significativos para el diseño sencillo de vestuarios.

En la sesión anterior elaboraste un boceto para un vestuario de monstruo. En esta sesión, explorarás algunos colores que pueden brindarle personalidad a tu monstruo.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Los colores en el vestuario.

¿Has visto que algunos actores, títeres o vestuarios que se usan tienen colores que ayudan a identificar de qué personaje se trata? por ejemplo, en los carnavales, o los que se usan en festivales son muy coloridos y llamativos.

Incluso hay colores que pueden relacionarse a un personaje por ejemplo[1]

Los colores te permiten identificar algunos vestuarios de personajes, objetos, ..

aprende en casa, Primaria

Te digo cómo es – Lenguaje Primero de Primaria

Te digo cómo es

Aprendizaje esperado: Sigue con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Énfasis: Localización de las semejanzas y diferencias en la forma de describir personajes.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Localizarás las semejanzas y diferencias en la forma de describir personajes. Profundizarás en el tema de la descripción, para ello, expondrás la forma en que percibes a una persona, un animal o una cosa, señalando sus características principales para que otro más se forme una idea de ello, sin necesidad de que lo vea.

No olvides tener a la mano el siguiente material: hojas blancas o un cuaderno, lápiz, sacapuntas, lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente ejemplo de lo que es una descripción.

En el cuento de La bella durmiente que observarás más adelante, hay un personaje que se trata de una mujer con la espalda encorvada, es decir su espalda hace una curva y parece que está inclinada; e..

aprende en casa, Primaria

Te invito a mi fiesta – Valores Primero de Primaria

Te invito a mi fiesta

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en las que se ha sentido excluido o maltratado y cuando ha participado en situaciones que han hecho sentir mal a alguien más.

Énfasis: Identifica situaciones en las que se ha sentido excluido o maltratado y cuando ha participado en situaciones que han hecho sentir mal a alguien más.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en las que te has sentido excluido o maltratado y cuando has participado en situaciones que han hecho sentir mal a alguien más.

¿Qué hacemos?

Te invito a conocer la historia de Ramón.

Ramón estaba muy entusiasmado porque iba a ser el cumpleaños de su amiga Renata, y ella iba a festejarlo haciendo una pijamada. Eso ponía muy feliz a Ramón porque a él le encantan las pijamadas, así que decidió comprarle un regalo a su amiga y además le encargo a Karina, otra de sus amigas que le hiciera un cartel de cumpleaños.

Cuando Ramón fue con Karina, llego muy triste, iba con su pijama y su bolsa ..

aprende en casa, Primaria

El color y los animales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

El color y los animales

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconocer que el color puede ser un criterio de clasificación de animales.

¿Qué vamos a aprender?

Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificas con tus sentidos.

En la sesión de hoy continuarás aprendiendo sobre los animales. ¿Cómo son? ¿Dónde viven? ¿De qué color son? ¿Qué comen?

Imagínate, los animales de una misma especie tienen muchas diferencias de tamaño, forma, color, funcionamiento y comportamiento. Al igual que entre tus compañeros, amigos, parientes y hermanos, los hay altos, bajos, flacos, gordos, morenos y güeros. Por eso podemos clasificarlos de muchas maneras.

Te recuerdo los materiales que necesitarás tener a la mano: Hojas o cuaderno, lápiz, lápices de colores, tijeras de punta redonda, sacapuntas.

En sesiones anteriores, clasificaste animales por colores, en esta se..

Scroll al inicio